Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3406
macOS / Re:ARCHIVOS EN USB DE MAC A PC
04 de Marzo de 2016, 13:26:21
Para que sirva de ayuda a otros usuarios con el mismo problema, apunto lo que me dice un compañero experto en Mac:

Para archivos inferiores a 4Gb, cualquier pincho USB o disco duro formateado en FAT será reconocido por un Mac, permitiendo la copia de archivos de un sistema a otro.

Para superar el límite de los 4Gb, formatear en ExFAT.

Con todo lujo de detalles aquí:
http://www.709mediaroom.com/que-es-el-exfat-discos-compatibles-para-mac-y-pc/

Los proyectos creados en Premiere, en principio se reconocen y abren el en el otro sistema si están creados con la misma versión del programa.
Este dato funcionaba con versiones previas, no lo ha podido verificar en a la actual.
Si no es así, exportar una EDL.

Saludos.
#3407
Pues me alegro de  ser útil. A mandar.
Y ahora a hacer mucha y buena música.

Salduos
#3408
Vegas Pro / Re:HD 1080p pixelado ¿?
03 de Marzo de 2016, 21:46:25
Calma, calma y no saquemos conclusiones precipitadas.
Cita de: adrifocus86 en 03 de Marzo de 2016, 20:02:35
He vuelto a renderizar el vídeo de ayer y voy a subirlo a Vimeo para probar, ya lo he probado, la calidad tal vez es peor que youtube porque se ve mas pixel pero no hace la pixelacion extraña de Youtube.
Para poder juzgar ambas plataformas tienes que subir el mismo video a las dos y luego comparar. Las dos a pantalla completa, en la máxima resolución y con el video totalmente descargado en caché.
Lo de "más píxel" y "pixelación extraña" podría ser por estar viendo a distintas resoluciones y/o mala conexión a internet.

Cita de: adrifocus86 en 03 de Marzo de 2016, 20:02:35
Me he dado cuenta viendo vídeos que tengo en Youtube que con la otra cámara que era peor que esta, conseguí subir un vídeo  y no tenia la pixelacion
Haces comparaciones imposibles. Tendrías que haber grabado la misma escena con las dos cámaras en paralelo, con similar bitrate y resolución para poder juzgar.
Si aprecias menos pixelación puede ser por mil causas: escenas con menos movimiento, menos cambios de luz, formas con menos detalles... o simplemente exportaste con más bitrate.

Cita de: adrifocus86 en 03 de Marzo de 2016, 20:02:35
Mañana haré mas vídeos y seguiré probando, pero renderizare desde un portátil.
Si quieres resultados consistentes para sacar conclusiones, tienes que comparar los mismos elementos e ir modificando sólo una variable, porque sino sólo obtendrás un caos.
Y las comparaciones hazlas con lo que ves en tu ordenador, no en YouTube.

Saludos


#3409
Uffff.
Creo que deberías darte una vuelta por la sección de Documentación del Foro, donde hay guías, artículos e incluso tutoriales paso a paso de Vegas.
También si ojeas el Foro de Vegas, o buscas por "bitrate" encontrarás muchos hilos que tratan de lo mismo.
Pero en fin....
No es para que copies todos los valores que aparecen en esa plantilla, sólo es para que mires dónde está lo de bitrate.



Mira abajo de todo donde está seleccionado Variable Bitrate. Verás que hay un valor promedio (average) y uno máximo. La opción que está encima es exportar con un valor constante. Fíjate que las unidades están en bps y no en Mbps. 

Te animo a que hagas pruebas con variable y constante con distintos números y juzgues por tí mismo el más adecuado.

Saludos
#3410
Vegas Pro / Re:Unir Videos AVCHD
03 de Marzo de 2016, 09:53:02
Es un tema hablado muchas veces en el foro.
El maestro XarquS hizo este tutorial explicando el proceso correcto:

https://youtu.be/Nck4P_-lRz4

Saludos
#3411
Cita de: usbsound en 03 de Marzo de 2016, 05:18:24
Quieres decir que las salidas L y R que marca la mixer son stero o alanceadas? Yo pensaba que eran mono y que de las dos se hacia una salida sereo. Entonces el cale que usaria serian dos como estos, verdad?
La salida de la mesa es estéreo: dos canales L y R.
A su vez cada salida puede ser balanceada o no. El balanceo es una técnica electrónica usada para conectar entre sí elementos de sonido. Con ella previenes ruidos e interferencias, sobre todo con señales muy bajas y/o cables muy largos. Por eso es bueno, siempre que se pueda, mantener el balanceo en toda la cadena sonora.

Si la salida es balanceada (como es el caso), el conector será un Jack estéreo o de tres pines. Al conector se le dice estéreo porque es el mismo que se usa en los auriculares estéreo, pero aquí no procede ese nombre, ya que la señal que lleva es de un solo canal balanceada.
Si la salida no es balanceada, el conector será un Jack monofónico o de dos pines.

Correcto, ése es el cable que necesitas para conectar el mezclador con la cámara.

Cita de: usbsound en 03 de Marzo de 2016, 05:18:24
ya decidi comprar la Mixer Behringer Xenyx Q1002usb
Creo que has hecho la elección correcta. Para lo que necesitas te va a dar  buen resultado sin tener que ir a modelos más renombrados y más caros.

Cita de: usbsound en 03 de Marzo de 2016, 05:18:24
Gracias por tu tiempo
No hay de qué, me alegro de haber sido útil. Saludos.

#3412
Veamos:
Cita de: gusdiver en 03 de Marzo de 2016, 00:01:17
he editado unos videos  de menos de 10 minutos, con muchos  efectos añadidos....pero me estan pesando 40gb ¡¡¡  le puse resolucion 1080 al renderizar
La resolución no influye en ésto. Sí lo hacen el códec y el bitrate.

Estás exportando con un bitrate de 66 Mbps más o menos, superior al máximo que soporta el Blu-ray; bájalo a unos más que razonables 15 o 20 Mbps y ya verás como se reduce el tamaño sin perder calidad.

Saludos
#3413
macOS / Re:ARCHIVOS EN USB DE MAC A PC
03 de Marzo de 2016, 00:13:26
Yo tampoco, mañana consulto a un compañero que se mueve bien entre ambos mundos.

Saludos
#3414
macOS / Re:ARCHIVOS EN USB DE MAC A PC
02 de Marzo de 2016, 22:42:58
¿Por qué no le deja Mac copiar los archivos en un USB?.

Saludos
#3415
En los foros de Adobe hay bastantes incidencias similares. Algunas parece que se han resuelto con actualizaciones. Hay páginas y páginas con comentarios. Basta buscar por "No audio export Premiere".

Una cosa, ¿has probado a exportar directamente el audio sin pasar por el Media Encoder?. No sé si en esa versión de Premiere se puede hacer. O al menos sin usar el Queue.

Saludos
#3416
Pues sí que es raro.
El audio de las pistas ¿qué formato tiene?.

Y otra cosa que puede ser una tontería mía, pero igual es correcto:
Al menos en versiones previas de Premiere, puedes elegir la forma de visualizar las envolventes definidas con keyframes, ya sean de la pista o del clip:
Show Clip Keyframes / Show Clip Volume
Show Track Keyframes / Show Track Volume

¿Pudiera ser que hayas definido una envolvente en el Clip y no la vieras al estar mostrando los keyframes del Track? O viceversa.
Cuando reproduces desde la línea de tiempo ¿notas esa bajada de sonido o suena como debería?

Saludos
#3417
Por partes:
Cita de: usbsound en 02 de Marzo de 2016, 08:35:48
Que no se supone que los cables ya vienen fabricados con un estandar? Bueno eso es lo que yo pensaba, pero tendre que buscar más informacion acerca de ello.
Pues sí pero no. Los cables cumplen unas normas para conexiones estándar.
Me explico: un cable de XLR macho a uno hembra, siempre llevará el patillaje correcto.
Un cable con un Jack mono hembra en un extremo y un XLR macho balanceado en otro, puede que cumpla la norma y puede que no la cumpla, dependiendo también del uso que vaya a tener.
Luego hay cables y adaptadores que parecen que sirven para una función y tienen otra, por lo que si no están correctamente marcados en el envase, conviene cerciorarse antes de conectarlos a elementos sensibles.

Cita de: usbsound en 02 de Marzo de 2016, 08:35:48
Lo que yo tenia pensado es conectar directamente la guitarra a la entrada de la mixer con un cable mono a mono, sin pasar por amplificador ni con ningun otro accesorio o equipo. Será que no me va a funcionar si la conecto directo?
Sí va a funcionar, es que pensé que ibas a conectar la guitarra al ampli, para darle efectos y para escucharla, como la mayor parte de los guitarristas que conozco. Culpa mía.


El esquema que adjuntas está correcto. La salida de la mesa sería con un Jack estéreo balanceado a XLR, un cable por canal. La cámara tienes que ajustarla como entrada de línea.


Las dos mesas son muy similares, las diferencias son:
La Q802 tiene 2 entradas de micro y  2 de línea. El fader de salida es rotatorio.
La Q1002 tiene 2 entradas de micro y  4 de línea. Los de línea tienen un selector de entrada +4db (señales profesionales) / -10 db (domésticas) lo que puede ser de ayuda frente a señales inusualmente altas. El fader de salida es deslizante.

Saludos

#3418
Vegas Pro / Re:problema con audio de video
02 de Marzo de 2016, 09:39:46
Por cambiar de programa no vas a dejar de tener éstos u otros problemas que nacen del origen de los videos.
Aprende a usar Vegas, es una buena elección.

Saludos
#3419
Tengo una duda:
¿Cuántos discos duros tienes y cómo están repartidos?. ¿Uno sólo con el sistema operativo, las capturas y la exportación?

Saludos
#3420
Yo empezaría por leerme a fondo el manual breve:
http://pro-av.panasonic.net/en/sales_o/broch_pdf/ag-ac160_130.pdf

Y el largo:
http://pitweb.pitzer.edu/ims/wp-content/uploads/sites/65/2015/06/AG-AC130AP-Vol2.pdf

Cita de: Artimul en 01 de Marzo de 2016, 07:36:26
que me elimine al minimo la reduccion de movimiento en el video y me de mas definido en la linea y el color.
La cámara trae un estabilizador óptico de imagen OIS, que se activa y desactiva en un botón del mismo nombre que está en el cuerpo encima de la pantalla. Página 27 del manual largo.

La máxima resolución es 1920 x 1080.
El color es un tema muy relativo, la cámara además de varios presets de gamma (creo que 7), permite en Menú hacer ajustes de chroma, phase, pedestal, detalle, rango dinámico, etc... Página 79 y siguientes del manual largo.

¿Cuáles son los mejores ajustes?. Los que te convenzan. Así que te toca hacer pruebas y decidir.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk