Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1996
El formato está bien para ordenador, web, etc..
Justo debajo de Formato hay una pestaña que pone Presets.

Cita de: Vallca en 12 de Marzo de 2018, 14:35:29
Donde puedo seleccionar la plantilla 16/9 ?
Esa es justo la que hay que evitar.

Elige PAL DV High Quality (no la Widescreen), o bien YouTube SD si vas a subirlo a YouTube.

Saludos.
#1997
Hola, Vallca. Bienvenido.
Has exportado una secuencia en 4/3 a un video en 16/9. Por eso salen las franjas verticales negras.

No dices en qué formato estás exportando, pero sea cual sea, elige una plantilla 4/3, no una panorámica.
A la izquierda de la ventana de exportación hay un monitor con dos opciones Source / Output (Origen / Salida en español) que sirven para previsualizar cómo va a quedar el video.
Comprueba que la salida es la esperada.

Saludos.
#1998
Vegas Pro / Re:Pregunta: Automatizar textos
12 de Marzo de 2018, 01:39:52
Si los textos son auténticos subtítulos, no es necesario hacer un video distinto en cada idioma. Con el formato adecuado, cualquier reproductor es capaz de mostrar el video y los subtítulos correspondientes; como los DVD, que hay una sola película y varios subtítulos.

Pero si los textos forman parte de la composición del video, entonces no hay otra que preparar tantos videos como idiomas.

Saludos.
#1999
Por partes:
Por favor, no cites íntegramente, es innecesario y molesto.

Cita de: vivancolorca en 07 de Marzo de 2018, 13:42:14
Yo grabo el audio desde final cut una vez que esta el video editado (con la ventana "voz en off")
¿Sabes si valdria con ese audio tambien? Por lo que veo en la web debes indicar que audio es la voz y cual la musica.
No lo sé, no encontré mucha información al respecto. Pero por lo que veo puedes descargar una versión de prueba y salir de dudas.
De todas formas exportar la voz en off y tener el archivo aparte, lleva un minuto.

Cita de: vivancolorca en 07 de Marzo de 2018, 13:42:14
Yo cuando grabo, hago varios cortes segun el clip, por eso me interesaria que el plugin actue sobre la linea de musica independientemente de la de voz.
No se si me explico bien...
Pues no mucho. El autoduck baja la música cuando entra la voz, ¿o quieres otra cosa?.

Saludos.
#2000
Final Cut Pro X / Re:Exportar con FCP X
07 de Marzo de 2018, 21:05:19
No utilizo Final Cut, pero supongo que en algún sitio del panel de exportación podrás personalizar el tamaño de salida. Una vez elegida una plantilla Full HD, prueba en la pestaña "Aspect ratio" a ver si hay una opción "custom" que desbloquee la resolución de salida y te permita poner los valores que quieras..

El "problema" está en que 1920 x 1012 no es una resolución estándar. Tu proyecto es 4096 x 2160 (proporción 1,89) pero el Full HD es 1920 x 1080 (proporción 1,77).
Así que puedes hacer dos cosas: exportar a 1920 x 1080 recortando un poco por los lados para encajar en pantalla a lo alto, o ajustando el ancho y dejar que salgan dos pequeñas franjas negras de 34 píxeles por arriba y por abajo.

Saludos.
#2001
Pues no lo sé seguro, pero creo que no es posible seleccionar varios tramos a la vez.
Lo que tú quieres conseguir (bajar la música cuando entra la voz del locutor) tiene un nombre técnico: auto-ducking. Bastante sencillo de hacer en programas de edición de audio.
Mira el tutorial de XarquS para Reaper:


https://youtu.be/c9vi9hTOjuc

Hay un plugin para Final Cut que hace el proceso automáticamente. Y es bastante barato.
http://ulti.media/fcpx-autoduck/

Saludos
#2002
Hola DavidPla. Bienvenido.
Para que funcione tienes que tener instalada exactamente la misma versión de ambos programas. Comprueba si es es el problema.

Saludos.
#2003
Por partes:
Cita de: vivancolorca en 06 de Marzo de 2018, 14:04:39
En el minuto 2:44 y 3:10 salen 2 titulos que tienen movimientos muy divertidos. ¿Sabrias donde conseguir de ese estilo?
Cualquiera de ellos se puede hacer sin problemas en Final Cut animando manualmente la posición y el tamaño de la letra, por ejemplo, el efecto máquina de escribir es muy sencillo:

https://youtu.be/pRGWd8RA2N4

Aunque viendo el montaje del video supongo que lo habrán hecho con algún programa con efectos preestablecidos.

Cita de: vivancolorca en 06 de Marzo de 2018, 14:04:39
Por otro lado, tambien tengo duda de como hacen para insertar en un video, un cartel con texto, ¿Son otro tipo de generadores?
También se puede hacer desde Final Cut, mira aquí:


https://youtu.be/0hVxfJvLY0U

Saludos.

#2004
De nada. Que compre usted bien.
#2005
Final Cut Pro X / Re:Fundir un tema encima de otro
06 de Marzo de 2018, 19:23:47
Pues sí.
Puedes crear un fundido entre ambos temas, o trabajar al corte.
El proceso es idéntico: Si no la tienes en el proyecto, crea una segunda pista de audio. Coloca la canción 2 en ésta nueva pista.

Localiza el punto donde quieres que salga la canción 1. Recorta lo que sobre a la derecha. Si quieres hacer un fundido, añade dos keyframes de volumen para que éste pase de máximo a cero.

Localiza el punto donde quieres que entre la canción 2. Recorta lo que sobre a la izquierda. Si quieres hacer un fundido añade dos keyframes de volumen para que pase de cero a máximo.

Ajusta las posiciones de cada canción y el tiempo de fundido (la distancia entre keyframes) hasta que quede a tu gusto.

Saludos.
#2006
Final Cut Pro X / Re:Márgenes blancos en proyecto
06 de Marzo de 2018, 19:07:16
Una vez ajustado el zoom y la posición, tampoco es tanto trabajo copiar el efecto y aplicárselo al resto de imágenes.

Cita de: Pabloksyto en 06 de Marzo de 2018, 12:12:57
No hay forma de evitar esto en otro proyecto que voy a hacer?

Ya se ha hablado en el foro sobre este tema de insertar imágenes a 4/3 en proyectos 16/9:
https://videoedicion.org/foro/edicion-de-video-(general)/aclarar-imagen-y-escalar-video-43-a-169/msg458041/#msg458041

Saludos.
#2007
Mi consejo es que no te dejes seducir por los efectos, las transiciones espectaculares y los títulos llamativos, que mucha veces no hacen más que estorbar y distraer, pero ya que pides ayuda ahí van unos cuantos enlaces:

http://motionfx.es/nuevo-pack-21-transiciones-gratuitas-final-cut-pro-x-descuentos-la-motionfx-store/

http://motionfx.es/los-mejores-plugins-gratuitos-final-cut-pro-x/

http://motionfx.es/segundo-pack-titulos-gratuitos-final-cut-pro-x/

https://blog.alex4d.com/fcpx/

https://www.iskysoft.com/es/video-editing/final-cut-pro-effects-and-plugins.html#part2

http://stupidraisins.com/three-pack/

https://sellfy.com/cherru

He puesto algunos y gratuitos, de pago hay muchísimos más.

Saludos
#2008
Adobe Premiere / Re:Ayuda con exportación Premier.
05 de Marzo de 2018, 21:50:28
Sigues teniendo mal los ajustes.
1. En el pantallazo se ve que la secuencia es entrelazada con el campo superior y debería ser progresivo, como el video original.
2. Un error menor es el de poner el audio de la secuencia a 44,1 Khz, el video original está a 48 Khz.
3. Has marcado la casilla "Utilizar fusión de fotogramas". ¿Para qué si no has aplicado cambios de velocidad?. Quítala por favor.
4. No tiene sentido poner VBR con el bitrate promedio igual al máximo. Eso equivale a un bitrate constante. Pon el promedio a 15 o 20 Mbps y el máximo a 50. Haz una prueba de unos pocos segundos para ver si la calidad es adecuada,

Cita de: agm94 en 05 de Marzo de 2018, 20:13:47
Lo deje ayer por la noche exportando y hoy acabo de verlo y va a un 22%...
Es excesivo croe yo no? ademas esta en 1920x1080 jaja.
75 horas es excesivo, pero también depende de la potencia del ordenador, de los efectos que hayas aplicado y de cómo hayas configurado los discos duros, porque tienes más de uno ¿no?.
Además reescalar es un proceso intensivo.

Cita de: agm94 en 05 de Marzo de 2018, 20:13:47
Y lo de ponerlo a 5.1 lo pongo, pero no me deja 60fps, me deja solo 50 o 49 con algo, pero no 60 :S
Pues en la imagen se ve perfectamente que pone Salida 60 fps. Algo no cuadra.

Saludos.
#2009
No lo uso, soy de Windows. ;)
En cuanto a códecs, y con la misma calidad es más eficiente el H264 que el MPEG2.
La calidad está en relación directa con el bitrate que utilices, con los límites que marcan el estándar Blu-ray y la capacidad del disco.

Saludos.
#2010
Por partes:
Cita de: Nathan en 05 de Marzo de 2018, 10:29:09
Quisiera pasar un proyecto que tengo en FCP X y que ocupa exportado a 4K 362 Gb a un tamaño que queda justo en un Blu ray.
Si estás pensando en hacer un Ultra HD Blu-ray para mantener la resolución 4K vas a encontrar un sinfín de problemas para hacer la autoría de un disco así.

Hay la opción de copiar unos archivos en 4K sobre un disco Blu-ray y es posible -y remarco lo de es posible- que algunos lectores fueran capaces de reproducirlos. Pero la mejor opción es bajar la resolución a Full HD y crear un Blu-ray plenamente compatible.

Cita de: Nathan en 05 de Marzo de 2018, 10:29:09
Sabéis si puedo generar el archivo desde FCP X? La cosa es que no tengo grabadora de Blu ray y lo grabaría un amigo.
Sí, por supuesto. Puedes hacer una estructura de Blu-ray en el disco duro y luego llevarlo a quemar a otro equipo con grabadora.
Echa un ojo a este tutorial:

https://youtu.be/kENO5FxOLLY

Cita de: Nathan en 05 de Marzo de 2018, 10:29:09
Me comenta que tiene que ser en formato mpeg para grabar en el Blu ray. Esto es cierto?
Los formatos aceptados son MPEG-2, MPEG-4 y VC-1.

Saludos.



El spam de este foro está controlado por CleanTalk