Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3361
Hola Anzae. Bienvenido.
Hay muchas técnicas implicadas. Giros y paneos de imágenes, rotaciones y deformaciones en ciertas partes del cuerpo para simular movimiento, partículas (lluvia, nieve, llamas), imágenes en distintas capas y animadas por separado, coloreados selectivos, composiciones en 3D....
Si quieres realizar un video así tendrás que aprender un curso completo de After Effects.

Saludos
#3362
Perdona compañero, tu mensaje se quedó en el limbo, acabo de verlo ahora.
A simple comparación de oreja parece que el primer video suena mejor y tiene más profundidad.
Al segundo le perjudican las palmas que se oyen en primer plano y machacan la dinámica.
La respuesta de frecuencia también es diferente, pero no soy un experto en audio y no puedo sugerir una ecualización.

Hay un editor de audio llamado Izotope RX5 que tiene entre sus herramientas de restauración, dos llamadas Ambience Match AudioSuite y EQ Match, que permiten igualar tomas grabadas en condiciones muy diferentes. Quizás pueda ayudarte en lo que buscas.

Saludos

P.S. ¡Qué tremendo ambiente hay en esa grada! :o :o :o
#3363
Adobe Premiere / Re:Imágenes en la línea de tiempo
22 de Marzo de 2016, 01:36:04
En el área de Proyecto, donde se importan los clips, hay una serie de columnas para cada elemento: duración, ruta, punto de entrada, de salida, resolución del video, etc...



Entre un montón de campos -puedes elegir cuales te interesen mostrar- también está el número de veces que se ha usado cada elemento.
Aquí explican con detalle el tema:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/customizing-project-panel.html

Saludos
#3364
Adobe Premiere / Re:Editar y exportar 4K
21 de Marzo de 2016, 18:15:58
El uso de los proxies es un tema hablado mil veces en el foro.
Consiste en trabajar con unas copias de los videos en baja resolución (proxies) que pesan mucho menos que los originales. Sobre estas copias resulta mucho más fácil editar con fluidez. Cuando vas a exportar se reemplazan los proxies por los originales de alta definición.

El maestro XarquS tiene un tutorial donde explica su uso en Premiere:
https://videoedicion.org/foro/adobe-premiere/tutorialpremiere-trabajando-con-proxys/

Lo de guardar un preset puedes hacerlo al crear un nuevo proyecto, eliges uno que te convenza, lo modificas en lo que precises y lo guardas como preset.

Saludos
#3365
Adobe Premiere / Re:modificar transiciones
21 de Marzo de 2016, 17:59:33
Lo explico por si alguien más lee el post y puede ayudarle.

En la línea de tiempos se pincha sobre la transición y se puede editarla en el área de Control de Efectos.
Hay transiciones en las que se pueden modificar algunos parámetros y otras en que no.
La verdad es que no es cosa que eche de menos.

Saludos
#3366
Por partes:

Cita de: aSB en 21 de Marzo de 2016, 09:31:26
He buscado en la ayuda de adobe que me indicaste y he podido encontrar esto:
No has leído todos los párrafos, fíjate en:
https://helpx.adobe.com/es/after-effects/using/basics-rendering-exporting.html#ae_adobe_media_encoder

Hasta tiene un video-tutorial donde lo explica.

Cita de: aSB en 21 de Marzo de 2016, 09:31:26
Es esto a lo que te refieres con "bajar el bitrate"? bajar la profundidad de muestreo en el apartado de salida de audio?
No, me refería al bitrate del video.

Saludos
#3367
Adobe Premiere / Re:Editar y exportar 4K
21 de Marzo de 2016, 01:15:08
Por partes:
Los archivos 4K son muy pesados y necesitarás un ordenador potente para poder moverlos con fluidez. Puede que necesites el uso de proxies para editar sin sufrimiento.

Cita de: jotab en 20 de Marzo de 2016, 13:25:25
No tengo claro que preset debo coger para tener la máxima calidad
No es necesario que elijas ninguno. Importa el material a Premiere y escoge la opción de crear una nueva secuencia a partir del clip. La secuencia creada se adaptará a las características de tu material.

Cita de: jotab en 20 de Marzo de 2016, 13:25:25
y sobre todo que ajustes para la exportación. El destino final es YouTube.
En tal caso deberías seguir la recomendaciones de codificación que sugiere YouTube:
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es

Saludos
#3368
Por partes:
Cita de: extremoscopic en 19 de Marzo de 2016, 19:25:57
De momento parece que me reocnoce la cámara, porque cuando presiono F5 empieza a capturar. La cuestión es que veo que me exporta únicamente un archivo mp3, a pesar de que en una casilla me pone"audio y video". Tampoco sé cuál serán las opciones por defecto que mejor calidad den.
Si la cámara reconoce la captura, y por lo que comentas es así, el archivo capturado debería ser un mpeg2 de HD. Puede que te extrañe la extensión y lo estés confundiendo con un mp3.
Usa MediaInfo para ver las características de ese archivo y salir de dudas.
No hay opciones de calidad ya que es una simple transferencia del material de la cinta al ordenador.

Cita de: extremoscopic en 19 de Marzo de 2016, 19:25:57
Como la cámara graba en modo DV y en HDV (yo siempre grabo en HDV), seleccioné en Ajustes de formato de captura la opción HDV
Correcto.

Cita de: extremoscopic en 19 de Marzo de 2016, 19:25:57
Previamente, al crear el archivo, en Ajustes prestablecidos de secuencia, seleccioné DVCPROHD > 1080i 60. No sé si será esta la selección correcta; yo seleccioné esa porque en la cámara pone 1080i.
Depende del sistema de grabación de tu cámara, si es PAL o NTSC. Creo que además de entrelazado también graba en progresivo.
Lo mejor es que una vez hayas hecho la captura, crees una secuencia desde el archivo, así garantizas que esté adaptada al video.

Ya nos contarás. Saludos.
#3369
Corel VideoStudio Pro / Re:El programa no se ejecuta
19 de Marzo de 2016, 14:07:30
Pues me suena a virus.

Saludos
#3370
Por partes:

Cita de: aSB en 19 de Marzo de 2016, 10:13:52
si hago la exportación con resolución completa en el arxivo final el audio se entrecorta y suena a trompicones  (el audio original es un .mp3), incluso en archivos muy simples como por ejemplo una sola foto (sin efectos) con musica.
Una cosa es que el audio se entrecorte porque el ordenador no pueda reproducir el archivo con fluidez y otra bien distinta que el audio esté entrecortado, que salga dañado de la exportación. Creo que tu caso es el pimero.

Cita de: aSB en 19 de Marzo de 2016, 10:13:52
Haciendo pruebas bajé la resolució y entonces conseguí un audio correcto.
No bajes la resolución, lo que tienes que bajar es el bitrate.

Cita de: aSB en 19 de Marzo de 2016, 10:13:52
También consiguo corrección si lo exporto a mp4 (incluso en resolución completa)
Elige el formato que mejor te convenga, mp4 está bien si vas a subirlo a Internet. Lo mismo con la resolución. El bitrate es lo que tienes que ajustar, ni tan alto que atragante al reproductor ni tan bajo que la calidad sea mala.

Cita de: aSB en 19 de Marzo de 2016, 10:13:52
aunque no se si me equivoco en las opciones (dejo las que vienen predeterminadas)
Si no indicas cuales son esas opciones no podemos saber si lo haces bien o mal. Un pantallazo sería de ayuda.

Cita de: aSB en 19 de Marzo de 2016, 10:13:52
Quisiera saber vuestra opinión
Creo que te hace falta la atenta lectura de la ayuda del programa.
https://helpx.adobe.com/es/after-effects/using/basics-rendering-exporting.html

Saludos
#3371
Corel VideoStudio Pro / Re:El programa no se ejecuta
19 de Marzo de 2016, 12:45:02
Hola murky. Bienvenido.
¿Qué sistema operativo estás usando?
¿El programa lo instalas desde un CD o desde un archivo descargado?.

Saludos
#3372
Solo puedo ayudarte haciendo que el texto sea legible



Hola, soy Fran, soy guionista y también me dedico a la videoedicion, siendo la Corrección de color mi talón de aquilesdentro de esta rama.Personalmente me gusta editar con avid media composer, en cualquier caso hablemos en términos genéricos, ya que todos los editores de video tienen las mismas herramientas básicas y cada uno utilizamos simplemente nuestro favorito o el cual nos es más cómodo, ya sea avid, premiere, final cut, davinci resolve etc...Quisiera saber como realizar el tipo de corrección de color que se puede apreciar en las siguientes fotografías, no sabia como llamarlo en el tema así que he puesto corrección de color tipo Tmblr ya que en dicha web puede verse con frecuencia este tipo de color, pero a día de hoy es bastante popular y puede verse en cualquier sitio, especialmente en videos se está haciendo común ya que permite sobreponer un título o tipografía en blanco y que esta se aprecie bastante bien, además el video suele quedar bastante limpio y uniforme.Se que no todas las fotografías y fotogramas tienen exactamente la misma corrección de color, ya que pertenecen a proyectos y autores diferentes, pero creo que queda bastante claro el nexo común que todas tiene y quisiera averiguar cómo se hace, se que es algo del contraste, pero únicamente modificando este patrón no se consigue este efecto.Mi principal problema es que me pongo a corregir y si, se darle a un video muchos tonos o conceptos diferentes, pero aún no se cual se supone que es el mejor, o el que se supone que es el correcto o profesional y así después de horas de edición me desespero sin saber que color elegir, lo cual creo que es un mal que muchos compartimos...En Cualquier caso y como digo, este patrón de colores y sombras me encanta, le da a tus trabajos un toque profesional y queda limpio y práctico, espero que me podáis ayudar a conseguirlo.Saludos y gracias hermanos del gremio!!!!! ;)


https://imgur.com/ISgZOUt



https://imgur.com/Yj8TplT



https://imgur.com/S4Y7kdx



https://imgur.com/XUxLOYt



https://imgur.com/TJTTzIw



https://imgur.com/HTw9CJC
#3373
La CC 2015. Míralo en la web de Adobe.
http://www.adobe.com/es/products/aftereffects/features.html

Saludos
#3374
Hola titolucas. Bienvenido.
Te está diciendo que no se puede abrir un proyecto creado con la versión CC2015 (v 13), con una versión anterior CS6 como es la tuya.

Tendrás que actualizarte para poder abrirlo.

Saludos
#3375
Videocámaras / Re:Visor LCD de camara digital
18 de Marzo de 2016, 01:22:46
Si la luz es muy intensa te va a pasar con todos los visores, para remediar eso se inventaron cosas como ésta:

Que puedes improvisar con unos cartones y cinta adhesiva.

O usar el visor ocular, aunque diminuto y en blanco y negro sirvió fielmente durante años antes de que llegaran los LCD.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk