Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2956
Hola davidriera. Bienvenido.
Esos problemas dan mucha bronca, porque acabas desesperado.
Imagino que ya has probado sistemáticamente a cambiar un cable por otro, un splitter por otro, una cámara por otra, una capturadora por otra, así que ahorremos todos esos consejos.

Se me ocurre probar lo siguiente:
Probar a conectar directamente a las capturadoras dos señales HDMI que no vengan de cámara: un portátil, un DVD sin HDCP...
Si funcionan a la vez, repetir la prueba a través de los respectivos splitters.
Si todo está correcto, hay señal en los monitores y en las capturadoras, podemos dar el sistema por bueno y probar a sustituir primero una señal por la de una cámara y si funciona, sustituir por la segunda cámara.

Si la cámara "sospechosa" sigue fallando, resetearla a sus valores de fábrica. Puede que haya algún ajuste que esté afectando a la salida por HDMI.

Mucha suerte.
#2957
Adobe Premiere / Re:Problema con las transiciones
05 de Octubre de 2016, 11:00:04
No acabo de entender bien eso de las duraciones de los clips.
Si has recortado un clip, y colocas otro clip a continuación, Premiere hará una transición entre uno y otro centrada en el punto de corte.

Lo que puedes hacer es definir la duración de la transición, que por defecto es de XX frames, para que dure esos 20 frames que deseas.
Preferences > General > Video Transition Default.

Saludos.
#2958
Adobe Premiere / Re:¿De qué sirve Procesar Secuencia?
05 de Octubre de 2016, 10:44:55
Por partes:
Cita de: Zeux en 05 de Octubre de 2016, 09:49:28
vi un tutorial donde hablaban de este opción como "muy importante"
Haría falta ver en qué contexto dicen eso. En principio hay que escuchar todo, pero con mente crítica.

Cita de: Zeux en 05 de Octubre de 2016, 09:49:28
Afecta en algo más a parte de la reproducción en el reproductor de la previsualización de lo que tenemos en la timeline?
No.

Cita de: Zeux en 05 de Octubre de 2016, 09:49:28
Porque sin procesar lo veo perfecto
Señal de que tienes una buena tarjeta gráfica o que no has aplicado efectos a los videos.

Saludos.
#2959
Eso haría falta preguntárselo a Sony, pero supongo que será por simplificar.
Es habitual llamar a secas "mp4" a los archivos de video grabados en MPEG-4 AVC/H.264 encapsulados en mp4.

Algo similar -con todas las salvedades- a denominar "Uralita" a todas las planchas de fibrocemento ondulado. No es correcto pero todos nos entendemos.

Saludos.
#2960
Por lo que leo, tienes instaladas a la vez la versión de Premiere CS 5 y CS 6 ¿O interpreto mal?.
Si es correcto, ¿Te funcionan esos archivos AVCHD en CS 5? ?O tampoco?.

Vendría bien tener más información de esos videos. Usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los datos que salgan.

Saludos.
#2961
Adobe Premiere / Re:Crear regiones en el timelapse
04 de Octubre de 2016, 19:54:32
Te explicas, pero Premiere no tiene esa función, al menos en la versión que uso, que no es la más reciente.

Saludos.
#2962
Adobe Premiere / Re:Exportar para wasap
04 de Octubre de 2016, 11:55:12
Es un asunto puñetero y peliagudo:
Por un lado el tamaño máximo de un video que se puede enviar por Whatsapp es de 16 Mb.
Por otro la elección del códec, la resolución, el número de fotogramas por segundo y el bitrate. :o

Prueba a exportar en H264 con alguno de los presets de 3GPP a ver si hay suerte y el móvil "traga".

Saludos.
#2963
Adobe Premiere / Re:Crear regiones en el timelapse
04 de Octubre de 2016, 11:22:54
En Premiere puedes seleccionar un área de trabajo -lo que equivale a dar un punto de entrada y otro de salida- > Export > Media > Source Range > Work Area
Y enviar el render a la cola -Queue- de Media Encoder.
Vuelves a la línea de tiempos, nueva selección de área de trabajo, nueva exportación y así repetir el proceso las veces necesarias. Puedes seguir trabajando mientras Media Encoder procesa.

Saludos.

#2964
Son unos títulos sobrios y muy efectivos, se leen bien y no interfieren con el video.
Solo constan de un recuadro, un borde superior de color y una letra muy legible. No deberías tener problemas en crear unos similares.

Lo primero es que te familiarices con la tituladora de Premiere. Echa un ojo a estos tutoriales básicos:
http://tv.adobe.com/es/watch/aprende-premiere-cc/creacion-de-titulos-premiere-pro-cc/
http://tv.adobe.com/es/watch/tutoriales-para-editores-de-video/formas-en-premiere-cc/

Saludos

#2965
No me has contestado.
Y lo que has escrito no me aclara nada para poder ayudarte.

Saludos.
#2966
Hola pepetapia. Bienvenido.
¿Tienes un conocimiento básico de After Effects? y perdona la pregunta ¿Por qué quieres usar este programa? ¿Qué tipo de video quieres hacer?
Te lo digo porque en función de lo que pretendas, hay otros programas más amigables e intuitivos.

Saludos.
#2967
Increíble. Que buena aplicación.
http://dslrdashboard.info/introduction/

Lástima que sólo funcione con ciertos modelos de Nikon y Canon, y en ciertos modelos de móviles.

Gracias lanchone. Saludos.
#2968
Tienes razón, estaba viendo el manual de la versión en NTSC.
Pero el razonamiento es similar: hay bitrates y resoluciones que sólo las hay en XAVC S.

Saludos.
#2969
Cita de: frator3 en 24 de Septiembre de 2016, 15:50:46
como lo utilizo desde Premiere para exportarlo a Mpegencoder?
Tutorial de XarquS explicando cómo hacer Frameserver desde Premiere:
www.videoedicion.org/foro/adobe-premiere/tutorialpremiere-2-015-3-usando-advanced-frameserver/msg474922

Saludos
#2970
Otro tutorial para guardar.
Gracias maestro.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk