Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2881
Vegas Pro / Re:Sony Vegas Pro 14 Problema
10 de Noviembre de 2016, 10:50:42
Hola NicoArce, bienvenido.
Es muy difícil saber lo que sucede sin más información.
No dices nada del formato en que están los videos, ni de las características del proyecto, ni del formato del video exportado.
Ni siquiera hay una imagen del video original y del video exportado para juzgar el problema.

En el pasado hubo temas similares tratados en el foro, así que te recomiendo que mires estos hilos, compruebes las soluciones sugeridas y luego hablamos:

https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/colores-del-video-erroneos-sony-vegas-pro-13-0/
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/problemas-render-mp4-salen-oscuros/msg452727/#msg452727
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/dudas-con-sony-vegas-13/msg460891/#msg460891
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/al-renderizar-el-video-se-pone-feo-algo-de-color-medio-morado-o-rojo/


Saludos.
#2882
Por partes:
Cita de: tomycc en 09 de Noviembre de 2016, 22:30:56
También influye la obturadora supongo, es una cámara de acción SJ 5000
¿La obturadora? No sé a qué te refieres.
Si te convence la calidad con que graba la cámara, no hay razón para que una vez editado el video se vea peor en tu Tv.
Otra cosa es como se vea una vez subido a Internet, ahí ya ves que hay diferencia entre plataformas, pero no son achacables a la cámara.

Cita de: tomycc en 09 de Noviembre de 2016, 22:30:56
Estoy pensando que grabé en 1080pp 30fps...si la tuviese a 720p 60fps quizá conseguiría mejores resultados,no? Debería probarlo.
Depende, si buscas resolución es mejor grabar a 1080 que a 720. Si vas a hacer cámara lenta, mejor a 60 fps que a 30 fps.
Lo mejor, como bien dices, es hacer pruebas.

Un consejo: no abuses del fundido a negro entre planos,  cuando no viene a cuento resta continuidad.

Saludos.
#2883
¿Qué vas a hacer con el video final?
Me refiero a si es un video con el texto incrustado o un DVD con subtítulos como opción.

Entiendo que quieres que el video vaya desplazándose de izquierda a derecha en la parte inferior de la pantalla, ¿es así?

Saludos.
#2884
Final Cut Pro X / Re:Varias dudas FCP X
08 de Noviembre de 2016, 20:04:14
No tengo ni la menor noción de Final Cut y Mac, pero mira lo que dicen aquí por si te sirve de ayuda:
https://forums.creativecow.net/thread/344/38052

Saludos.
#2885
Vegas Pro / Re:Error al renderizar en sony vegas pro 11
08 de Noviembre de 2016, 14:33:41
Hola lalokusto. Bienvenido.
No uso Vegas, pero de otros hilos similares tratados en el foro, me quedo con el siguiente consejo:
Ve a Opciones> Preferencias> Vídeo, anula el preview por GPU y prueba de nuevo después de reiniciar.

Ya nos contarás. Saludos.
#2886
Cita de: rafaelct en 07 de Noviembre de 2016, 13:30:13
Es que lo veo como un poco suavizado, como si tuviese una subida de opacidad muy rápida entre un clip y otro.
Yo no consigo ver eso, pero dada la "calidad" de YouTube es difícil juzgar.
Si es así como dices, estás ante un fundido encadenado.

Cita de: rafaelct en 07 de Noviembre de 2016, 13:30:13
existe algún plugin que conozcáis para transiciones profesionales que funcionen en after effects?
After Effects es un programa de composición y efectos. Las transiciones son propias de un programa de edición.

Por otra parte, no sé qué entiendes por transiciones profesionales. No hay tal cosa, sólo transiciones bien usadas o mal usadas.
Y cuanto más sencillas y en menos número, más profesional.

Saludos.
#2887
Hola tomycc. Bienvenido.
En principio no haces mal nada, salvo quizás pedir que YouTube conserve la calidad.
Cuando subes un video a esa plataforma, sufre una segunda recompresión para garantizar la máxima compatibilidad a la hora de reproducir.

Estás exportando a un promedio de 8 Mbps, algo escaso para un HD. Como luego pasará por el embudo de YouTube, sube el bitrate a 20 o 25 Mbps -con lo que garantizas una buena calidad- y deja que sea la plataforma la que haga la recompresión final.

Ah, existen otras plataformas de video que no comprimen tanto y permiten ver con más calidad, aunque no son tan populares ni mediáticas.

Saludos.


#2888
Cita de: davidriera en 07 de Noviembre de 2016, 14:04:31
¿Hay alguna manera de que los reduzca aun más?.
Claro, el tamaño final dependerá del bitrate que asignes.
Una vez hayas elegido formato, en la pestaña Video > Control de frecuencia
Y debajo está la casilla donde indicas el bitrate que le asignas.


Para más precisión en el tamaño de archivo, donde pone Output al costado derecho hay una columna de iconos: Menos / Más / Equis y debajo otro botón  que abre la calculadora:



Saludos.
#2889
Si te refieres al primer video de la tanda, "Todo no es casualidad" aprecio un uso intensivo de la más profesional de las transiciones:
El corte.

Saludos.
#2890
Cita de: Phosky en 07 de Noviembre de 2016, 08:56:29
Miraré si se pueden hacer "DVDs" con sus menús, etc. pero sin tener que quemarlos, manteniéndolos en el HDD o en un Pendrive.
Sí, se puede hacer, pero todo depende de cómo conectes el reproductor al TV y del programa que uses para reproducir.
Si copias la estructura del DVD en un pendrive y lo conectas al USB, lo más probable es que no funcione. Los Tv están pensados para reproducir archivos de video, no estructuras de DVD. Aunque puede que algunos modelos lo lean sin problemas.
Si usas un disco duro multimedia concectado por HDMI, funcionará con casi total seguridad.

Cita de: Phosky en 07 de Noviembre de 2016, 08:56:29
Perfecto, entonces con el desentrelazado de Premiere me quedaré. Al hacer eso, no se perderá uno de los campos, ¿no? Lo digo porque no estoy seguro de que Premiere esté haciendo una fusión de campos o mezcla, como sí que hace VLC al activar el desentrelazado al reproducir los vídeos.
Sigo insistiendo en que es mejor no desentrelazar el video, pero a tu gusto.

Cita de: Phosky en 07 de Noviembre de 2016, 08:56:29
Con el programa Film9 se hacen auténticas maravillas y de forma muchísimo más sencilla que con Premiere, obteniendo los mismos resultados. Básicamente, por si no lo conoces, te mete un filtro de ruido como el Neat Video, te mejora la definición haciendo los bordes más claros y te hace ajustes automáticos de saturación, colores, etc. con solo pulsar un botón.
Lo conozco, buen programa, aunque difícil competir con Neat Video.
A la hora de hacer una corrección de color precisa, procuro huir de los ajustes automáticos.

Cita de: Phosky en 07 de Noviembre de 2016, 08:56:29
¿Qué orden debería llevar respecto a qué programa usar primero? Lo digo porque Film9 hace algo similar al desentrelazado jugando con los valores del sharpness, y si luego desentrelazo de verdad en Premiere, igual queda una patata, aunque no pierda calidad al usar Film9 (por no comprimir más que nada). Pero si primero hago cosas en Premiere, paso a Film9 y luego vuelvo a Premiere para renderizar, igual son demasiados vayvienes...
Si vas a hacer vaivenes entre Film9 y Premiere, usa un códec de video sin pérdidas. Te ocupará mucho espacio en disco duro, pero no perderá calidad con recompresiones intermedias.

El audio al final de todo, cuando ya tengas la edición de video hecha.

Saludos.
#2891
Siempre me echó para atrás el uso de la línea de comandos de FFmpeg. :(
Prueba con las variantes amistosas "frontend/GUI" para FFmpeg como Avanti, convendro, ffe. Aquí está la lista de todas ellas:
http://www.videohelp.com/software/ffmpeg#download

O mi favorito: XMediaRecode, también convierte lotes de archivos y es gratuito.
http://www.xmedia-recode.de/en/download.html

Saludos.

#2892
Imagino que la tarjeta vendrá con una utilidad de Avermedia para ver la Tv y grabar contenidos.
Cuando conectas la cámara ¿puedes ver la imagen en esta aplicación?.

Saludos.
#2893
Vegas Pro / Re:Saludos cordiales!
05 de Noviembre de 2016, 22:38:37
Un placer recuperar a un veterano del foro.

Saludos compañero.
#2894
Cita de: Phosky en 04 de Noviembre de 2016, 22:10:13
¿Alguna recomendación a la hora de exportar? Mi idea es: 1) que mantenga la mayor calidad posible (¿h264?), 2) que sea compatible con casi cualquier reproductor de DVD (¿DivX/XVid/MPEG2?)
Si quieres calidad y compatibilidad, exporta en Mpeg2 y quema un DVD, donde cabe una hora a máxima calidad.
Como segunda opción tienes H.264-MP4.

Cita de: Phosky en 04 de Noviembre de 2016, 22:10:13
me gustaría hacer que fuese compatible en el futuro.
Cualquiera sabe los formatos que se estandarizarán en el futuro.
Lo más probable es que en una decena de años haya que transferir el material grabado a otros soportes. Como sucedió con los discos de pizarra, las cintas de bobina abierta o los videos en Quadruplex.

Cita de: Phosky en 05 de Noviembre de 2016, 05:36:21
Si elijo la opción "conforme con campo inferior primero", me desentrelaza el vídeo, pero el resultado es una basura, hablando en plata.
Creo que te estás confundiendo. Cuando eliges campo inferior primero, haces que el video entrelazado reproduzca primero el campo inferior, aunque esté grabado con el campo superior primero. Sólo estás invirtiendo el orden de los campos, no desentrelazando.

Cita de: Phosky en 05 de Noviembre de 2016, 05:36:21
Pero desentrelazando con VLC a la hora de reproducir el vídeo, queda muchísimo mejor y más nítido que interpretando el metraje en Premiere. ¿Por qué?
VLC es un reproductor. Premiere es un editor y el monitor de línea de tiempos no tiene por qué mostrar la máxima calidad.
Sólo se puede juzgar el resultado al exportar.

Cita de: Phosky en 05 de Noviembre de 2016, 05:36:21
En el apartado de PROPORCIÓN DE PÍXELES, me sale que el proyecto tiene los píxeles a 1,0940, por lo que deduzco (quizás erróneamente, corregidme si me equivoco) que el vídeo está grabado a 4:3 y con píxeles a 1,094
Te equivocas, el proyecto sí está a 4/3, el video que añadas en línea de tiempos puede estar a 16/9, a 21/9 o a cualquier otra proporción.

Cita de: Phosky en 05 de Noviembre de 2016, 05:36:21
pero que hay un problema en la cabecera donde viene la información, y el VLC y el MediaInfo lo interpretan mal
VLC y MediaInfo no interpretan nada, leen lo que dice la cabecera, que está MAL.

Cita de: Phosky en 05 de Noviembre de 2016, 05:36:21
Porque no creo que esté capturado a 5:4 con píxel a 1,094, eso sería un cristo.
El video está grabado a 720x576, pero con el píxel cuadrado, por eso la proporción es 5/4 y no 4/3.
No le des más vueltas, por favor.

Y si quieres un buen consejo, cambia de capturadora.

Saludos
#2895
Hola SAPeTDj. Bienvenido.

No conozco ninguna cámara actual que tenga entradas por RCA.

Algunas tienen entradas en minijack, pero suelen ser entradas de micrófono y te darán problemas con los niveles.
En cambio hay muchas cámaras con conectores XLR. Te advierto que es una característica  de las cámaras profesionales y eso siginifica precio mayor.

Si tu mesa de mezclas no tiene salidas XLR, puedes recurrir a adaptadores, algo como ésto:


Una buena opción es registrar el audio por separado en un grabador de sonido, y luego en edición sustituir el audio "malo" de la cámara por el grabado desde la mesa de mezclas.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk