Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3136
Audio (general) / Re:Audio para grabar entrevista
13 de Julio de 2016, 21:16:41
El del primer enlace no vale.
El del segundo no tengo claro que las hembras sean mono. La información no es esplícita.

Lo mejor sería que te hicieran un cable a medida en una tienda de electrónica. Además tendrías la longitud de cable adecuada.
O tú mismo  si eres un poco mañoso con el soldador.

Pero antes de nada: ¿Qué tipo de conector tiene el micro de solapa? hablas de un Audiotechnica pero no has indicado el modelo.

Saludos.
#3137
Audio (general) / Re:Audio para grabar entrevista
13 de Julio de 2016, 13:36:04
No, ninguno de esos cables / adaptadores sirve.
El primero es un simple alargador y el segundo es un conversor de minijack de 4 pines a micrófono y auriculares.

Repito mis palabras:
Tendría que ser un adaptador especial, un latiguillo que vaya de un minijack macho estéreo (a la cámara) a dos minijack hembra mono (a cada micrófono).

Saludos.
#3138
De nada, ojalá fuera todo tan fácil de solucionar.
#3139
En la versión CC 2015 Adobe dejó de requerir el uso de tarjetas certificadas NVIDIA CUDA para la aceleración por GPU, admitiendo también las OpenCL, por eso no encuentras el archivo cuda_supported_cards.txt

Aquí lo explican con detalle:
https://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm

Saludos
#3140
Audio (general) / Re:Audio para grabar entrevista
12 de Julio de 2016, 22:47:10
Por partes:
Cita de: sarpo en 12 de Julio de 2016, 16:27:42
con el micrófono RODE es suficiente para captar un buen audio de los dos?
Si lo colocas cerca de los que hablan puede servir.
Tienes que hacer pruebas y comprobar por ti mismo el resultado.

Cita de: sarpo en 12 de Julio de 2016, 16:27:42
Es posible usar un adaptador minijack con dos salidas, y conectar dos lavaliers a la cámara? así los dos tenemos cada uno nuestro micrófono?
Sí con matices.
Tendría que ser un adaptador especial, un latiguillo que vaya de un minijack macho estéreo (a la cámara) a dos minijack hembra mono (a cada micrófono).
Damos por hecho que los lavaliers son micrófonos con salida no balanceada (minijack macho mono) y que no precisan alimentación, porque llevan una pila interna. Si no es así (salida balanceada / precisa Phantom), no funcionaría.

Cita de: sarpo en 12 de Julio de 2016, 16:27:42
Si se conectan dos micrófonos, al pasar el video a Adobe Premiere, se crean dos pistas de audio?
No, la cámara graba una sola pista de audio estéreo. En Premiere puedes separar ambos canales y trabajar cada canal por separado en una pista.

Saludos.
#3141
Pues lo que te dije:
Cita de: Poucopelo en 12 de Julio de 2016, 09:36:20
En la ventana de medios, seleccionas la secuencia de las imágenes y la arrastras a la línea de tiempos.
La secuencia se comporta como un clip más y puedes aplicarle corrección de color o el efecto que quieras.

Me explico: La secuencia de imágenes a la que llamaremos "Fotos" contiene separadas una a una las imágenes.
Ahora creo una secuencia nueva llamada "Video completo" en cuya línea de tiempos coloco la secuencia "Fotos".
La secuencia "Fotos" se comporta como un clip.

Si no lo entiendes, busca tutoriales en YouTube con el concepto de anidar secuencias en Premiere.

Saludos.
#3142
Hola albert456. Bienvenido.
¿Qué versión de Premiere utilizas?.

Saludos.
#3143
Por partes:
Cita de: kayuco en 12 de Julio de 2016, 09:17:27
Hola: He probado con varias opciones de las que te da Premiere CS5 al abrir un nuevo proyecto, HDV 1080 a 25, a 30, a 24 y varias más para editar videos grabados con una Go Pro 4 en 1080
¿Y a qué viene ese baile de fps?.
Si la cámara graba en 25 fps -es un suponer- el proyecto debe estar a 25 fps.

Lo mejor: borrar todas las secuencias ya realizadas y crear una nueva secuencia desde el clip, se adaptará automáticamente a las características.

Cita de: kayuco en 12 de Julio de 2016, 09:17:27
pero siempre el resultado es que se ve con pixelizaciones en algunas zonas de la imagen, no siempre las mismas zonas de la pantalla, depende más bien de brillos y luces.
¿Dónde ves esos pixelados? ¿Al previsualizar en línea de tiempos? ¿En el video exportado? ¿Está pixelado el video original?.

Saludos.
#3144
Hola pepitololin. Bienvenido.
Cita de: pepitololin en 12 de Julio de 2016, 02:06:02
Esta secuencia de fotos me gustaria meterla en una secuencia más grandes, pero con tanta renderización a mp4 perderá mucha calidad
No hace falta que renderices, basta con que añadas la secuencia de las fotos a la línea de tiempos del proyecto.
En la ventana de medios, seleccionas la secuencia de las imágenes y la arrastras a la línea de tiempos.

La secuencia se comporta como un clip más y puedes aplicarle corrección de color o el efecto que quieras.

Saludos.
#3145
Hace mucho que no uso Nero y puede que lo que comento ya no esté vigente, pero lo menciono por si te sirve:
En la pantalla de Opciones de grabación, está Escribir en carpeta de disco duro
Guarda la estructura del DVD en el disco duro y así se puede comprobar antes de grabar.

Si el DVD creado en el disco duro se reproduce bien, podemos descartar que el fallo esté en la autoría.

Si no puedes ver las carpetas de la autoría de DVD (AUDIO_TS y VIDEO_TS) puede que sea porque sean ocultas y tengas configurado Windows para no ver archivos ocultos.

Saludos.
#3146
Hola Mylash. Bienvenido.
Estás poniendo el carro antes que los bueyes.
Lo primero que tienes que hacer es grabar y editar el cortometraje.
Una vez esté finalizado el proyecto, y sólo entonces, deberás preocuparte por reducir el peso del archivo generado.

Cita de: Mylash en 10 de Julio de 2016, 22:35:44
¿Qué programa me recomiendan?
El que utilices para editar el corto.
En las opciones de salida para renderizar el video, -además del formato y del códec- está el bitrate, que hará que el archivo pese más o menos.
Pero ya te digo: el último paso. Ahora céntrate en grabar y editar.

Saludos.
#3147
Nero compila las carpetas de la autoría de DVD (AUDIO_TS y VIDEO_TS) en un directorio temporal.
Comprueba que están correctas y se reproducen sin problemas antes de quemar el disco.

Programas de autoría hay muchos, desde los más sencillos (y gratuitos) como Simple DVD Creator o DVDStyler, los intermedios como DVDAuthor o CyberLink PowerDirector, hasta los muy complejos como Encore, DVD-lab Pro, DVD Architect, Scenarist, etc...

Saludos.

#3148
Los DVD de doble capa suelen dar problemas.
Cambia de marca  e intenta grabar a la velocidad más baja posible.

Saludos.
#3149
Yo llamo Mashup a crear una canción tomando la base rítmica de una y la melodía de otra, mezclando ambas.
O a incluir un riff musical o una frase de una canción en otra distinta.
Cuanto más distintos son ambos temas, más divertido y más sugerente es el mashup.

Saludos.
#3150
Hola fer38. Bienvenido.
No estoy seguro del problema entre la información del error en Nero. pero como veo:
[16:53:24] NeroVision INFORMATION: Layer break set (2049728)

¿Estás usando DVD de doble capa?.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk