Hola acdcadicto. Bienvenido.
Te recomiendo que mires en la sección de documentación del Foro, donde hay abundante información al respecto, así como en el Sub-Foro de Captura, ya que lo que preguntas se plantea periódicamente.
Contesto sucintamente a tus preguntas:
¿Cómo lo estás haciendo?
No hay diferencia entre una cinta y otra a la hora de editar.
Saludos.
Te recomiendo que mires en la sección de documentación del Foro, donde hay abundante información al respecto, así como en el Sub-Foro de Captura, ya que lo que preguntas se plantea periódicamente.
Contesto sucintamente a tus preguntas:
Cita de: acdcadicto en 08 de Marzo de 2016, 10:38:19Si estás capturando las miniDv por el puerto firewire sí, pero sospecho que no por lo que luego preguntas.
Tengo varias cintas video8 y MiniDv que me gustaría pasar al pc. Ya he hecho varias pero tengo la duda de si lo estoy haciendo bien.
¿Cómo lo estás haciendo?
Cita de: acdcadicto en 08 de Marzo de 2016, 10:38:19Un DV PAL Standard 48 Khz para cualquiera de las dos, si están grabadas a 4/3. Si tus cintas están grabadas a 16/9 DV PAL Widescreen 48 Khz.
Me gustaría saber que nuevo proyecto de los que me ofrece Sony Vegas debería elegir para cada formato de cinta (video8 y MiniDv
No hay diferencia entre una cinta y otra a la hora de editar.
Cita de: acdcadicto en 08 de Marzo de 2016, 10:38:19El que necesites, si vas a hacer un DVD Video escoge una plantilla Mpeg2 DVD, si quieres reproducirlo desde un pendrive escoge una plantilla MP4. No hay diferencia entre una y otra cinta a la hora de exportar.
y luego que renderizado sería el adecuado para cada formato de cinta
Cita de: acdcadicto en 08 de Marzo de 2016, 10:38:19La máxima calidad la obtendrás exportando con el mismo códec con que deberías haber capturado las cintas: avi DV.
dispongo de mucho espacio y que me gustaría a la máxima calidad posible
Saludos.