Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1561
Por partes:
Cita de: luskoefusko en 09 de Diciembre de 2018, 13:56:13En qué formato salen los mpg cuando importa del dvd?
Los DVD-Video tienen una estructura formada por archivos VOB, que son archivos mpeg2.

Cita de: luskoefusko en 09 de Diciembre de 2018, 13:56:13He importado un DVD (carpeta VIDEO_TS) para editarlo y guardarlo en otro formato pero no consigo exportarlo a un formato que me reproduzca el video en condiciones
¿Qué quieres hacer?, ¿Un nuevo DVD-Video?, ¿o estás pensando en un archivo para reproducir en ordenador o subir a internet?.

Cita de: luskoefusko en 09 de Diciembre de 2018, 13:56:13pero si edito lo más mínimo y guardo me salen letras pixeladas o problemas en el movimiento... no sé si me explico...
Te explicas, pero son síntomas muy distintos.
Las letras pixeladas indican un bitrate muy bajo, mientras que los problemas en el movimiento podría ser un problema de campos, o de cambio de fotogramas por segundo.

Cita de: luskoefusko en 09 de Diciembre de 2018, 13:56:13he probado en MPEG 2, 3, y en varias opciones de configuración.
Si exportas en Mpeg2 -para hacer un nuevo DVD-, no deberías tener problema, ya que es el mismo formato de origen.

Supongo que te refieres a Mpeg4, porque Mpeg3 es formato de audio.

No se puede juzgar sin tener datos sobre el formato original y el de salida.
Por favor, usa MediaInfo, copia y pega los datos que salgan. Mejor aún si además subes un fragmento del video "malo".

Saludos.
#1562
¿Y probaste lo de quitar el efecto y volverlo a aplicar?.

Saludos.
#1563
Final Cut Pro X / Re:Girar objeto final cut sobre el eje.
03 de Diciembre de 2018, 21:54:54
Parece que has movido -por accidente- el "anchor point" o punto de anclaje del círculo, que debería estar en el centro de la imagen.
Lo más sencillo es que borres los efectos de escala y posición de la imagen para devolverla a su estado de origen.

Saludos.
#1564
Hola jmirco. Bienvenido.
Prueba a borrar las previsualizaciones, quitar el efecto y a aplicarlo de nuevo.

Saludos.
#1565
Final Cut Pro X / Re:Girar objeto final cut sobre el eje.
03 de Diciembre de 2018, 19:32:27
Disculpa, pero no te entiendo:
Cita de: 13Design en 03 de Diciembre de 2018, 15:07:25Estoy intentando girar un circulo en FINAL CUT y girar me gira pero no sobre el eje.
Entonces ¿cómo gira?.

Lo mejor es que pongas un pantallazo de los efectos aplicados, y si puedes, sube el vídeo para que podamos ver ese efecto.

Saludos.
#1566
Entonces lo único que puedes hacer es grabar en las mejores condiciones posibles para que no aumente el ruido.
Lo ya comentado: iluminar bien, no trabajar con ganancia.

Y no descartes usar Neat Video u otro reductor de ruido.
Tarda mucho, pero el resultado es muy bueno si se usa juiciosamente.

Saludos.
#1567
Es un tema hablado ya en el foro. Mira aquí:

https://videoedicion.org/foro/pinnacle-studio-avid-studio/como-exportar-proyecto-de-disco-a-dvd-con-pinnacle-studio18/

Si no quieres o no puedes exportar de esa manera, puedes utilizar el archivo mpg ya creado para generar un DVD-Video plenamente comparible en cualquier reproductor de DVD.
Para ello tienes que utilizar un programa de autoría. El más sencillo que conozco es éste:

https://www.videohelp.com/software/Simple-DVD-Creator

Saludos
#1568
Es lo bueno del H264, del Mpeg1, del Mpeg2, del DivX y de todos los códecs con compresión Inter-frame.

Una cosa es que el H264 optimice mejor la compresión que sus predecesores; pero la norma general es que para almacenar el doble de fotogramas es necesario el doble de espacio.

Si aplicas el mismo bitrate a un vídeo a 50 fps que a otro a 25 fps, estás repartiendo la misma cantidad de información entre el doble de imágenes. Puede que el doble sea excesivo, es posible, pero considero que es mejor que sobre a que falte.

Saludos.
#1569
Cita de: tretocephalus en 30 de Noviembre de 2018, 12:02:18El bitrate en esta maquina es automatico, no se puede subir o bajar.
¿Cómo que no se puede?.
En HD 1920 x 1080 puedes elegir entre cuatro calidades que corresponden a bitrates distintos, de mayor a menor: PH / HA / HG / HE.

Saludos.
#1570
Adobe Premiere / Re:Disolución en audio
30 de Noviembre de 2018, 10:40:44
Recuerda que no hay atajo sin trabajo... ni rodeo sin recreo.

Saludos.
#1571
¿A qué keyframes te refieres en concreto?.

Saludos.
#1572
Por partes:
Cita de: tretocephalus en 28 de Noviembre de 2018, 13:19:55los videos que grabo en 4k y reproduzco en mi monitor 4k se ven con algo de ruido, curiosamente, cuando grabo en resolución HD esto no sucede
Haría falta hacer una prueba sistemática para comprobar ésto.
Grabar la misma escena, misma iluminación, mismos ajustes de cámara, una vez en HD y otra en 4K. Ambas al máximo bitrate que permita la cámara para cada resolución.
Cita de: jm70 en 28 de Noviembre de 2018, 14:12:49Ruido por iso alto, mucha sombra
Posiblemente, pero no descartaría que no sea ruido sino artefactos de compresión debidos a un bitrate bajo.

Cita de: tretocephalus en 29 de Noviembre de 2018, 12:33:13Suponiendo que lo tenga en 1,50 y en f2,4, para bajar el iso que dices que está alto, ¿hacia donde tendría que modificar?
En las cámaras de vídeo el ISO acostumbra a denominarse ganancia y suele ir vinculado a la exposición. En el modo automático, cuando ya está abierto al máximo el diafragma y es necesaria más luz, empieza a subir la ganancia.

En tu caso tienes que trabajar en manual y comprobar que nunca aparezcan valores de ganancia superiores a 0 db. Mira en el manual, página 84.

ftp://ftp.panasonic.com/camcorder/om/hc-v800_adv_en_om.pdf

El problema es que si la escena está poco iluminada tendrás que elegir entre imagen oscura sin ruido, o imagen clara con ganancia (y ruido).

Saludos.
#1573
Adobe Premiere / Re:Disolución en audio
29 de Noviembre de 2018, 11:45:19
Ojo al exportar, comprueba que no hayas seleccionado sólo el área del trabajo, porque sólo exportará el área seleccionada.

Saludos.
#1574

Cita de: oskoa en 29 de Noviembre de 2018, 01:13:20tienes razon, de que sirve tener los crudos si luego al renderizar ya se comprime y queda el archivo final
Quizás no me expresé bien o tú no me has entendido.
Mi premisa es no tocar los crudos, y sólo exportar al final el vídeo editado al bitrate adecuado.
Si comprimes antes, estás perdiendo una calidad que puede ser importante en una edición futura. Y piensa que es una operación no reversible, una vez comprimido no hay forma de recuperarla.

Citarconservo los crudos durante semanas... meses incluso años, incluso nunca los he borrado y tengo mas de 500 gb o incluso teras de crudos que nunca usaré... o tal vez si.
Si crees que ese material puede ser valioso para algo en el futuro, consérvalo; sino bórralo. Sin remordimientos.
Pero es una decisión que nadie salvo tú puede tomar.

Cita de: oskoa en 29 de Noviembre de 2018, 01:13:20Igual con esa tabla que pase antes no he tenido problema alguno de calidad.
Ya dije que me parecían discutibles algunas cifras. Si para tí está bien, ni mil palabras más.

Cita de: oskoa en 29 de Noviembre de 2018, 01:13:20Tu dices que incrementando un poco el bitrte por FPS es suficiente? o hay que duplicar exactamente?
Es pura matemática. Doble de fotogramas, doble de información que hay que almacenar.

Saludos.
#1575
Adobe Premiere / Re:Disolución en audio
29 de Noviembre de 2018, 10:35:21
No conozco una forma directa, pero sí una sibilina.
Defines el área de trabajo para que incluya desde el primer clip que quieras que aparezca hasta el último.

Cuando acercas el ratón al área de trabajo, se visualiza un recuadro con tres valores: el punto de entrada, el de salida y la duración del área.



Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk