Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1876
No conozco nada que automatice esos efectos.

No sé qué tutorial estarás siguiendo, pero éste proceso parece bastante asequible.

https://youtu.be/l9gBczOFn-s

Saludos.
#1877
Pues tengo más preguntas que respuestas.

El bruto en la tarjeta está bien, pero ¿el material copiado al disco duro también está correcto?.
Los discos de trabajo ¿están muy llenos? ¿está defragmentados? ¿le has pasado una utilidad para ver su salud física?.
Si vuelves a exportar cambiando algún parámetro del bitrate ¿el fallo sucede en el mismo sitio?.
¿Sucede con algún códec en especial?.
¿Has probado a exportar con otro códec?.

Ya nos contarás. Saludos.
#1878
¿Qué programa de edición vas a utilizar?.

Saludos.
#1879
¿Puedes explicarte mejor?.
¿Qué tipo de objetos hay que ocultar?. Una imagen vale más que mil palabras.

Saludos.
#1880
Final Cut Pro X / Re:Problemas al exportar Multipista
31 de Mayo de 2018, 10:53:08
Cita de: @studiomasg en 30 de Mayo de 2018, 14:42:28
Se oye todo correctamente, pero me dicen que el audio esta mezclado.
Si quieres sube algún fragmento para que podamos analizar si alguien más le sucede lo mismo.

Cita de: @studiomasg en 30 de Mayo de 2018, 14:42:28
Al final he tenido que exportar los audios por separado
Lo de los audios por separado es la mejor solución. Cero problemas.

Cita de: @studiomasg en 30 de Mayo de 2018, 14:42:28
pero me pregunto por que no los reciben por separado si los exporto en canales separados y asignandoles en la edicion previamente los roles que les corresponde
Puede que estén haciendo algo mal, o usando algún programa que no detecta correctamente los canales. Imposible saberlo sin más datos.

Saludos.
#1881
Por partes:
Cita de: letoy en 30 de Mayo de 2018, 21:23:35
Según sony para poder hacer dicha captura tengo que usar su programa PlayMemories Home.
Verdad a medias. No es necesario recurrir a dicho programa de Sony.
Para transferir las cintas miniDv a ordenador por el conector firewire -también llamado iLink- hay otras utilidades, la mayoría libres y gratuitas.

Cita de: letoy en 30 de Mayo de 2018, 21:23:35
Lo instalo en windows 7, pero no detecta la cámara.
Puede ser un problema típico de los drivers en Windows 7.
Se ha hablado de ello varias veces en el foro. Mira aquí donde describen un caso similar:
https://videoedicion.org/foro/captura/capturar-en-el-pc-por-usb-desde-el-firewire-de-la-videocamara-digital8/15/
https://videoedicion.org/foro/captura/windows-xp-virtual-para-capturar-camara-mini-dv/

Cita de: letoy en 30 de Mayo de 2018, 21:23:35
Busco un portatil que tiene entrada ILink le instalo W XP , pero este sistema operativo ya no admite PlayMemories Home.
Llamo de nuevo a Sony le explico lo que he hecho y me comentan que ejecute Windows Movie Maker y que desde ahí si que funcionará.
Sigue sin detectar la cámara
Eso es preocupante, porque podría indicar que tienes dañado el puerto firewire de la cámara, o el puerto firewire del ordenador, o un cable defectuoso.
Comprueba antes que nada si el puerto firewire aparece en el administrador de dispositivos. Y si al encender la cámara es reconocida.

Cita de: letoy en 30 de Mayo de 2018, 21:23:35
¿Si capturo el video a través de una capturadora de video por la salida AV analógica de la cámara perderé mucha calidad en la imagen de los videos?
Respecto a la transferencia digital, sí.

Pero volvamos a la captura por firewire. Antes de buscar otras soluciones, los pasos a dar serían:
Comprobar que la cámara tiene bien el puerto firewire.

Comprobar que el ordenador tiene bien el puerto firewire.

Comprobar que el cable está correcto.

Comprobar que ya sea en Windows XP o en 7, está bien configurado el tema de los drivers.

Instalar una aplicación para transferir las cintas. Mis favoritos son DVIO:
http://www.carr-engineering.com/dvio.htm

Y Scenalyzer
http://www.scenalyzer.com/

Ya nos contarás. Saludos.


#1882
Por partes:
Cita de: tretocephalus en 30 de Mayo de 2018, 11:49:50
Entonces, entiendo que para evitar en la medida de lo posible el ruido, ¿tengo que poner la ganancia en 0 db y el diafragma en open?
El ruido añadido lo genera exclusivamente la ganancia.
Tienes que poner la ganancia en cero, el diafragma en lo que toque.
Si hay muy poca luz tendrás que abrir el diafragma al máximo para conseguir que la escena esté bien expuesta.
Si hay suficiente luz puede que con abrir hasta f 2,8 o f 4 sea suficiente.

Cita de: tretocephalus en 30 de Mayo de 2018, 11:49:50
¿Y si paso de open a F2.0 o a F2.4, habría mas o menos ruido?
El ruido añadido no aumenta ni disminuye porque abras o cierres el diafragma.

Saludos.
#1883
Final Cut Pro X / Re:Problemas al exportar Multipista
29 de Mayo de 2018, 21:11:52
No, no es tan obvio.
Porque el video que envías se oye todo correctamente. ¿no es así?.

Saludos.

#1884
Final Cut Pro X / Re:Problemas al exportar Multipista
29 de Mayo de 2018, 13:40:20
Lo mejor es que te especifiquen el formato en que lo quieren, el número de canales de audio y su asignación.

Saludos.
#1885
Cita de: tretocephalus en 28 de Mayo de 2018, 11:26:58
Cuando pulso en el iris me sale una flecha hacia cada lado, en el izquierdo está F que va bajando hasta un minimo de 2.0 y si pulso de nuevo baja a "open"
Cuanto más bajo es el f, más abierto está el diafragma y más luz entra en la cámara. "Open" equivale a totalmente abierto.


Cita de: tretocephalus en 28 de Mayo de 2018, 11:26:58
En el lado derecho están los db, que si sigo pulsando la flecha de la derecha va subiendo 0, 3, 6, 9db, etc...
Eso es la ganancia. Cuanto más alto es el número, mayor es el incremento electrónico de la luminosidad propia del sensor y mayor por tanto el ruido generado.

Cita de: tretocephalus en 28 de Mayo de 2018, 11:26:58
Para que no haya ruido, como deberia ponerlo, ¿en el lado izquierdo "open" y en el derecho 0db
Ruido puede seguir habiendo sobre todo en condiciones de poca luz.
Ten presente que hablamos de una cámara doméstica con un único sensor de 1/2,5 pulgadas.

Para que no se genere ruido a mayores del propio, la ganancia debe estar en cero.
El diafragma ajustado en lo que corresponda. Si hay poca luz vas a tener que abrirlo al máximo y puede que aún así la imagen grabada resulte oscura.

Saludos.



#1886
Adobe Premiere / Re:Modificar duración de proyecto
29 de Mayo de 2018, 10:01:06
Hola acb. Bienvenido.
En Premiere el proyecto no tiene una duración predeterminada, la línea de tiempos dura hasta el último fotograma del último video que esté en ella.

Sitúa el material en la línea de tiempos a tu gusto, ésta se adaptará a dicho material.
Otra cosa es que al exportar puedas definir un área de trabajo, con un punto de entrada y otro de salida.

Saludos.
#1887
Final Cut Pro X / Re:Recortar varios clips a a la vez.
29 de Mayo de 2018, 01:54:58
No sé si en Final Cut sucederá igual que en Premiere, pero en éste último seleccionas los clips que quieras con el ratón - con el botón de mayúsculas pulsado, o arrastrando y creando una ventana de selección- y luego puedes recortar o estirar a voluntad, se mueven todos juntos.

Prueba a ver y nos cuentas.

Saludos.
#1888
Hola hide24. Bienvenido.
¿Cómo se hacían esos efectos ochenteros?, pues con una mezcla de creatividad, artesanía manual, experimentación y alta tecnología de la época.
Por poner un ejemplo bien conocido. Textos de entrada de Star Wars:



En la próxima entrega, más.
Saludos.
#1889
Cita de: tretocephalus en 27 de Mayo de 2018, 15:49:44
Gracias, el problema es que es un archivo bastante grande y con neat video tardaría demasiado.
Tardar tarda, pero no veo el problema en dejar al ordenador haciendo un render de 24 horas, por poner un ejemplo.

Cita de: tretocephalus en 27 de Mayo de 2018, 15:49:44
Una duda que tengo aquí es sobre el iso en el modo manual. Se que el fotografía se puede regular, pero en la videocamara no veo que haya opción de hacerlo...
En modo manual puedes ajustar varios parámetros:  velocidad de obturación, foco, balance de blancos y luminosidad (diafragma / ganancia).
Ganancia es -más o menos- el equivalente al ISO de los carretes de fotografía. Trabajar con ganancia 0 significa que no se aumenta electrónicamente la luminosidad propia del sensor y por tanto el ruido.

El problema es que si hay poca luz y pones la ganancia a 0, puedes encontrarte con que aún abriendo el diafragma al máximo, la imagen grabada resulte oscura.

Ahí volveríamos a la solución académica de XarquS: Iluminar mejor la escena.

Saludos.
#1890
Adobe Premiere / Re:estabilizar video
27 de Mayo de 2018, 19:42:33
El spam de este foro está controlado por CleanTalk