Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3271
Hola La Altana. Bienvenido.
¿En qué formato y con qué caracterísicas exportas?.
¿Con qué reproductor visualizas el archivo resultante?
¿Lo ves en la pantalla del ordenador o en una Tv?

Saludos
#3272
Si el audio original está bien y el exportado suena distorsionado, puede que hayas subido el volumen de la pista o el master de salida, o añadido algún efecto que modifique el sonido.

Si no es eso, pudiera ser un fallo con el audio en mp3.
Prueba a descomprimir el mp3 a wav y sustituirlo en línea de tiempos para ver si se repite el problema.

No manejo el programa y no puedo indicarte mucho más, a ver si algún compañero echa un cabo.

Saludos

#3273
¿De dónde procede el audio?. ¿De una cámara?, ¿Música de un disco?.
Si es de cámara ¿se oye bien o ya llega distorsionado?.

Saludos
#3274
Adobe After Effects / Re:AE CC o simple trackeo?
06 de Mayo de 2016, 17:44:03
Cita de: Erre32 en 05 de Mayo de 2016, 23:52:00
pero ami como me gusta complicarme y proponerme retos...
Me parece estupendo tu espíritu de investigación y aprendizaje.

En efectos suele haber más de una forma de hacer las cosas.
Pero ten por seguro que a igualdad de resultados, si una solución es más complicada que la otra, los profesionales utilizarán la más sencilla y rápida.

Saludos.
#3275
¿Dónde aprecias el parpadeo? ¿En la línea de tiempos al previsualizar? ¿En el video una vez exportado?.

Cita de: TvHead en 04 de Mayo de 2016, 19:49:10
¿Cual es la mejor forma resumida de retocar colores y contraste yo por comodidad siempre aplico en ajustes automático el contraste y el color?.
No hay una forma resumida y mucho menos automática de corregir color.

Si tu escena está correctamente iluminada y tu cámara bien ajustada no tienes que retocar nada en absoluto.

La corrección de color sólo es necesaria cuando hay algo equivocado: imagen mal expuesta, balance de blancos incorrecto, saturación inadecuada... o cuando hay que igualar planos grabados con distintos ajustes.

A cada problema hay que buscar una solución específica, y rara vez se consigue con el botón de automático. Lo que sí puedes hacer es una vez hecha la correción de color en un clip, aplicar el mismo el ajuste a todos los videos que sufran el mismo mal.

Saludos.


#3276
Así es. Pero lo mejor es que hagas unas pruebas para ver cómo funciona.
Saludos.
#3277
Hola EditorTrap. Bienvenido.
Cita de: EditorTrap en 02 de Mayo de 2016, 17:47:38
Estoy empezando a editar con AE y no se como introducir los gifs porque AE no permite ese formato
La mayor parte de esos problemas se deben al modo de color en que estén los gif (color indexado) y a la forma en que guardan la transparencia.

Cita de: EditorTrap en 02 de Mayo de 2016, 17:47:38
he convertido los gifs con Power Point en .wm y después pasarlo a AE e intentar darle transparencia con Keylight pero a sido un fracaso
Normal, no es el modo correcto de trabajar.
Tienes que convertir el gif en una secuencia de imágenes. Puedes hacerlo con Irfanview, Photoshop, FFmpeg y muchos otros programas.

Esa secuencia sí puedes utilizarla en After Effects.

Saludos
#3278
Hola Anita L. Bienvenida.
En el foro hay bastantes hilos sobre este tema, empezando por ésta recopilación de preguntas frecuentes:
https://videoedicion.org/foro/captura/preguntas-frecuentes-sobre-captura/

Te recomiendo que lo leas.
Pero para que vayas resolviendo:

Cita de: Anita L en 29 de Abril de 2016, 18:38:14
Esta cámara tiene dos entradas o salidas en el costado, arriba (una de esas entradas es color amarillo)
Son salidas, el cable amarillo es de video, el negro es de audio monofónico.

Cita de: Anita L en 29 de Abril de 2016, 18:38:14
Teniendo todo esto, no logro hacer las conexiones para poder capturar las cintas grabadas y pasarlas a mi notebook.
La capturadora tiene un cable amarillo, uno rojo, uno negro y uno de S-Video.
Tienes que conectar el amarillo con el amarillo para el video.

Para el audio, el negro de la cámara al rojo y al blanco de la capturadora a la vez. Te hará falta un adaptador de doble macho RCA a hembra RCA, lo hay en cualquier tienda de electrónica.
Si te cuesta encontrarlo, puedes conectar el negro de la cámara al blanco de la capturadora. Como el sonido es monofónico, no va a pasar nada grave.

El cable de la foto 7 sólo sirve para prolongar en caso de que haya distancia entre cámara y capturadora.

Cita de: Anita L en 29 de Abril de 2016, 18:38:14
utilizando el programa (Power director que tampoco se mucho como funciona pero algo logro) . . .  solo escucho el audio y no veo
De ese programa no tengo ni idea.

La capturadora tiene dos entradas de video: la del cable amarillo y la del cable S-Video.
Lo más probable es que el programa de captura esté mostrando la entrada de S-Video y por eso no ves nada.

En alguna pantalla de configuración habrá una pestaña donde puedas elegir la entrada, algo así como INPUT, SOURCE o similar. Tendrá dos opciones: elige la que no sea S-Video, pondrá COMPUESTO, CBVS o simplemente VIDEO.

Al seleccionar esa entrada deberías ver la señal que llega de la cámara.

Yas nos contarás. Saludos.

#3279
Para saber si el puerto USB es el correcto, lo primero sería mirar a fondo el manual de instrucciones para ver si dice algo en concreto.
El paso siguiente sería conectar un pendrive u otro disco duro al puerto y ver si lo reconoce.

Lo de configurar el disco externo me pilla fuera de juego, ni la menor idea de esas cuestiones informáticas.

Saludos.
#3280
DVD y Blu-ray (general) / Re:Cómo copias un DVD
27 de Abril de 2016, 22:16:01
Me alegro de que hayas podido recuperar alguno de los DVD.
Siempre es un drama perder una grabación valiosa, sobre todo si no hay otra copia.

Saludos
#3281
Cita de: emilioca en 27 de Abril de 2016, 17:53:11
podemos cambiar los ppp tantas veces como queramos, para subirlos o bajarlos, sin por ello perder calidad.
Y entonces...
¿Para qué andar cambiando la resolución en ppp si no ganamos nada?. ;)

Saludos
#3282
Ya entiendo. El reproductor no reconoce el disco duro externo de almacenaje. Pues sí que es raro.

Lo único que se me ocurre es que lo estés conectando por un puerto USB que sea de alimentación y no de datos.
Pero es hablar por hablar. Saludos.

P.S. Acabo de leer lo siguiente en el manual del WD TV Live:

The attached USB device is not visible on the Home screen.
•   The media player only supports mass USB storage mode. Make sure that the USB device is configured as a "mass storage device."
•   Make sure the USB device's file system is supported (NTFS, FAT/FAT32, or HFS+).
#3283
Una cosa es la información que ofrezca el programa sobre la resolución de una imagen,  y otra distinta es que haya cambiado realmente, pasando de 300 ppp a 72.

Para evitar confusiones y malos entendidos sobre el tema conviene que mires estos enlaces:

https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/image-size-resolution.html

http://www.danielarenas.enfoca2.com/el-mito-de-los-72-dpi/

http://lucesyfotos.es/blog/5547/300-o-72-ppp

Cita de: emilioca en 26 de Abril de 2016, 22:53:42
Cuál programa y función permite mejorar la nitidez eso sí me interesa mucho.
En Photoshop puedes mejorar la sensación de nitidez con el filtro SHARPEN.
Ojo, hablo de "sensación de nitidez", no de que reenfoque lo desenfocado o lo poco definido.

También hay plugins especializados en ese campo que ofrecen mejor rendimiento.

En video con el plugin Neat Video, lo hay para Vegas, Final Cut y Premiere entre otros. Aparte de reducir el ruido digital puede mejorar la percepción de nitidez. La misma advertencia de antes.

Saludos
#3284
Hola Goronsa. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: Goronsa en 26 de Abril de 2016, 22:40:11
estoy intentando producirlo con un plástico como el de la foto adjunta en el enlace de abajo
Un plástico con textura, con dobleces y descolgado no es el más adecuado para un chroma. Tiene que ser una superficie uniforme y lisa.

Cita de: Goronsa en 26 de Abril de 2016, 22:40:11
Lo coloqué en la pared e hice unas pruebas rápidas y me surgió un problema, que son los reflejos de la luz, que en una textura como esa, crean ''colores diferentes'' para el programa (uso Premiere Pro CC). Es aquí donde me surge la duda; ¿renta más ajustar la iluminación (que a lo mejor por el tipo de material no es posible sin reflejos), o usar una cartulina?
La iluminación la vas a tener que ajustar siempre, con un plástico de 5 euros y con una Pro Matte de 3000.
Lo descubrirás cuando tras iluminar correctamente el fondo tengas que iluminar a los personajes y evitar sus sombras.

Entre un material brillante y otro mate, escoge siempre el que no haga reflejos.

Cita de: Goronsa en 26 de Abril de 2016, 22:40:11
¿es posible suprimir un mismo color como chroma en el propio Premiere? Es decir, que me quite absolutamente todos los azules de la escena de una vez.
El Chroma key es ajustable. Una vez elegido el Color Key, se ajusta el grado de simillitud o tolerancia para que incluya más tonos en la selección.
Te conviene echar un ojo a este tutorial:
https://helpx.adobe.com/premiere-pro/atv/cs5-cs55-video-tutorials/creating-a-green-screen-key-using-ultra-key.html

Saludos
#3285
No me queda muy claro lo que te sucede:
Tienes un Wd Tv Live Plus que no reproduce mpeg ni m2ts ¿es eso?

Según el manual del aparato, páginas 157 y siguientes, sí reproduce esos archivos.
http://www.wdc.com/wdproducts/library/UM/ENG/4779-705043.pdf

Cita de: emilioca en 26 de Abril de 2016, 15:30:04
Me sorprende sobremanera que mi viejo WD Live no lo reconozca (sólo una vez lo reconoció y  no encontró archivos multimedia), ya que todas mis películas y recitales los veo a través de ese aparatito desde un viejo disco externo WD (tipo libro)
¿Qué es lo que no reconoce?
¿Cómo tienes conectados los equipos? Porque me estoy haciendo un lío entre el  WD Live, el WD externo, la PS3 y el resto de cosas.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk