Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3286
Cita de: emilioca en 26 de Abril de 2016, 15:20:51
obtener un fotograma a partir de un video Hi8, que al menos al abrir en windows ocupe toda la pantalla
Para eso no hay que hacer nada en absoluto.
Muchos visualizadores de imagen -yo uso ACDSee- ya ajustan a pantalla aumentando o reduciendo el tamaño de la imagen. Hasta el visor de Windows lo hace.

Cita de: emilioca en 26 de Abril de 2016, 15:20:51
¿alguna vez algún genio creará un soft que mejore la calidad de fotos y videos? es decir sacar de la nada misma?
Depende de lo que esperes de esas mejoras. Si hablamos de ajustar exposición, corregir balance de blancos, eliminar rayas, mejorar nitidez, reducir ruido... esos programas ya existen.

Cita de: emilioca en 26 de Abril de 2016, 15:20:51
trata de fotos muy viejas incluso diapositivas de muy buena calidad que vengo scaneado en 300pp o 600 pp. El tema viene relacionado con el link que puse, al editarlas un poco (mejor contraste) me baja de 300pp a 72pp y quiero imprimirlas por lo tanto las subí a 300pp.
¿Con qué programa estás editando las imágenes?
Me extraña mucho que te cambie la resolución sólo por ajustar el contraste.

Cita de: emilioca en 26 de Abril de 2016, 15:20:51
De paso consulta adicional, es mejor arreglar el contraste a la hora de scanear que después, no?
Sería mejor que hicieras esa consulta en un foro especializado en fotografía.
Yo suelo escanear tal cual y hacer después todas las correcciones, ya que me permite mucho más grado de ajuste. Pero es mi forma de trabajar, no necesariamente la mejor.

Saludos
#3287
Cita de: emilioca en 25 de Abril de 2016, 20:25:05
Varias fotos viejas que he digitalizado en 300 o más pp cuando las edito con photoshop o picassa baja la resolución a 72 o 92pp. Con el programa "Paint" yo le vuelvo a poner la resolución en 300pp. Creo que podría hacer lo mismo con el fotograma que obtengo desde el video, no? qué opinas?
No entiendo a santo de qué viene ese baile de resoluciones.
El concepto de ppp (puntos por pulgada) sólo tiene sentido en el mundo de la impresión, única y exclusivamente.

Cita de: emilioca en 25 de Abril de 2016, 20:48:31
Por favor podrán decirme si haciendo lo siguiente es correcto:
http://www.ecbloguer.com/visionfotografica/?p=1286
Ese artículo recoge algunos conceptos inexactos.
¿Para qué quieres andar subiendo y/o bajando los ppp?.
¿Vas a imprimir en papel algún fotograma de un video?

Saludos
#3288
Hola oso72. Bienvenido.
Casi cualquier cosa puede recrearse con efectos digitales, pero en este caso es mucho más sencillo -y barato- usar unos ventiladores.
Acompañado de cámara lenta para dar esa sensación de volumen.

Saludos.
#3289
Adobe After Effects / Re:AE CC o simple trackeo?
23 de Abril de 2016, 22:43:44
No soy un experto en After, así que toma mi respuesta como una simple opinión.
El primer plano casi no tiene movimiento, así que da pudo haberse hecho a mano sin dificultad.

El segundo creo que fue hecho con un matte a partir del plano de las manos. Grabando sobre un fondo blanco quemado, subiendo el nivel de negro y bajando el gamma hasta llevar las manos a negro y convertir la imagen en blanco y negro puro.
A ese video se aplica Luma Key y ya se hace transparente para mostrar las partículas azules en las manos.
Para mostrar el fondo magenta, se aplica Luma Key sobre el video en negativo.

Lo dicho, mi humilde parecer.
Saludos.
#3290
Hola Joaquín vale. Bienvenido.
No das datos suficientes para saber qué está pasando.

Lo más importante sería conocer:
Características de los videos, usa MediaInfo en modo texto, copia y pega los datos que salgan. Tanto de los originales como de los exportados.
Características de la exportación: formato, códec, etc...
Una imagen donde se vea el efecto serrucho vendría muy bien.

Ya nos contarás. Saludos.
#3291
Por partes:
Cita de: carakita en 21 de Abril de 2016, 17:52:34
en TGA  si va mas rápido, lleva un minuto en media hora, jajaja parece poco pero bueno...
La parte buena es que si cancelas la exportación, los TGA generados son aprovechables para crear un video, si cancelas un video se pierde todo.

Cita de: carakita en 21 de Abril de 2016, 17:52:34
me podrías explicar brevemente el porque de esa lentitud?
Si lo supiera no llevaríamos dos páginas de diálogo.

Cita de: carakita en 21 de Abril de 2016, 17:52:34
he leído que por la limitación de la gráfica de apple y que lo mejor seria una tarjeta gráfica externa pero que cuestan sobre los 1000€ en cambio windows si es mas permisible con respecto a las gráficas e incluso las que vienen de fabrica ya corren bien con after effects y los mac a excepción de Mac Pro no tiene GPU dedicada, que ha de cierto en todo esto?
Ni la menor idea.
De gráficas, compatibilidades y rendimientos de hardware no puedo decir nada porque nada sé.

Saludos.
#3293
¡¡¡¡Madredelamorhermoso!!!! :o :o :o
Por Dios, no pongas esas imágenes que a mi edad no puedo recibir emociones fuertes.

Cita de: carakita en 21 de Abril de 2016, 01:23:46
lo estoy exportando a un disco duro externo y de momento no baja de las 19 horas 20 minutos
Pues sí que le cuesta renderizar el video.

Como bien dices, se puede fraccionar, pero no sé si con eso reducirás el tiempo total de render.

Vale, usemos otra estrategia:
Prueba a exportar como secuencia de imágenes TGA que luego conviertes en video definitivo en Final Cut.
Puede que así vaya más rápido, aunque empiezo a dudar de todo.

Prueba con un fragmento breve para ver cómo se comporta.

Ya nos contarás. Saludos
#3294
Es por la naturaleza misma del formato mp4.

Un video es una secuencia de fotogramas, en tu video son 30 por segundo.
La compresión hace que no todos los fotogramas contengan la información íntegra, unos cuantos sí la tienen y son los fotogramas I, otros llamados fotogramas P y B, contienen información que depende de la de sus compañeros.
Cuando cortas en medio de una secuencia y no coincide con un fotograma I, el corte no es exacto ya que hay que reconstruir la secuencia a partir de fotogramas anteriores y posteriores, de ahí que te aparezcan fotogramas "raros".

Si Premiere no te acepta videos grabados con el códec de Fraps, conviértelos a un códec sin pérdidas, o sea con 30 fotogramas completos, no a mp4.

Si con ésto no se resuelve el problema, habrá que llamar a un exorcista.
Saludos
#3295
Por partes:

Cita de: carakita en 20 de Abril de 2016, 17:24:10
Cual me recomiendas después de ver los pantallazos?
En principio valdría cualquiera, se trata de comparar con el H264 para ver si no se atasca tanto al exportar. Los que marcas no son adecuados porque son de resolución SD y tu proyecto es HD.
Usa un códec sin pérdidas, en Mac tienes ProRes. Y lo más importante: que los parámetros sean coherentes con el proyecto: misma resolución, número de fotogramas por segundo, profundidad de color...

Cita de: carakita en 20 de Abril de 2016, 17:24:10
En cuanto al audio creo entender que ponga el audio original que estaba en wav, porque es verdad que esto esta procesado con compresor
No me explico bien o tú no me entiendes.
En el pantallazo de línea de tiempos he visto que el audio es un mp3. Muchos programas de edición prefieren trabajar con audio descomprimido, por eso lo señalo. Si además es un mp3 no ortodoxo, con bitrate variable, muestreo no coincidente con el del proyecto, etc. puede dar problemas. Si tienes el original en wav úsalo; si no, convierte el mp3 a wav.

Cita de: carakita en 20 de Abril de 2016, 17:24:10
Lo que no entiendo es porque se atraganta con mp3 al pesar menos que el wav porque pesa 10 veces mas...
No es cuestión de peso, sino de trabajar con material descomprimido.

El caso es ir eliminando posibles causas que afecten al rendimiento de la exportación.

Saludos.
#3296
Uf que mala pata.
Busca todos los archivos con extensión .veg en cualquier ubicación. Buscar > *.veg

Y ya puestos, busca las copias de seguridad con extensión .autosave.veg

A ver si hay suerte. Saludos
#3297
Hola seismares. Bienvenido.
¿Cuál es el origen de esos videos? Me refiero a si son de cámara o proceden de un DVD, internet o similar.
¿En qué formato están? Usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los datos que salgan.

Otra cosa, ¿has probado a borrar la caché de medios de Premiere?

Saludos.
#3298
Tienes que perdonar el montón de preguntas que te estoy haciendo, pero es que sin información es imposible opinar, y aún así puede que no lleguemos a una conclusión definitiva.

Hay varias cosas que pueden influir en esos tiempos tan largos de renderizado:
Cita de: carakita en 20 de Abril de 2016, 10:06:56
en principio lo procesaba con el mismo disco duro pero luego decidí exportarlo a un HDD externo para agilizar un poco el proceso...
Lo correcto es tener los brutos en un disco que no sea el mismo del sistema operativo, y las exportaciones en otro distinto.
Con el mismo disco para todo, el tiempo de exportación aumenta muuucho.

Revisa que tienes suficiente espacio en el disco duro de sistema. Los archivos de caché de medios y preview ocupan muchísimo y se van quedando de proyectos anteriores.

La línea de tiempos tiene unas cuantas capas y parece que unos cuantos efectos: veo precomposiciones, partículas... Mover ese material tiene que costar.

En exportación usas H264, pero no se ven todos los parámetros, revisa que sean coherentes con el proyecto: resolución, número de fotogramas por segundo, profundidad de color...

Para descartar problemas, en vez de exportar a H264, intenta a otro formato distinto para comparar el rendimiento.

El audio está en mp3 y a veces se atraganta en edición, conviértelo a wav sin comprimir.

El problema puede estar en alguna de éstas causas, en una combinación de varias, o en ninguna de ellas y que el ordenador siga tardando un mundo en hacer su trabajo.

Ya nos contarás. Saludos.
#3299
Bien, vamos ampliando la información.
Ahora faltan las características de la exportación: formato, códec, etc...

También convendría saber cómo tienes organizados los discos duros del equipo: si tienes uno sólo, si son varios...
Saludos
#3300
DVD y Blu-ray (general) / Re:Cómo copias un DVD
20 de Abril de 2016, 01:00:32
Lo primero intenta usar otro lector de DVD por si el fallo estuviera en el reproductor y no en el disco.
Prueba también a reproducirlo desde un DVD de sobremesa, a ver si también da problemas.

Si el fallo persiste, prueba con este programa para recuperar en lo posible los datos del DVD
http://www.roadkil.net/program.php/P29/Unstoppable%20Copier

Hay otros programas en la misma línea: IsoPuzzle, IsoBuster, CDRoller, H2cdimage

Mucha suerte. Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk