Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2896
No nos entendemos porque estás mezclando problemas:
Cita de: Phosky en 04 de Noviembre de 2016, 02:36:37
Para ver el vídeo en la televisión, no uso capturadora, sino que cojo el vídeo físicamente, lo acerco a la TV y lo conecto con los RCA.
Vale, te refieres a que ves la cinta VHS original desde el reproductor VHS ¿no?.
Eso no tiene nada que ver con la captura. Cuando decías que el video aparecía recortado en la Tv por los cuatro lados entendí que te referías al video capturado.

Si el Tv es 16/9, el video 4/3 analógico procedente del reproductor VHS debería llenar toda la pantalla en vertical, con franjas verticales negras a cada lado.



Si no lo hace, el problema está en la Tv.

Cita de: Phosky en 04 de Noviembre de 2016, 02:36:37
Entonces es lo que sospechaba. Me está capturando con el píxel cuadrado (5:4), en vez de rectangular (1,0940 o en este caso 4:3).
Así es, pero no te flageles: la captura está mal, debería aparecer con el píxel a 1,094 pero se resuelve cambiando manualmente el aspecto.

Cita de: Phosky en 04 de Noviembre de 2016, 02:36:37
La cuestión es: ¿por qué capturando con el programa "Honestech VHS to DVD" me saca un vídeo comprimido MPEG2, a 4:3 y píxels a 1,0940, mientras que el Virtual VCR y el VirtualDub me lo sacan a 5:4?
Ni la menor idea. Deberías consultar al fabricante del producto.

Cita de: Phosky en 04 de Noviembre de 2016, 02:36:37
¿Si en Premiere adecuo el proyecto a 4:3 y píxel a 1,0940 pierdo mucha definición?
No pierdes nada. Premiere toma el video capturado a 720x576 con píxel cuadrado y lo estira horizontalmente hasta que cubre toda la pantalla. Luego exportas a DVD o a MP4 con el aspecto correcto y fin del problema.

Saludos.
#2897
Hola Jorgens. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: Jorgens en 02 de Noviembre de 2016, 20:04:24
Normalmente, como conozco bien lo que grabo, no tengo problema en sincronizar todas las pistas. Lo de la Chaqueta no me preocupa mucho y el ojímetro me va divinamente, je je je.
¡Hombre!, no hay por qué hacerlo a ojo, cuando puedes sincronizar usando la forma de onda del audio -un golpe de baqueta por ejemplo-, las propias capacidades de las últimas versiones de Premiere, o plugins específicos como Plural Eyes.

Cita de: Jorgens en 02 de Noviembre de 2016, 20:04:24
Luego voy recortando los cachos de video que no me gustan hasta dejar lo que más me agrada de video. (no se aún pasar de una pista de video a otra sin borrar los trozos que no quiero ver. Bueno, usando el "opaco" de efecto, pero me da que no es del todo así).
Echa un ojo a la ayuda de Adobe:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/create-multi-camera-source-sequence.html

Y a estos tutoriales de multicámara:
http://tv.adobe.com/watch/cs6-creative-cloud-feature-tour-for-video/multicam-editing-in-premiere-pro-cs6/

https://www.youtube.com/watch?v=lMHuLoM6zPQ

Cita de: Jorgens en 02 de Noviembre de 2016, 20:04:24
A la hora de "Exportar" leo que mi origen tiene de características: 1440x1080, 29,97 fps, 48000 Hz, Estéreo.... así que elijo de salida: 1280x1080, 29,97 fps, Calidad 100, 48000 Hz, 16 bits... creo que se llama DVCPRO HD 1080p30 el formato.
¡Ojo! Estás pasando de un tamaño 1440x1080 a 1280x1080, o sea recortando la imagen por los lados.

Cita de: Jorgens en 02 de Noviembre de 2016, 20:04:24
Mi objetivo final es, tener los bolos en DVD y que se vean y escuchen lo mejor posible, pero que quepan en un DVD al menos, je je je.
Un DVD de una sola capa tiene un tamaño de 4,7 GB.
Si hablamos de DVD-Video puedes guardar una hora de video SD a máxima calidad.
Si hablamos de video en HD, bastantes menos minutos. Deberías pensar en hacer un Blu-Ray.

Cita de: Jorgens en 02 de Noviembre de 2016, 20:04:24
Luego si, los subiré a Youtube (en HD) e imagino que pierden calidad, pero antes de borrar todos los subarchivos y tomas quisiera tener un master en condiciones.
La mejor opción no profesional sería exportar en H.264-MP4.
Escoge en H.264 > la plantilla HDTV 1080p que parte con un bitrate promedio de 32 Mbps y mira la estimación de tamaño que indica.
Anota el dato y exporta el video.

Luego ve bajando el bitrate promedio hasta que la estimación de tamaño sean los 4,7 GB de un DVD.
Anota el dato y exporta el video.

Juzga ambos videos y saca tus propias conclusiones.

Saludos.
#2898
Por partes:
Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
El vídeo lo he conectado a la TV como en la capturadora: Euroconector con los 3 cables RCA y a las entradas analógicas de la parte posterior de la TV.
No me has entendido. Te pregunto ¿cómo reproduces el video para que salga por la capturadora?.
Por favor, detalla el programa que usas y todas las operaciones.

Si la salida de la capturadora fuese estándar, tendría que salir video PAL entrelazado 720x576 con píxel a 1,094.
Si salen franjas negras por arriba, la señal no es correcta.

Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
está preparada para usar con el programa Honestech VHS to DVD, que al capturar solo permite grabar en MPEG2. El archivo que te da es un archivo a 4:3 640x480, desentrelazado y comprimido. No sé si con ese programa se captura a 4:3 en vez de a 5:4, o que captura a 5:4 pero en el proceso de filtrado y compresión lo transforma a 4:3.
Para capturar video PAL analógico de un VHS tiene que ser entrelazado 720x576 con píxel a 1,094.
Si no lo hace así lo está haciendo MAL, y de ahí vienen todos los problemas.

Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
Al hacer eso de elegir en VLC la proporción, en realidad no me arregla nada..
Sí, te arregla el fallo en la captura, que lo hace MAL con el píxel cuadrado en vez de 1,094.

Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
Sin embargo, cuando elijo la opción "vídeo>proporción>predeterminado", en ambos vídeos se me queda como al principio (vídeo 1 a 5:4 y vídeo 2 a 4:3).
Predeterminado quiere decir que VLC reproduce con la proporción que le indica la cabecera del video. Si el dato es correcto, el visionado será correcto.
El uso de otras proporciones es para corregir los posibles errores en la información del video.

Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
Entonces, si no me lo hace ancho, lo que me estás diciendo es que la capturadora me captura a 5:4 en vez de a 4:3, ¿no?
No te lo digo yo,  lo está diciendo MediaInfo: proporción 5/4. Y te lo dice VLC que muestra el video más estrecho de lo que debiera.

Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
Si al menos hubiese algún programa que analice el contenido y me diga si los píxeles son cuadrados o no...
Insisto: Ya te lo está diciendo MediaInfo: proporción 5/4, que equivale a píxel cuadrado. Si fuera 1,094 te diría 4/3.

Cita de: Phosky en 03 de Noviembre de 2016, 23:00:07
Si mido la anchura del vídeo que me da de 4:3, me sale una anchura de 768 píxeles. Es todo una locura.
No hay locura. Sólo falta de conocimientos técnicos. Te estás liando y sin venir a cuento.

No me voy a extender con lo del 768x576 porque te vas a hacer aún más lío y no quiero -por la salud mental tuya y mía-, pero sí que es correcta esa proporción y tiene su razón histórica y técnica.

Ahora olvídate de números, proporciones y demás y quédate con esta copla:
Video PAL analógico 4/3 = entrelazado 720x576 con píxel a 1,094.

Saludos
#2899
Vegas Pro / Re:ayuda con el sony vegas soy nuevo
03 de Noviembre de 2016, 13:33:42
Hola NikolaJR7. Bienvenido.
Creo que no has leído las normas del foro y andas confundido.
Esto no es una academia con asistencia online, es un foro donde se hacen preguntas y se responden públicamente para que otros usuarios puedan aprender de la experiencia.

Si tienes alguna cuestión concreta que formular, adelante. Algún compañero estará gustoso de responderte a tí y de paso a todos los que tengan el mismo problema.

Saludos.
#2900
Repito: Por favor, no cites íntegro, es tan molesto como innecesario.

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 22:21:54
He conectado el vídeo a mi pantalla de TV y me recorta la imagen por los 4 lados (está elegido el modo 4:3. No me deja elegir "automático", sino hacerlo a 4:3, ocupar toda la pantalla, 16:9...)
¿Cómo has conectado la Tv? ¿Por VGA del ordenador? ¿Has quemado un DVD?

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 22:21:54
Creo una nueva secuencia en Premiere. Elijo DV/PAL y me aseguro que esté elegida la opción de "campo inferior primero". Al importar mi vídeo 100% ENTRELAZADO, comprobado de mil maneras, Premiere me dice que el vídeo no coincide con la secuencia, y que si quiero adaptarla al vídeo. Si le doy que sí, miro las propiedades del proyecto y me lo ha cambiado a progresivo.
Parece ser un problema de la capturadora, que debe hacer algún ajuste no estándar.
El video puede ser entrelazado, pero si la información de la cabecera no es la correcta, estará mandando un dato erróneo que es el que hace que  Premiere interprete el video como progresivo.
También puede ser que el video sea progresivo, pero mostrando los atributos del entrelazado, debido a una mala conversión en la captura.

MediaInfo no detectaba si era entrelazado o progresivo.
Fíjate que ya van dos problemas: el error de capturar en 720x576 con píxel cuadrado y ahora éste.

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 22:21:54
Premiere me dice que el vídeo no coincide con la secuencia, y que si quiero adaptarla al vídeo.
Pues dile que no y sigue adelante.

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 22:21:54
Elija la opción que elija (cambiar ajustes de la secuencia o no cambiarlos), el vídeo me lo hace ancho.
No te lo hace ancho, lo que hace es llenar la pantalla 4/3, y es lo correcto, ya que el video fue grabado con una cámara a 4/3.

Lo estás comparando con la imagen de reproducción del VLC donde aparece más estrecho, y VLC se está confundiendo, ha leído la cabecera del video, donde aparece el píxel como cuadrado.
En cambio Premiere lo está tomando como debe ser, con el píxel a 1,094.

Abre el video con VLC, y cambia Video > Proporción > 4/3 y ya verás como coincide con la imagen de Premiere.

Saludos.




#2901
Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 03:09:37
Al final, tras hacer diversas pruebas, he decidido capturar y renderizar en entrelazado. (...) así que al final es lo que vosotros recomendábais siempre
Nada como experimentar, juzgar y tomar decisiones propias.

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 03:09:37
Tanto el Virtual VCR como el Virtualbud me permiten capturar a 720x576, pero no me deja elegir el aspect ratio. Si miro las propiedades del archivo capturado, está a 5:4, es decir:  Pixel cuadrado 1,0.
Si está capturando 720x576 con píxel cuadrado, lo está haciendo mal: está comprimiendo en vertical la imagen.
Lo correcto sería que capturara a 720x576 con píxel 1,094 o a 768x576 con píxel cuadrado.

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 03:09:37
Ahora, si meto ese archivo en Premiere con ajustes DV/PAL, la imagen se hace más ancha.
Si se hace más ancha es que Premiere está interpretando que el material tiene un aspect ratio de 1,094 y lo está ensanchando hasta llenar la pantalla. Está haciendo lo correcto.

Cita de: Phosky en 02 de Noviembre de 2016, 03:09:37
Si edito los ajustes de la secuencia y lo cambio a píxeles cuadrados, el proyecto se me queda con el mismo ancho que el original, pero la imagen sigue estirada. Lo único que ha hecho es recortarse por los lados.
Claro, está haciendo lo que le pides, reducir la pantalla.
Lo que debes hacer es dejar la secuencia como está: 720x576 con píxel 1,094. DV PAL 4/3 de toda la vida.
Si el video llena la pantalla sin franjas negras verticales a cada lado, todo está correcto; no hagas nada y sigue adelante.
Exporta a 720x576 con píxel 1,094.
Entrelazado, por supuesto. ;D

Te conviene echar un ojo a la ayuda de Premiere, para aclarar todo este lío:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/aspect-ratios.html

Saludos.
#2902
No hay de qué darlas.
Ya nos contarás cómo te va con la Canon.
Ahora a disfrutar de la compra y a grabar mucho. Saludos.
#2903
No manejo ninguna de las tres, así que mi opinión está basada exclusivamente en las características aportadas por los fabricantes:

Sony y Panasonic tienen el mismo tamaño de sensor: 1/5,8" (4,379 mm)
El de la Canon es un poquito más grande: 1/4,85" (5,237 mm)

El zoom de la Canon equivale a 38,5 - 1232 mm. El de la Panasonic 32,9 - 1646 mm. El de la Sony 26,8 - 804 mm. Hablamos de zoom óptico, no de digital, inteligente, avanzado o como quieran llamarle y con el que todas cuentan.

La iluminación mínima es similar en todas: entre los 4 lx de la Panasonic, los 5 de Canon y los 6 de Sony.

La Canon tiene estabilizador óptico y electrónico. La Sony lo tiene óptico. La Panasonic tiene estabilización, pero no especifica de qué tipo.

La Canon y la Sony pueden grabar a 1920 x 1080 60p. Panasonic no aclara si su modelo graba 60p o 60i, pero es probable que sólo grabe en 60i.

La Canon graba a un máximo de 35 Mbps, la Panasonic a 17 Mbps, y la Sony a  50 Mbps.

No podría recomendarte una u otra cámara; son muy parecidas, pero como ves hay pequeños detalles que hacen que tú mismo puedas decidir qué modelo te conviene más.

Saludos y buena elección.
#2904
Por partes:
Por favor: no cites íntegras las respuestas, es innecesario y molesto.
Cita de: Phosky en 29 de Octubre de 2016, 17:38:14
¿Es mejor exportar así o usar el programa que me recomendaste (que he instalado y funciona correctamente)? Me refiero al Frames 1.1
Frames te da más opciones y está pensado para obtener los mejores resultados de material entrelazado.
Pero mi consejo de siempre: Hacer pruebas y quedarse con la opción que más nos guste.

Cita de: Phosky en 29 de Octubre de 2016, 17:38:14
Te dejo un vídeo de 1 minuto para que lo veas.
YouTube recomprime el material, por lo que no es recomendable para juzgar. Cuando quieras opiniones, sube el video original a cualquier web.

Cita de: Phosky en 29 de Octubre de 2016, 19:07:20
Solucionado. Cágate lorito, la capturadora me estaba acelerando los vídeos en Premiere  :o :o :o
Me alegro de que hayas resuelto el problema.

Saludos.
#2905
¿Mala noticia? En absoluto. Es estupendo que lo hayas resuelto por tí mismo.
Bienvenido Drac. Pregunta lo que necesites. Intentaremos ayudarte.
#2906
Cita de: Phosky en 29 de Octubre de 2016, 00:36:18
Al exportar elijo que solo exporte el campo superior, aunque pierda calidad, pero es solamente una prueba. Y nada, me lo exporta entrelazado
Creo que te confundes.
Cuando exportas y eliges campo superior o inferior, ya no es progresivo, es entrelazado con prevalencia del campo que elijas. No exporta en progresivo sólo con el campo superior, sino que lo hace entrelazado mostrando primero el campo superior.

Si quieres progresivo, elige en Field > None (Progressive). O elige una plantilla que sea PAL Progressive.

Saludos.
#2907
Por partes:
Pues en este caso MediaInfo no aclara si es entrelazado o no.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 19:38:28
¿No crees que desentrelazando con un programa profesional me dará mejor resultado que el desentrelazado del VLC por ejemplo?
No lo creo, pero lo que cuenta es lo que digan tus ojos.
Haz pruebas y quédate con lo que juzgues más conveniente.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 19:38:28
Ten en cuenta que los vídeos van a visualizarse en PC o como mucho en una tele de salón (es decir, funciona con puntos como un monitor en vez de líneas).
Una Tv no es un monitor de ordenador, tienen circuitos específicos para tratar las señales entrelazadas.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 19:38:28
Nada, Premiere no desentrelaza bien. He seguido tutoriales (botón derecho en el vídeo del timeline>opciones de campo>siempre desentrelazar y nada. Es más, a la hora de exportar, elija lo que elija (progresivo, campo superior 1º, inferior 1º) el resultado es el mismo:
No hay por qué hacer nada en la línea de tiempos, sólo al exportar elegir progresivo. Si escoges entrelazado con el campo contrario al que fue grabado agravas el problema.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 19:38:28
Se aprecian las líneas al agrandar la imagen haciendo clic en ella aquí en este foro
Echa un ojo a a este video, aunque trabaja en After Effects, el método sirve para Premiere:

https://youtu.be/H3akOHRi12g

Si no te convence el resultado, puede echar mano de plugins esepcializados como Frames de Red Giant:
https://www.redgiant.com/products/frames/

Saludos.
#2908
Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 18:54:25
Entiendo pues, que se está capturando en entrelazado
La mejor forma de saberlo es mirando la información que da la herramienta MediaInfo en modo Texto.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 18:54:25
Intento desentrelazar porque si reproduzco el vídeo capturado con MPC y VLC y se ve mal, es decir, no me desentrelaza al vuelto como decías. ¿Alguna idea?
En VLC:
Video > Desentrelazar > Activar
Video > Modo desentrelazado > Diez opciones para elegir.
Haz pruebas, a mí me da buen resultado la opción Bob.

En MPC habrá alguna opción similar. No tengo delante el programa y no puedo guiarte.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 19:01:37
No pierde definición aparente y quita las molestas líneas.
No hay líneas molestas, es sólo la forma en que visualizas el video en una pantalla de ordenador.
El entrelazado es una característica del video analógico.
Insisto: no desentrelaces. Y si lo haces, no lo hagas en la captura.

Cita de: Phosky en 28 de Octubre de 2016, 19:01:37
Es decir, el problema es que, por el motivo que sea, el Premiere no me está desentrelazando bien, aunque haya puesto que lo haga a la hora de renderizar :(
Nunca he oido que Premiere de problemas al exportar en progresivo.
Revisa la captura, el proyecto y el formato en que estás exportando. En alguna parte de la cadena estará el problema, y posiblemente sea en la capturadora.

Saludos.
#2909
Pues no. Lo siento. :-[

¿Será algún problema de compatibilidad con la versión de After Effects? ¿Te funciona correctamente con otros materiales y en otros proyectos?

Saludos.

P. S. Se me ocurre lo típico: borrar la caché de medios, precomponer la composición, exportar a otra ubicación....
Mucha suerte.
#2910
Cita de: edugoga78 en 28 de Octubre de 2016, 13:29:50
Para entregar lo en un mov o mp4 me vale pero el problema que se cuelga en ese punto.
Si se para siempre en el mismo fotograma, malo.
Ahí debe pasar algo.

Prueba a sacarlo como secuencia de TGA -también valdría de TIFF-, pero si no necesitas alpha no la incluyas.
Luego esa secuencia de fotogramas puedes cargarla y exportar el mov o el mp4 que necesites.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk