Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3646
Audio (general) / Re: 2 Tutoriales con Audition.
15 de Diciembre de 2015, 01:18:43
Excelente. Me apunto el de la locución, que me hace mucha falta.
Muuuuchas gracias.
#3647
Audio (general) / Re:trozos de video sin audio ...
14 de Diciembre de 2015, 23:54:27
Y yo quiero dar las gracias a la camarera del bar que cada mañana me pone un cafetito que calienta mis manos y activa mis neuronas.
Y al conductor de autobús que me lleva diligente a mi puesto de trabajo.
Y no puedo olvidar a mi cuñado sin cuyo apoyo constante no habría llegado hasta aquí....

Y a todos los foreros. Que lo sepáis, este Goya es tan mío como vuestro. :'( :'( :'(
#3648
Audio (general) / Re:trozos de video sin audio ...
12 de Diciembre de 2015, 17:26:47
¿Estás importando correctamente el material de la tarjeta?.
Echa un ojo a este tutorial del maestro XarquS


https://www.youtube.com/watch?v=Nck4P_-lRz4

Saludos
#3649
Hola LuisEstevez71. Bienvenido.
No por repetir las mismas preguntas en distintos subforos vas a conseguir más respuestas, más bien al contrario.

Echa un ojo a las especificaciones mínimas del sistema para After Effects
https://helpx.adobe.com/es/after-effects/system-requirements.html

Para el resto de cuestiones a ver si algún compañero experto en el tema te orienta.
Saludos
#3650
Hola danibpm2. Bienvenido.
No sé si sirve a tus necesidades el tener en vez de una pantalla sobre la otra (lo que se denomina PIP), el conmutar a voluntad una tras otra.
Si te vale, busca un aparato llamado KVM Switch. Lo hay en cualquier tienda de ordenadores. Permite conectar dos ordenadores a una sola pantalla y controlar ambos con un único teclado y ratón. Los hay de todo tipo: de VGA, DVI, HDMI, de teclados PS2 o USB, de dos ordenadores o muchos más....

Si no te sirve y quieres tener las dos pantallas a la vez en PIP, tendrás que colocar una capturadora de la salida VGA del PC internauta, conectada al ordenador aislado.

Conectar un ordenador (con datos sensibles que deben estar seguros) a la red, y abrir el firewall para ser remoteado desde otro (que está conectado a internet) no me acaba de convencer. Aunque hay aplicaciones (se llaman genéricamente VNC) que permiten acceder y remotear un ordenador desde otro; pero claro, ambos tienen que estar conectados a la red.

Saludos
#3651
No es por meterme donde no me llaman, pero hay que puntualizar dos cosas:

Lo que de tal o cual programa es el mejor de todos, no es cierto. Porque lo diga todo el mundo no va a ser más verdad.
Como mucho puedes decir que sirve a tus necesidades o que te resulta de fácil manejo.

Como bien dice XarquS, Premiere es un editor de video. Salvo una edición muy sencilla de audio, tendrás que llevar el material a Audition, donde tienes todas las herramientas necesarias y por supuesto puedes hacer auto ducking. Ambos programas tienen fácil interconexión.

Curiosamente sí se podía hacer en versiones antiguas de Premiere (creo que hasta la CS3) con un plugin gratuito de SideKick.

Saludos
#3652
Audio (general) / Re:Importar sonido de films a digital
10 de Diciembre de 2015, 09:49:05
Hola Manel, ya te había contestado a un post similar, pero debe estar entre los que se perdieron el sábado negro.
Lo repito más o menos:
No debes preocuparte por las impedancias, la salida de tu proyector es baja (8 ohmios) y la tarjeta tiene una entrada de línea; no conozco su valor exacto, pero debe ser alta, de varios miles de ohmios. Y esa conexión baja impedancia > alta impedancia es correcta.
No sé si conseguirás un cable directo de DIN punto-raya a 2 RCA, pero siempre puedes hacerlo tú mismo con un soldador.

Sí deberás preocuparte de que el nivel sea el adecuado, si es muy alto empezará a distorsionar. También de que las masas estén bien conectadas y no envíen mucho zumbido.
Conecta directamente la salida de altavoz a la entrada de la capturadora, pon el volumen a cero y empieza a subir muy lentamente. Si la capturadora tiene una aplicación donde se vean los niveles, cuida que en los pasajes más fuertes nunca toquen los 0 db, los leds rojos.

Si el ajuste es correcto y la calidad es buena, listo.
Si no consigues ajustar el nivel adecuado, tienes picos de distorsión o mucho zumbido, deberías pensar en conectar por medio un pequeño mezclador, para atenuar y conseguir el nivel correcto; o incluso añadir una caja de inyección para atenuar y separar masas.

Saludos
#3653
No parece una buena solución cambiar de formato un video sólo porque no carga el audio.
Salvo que lo hagas a un códec sin pérdidas, vas a añadir un paso extra de recompresión, o sea una pérdida de calidad.

Mejor sería que extrajeras el audio a un formato sin compresión, y cargaras en Premiere el video con este nuevo audio. Al menos hasta que no se resuelva el problema original.

Saludos.
#3654
Lo siento, no manejo ese programa.
Saludos
#3655
Hola Marfran0. Bienvenido.

La cámara que citas grababa en 8mm.



Busca una cámara que sea de 8 o Hi8. Algunas Sony Digital 8 también reproducen cintas grabadas en 8 y Hi8, lo que sería perfecto para digitalizar el material, pero no todos los modelos lo hacen.

Saludos
#3656
Videocámaras / Re:Ayuda elegir videocamara.
03 de Diciembre de 2015, 19:47:40
Las últimas letras suelen distinguir los acabados (negro, plata, mate) o modelos destinados a un área geográfica.

Por ejemplo: la cámara Panasonic AG-DVX100 se fabricó con varias denominaciones, DVX100AP para países del Pacífico (Japón, EEUU, Canadá, etc...) en NTSC. La DVX100AE era el modelo PAL europeo.
Pero todas tenían las misma prestaciones, salvo la diferencia entre PAL y NTSC.

Revisa que el modelo que compres sea de tu zona geográfica, por el tema de la garantía sobre todo.
Saludos

#3657
Videocámaras / Re:Ayuda elegir videocamara.
03 de Diciembre de 2015, 18:25:14
Yo me fiaría más de los datos que ofrece el fabricante de los que aparecen en la web de esa tienda.
Estoy casi seguro que ambas cámaras pueden grabar en resoluciones y calidades distintas.

El zoom que importa es el óptico y es 38 x en las dos. El zoom digital no sive para nada.
Un zoom digital de 100 x equivale a ampliar 2,6 veces la imagen.
Un zoom digital de 2500 x equivale a ampliar la imagen 65 veces.
Sólo vas a tener un montón de píxeles borrosos.

Saludos
#3658
Hay cosas que están mal:
El original está a 23,976 fps y el renderizado a 29,97 fps. El primero parece un PAL progresivo, el otro es un NTSC, Ahí podría estar la causa de la pérdida de color.
El original tiene un perfil High 5.1 y el renderizado Main 3.2.

Revisa la configuración del proyecto y la plantilla de exportación, tienen que tener similares características a las del video original.

Saludos
#3659
Conectar la salida de altavoz a una entrada de línea funciona.
La cuestión es si la señal será demasiado baja, lo que se solucionaría dando más volumen en el proyector, o tan alta que distorsione incluso con el volumen al mínimo.
Dudo que la capturadora tenga muchas opciones de ajuste de entrada de sonido. Lo mejor sería pasar la señal por un mezclador -aunque sea pequeño- donde regular adecuadamente para que la salida sea la que espera la capturadora.

Saludos
#3660
Más que un efecto es una técnica.
No me suena que tenga un nombre específico.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk