Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3766
Magix Video / Re:exportar vídeo a mp4
20 de Octubre de 2015, 22:30:28
¿Qué tipo de cámara es?
¿Graba en tarjeta? ¿En cinta?
¿Cómo estás transfiriendo el material de la cámara al ordenador?.

Saludos
#3767
Excelente idea la de hacer la cata a ciegas. No sabes cómo nos engañan los sentidos y nos hacen ver lo que queremos creer.
He descargado los videos y he comparado los tres con el primero que subiste.

En el primero: 1998prueba_001.avi. Te comenté que

Cita de: Poucopelo en 15 de Octubre de 2015, 10:11:19
... salvo un OVNI que se pasea todo el rato por los cielos  ;D y una pequeña ondulación horizontal (como una arruga en la cinta) en el segundo 25 / 26 no consigo ver lo que mencionas.
Como mucho unos dientes de sierra, que achaco al entrelazado y a que hay líneas muy oblicuas y la cámara se mueve bastante.

En los tres siguientes:
Prueba Hi8 capturado ahora.avi - Se aprecian un temblor generalizado al hacer panorámicas y unas líneas temblorosas horizontales, muy visibles en las escaleras.
Prueba digital 8 grabado antes.avi - No se aprecia temblor generalizado al hacer panorámicas. Sí en cambio líneas temblorosas en los marcos horizontales de las ventanas del fondo.
Prueba Digital 8 nuevo. avi - No se aprecia temblor generalizado al hacer panorámicas. Sí en cambio líneas temblorosas en los borde horizontales de la piscina.

Datos técnicos:
1998prueba_001.avi
720 x 480 NTSC / Códec dv / Entrelazado

Prueba Hi8 capturado ahora.avi
Prueba digital 8 grabado antes.avi
Prueba Digital 8 nuevo. avi


720 x 540 NTSC / Códec AVC encapsulado MP4 / Progresivo


Diagnóstico:
El primero está como debe ser. Según sale de la capturadora Firewire: AVI Dv Entrelazado NTSC

Los tres siguientes. Muy mal. Comprimidos en AVC-MP4. Una resolución que no es la correcta (720 x 540) y PROGRESIVO. No sé si fueron capturados así o los has exportado.
El video Prueba Hi8 capturado ahora. avi podría tener el orden de los campos cambiados.

Las líneas horizontales temblorosas creo que se deben a lo siguiente:
La resolución de una cinta de 8 mm es de unas 240 líneas, una de Hi8 es de unas 400, en números redondos. En resumen: Muy poca resolución.
Tenemos unas líneas  rectas horizontales que por movimiento de la cámara están muy oblicuas, habrá líneas que en un fotograma estarán en la línea A y en el fotograma siguiente estarán en la B, y en un tercero parte de la línea en la A y parte en la B.
Si añadimos que la imagen está entrelazada, la posición de la línea estará repartida entre el campo inferior de la A y el superior de la B (y sus variantes).
Todo esto produce un diente de sierra y una imagen temblona en esas líneas.
Ese problema ya está en la cinta original, se aprecia algo en una Tv de tubo y mucho más en un monitor de ordenador.

Si convertimos a progresivo descartando líneas, el problema empeora.
Si además al convertir de entrelazado a progresivo, equivocamos el orden de los campos, el problema se agrava.
Si además pasamos de 480 líneas a 540, estamos añadiendo líneas donde no las hay.
Si para colmo guardamos en un formato comprimido, en esa áreas de gran movimiento de píxeles y poco bitrate (3 890 Kbps) la imagen se verá pixelada y borrosa.

Es mi modesta opinión sujeta a otra mejor fundada.

Saludos


#3768
Hola sincopagrafiado. Bienvenido.
Danos datos del video original, el proyecto de Premiere, y el video exportado.

Saludos
#3769
Vegas Pro / Re:Tutorial//Sony Vegas: Renderizar a x264
19 de Octubre de 2015, 23:58:44
Utiliza VLC como reproductor. Te dará menos problemas.
Saludos
#3770
Magix Video / Re:exportar vídeo a mp4
19 de Octubre de 2015, 21:32:03
Hola car2012. Bienvenido.
¿Podrías poner una imagen para ver el problema?.

Saludos
#3771
Miscelánea / Re:XarquS cierra su canal de Youtube
19 de Octubre de 2015, 17:38:40
Me enteré de casualidad.
Necesitaba consultar una técnica en Audition que XarquS había explicado, y como no la encontraba con el buscador del Foro, fui a su canal de Youtube y el último video publicado anunciaba el cierre en 15 días.

Tiene fecha del 7 de octubre, así que esta semana desaparecerán todos esos tutoriales.

Saludos
#3772
Miscelánea / XarquS cierra su canal de Youtube
19 de Octubre de 2015, 11:15:59
La peor de las noticias: tras la marcha del foro del maestro XarquS, ahora nos llega que va a cerrar su canal de Youtube en el que publicaba sus tutoriales.
Ya sabéis, guías, consejos, trucos para Vegas, Premiere, Edius, Audition, etc, etc, etc...

Así que daos prisa en verlos porque en una semana dejarán de estar accesibles.

Saludos
#3773
Tras leer el certero comentario de juanmario he entendido lo que querías decir con
Cita de: fatratmusic en 16 de Octubre de 2015, 03:08:23
no me permite mover libremente el archivo para arrastrarlo a donde yo quiera exactamente, me lo corre al punto de adelante o de atras y yo lo necesito en el medio de dos nros de la regla

Te estabas refiriendo a colocar un archivo entre dos fotogramas.
En video es imposible, el salto mínimo es de fotograma en fotograma.

En audio es posible, pero ¡ojo! sólo en audio. Si trabajas con un clip de video con audio tendrás que desligar el audio.

Premiere puede mostrar la línea de tiempos en unidades de audio. Para hacer eso, ve a la esquina derecha de la parte superior de la  línea de tiempos. Hay un icono en forma de cuadrado relleno con líneas horizontales, pulsa en la flecha que apunta hacia abajo y en el menú desplegable elige Show Audio Time Units.
Ahora el desplazamiento mínimo es de una milésima de segundo.

No entiendo para qué puedas necesitar mover un audio con tanta precisión, pero ahí lo tienes.

Saludos.
#3774
No estoy seguro de cómo tienes configurado el sistema, pero podría ser un problema como éste que ya se ha tocado en el foro.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89965.msg466728#msg466728

Fíjate en la explicación del maestro XarquS y en el tutorial que tiene sobre el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=TYZXJeGSwQg

Saludos
#3775
Convertir sin perder calidad es imposible.
Para convertir prueba con XMedia Recode o con HandBrake.

Si no te has equivocado en la cifra (500 Kb/s) la calidad de origen ya no es muy buena.
Prueba con un bitrate al menos del doble y juzga tú mismo si pierde mucho. Si es así ve subiendo el bitrate.

Saludos
#3776
Cita de: fatratmusic en 16 de Octubre de 2015, 17:30:30
Queria comentarte que la opcion de snap la desclickee e igualmente sigue activada, no hay forma de moverme libremente por la linea de tiempo.
Pues no se me ocurre nada, con el SNAP desactivado deberías poder desplazar el video a cualquier posición.

Cita de: fatratmusic en 16 de Octubre de 2015, 17:30:30
Por otra parte yo en el Premiere no lo veo desfasado al video cuando pongo play para verlo ya insertado en la secuencia (con el mismo seteo que el video) se desfasa al exportarlo.
¿Has probado lo que te comenté de trabajar con los audios sin compresión?

Una pregunta: Si el audio está grabado en estudio, y sólo usas el audio de los videos para sincronizar ¿Para qué exportas el audio del teléfono móvil?

Saludos
#3777
Hola fatratmusic. Bienvenida.
Muchos temas, muchos problemas, muchas causas.

Por partes, pero no por orden:
Cita de: fatratmusic en 16 de Octubre de 2015, 03:08:23
(hay como un iman que no me permite mover libremente el archivo para arrastrarlo a donde yo quiera exactamente, me lo corre al punto de adelante o de atras y yo lo necesito en el medio de dos nros de la regla....
Es por que tienes activada la opción de SNAP. En la línea de tiempos, encima del nombre de la pista de video y justo debajo del contador de tiempos hay tres iconos, el de la izquierda con forma de imán es el que tienes que despinchar para poder mover el clip sin que se pegue a los otros.

Cita de: fatratmusic en 16 de Octubre de 2015, 03:08:23
yo veo ese video original con quicktime y el audio (que grabo el celu) esta sincronizado perfectamente con la imagen, pero cuando importo este video y lo pongo en la sequencia con todos los seteos iguales al video, el dibujo de la onda del audio esta retrasado con respecto a lo que suena, a lo que se escucha.
Una cosa es que en Premiere lo veas desfasado y otra cosa es que al exportar siga desfasado. Si tu ordenador no es potente, o tienes mal distribuidos los brutos en los discos duros, no se podrá previsualizar con fluidez en tiempo real (y aún más si es multicámara y con efectos) y te dará la impresión de que va desincronizado.
Si los archivos originales están en sincronía (y vamos a creer que sí), fíate sólo de que las formas de onda coincidan en ambos clips. Si quieres previsualizar con fluidez, haz render.

Cita de: fatratmusic en 16 de Octubre de 2015, 03:08:23
Ambos videos fueron grabados al mismo tiempo con dos celulares diferentes. No me di cuenta y uno de ellos grabo en 1280 x 720 y el otro en 848 x 480 (o algo asi) en 30 fps ambos y 48.000 mhz el audio.
No quiero poner en duda tus afirmaciones, pero los móviles (celulares) no suelen grabar a 48 Khz, sino a muestreos muy inferiores. Lo que es seguro es que graban en formato comprimido. Muchas veces el bitrate es variable y ya tenemos asegurado el conflicto.

La mejor forma sería exportar antes el audio a wav sin comprimir y trabajar en Premiere con el video original vinculado con ese nuevo audio generado.
Luego puedes añadir la pista grabada en estudio.
Y rezar mucho para que los músicos toquen con el mismo tempo y hagan las mismas cosas en el directo que en el disco.

Saludos
#3778
Hola Jamesthe. Bienvenido.
Generalizar es malo, y decir que las cámaras de ahora tienen una batería pobre, poca memoria y sólo graban una hora no es correcto.

Grabar varias horas seguidas lo hacen muchísimas cámaras, sólo estás limitado por la capacidad de la tarjeta que uses. Respecto a la alimentación, si no puedes enchufarte a la corriente eléctrica puedes usar una batería de gran capacidad o un SAI.

Las limitaciones vienen por otras cosas, emepezando por el presupuesto.

P.S. Y las cámaras de cinta tampoco eran tan maravillosas, incluso las profesionales estaban limitadas por la cinta. Siendo optimista 90 minutos.

Saludos
#3779
Cita de: Casie en 15 de Octubre de 2015, 17:35:00
he probado cambiando la extension de .VOB por .mpg para que no pierda calidad,
he editado el formato .mpg de la misma manera que el VOB pero me da el mismo resultado.
El hecho de cambiar la extensión no hará que ganes o pierdas calidad.
El que conviertas un VOB (Mpeg2) a Xvid, sí que hará que la pierdas.

Como te dice askan lo mejor es que conviertas el VOB a otro formato.
Te sugiero que uses uno con un códec sin pérdida. Te resultará más fácil editar (los fotogramas estarán completos) y posiblemente se vayan los problemas de sincronía.

Saludos


#3780
Lo he descargado y reproducido varias veces, y salvo un OVNI que se pasea todo el rato por los cielos  ;D y una pequeña ondulación horizontal (como una arruga en la cinta) en el segundo 25 / 26 no consigo ver lo que mencionas.
Como mucho unos dientes de sierra, que achaco al entrelazado y a que hay líneas muy oblicuas y la cámara se mueve bastante.

¿Cómo comparas para decir que antes no veías esas rayas y ahora las ves? Me refiero a si las veías en el mismo monitor ambas veces o antes era en la TV y ahora en el ordenador.
¿Has capturado la misma cinta dos veces y notas diferencias?

Saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk