Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2566
Libros no te puedo recomendar, pero sí algunos artículos y videos disponibles en la web.

Sobre la historia de los formatos cinematográficos:
http://www.blankspot.com.ar/prodav/formatos_cinematograficos.pdf

Sobre los aspect ratio usados en cine:

https://vimeo.com/68830569

Por cierto, el autor: FilmmakerIQ.com tiene subidos unos cuantos videos -amenos y documentados- en Vimeo que tratan cuestiones cinematográficas.

Si me acuerdo de alguno más, los iré apuntando.

Saludos.
#2567
Hola giotto.santiago. Bienvenido.
Si la tarjeta fue reutilizada varias veces es muy difícil que puedas recuperar nada, salvo lo último grabado, ya que los datos se sobreescriben.

Aún así, vale la pena que pruebes programas como:
https://www.wondershare.net/data-recovery/photo-recovery.html
https://www.piriform.com/recuva
https://www.stellarinfo.com/jpeg-repair.php
http://www.recovermyfiles.com/es/

Y los que mencionan en este artículo:
https://www.emezeta.com/articulos/15-aplicaciones-gratis-para-recuperar-archivos-borrados

Saludos y mucha suerte.



#2568
Cita de: alexbirchler en 05 de Abril de 2017, 12:37:19
Por que me cambio? Pues no se. Siempre me ha llamado la atencion cambiar a premiere, pero nunca tuve la "valentia", jejeje
y ahora quiero entrar de lleno.
Pues a por todas.
A mí me da mucha pereza ponerme a aprender nuevas herramientas.

Cita de: alexbirchler en 05 de Abril de 2017, 12:37:19
como puedo pasa el sonido a wav, si el archivo es un MP4. existe algun software para descompriir el mp4?
Hay muchos. Yo utlizo XMedia Recode. Es bueno y además gratuito.

http://www.xmedia-recode.de/en/download.html

Saludos
#2569
Si nos ofreces datos de las capturas (MediaInfo en modo texto) podríamos juzgar mejor.

Por ir adelantando: es probable que el video esté grabado con un framerate variable y/o que el audio lo esté con un bitrate variable, que son cosas que no le gustan a Premiere.

Prueba a pasar el audio a wav descomprimido y trabajar con este audio en vez de con el de la captura, a ver si se soluciona.

Cita de: alexbirchler en 05 de Abril de 2017, 10:16:38
Soy nuevo en Premiere
Vengo de Sony vegas.
¿Y por qué cambias? ¿No estabas a gusto? ¿Algún problema?
Más que nada por curiosidad.

Saludos.
#2570
Cita de: pajarini en 04 de Abril de 2017, 13:14:11
El primer problema que encuentro es que tengo material analógico que no se como se puede capturar en Vegas. ¿La solución es importar con Pinnacle?, o ¿existe mejor solución?.
Si no recuerdo mal, tenías una tarjeta PCI -700, con lo que estás obligado a capturar con las utilidades del fabricante.
Creo que tenías problemas con los drivers de Pinnacle y el sistema operativo. ¿Están resueltos?.

Una vez capturado puedes editar el material con el programa que te de la gana.

De las versiones de Vegas no te puedo orientar.

Saludos.
#2571
Pues sólo se me ocurre que estén sucios los cabezales.
Prueba con una cinta de limpieza. Y si no va, ya sólo quedaría la novena a la Virgen de la Cinta.

Saludos.
#2572
Hola mermaid. Bienvenido/a.
Por partes:

Cita de: mermaid en 03 de Abril de 2017, 19:11:54
Sin embargo cuando rebobino y paso hacia delante, se ve que está grabado, pero cuando le doy al play...nada, pantalla en blanco.
¿Qués es lo que ves en concreto que te permite saber que está grabado? ¿Código de tiempos? ¿Imágenes?.

Cita de: mermaid en 03 de Abril de 2017, 19:11:54
Me quita el sueño una cinta minidv grabada en una Sony HDV Z1. El tema es que a la hora de capturar no aparece nada de lo grabado, ni reproduciendo con la cámara ni con el magneto.
¿Estás reproduciendo con la misma cámara? ¿O con una mini Dv corriente?.
Lo digo porque la Sony  Z1 graba HDV -alta definición- sobre cintas mini Dv; pero sólo se puede reproducir en una cámara o un magneto HDV.

Si la cinta está grabada en HDV y la cámara con la que reproduces no es HDV, sucede lo que relatas.

Ya nos contarás. Saludos.


#2573
Miscelánea / Re:Subtitulos en Premiere Pro CC
03 de Abril de 2017, 10:43:21
Hola Manusacid. Bienvenido.
¿Quieres incrustar subtítulos -open caption-? ¿O quieres añadir subtítulos -closed caption- que se pueden activar o desactivar?.

Si es lo primero puedes usar el titulador convencional, más sencillo de usar.

Saludos.
#2574
Por partes:
Cita de: adomundo en 02 de Abril de 2017, 19:11:40
tengo varias tomas nocturnas (unos 20 clips), quisiera normalizarlas todas (aplicando fx noise reducción y corrección de colores) de forma masiva (o sea: para todos los clips los mismos fx y parámetros) para después volver a editarlos ya corregidos.
Aplicas el efecto que desees a un clip, luego copias ese efecto -o varios efectos-, seleccionas todos los clips y le pegas ese efecto/s.

Cita de: adomundo en 02 de Abril de 2017, 19:11:40
Es un procedimiento lógicamente correcto o existen soluciones más rápidas?
Lo habitual es editar con el material tal cual y sólo al final del proceso aplicar la correción de color, la reducción de ruido y otros efectos similares.

Cita de: adomundo en 02 de Abril de 2017, 19:11:40
Eso para que la edición me resulte más fluida (el reductor de ruido de Magic bullet pesa mucho al cpu)
Puedes hacer un render cuando quieras -la línea de tiempos pasará de roja a verde- y trabajar con mayor fluidez.

Lo de exportar los videos con efectos para luego volverlos a editar no lo veo útil ni necesario, pero si lo haces tendrías que usar un códec sin pérdidas para no degradar la calidad con un paso intermedio de compresión.

Saludos.


#2575
Hola Cecilia22. Bienvenida.
No entiendo bien el problema.
¿Te refieres a que cuando capturas el video se ve en blanco y negro en el ordenador?.

¿Con qué cables tienes conectado el VHS al convertidor?

¿Estás capturando en el mismo formato en que están grabados los videos?. Me refiero a que si están en NTSC debes capturar en NTSC, si están en PAL en PAL.

Saludos.
#2576
No hay de qué darlas.  ;)

Cita de: victorsnk en 02 de Abril de 2017, 10:16:25
Además, me has solucionado otro tema
Dos por el precio de uno. Estamos que lo tiramos.

Saludos.
#2578
Hola jecoma. Bienvenido.
La cámara Sony graba en MPEG4-AVC/H.264, así que Vegas lo puede editar sin problemas.
Sólo tienes que copiar la estructura completa de la tarjeta de memoria al ordenador, como explica aquí el maestro XarquS:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89473.msg464068#msg464068

Saludos.
#2579
La guía de Maikel sirve para capturar por firewire, lo que describe es aplicable sólo para ese caso.
Echa un ojo si te apetece curiosear, pero no es el mismo sistema de la capturadora Magix.

No has metido la pata en nada, y pregunta cuanto necesites. Para eso estamos.

Saludos.
#2580
Por partes:
Cita de: txusdeluis en 29 de Marzo de 2017, 02:44:57
Con mis setenta y cinco tacos, ya cuesta retener y comprender  las cosas.
Eres un pipiolo. La edad no cuenta, lo que importa es tener ganas de aprender.

Cita de: txusdeluis en 29 de Marzo de 2017, 02:44:57
La videocámara Sony funciona perfectamente. La suelo usar.
Pues es una suerte loca. La mayoría de las cámaras domésticas -y muchas de las profesionales- de Sony suelen tener problemas pasados unos años. La alimentación, la mecánica de arrastre de la cinta...

Cita de: txusdeluis en 29 de Marzo de 2017, 02:44:57
Se puede añadir puerto Firewire, al ordenador?.
Sí, es una tarjeta barata y fácil de conseguir en tiendas de informática. Sólo hay que comprobar que tu ordenador tenga libre una ranura para alojarla. Es algo como ésto:


Ojo que con la tarjeta sólo resuelves la mitad de la ecuación. También necesitas un conversor analógico-digital, como el que te comentaba de Canopus; pero al estar descatalogado te costará encontrar alguna unidad.

Por fin encontré la guía que escribió Maikel sobre este tema de la captura por firewire. Aclarará todas tus dudas:
https://www.videoedicion.org/documentacion/article/manual-para-autenticos-novatos-en-la-edicion-de-video-digital/

Cita de: txusdeluis en 29 de Marzo de 2017, 02:44:57
¿ o tengo que ir por la que me aconsejas, la Intensity Shuttle
Esta tarjeta sí está disponible y es una excelente opción, con la ventaja que no necesitas nada más, enchufas por un lado a la cámara y por otro al USB 3 del ordenador.

Voy a ser sincero y como mencionas que sólo tienes 10 cintas en 8mm, te aconsejo que no inviertas tanto dinero y compres una capturadora más "corriente", como la que te comenté de Magix, que además viene con un programa de edición sencillo pero eficaz.
http://www.magix.com/es/salva-tus-cintas-de-video/

La calidad de captura no será tan alta, pero no creo que notes la diferencia, sobre todo al ser material tan antiguo y procedente de una cámara doméstica.
Otra cosa sería que tuvieras montones de cintas, o que estuvieran grabadas en sistema profesional, entonces sí estaría justificada la inversión.

Cita de: txusdeluis en 29 de Marzo de 2017, 02:44:57
¿Para editar, que tal  Wondershare Filmora?.
Sólo lo utilicé una vez, para ayudar a un forero que tenía una duda con este programa.
Instalé una versión de prueba, localicé el problema que comentaba el usuario y nunca más. No me gustó.

Cita de: txusdeluis en 29 de Marzo de 2017, 02:44:57
Muchas gracias y un cordial saludo.
Las gracias a tí.
Saludos.



El spam de este foro está controlado por CleanTalk