Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3121
Cita de: anacondor en 22 de Julio de 2016, 02:41:03
Aun sigo sin que me funcione.
¿A qué te refieres en concreto? ¿No funciona After Effects?
Saludos.
#3122
En realidad son dos problemas bien distintos:
Cita de: maelstroom en 18 de Junio de 2016, 16:50:51
los videos no se reproducen, con ningun reproductor, ni los lee vegas ni premier.
son unos ficheros mov, en caracteristicas de propiedades de esos ficheros pone: resolución 432x 240
Todo apunta a que los videos están dañados y dudo que sean recuperables.

Cita de: notredame en 21 de Julio de 2016, 12:32:53
No importa en que ordenador lo reproduzca ni a que formato lo pase, no consigo ver mas que los primeros 15 min, después de eso el vídeo se para y empieza de nuevo. En la tablet sí que he conseguido verlo entero.
Suena a que lo que falla es la cabecera, pero el video existe, y con herramientas adecuadas podrían salvarse los minutos en buenas condiciones.

Se habló de posibles soluciones en estos hilos:
https://videoedicion.org/foro/problemas-para-reproducir-archivos/problema-con-video-grabado-con-sony-xperia-z2-mp4/
https://videoedicion.org/foro/problemas-para-reproducir-archivos/archivos-corruptos-gopro-3-black/msg459451/#msg459451

Saludos.
#3123
Parece que aquí tenemos una mezcla de errores, malos entendimientos y confusiones técnicas:

No es lo mismo fotogramas (frames) por segundo que campos (fields) por segundo.
Cuando un video está grabado a 60p (progresivo) se refiere a que tiene 60 fotogramas completos por segundo.
Cuando un video está grabado a 60i (entrelazado) se refiere a que tiene 60 campos por segundo, o 30 fotogramas completos por segundo.

El video que aportas está grabado en 1920x1080 60i.  O sea 60 campos por segundo, 30 fotogramas completos por segundo.

Lo dice Media Info:
Frame rate mode : Constant
Frame rate  : 59.940 (60000/1001) fps
Original frame rate  : 29.970 (30000/1001) fps
Scan type : Interlaced
Scan type, store method : Separated fields
Scan order : Top Field First

La Nikon D7100 sólo graba a 60 progresivo en 1280x720 según las especificaciones del fabricante:
http://www.nikonusa.com/en/nikon-products/product/dslr-cameras/d7100.html#tab-ProductDetail-ProductTabs-TechSpecs

Saludos.
#3124
Tiene todas las trazas de que el programa no está correctamente activado y ha vuelto a la versión de prueba.
Instalar códecs no va a resolver el problema.

Saludos.
#3125
Te explicas, pero dices renderizar cuando entiendo que te estás refiriendo a previsualizar, y son cosas distintas.
Por partes:
Cita de: andreReika en 19 de Julio de 2016, 01:09:27
cuando ese logo lo pongo encima del video de unos 40 seg es imposible cada vez que muevo una capa se pixela todo
Si el video de base está comprimido y/o estás trabajando en HD y le pones encima una animación, es normal que le cueste mucho moverlo.

Tienes una tarjeta gráfica con memoria de 512 Mb, lo que no da para muchas alegrías a la hora de previsualizar. Para trabajar con fluidez deberías ir a la calidad más baja de previsualización. Creo que puedes elegir entre Óptima, Borrador y Malla metálica.
No lo tomes al pie de la letra porque hablo de memoria, así que mejor consulta la ayuda de Adobe:

https://helpx.adobe.com/mx/after-effects/using/previewing.html

Prueba con lo de reducir la calidad de previsualización a ver si mejora.

Puede que haya otras causas de la lentitud: equipo mal configurado, drivers no actualizados, etc. pero sin más datos es hablar por hablar.

Saludos.



#3126
Adobe Premiere / Re:Problema con premiere
19 de Julio de 2016, 23:20:55
Sospecho que haya algún frame corrupto en el inicio del video.
El reproductor es capaz de reconstruir la información que falta, pero Premiere no.

Cita de: miguelsat en 19 de Julio de 2016, 11:42:46
que conversor me recomiendas para reducir el bitrate sin perder demasiada calidad?
¿Sólo vas a usar Premiere para bajar el bitrate?.
En tal caso usa XMedia Recode, pero hazte a la idea de que al reducir el bitrate vas a perder calidad.

Saludos.
#3127
Audio (general) / Re:Conexión XLR
19 de Julio de 2016, 23:07:25
Como ya dije, el BY-M1 es para conectar a un móvil smartphone a través de un minjack de 4 pines. La web del fabricante no da más información y no estoy absolutamente seguro de qué pin lleva el sonido.
En la mayoría de los esquemas que he consultado, la señal es el pin 4, y la masa el 3. La foto es de un macho, tú debes comprar una hembra.



Lo que sí es seguro es el otro extremo XLR macho de entrada a la cámara:



Hay que soldar el cable de señal al pin 2 del XLR y la masa a los pines 1 y 3.

Ya nos contarás si funciona. Saludos.


#3128
Hola andreReika. Bienvenida.
¿A qué llamas tardar mucho? ¿Puedes dar datos?

Saludos.
#3129
Adobe Premiere / Re:Problema con premiere
18 de Julio de 2016, 22:56:08
Danos más información del origen de esos videos, ¿Cámara? ¿Internet? ¿Captura?
¿Pasa con todos? ¿Con alguno en concreto?
Usa Media Info en modo Texto, copia y pega los datos que salgan.

Saludos.
#3130
Audio (general) / Re:Conexión XLR
18 de Julio de 2016, 09:05:43
El micrófono BY-M1 tiene una salida en minijack de 4 pines para conectar a un móvil smartphone.
Y no encuentro información sobre cuántos hilos lleva internamente y con qué uso.
Puede que sólo haya un hilo con la señal de audio y la masa, entonces sería fácil cortar y soldar a un XLR.

Bastaría entonces con conectar el cable de señal al pin 2 del XLR y la masa a los pines 1 y 3.
El problema es que puede que haya más cables para comunicarse con el móvil...

El adaptador que estás usando no funciona bien porque será uno para minijack de tres pines y pierde contacto a la primera de cambio.

Otra solución sería hacer tú mismo el adaptador: de minijack de 4 pines hembra a XLR macho.

Saludos.
#3131
Audio (general) / Re:Conexión XLR
16 de Julio de 2016, 22:22:09
¿Qué modelo es en concreto? ¿El BY-M1?.

Saludos.
#3132
Cita de: oskoa en 16 de Julio de 2016, 19:39:38
(yo renderizo en WMV, y la opcion para youtube lo hace en MP4)
Mala elección la de WMV. Para YouTube tiene que ser en mp4.
Con las siguientes características:
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es

Saludos.
#3133
Por partes:
1. No cites al completo los posts, incluir las fotos originales es tan molesto como innecesario.

2. En la configuración de exportación has puesto alpha premultiplicado. Prueba la primera opción Straight (no multiplicado).

3. Apunta bien el compañero AveFenix  en que debes tener algo raro en la composición, porque no deberías tener esos problemas de bordes. Pero lo que te pide es una imagen de la línea de tiempos, no de las características.

4. Has elegido para el texto un color poco adecuado, ya que es casi el mismo color que parte del fondo del video.

Saludos.
#3134
Decir avi no es gran cosa. Hacen falta los detalles: Formato, códec, canales, color...

No, eso no es la pantalla de exportación. Es la cola de render.
Esto es lo que necesitamos:



Si puedes, con la pestaña Color desplegada, que es donde sale la información sobre el matte.

Saludos.
#3135
Hola Zeux. Bienvenido.
¿En qué formato exportas desde After?
¿Puedes poner una captura de la pantalla de exportación?

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk