Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3931
Hola scorpionscar. Bienvenido.
Hay cámaras domésticas que tienen emisor de wifi integrado, y proyectores que pueden recibir wifi; así que solución hay.
Si la cámara y el proyector no tienen wifi, siempre puedes usar un transmisor/receptor de video y audio, como los que se usan en casa para llevar la señal de un video a una Tv en otra habitación.
No te puedo citar modelos porque no estoy al día. Yo soy de los que no se fían de la tecnología inalámbrica y prefieren tirar un cable.

Saludos
#3932
Adobe Premiere / Re:Ayuda con demuxer y multiplexer
28 de Agosto de 2015, 23:00:03
Por partes:
Cuando hablamos de un archivo de "video" en general (sea avi, mov, mkv o cualquier otro) en realidad estamos refiriéndonos a un contenedor en el que hay un archivo de video y uno de audio multiplexados, o sea unidos.

Demultiplexar significa extraer del contenedor los archivos de video y de audio.

Todo esto explicado de manera tosca y reducida.

Cita de: miguelsat en 28 de Agosto de 2015, 21:20:02
El multiplexador es una opción del adobe premiere al exportar en h264
Si te fijas, al exportar en el formato H264 te da varias opciones: multiplexar en contenedor mp4, 3gp o ninguno (archivos de video y audio separados).

Cita de: miguelsat en 28 de Agosto de 2015, 21:20:02
cuando exporto un vídeo en h264 no se reproduce en mi tv que es compatible con ese formato, al convertirlo con el mediacoder y seleccionar en la opción multiplexer ffmpeg, se reproduce en la tv pero no se oye, no se por que.
Porque estarás exportando con unas características que tu Tv no soporta.
Lee bien las especificaciones del H264 que acepta (formato de video y audio, resolución, bitrate, etc) y exporta un mp4 (multiplexado por supuesto) con esos parámetros.

Cita de: miguelsat en 28 de Agosto de 2015, 21:20:02
al convertirlo con el mediacoder y seleccionar en la opción multiplexer ffmpeg, se reproduce en la tv pero no se oye, no se por que.
Lo ya dicho antes. El audio no está en el formato que acepta tu Tv. Habrás exportado con un bitrate muy alto, o al reconvertirlo con el MediaCoder no habrás usado el códec AAC.... o algo así

Cita de: miguelsat en 28 de Agosto de 2015, 21:20:02
quiero aprender mas pero no encuentro manuales completos donde expliquen todas las opciones.
No hace falta aprender "todas" las opciones de Premiere, porque vas a acabar con la cabeza como un bombo de cosas que no usarás en tu vida. Aprende lo justo para salir airoso de lo que realizas.
Te aconsejo un detenido paseo por la sección de Documentación del Foro, donde hay manuales y tutoriales de todo tipo.

Saludos
#3933
No conozco Pinnacle ni uso el formato DivX, así que sólo voy a hacer consideraciones generales, por si pueden aportar algo de luz.

Cita de: depeche_mode en 28 de Agosto de 2015, 14:21:29
Con el programa Tmpgenc Authoring Works 4 , puedes generar un archivo divx y editarlo, (...) La única pega, es que esta versión al igual que pinnacle sólo permite generar un divx hasta 4 gigas máximo
Tmpgenc Authoring Works no está orientado a la conversión de archivos sino hacia la autoría en soporte DVD de discos plenamente compatibles con el estándar (Ya sea DVD-Video o DivX).
Por eso sospecho que la limitación a 4 gigas esté en función de que los archivos se van a copiar en un DVD y reproducir desde un lector de DVD, y éstos creo que sólo soportan FAT32.
Piensa que en un DVD-Video los archivos VOB no pueden superar el tamaño de 1 Gb por una cuestión similar.

No estoy seguro (habría que investigarlo), pero creo que por ahí van los tiros.

Cita de: depeche_mode en 28 de Agosto de 2015, 14:21:29
Con el programa tmpgenc xpress 4, otra versión, si que puedes generar un archivo divx mayor de 4 gigas sin problemas, éste además si te permite modificar bitrate,tamaño, etc... y puede generar archivos en otros formatos a parte de dvd y divx como mp4,mov,quicktime, etc.. Lo malo de esta verión es que no permite añadir transiciones entre los vídeos que quieres unir, si permite cortar.
Es que es otro programa diferente, que sí está pensado para cambiar de formato.
Como no está orientado a crear DVD compatibles, no tiene limitación alguna de tamaño, resolución ni bitrate.

Saludos.
#3934
Hola inma_garcia. Bienvenida.
No te puedo aconsejar ningún modelo de cámara web porque no son mi especialidad ni estoy al día, pero sí hacer unas reflexiones que puede que te sean de ayuda.

La mayoría de cámaras web no son adecuadas para estos menesteres: carecen de zoom, de pantalla, tienen foco fijo, exposición automática, y para completar suelen ir sobre un soporte endeble y bastante malo de manejar para el encuadre.
Salvo que te valga un plano fijo de calidad discutible o estés muy mal de presupuesto, yo no usaría una cámara web.

Lo ideal sería una cámara de video, pero si no puedes llegar a una, es más recomendable usar una cámara de fotos con opción video, muchas pueden conectarse por USB como una cámara web, tienen todas las funciones que antes mencioné y además una calidad de imagen muy superior. La puedes montar sobre un trípode y colocar donde desees.

¿Por qué no pruebas con una de éstas a ver si funciona? Una compacta sencilla bastaría, de las que cualquiera tiene para hacer fotos. Con dos unidades podrías tener un plano general y un plano corto y alternarlas en realización.

El sonido es muy importante en este tipo de actos y conviene que sea el mejor posible.
Hablas de dos micrófonos, ¿podrías explicar mejor la configuración en sala?.

Saludos
#3935
Yo usaría Exact Audio Copy, una herramienta gratuita para extraer el audio de un CD.
Tiene una bien ganada fama de exactitud en el proceso, y puede hacer lo que dices.

http://www.exactaudiocopy.de/

Una vez instalado y configurado (tiene que hacer unas pruebas con un CD para ver la respuesta del lector) elige
Acción > Copiar imagen & crear CUE sheet > Sin comprimir
Y te extraerá las pistas a un único archivo WAV

Marca la opción
Dejar sin huecos (GAP)
para que elimine los dos segundos habituales entre track y track. (Si no los tiene no te hará falta marcar nada).

Saludos
#3936
Autoría DVD/Blu-Ray / Re:DVD grabado que ya no funciona
28 de Agosto de 2015, 15:25:44
Cita de: juanpe en 28 de Agosto de 2015, 09:19:12
Funcionaba bien y de pronto ha dejado de reproducirse. Queria preguntaros si puede ser que el DVD se haya deteriorado o bien que sea el reproductor.
Puede ser tanto una cosa como la otra. La única forma de saberlo es probando el disco en otro lector.

Cita de: juanpe en 28 de Agosto de 2015, 09:19:12
¿ sabeis si se puede hacer lo mismo con una memoria USB?
Según.
Muchas Tv, lectores de DVD y reproductores multimedia tienen la opción de reproducir en bucle los archivos presentes en una memoria USB. Suele estar en el menú de configuración de la máquina.
En la memoria USB no se puede hacer nada para que por sí misma haga bucle.

Saludos
#3937
Excelente análisis, muchas gracias por explicarlo tan detallado y tan ameno.
La verdad es que el programa impresiona por prestaciones.
Y a ese precio aún más.

Saludos
#3938
Pues harías mejor en ponerte en manos de un foro informático, porque a mí por lo menos, me suena a chino.

Saludos
#3939
Adobe Premiere / Re:Ayuda con demuxer y multiplexer
27 de Agosto de 2015, 22:54:52
Hola miguelsat. Bienvenido.
¿Podrías explicar en qué contexto has oido esos términos? Para acotar el tema, más que nada.

Respecto al problema de reproducción de los videos, danos más datos a ver si podemos ayudarte.

Saludos
#3940
Hola jacasfa. Bienvenido.
No quiero asustarte pero más bien tienes un problema grande.
Una retransmisión por streaming es un proceso para el que se necesita cierto equipamiento y conocimientos técnicos (una suerte que vengas del mundo del video). Con la desventaja de que todo es en directo, si te equivocas no hay posibilidad de arreglarlo más tarde.

Por partes:
La Canon tiene salidas por HDMI y por compuesto. Podrías conectarla a cualquiera de las dos capturadoras. Ojo, que la resolución por HDMI es HD, y la del compuesto es SD.
La Sony SX85 (creo que la SX21 también) tiene salida por compuesto. Podrías conectarla a la capturadora Aver Media.

Para conectar dos capturadoras a la vez, necesitas un ordenador con al menos dos entradas USB.
Luego probar si el programa te reconoce ambas entradas y te permite conmutar entre fuentes sin problemas.
Si el ordenador tiene un solo puerto USB, está claro que solo podrás conectar una capturadora.

Si todo está correcto, haz pruebas de transmsión cuantas puedas, para cerciorarte de que todo funciona y que la calidad es la correcta. Piensa que los tropecientos megas que prometen las compañías de comunicaciones, son de bajada; las cifras de subida son mucho más modestas. Y el dato que te interesa es el de subida.

Saludos
#3941
Cita de: josevillaescusa en 23 de Agosto de 2015, 00:43:22
A mi últimamente me pasa que a veces la gráfica deja de funcionar bien y el ordenador hace cosas raras visualmente, la tengo que sacar y soplar, no se si es por que se calienta un montón, por que ya tiene sus 4 añitos y la meto caña o por que tengo un perro

De mi largo historial de achaques informáticos, rescato el siguiente por si puede ser de ayuda:
Ordenador que se queda haciendo un render toda la noche y a las tres o cuatro horas se queda frito, no se cuelga pero la pantalla no se enciende y no responde a nada. El problema se repite en varias ocasiones y empiezo a jurar en arameo.
Tras mirar aquí y allá y probar de todo, descubro que el problema está en el ventilador de la gráfica, que roza un poco con el disipador, no ventila lo suficiente y provoca que la gráfica deje de funcionar.
En el taller le cambiaron el ventilador y se acabaron los problemas.

Saludos
#3942
Adobe Premiere / Re:Duracion de fotos en Adobe Premiere
24 de Agosto de 2015, 20:56:37
Las fotos por defecto en Premiere tienen una duración de 6 segundos. Si quieres cambiar ese valor, puedes hacerlo en Preferencias > General.
El cambio solo afecta a las imágenes que importes a continuación. No a las imágenes que ya están en edición.

Si ya las tienes en la línea de tiempo, pinchas en la imagen > Botón derecho del ratón > Speed / Duration (supongo que en español será Velocidad / Duración). En Duración escribes el valor en segundos y fotogramas.

O puedes seleccionarla y con el ratón pulsado (botón izquierdo) tirar de ella hacia la derecha, aparece un rectángulo que te indica el aumento de la duración en segundos y fotogramas.
Si tiras hacia la izquierda, el clip "encoge" y el rectángulo indica la disminución con un menos delante del tiempo en que se reduce.

El tutor ya lo tienes en toda la comunidad de Videoedicion. Pregunta lo que necesites.

Saludos
#3943
No los conozco de nada, pero he buscado y en su web tienen éstos Melody 2.1 por 25000 euros.  :o



Ya pueden sonar bien.
¿Son éstos los que te han ofrecido?

Saludos
#3944
Adobe Premiere / Re:Reproducción de MTS
24 de Agosto de 2015, 14:49:56
Pues es difícil saber la causa del problema a distancia.
Se me ocurren unos sospechosos habituales:

Archivos de video en el mismo disco duro de sistema.
Disco duro demasiado lleno.
Archivos muy pesados.
Tarjeta gráfica no compatible con Premiere.
Previsualización de GPU desactivada.
Secuencia no adaptada a los medios que se editan.
Códecs instalados incompatibles.
Efectos pesados aplicados a los videos.
Demasiados programas abiertos al mismo tiempo.
Drivers de la gráfica no actualizados.
Problemas de configuración del equipo....

Cualquiera de éstos, una combinación de varios, o algo que no tiene nada que ver con lo antes expuesto.

Saludos
#3945
Hola GlaseadoCL. Bienvenido.
De la parte informática (gráfica, placa base, etc) no puedo decirte nada, no tengo ni idea. Pero sí de los discos duros.
No coloques los videos para editar en el disco de sistema, siempre en otra unidad. Si puedes coloca un segundo disco para los render y un tercero para exportar.

saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk