Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1486
Hay cosas que no me cuadran.

En principio el aumento de tamaño suele deberse a usar un bitrate disparatadamente alto.

Luego en el pantallazo sale para el DVD un bitrate de 90 K (demasiado bajo) y para el exportado en mp4 un bitrate de 6278 K (normal). La duración del vídeo 26:15:32 también es sorprendente ¿26 horas?.

Una pegunta brusca pero necesaria: ¿Es un DVD comercial?. Porque una de las medidas de protección anticopia que implantan algunas productoras funciona así, confundiendo a los programas de ripeo con una duración desmedida.

Si no es así, prueba con XMedia Recode, una utilidad gratuita de reconocida calidad para cambiar de formato.

Saludos.
#1487
Coincido plenamente con la opinión autorizada de XarquS, sólo voy a apuntar unos detalles adicionales:

Al hablar de trabajar siempre en manual: foco, balance de blancos, ganancia, es porque vas a conseguir un resultado más coherente, sin los titubeos del enfoque automático, los errores de color o de exposición que se dan en modo automático.

Al sugerirte que grabes en progresivo y no en entrelazado, es por prevenir (no quiero meterne ahora en rollos y tecnicismos) los problemas de visualización en ordenador.
Si grabar en progresivo supone que no puedes elegir la calidad y se pierde la grabación dual en mp4, ya no sé qué decir.
Aún así yo seguiría grabando en progresivo, pero es sólo mi opinión y mi forma de trabajar.

Respecto a las ISO altas y la ganancia:
Las cámaras necesitan una cantidad de luz mínima para grabar, cuando no hay esa luz y están en modo automático, usan circuitos electrónicos para "aumentar" la luz recibida. Es lo que se llama trabajar con ganancia (9 db, 18 db o más), o con un ISO alto (800, 1600 o superior).
Cuanto más alto el número, más se amplifica la luz y más brillo tiene la imagen. El problema es que ese aumento tiene un efecto secundario: el ruido.

En los vídeos de interior que muestras, se aprecia bastante ruido, motivado por la escasa iluminación y por la ganancia automática de la cámara.
Así que caben dos caminos: o trabajar con ganancia y ruido, o iluminar mejor la escena para que no sea necesaria la ganancia.

Y ahora no te complique más: a disfrutar de la cámara y a grabar.
Saludos.
#1488
Sí, son muy baratas, más ahora que es tecnología obsoleta.

Son tarjetas para enchufar exclusivamente en un ordenador de sobremesa.
Pero vigila el tipo de conector que tiene (PCI, PCI exprés, otra) y si tienes una ranura libre en la placa base de tu PC.

Saludos.
#1489
Cita de: ACALU en 25 de Enero de 2019, 11:47:57¿O es posible que al seleccionar la entrada en un frame que no sea I se marque algo de algún color o algo similar para detectarlo?
Otros programas sí lo señalan, pero por lo que yo conozco, Premiere no lo hace.

Puede que se resuelva haciendo un render previo del área de trabajo, indicando luego en la exportación que use esos renders: pero no lo he comprobado.
Yo suelo acabar con un fundido a negro, así que nunca tuve esa incidencia.

Saludos.
#1490
Cita de: xabilo en 25 de Enero de 2019, 13:17:48Lo dejaré por tanto sin límite de tamaño. Efectivamente, es lo más prudente ahora que hay discos duros de gran capacidad.
No se trata de capacidad sino de limitaciones del sistema.
Los discos duros formateados en FAT32 no admiten archivos mayores de 4 GB, ahora no es frecuente encontrarlos, pero hay que saberlo por si acaso.
Cita de: xabilo en 25 de Enero de 2019, 13:17:48Voy a ponerme a la faena. Reitero de nuevo mi agradecimiento
No hay de qué.
Ya nos contarás. Saludos.
#1491
Por partes:
Cita de: xabilo en 25 de Enero de 2019, 09:59:59Tras volcar una cinta completa, se me generaron 23 archivos AVI, cada uno de ellos nombrado automáticamente con su fecha y hora por el programa.
Corresponde con las veces que has hecho REC y STOP con la cámara. Si no te gusta la forma de nombrarlos, también puede hacerlo por el código de tiempo, o con un nombre a elegir seguido de un número.

Cita de: xabilo en 25 de Enero de 2019, 09:59:59Lo que no entiendo es eso que me dices del tamaño de las capturas... El programa trae configurado por defecto 2 GB
Eran opciones útiles hace muchos años. Había sistemas operativos que no permitían trabajar con archivos grandes, o había que hacer Backups en discos CD de 700 Mb.

Cita de: xabilo en 25 de Enero de 2019, 09:59:59(el programa trae también la opción de 4 GB de límite, o el que quiera establecer el usuario)
En tu caso, elige "unlimited (for NTFS only)".

Cita de: xabilo en 25 de Enero de 2019, 09:59:59Lo que me tiene mosca ahora mismo es un ruidito metálico que aparece periódicamente en la reproducción y que queda también en el archivo de video generado.. no sé a qué puede deberse.
Si ya está en la grabación, lógicamente se queda en el vídeo capturado.
Es posible es que sea el mecanismo del zoom. Comprueba a ver si visualmente concuerda.

Saludos.
#1492
Lo más probable es que se deba a la naturaleza de los vídeos editados. Me explico:

Los formatos no profesionales con los que se trabaja hoy en día, suelen ser con compresión Inter-frame, en la que en cada segundo no hay 25 fotogramas completos I, sino secuencias IPB formadas por un fotograma I seguido de varios fotogramas predictivos P y bidireccionales B; fotogramas no completos que se reconstruyen a partir de la información de sus compañeros.

Si haces el corte en un fotograma I éste será limpio. Si lo haces en uno P o B, Premiere tiene que reconstruir el fotograma y ahí es fácil que se cuele información de fotogramas adyacentes, por lo que el vídeo exportado mostrará imágenes más acá o más allá del punto de salida.

Saludos.
#1493
Cita de: Cisgom en 24 de Enero de 2019, 21:01:07pues yo enchufo la mia y no sale nada. Hace falta tener la tarjeta firewire?
Sí, es imprecindible.
Saludos.
#1494
Por partes:
Cita de: xabilo en 24 de Enero de 2019, 20:49:30De hecho, llegué a descargármela hace unos días, pero al leer que era una versión de prueba y que si querías la buena tenías que comprarla, pues obviamente la descarté y no llegué a abrirla
Evidentemente no has leido todo lo que dije, ni has visto lo que pone en la web el creador del programa Andreas Winter:
"a fully functional license key, the manual and the software can still be downloaded for free on this website as a service for existing users."

Cita de: xabilo en 24 de Enero de 2019, 20:49:30Lo que está claro es que esta versión de prueba del programa te mete cada x segundos un instante con un logo del programa, y algo dice también de que no te dejará capturar más de 10 clips... o algo así?
En el zip descargado de http://www.scenalyzer.com/ viene la clave para registrar el programa y eliminar todas las limitaciones.

Cita de: xabilo en 24 de Enero de 2019, 20:49:30He estado viendo el pdf que va en el zip del programa, y desde luego tiene cantidad de posibilidades, ... eso sí, que ni entiendo ni creo que vaya a usar.
Hay un par de cosas importantes que debes configurar:
Si quieres que te capture por escenas o toda la cinta en un sólo archivo.
Capturas de tamaño ilimitado o en trozos menores de 4 Gb, sólo válido en caso de que tengas un disco duro antiguo no formateado en NTFS.
El resto no creo que te haga falto tocarlos.

Cita de: xabilo en 24 de Enero de 2019, 20:49:30las dudas que me surjan en relación al manejo de Scenalyzer, las planteo por aquí o mejor en otro hilo? Claro que seguro que hay mucho de esto ya en el foro
Para preguntas sobre temas nuevos, mejor hilo nuevo.

Saludos.
#1495
Adobe Premiere / Re:Editar con datos GPS video GoPro
24 de Enero de 2019, 12:53:47
No, la telemetría no se guarda al exportar en Premiere.

Saludos.
#1496
Adobe Premiere / Re:Editar con datos GPS video GoPro
24 de Enero de 2019, 12:15:35
Los chromas funcionan bien con colores sólidos, con un fondo cambiante tengo mis dudas. Quizás partiendo del primer fotograma y haciendo una máscara de recorte se consiga algo más definido que sirva. Tendrás que hacer pruebas.

Pero, ¿para qué quieres separar los "relojitos" del vídeo base?. No entiendo.

Saludos.
#1497
Por partes.
Cita de: Ravendoc en 23 de Enero de 2019, 21:18:09También al hacer zoom parece que se genera ruido o algo parecido en la imagen.
Me da la impresión que tienes activado el zoom digital, por lo que es lógico que a la máxima ampliación se note más ruido y peor definición.
Comprueba en el menú si es así.

Cita de: Ravendoc en 23 de Enero de 2019, 21:18:09Los vídeos están grabados en interiores con luz artificial y tal vez esto influya.
Pues claro que influye. Las escenas que muestras son de un interior doméstico, imagino que con la lámpara de la habitación, no está correctamente iluminado.
La luz es primordial, todas las cámaras -incluso las profesionales- necesitan buena iluminación, y en el caso de una cámara del sector medio-bajo más todavía.

Cita de: Ravendoc en 23 de Enero de 2019, 21:18:09tal vez esperaba una imagen mejor, pero igual es cosa mía y no hay ningún problema con la cámara.
Yo en éste caso no veo ningún problema, la calidad es la esperada en una cámara de ese rango.

Pero hay un par de cuestiones que te ayudarían a mejorar el resultado:
Trabajar siempre en manual: foco, balance de blancos, ganancia.
Zoom digital desactivado.
Grabar en progresivo y no en entrelazado.

Saludos.
#1498
Adobe Premiere / Re:Editar con datos GPS video GoPro
24 de Enero de 2019, 09:37:38
Hasta lo que yo conozco, los datos de telemetría sólo se pueden ver en las aplicaciones Quik, Dashware o RaceRender.

Saludos.
#1499
Hola xabilo. Bienvenido.

Antes de meternos en líos, prueba a capturar con esta aplicación:
http://www.scenalyzer.com/

Su creador la ofrece gratis, y es de lo mejor para estos menesteres.

Si no consigues capturar, escribe para que busquemos soluciones.

Saludos.
#1500
Hay otra opción interesante que requiere poco dinero y menos esfuerzo:

Usar un grabador de DVD de sobremesa, muchos modelos tienen entrada firewire, y basta con conectarlo por un cable a la cámara.
Sólo hay que darle al Rec en el grabador, y ya se encarga él de activar el Play de la cámara.

Como son equipos cada vez menos utilizados, los encuentras de segunda mano a precios de saldo.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk