Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#286
Obtienes aún más información si pones MediaInfo en Modo Texto.
En la cinta de Menú > View > Text.

Mejor que pantallazos, copia y pega el texto que salga.

Saludos.
#287
En mi opinión no se puede obtener nada.

Lo siento compañero.

Saludos.
#288
Te has explicado perfectamente.

Haría falta comprobar si está recodificando los clips o solo reencapsulando de mp4 a mov.
Para eso puedes usar MediaInfo en Modo Texto, obteniendo los datos de un clip mp4 y los de su homónimo mov para compararlos.
Copia y pega los datos que salgan.

Por si no conoces la aplicación:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo

Saludos.
#289
Perdón, pero me cuesta entender lo que sucede, ¿cómo sabes que los convierte a mov?, cambian de extensión ¿dónde?. ¿Aparecen nuevos archivos en el ordenador?.
Y los datos de tamaño ¿de dónde los consigues?.

Saludos.
#290
Cita de: Finn_da_Humn en 15 de Febrero de 2023, 12:25:40Pero la imagen no se puede mejorar.
Una lástima. Lo habitual es que el problema se de al reproducir cintas grabadas en LP, y no en las grabadas en SP.
De hecho en los manuales solían advertir que la reproducción correcta de cintas en modo LP no estaba garantizada en otro magnetoscopio que no fuera en el que se grabó.

Cita de: Finn_da_Humn en 15 de Febrero de 2023, 12:25:40Cualquier información respecto al SP (Funcionamiento y componentes electrónicos responsables)
¿Tienes conocimientos de electrónica?, ¿y equipamiento de taller como osciloscopio, generador de señales, polímetro, etc?.
Te lo digo porque te vas a meter en un buen lío.

Si aún así insistes, encontrarás más ayuda en foros especializados como éste:
https://www.comunidadelectronicos.com/foro/index.php

Saludos.
#291
Pinta muy mal, pero lo primero: ¿de qué guitarra hablamos? ¿y dónde estaría el número de serie?.

Saludos.
#292

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 20:49:43como dices que la gráfica sólo sirve para acelerar ciertos efectos,
Aquí explican con detalle el funcionamiento de la GPU en Premiere:
https://helpx.adobe.com/es/x-productkb/multi/gpu-acceleration-and-hardware-encoding.html

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 20:49:43como he probado un par de proyectos y me han tardado una hora o mas, pues me ha desanimado un poco.
Pero no te desanimes por tan poco, hombre.
En mi trabajo, no es raro tener renders de varias horas. Planifico para dejarlos en cola a última hora, justo antes de salir. Al día siguiente están listos... y paso al siguiente proyecto.

Saludos.
#293
Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 15:28:21no quiere decir eso que si se escoge la de 1280x720 no aria falta reescalar el video
Tendrás que preguntarle al autor cómo ha configurado el proyecto. Lo más probable es que sea una única secuencia a 1920x1080 con dos salidas, una de ellas reescalada.

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 15:28:21He probado con el de 1920x1080 y desde  Media Encoder tarda sobre 37 minutos, aun así, viene a tardar lo mismo que el otro compañero que tiene menos memoria en el pc y en la grafica, como puede ser eso,
Porque los programas tienen un límite de rendimiento, y por más RAM que tengas no se va a obtener más velocidad de procesamiento. La gráfica sólo sirve para acelerar ciertos efectos.

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 15:28:21como es que tarde mas desde  Media Encoder
Porque AME trabaja con el proyecto de manera independiente, de hecho puedes seguir editando en After (o en Premiere) mientras AME realiza la exportación.
AME tiene que cargar el proyecto, conformar el material y luego iniciar la exportación.

Por curiosidad: ¿es tan importante que tarde un poco más o un poco menos en exportar?.

Saludos.
#294
Por lo que leo, la secuencia está a 1920x1080.

Al autor le tarda 38 minutos exportar a 1920x1080.

A tí el doble, porque renderizas a 1280x720, añadiendo un reescalado que penaliza el proceso. Prueba a exportar a 1920x1080, y compara tiempos.

Saludos.
#295
Falta información esencial sobre el proyecto.

Haría falta saber: características de la secuencia (duración, resolución, framerate, etc), material empleado (resolución, códec, etc), efectos aplicados, características del vídeo exportado (resolución, códec, framerate, etc).

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 08:24:36viendo la configuración que tiene el ordenador del compañero, que tarde mucho menos en exportar el video, me pregunto cómo es que a mi me tarda tanto.
Pues para eso tengo una hipótesis.

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 08:24:36El mismo proyecto con una resolución a 1920x1080 le ha tardado 38 minutos
Supongo que secuencia y exportación están ambas a 1920x1080.

Cita de: MaX2 en 14 de Febrero de 2023, 08:24:36a mí el mismo proyecto exportado a 1280x720, me ha tardado 1 hora y 15 minutos.
En cambio tu secuencia a 1920x1080 se exporta a 1280x720.
O sea, que a mayores de los efectos que hayas aplicado, le sumas uno final de reescalado. Nada raro que aumente el tiempo de exportación.

Para poder comparar, tendrías que tener exactamente el mismo proyecto en ambos ordenadores.

Saludos
#296
Cualquier alojamiento en la nube que genere un enlace de descarga directa: Mega, Drive, WeTransfer, DropBox... el que prefieras.

Saludos
#297

Cita de: joangm en 13 de Febrero de 2023, 17:55:40Puedes probar a sacar la señal AV desde una salida del TV. Es decir: Reproductor>TV>Capturador.
Lo siento, pero eso no es así.
Los Tv no envían salida de la señal que entra, y menos procesada y corregida.

Saludos.
#298
No quisiera chafarte las ilusiones, pero si pausando el vídeo no se aprecia a simple vista, no esperes que tras el procesado aparezca mágicamente el número de serie de entre unos píxeles borrosos; eso sólo pasa en las series de CSI.

Si te parece, sube el vídeo a alguna web para que podamos descargarlo y hacer pruebas.

Saludos
#299
Bienvenido Finn_da_Humn.

Por partes:
Cita de: Finn_da_Humn en 12 de Febrero de 2023, 16:13:56saber con presición el engrane, rodillo o mecanismo encargado del "Formato" SP.
No hay un mecanismo específico para SP, son los mismos cabezales, rollers y capstan en todos los modos de grabación.
Lo que cambia es el sistema electrónico que se encarga del control de la cinta y los cabezales. Si está mal la electrónica, no se arregla con alcohol ni lubricante.

Cita de: Finn_da_Humn en 12 de Febrero de 2023, 16:13:56El audio está perfecto, pero la imagen se ve toda distorsionada y "Oscilante"
No sé si has probado a ajustar manualmente el Tracking. Son dos botones Channel / Tracking +/- que están en el frontal, abajo y a la derecha del compartimento de carga de la cinta.

Por defecto el Tracking es automático durante la reproducción, parpadea un símbolo en el display (un triángulo invertido sobre dos triángulos formando una V) y luego se apaga. Pero en ciertas condiciones se puede conseguir mejora pulsando Tracking + o - varias veces.

Para volver al Tracking automático hay que expulsar y volver a cargar la cinta.

Avísanos si con eso no se arregla.

Saludos.
#300
Lo primero es definir el modelo de realización: o por software o por hardware.

Si vais por software (OBS), tendréis que comprar una cámara con salida USB o usar un adaptador HDMI-USB.

Si vais por hardware (switcher), no os valdrán las cámaras Logitech, o tendréis que usar  adaptadores USB-HDMI.

Cita de: CHEMANU66 en 10 de Febrero de 2023, 14:20:05enchufar las cámaras nuevas a un hub de hdmi y hacer los cambios de cámara a través de obs o a lo mejor eso no es posible
No, no es posible. Cada cámara tiene que estar conectada a un puerto USB independiente.

Cita de: CHEMANU66 en 10 de Febrero de 2023, 14:20:05un aparato mezclador donde están las pantallas de las cámaras donde están los previos y este conectado al portátil por la toma que sea (hdmi, usb)
El mezclador más económico que conozco que tenga pantalla de previo (¡ojo! sólo es de 2 pulgadas) es el RGBlink mini. Tiene cuatro entradas HDMI y hace streaming por USB.
https://www.rgblink.com/psystem.aspx?tid=64

Con excelentes prestaciones y un precio muy competitivo está la serie Blackmagic Design ATEM. No dispone de pantalla de previo, hay que conectarle un monitor externo. El modelo más básico de la gama tiene cuatro entradas HDMI y hace streaming por USB.
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/atemmini

Cita de: CHEMANU66 en 10 de Febrero de 2023, 14:20:05algún modelo que esté testado sobre todo por ganar calidad de imagen
Yo buscaría entre la gama de videocámaras domésticas (Panasonic, Sony, JVC) o entre la de cámaras bridge (Canon, Olympus, Nikon).

No iría a modelos profesionales porque la diferencia de calidad con las Logitech sería tan grande que no habría forma de igualarlas. Se notaría demasiado al cambiar de fuente.

El modelo concreto está en función del dinero que podáis gastar.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk