Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1201
Bien. Parece que las letras las inserta el convertidor.
Lo digo porque tenía dudas de si las generaba la Tv en la que visualizas el proceso.

Pues si no hay forma de desactivarlas en el propio convertidor, habrá que lidiar con el problema.
Se me ocurre que una forma de evitarlas es poner el video en pausa, esperar a que se vayan las letras y luego soltar la pausa al tiempo que empiezas a grabar.

Saludos.
#1202
Audio (general) / Re:Codec Informacion
06 de Octubre de 2019, 13:29:33
También puedes subir un vídeo a la nube, para que podamos probar en nuestros equipos y ver si se repite el problema.

Saludos.
#1203
Bienvenido Gestalt73.
¿Cómo tienes conectados los equipos?.
Por favor, pon fotos de cada elemento si es posible.

Saludos.
#1204
Bienvenido lalo918.
La gráfica es sólo una parte del equipo, ¿tienes optimizado todo el resto?, ¿cuántos discos duros tienes instalados?, ¿cómo están asignados?.

Por otra parte: ¿Cuánto tarda ahora tu equipo en renderizar?, ¿es tan grave el problema?, ¿tienes aplicados muchos efectos en el proyecto?.

Saludos.
#1205
Adobe Premiere / Re:Croma
04 de Octubre de 2019, 20:42:15
¿Has hecho ajustes en el Ultra Key?, ¿O sólo has aplicado con el cuentagotas en el color?.
Me refiero a las pestañas Matte Generation, Matte Cleanup y Spill Supression, ahí puedes afinar la selección. Mira aquí:

https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/video-effects-transitions.html

También puedes usar otros Keyers, como el Chroma key o el Color Key, cada uno tiene sus puntos fuertes y sus ajustes finos.
Y si todo se resiste, siempre puedes aplicar una máscara para recortar las partes que no tienen que entrar en pantalla.

Método 1 si trabajas con una versión clásica de Premiere:




Método 2 si tienes una versión moderna:




Saludos.
#1206
Vegas Pro / Re:¡¡Voukoder para Vegas Pro!!
04 de Octubre de 2019, 09:28:19
Desconocía la existencia de este plugin, y por el nombre pensé que era un efecto de sonido; pero veo con sorpresa que aumenta las capacidades de exportación de Premiere.

¡Y además es gratis!.

Muchas gracias por la información, Maestro.
#1207
Si vas a crear un DVD-Video en Architect, para reproducir en un DVD de sobremesa, la respuesta es no. El DVD-Video es un estándar cerrado, sólo puede ser Mpeg2 y resolución SD.

Saludos.
#1208
Un par de consejos adicionales.

En Premiere, exporta en formato Mpeg2-DVD, donde hay varias plantillas. En las tres primeras (marcadas como match source attributes) el programa ajusta automáticamente la salida en función de la entrada.

Para calcular el bitarte, tienes esta herramienta:
https://dvd-hq.info/bitrate_calculator.php

Sólo hay que indicar la duración del vídeo, el tipo de audio y el tamaño del DVD.

Saludos.
#1209
Amplío mi respuesta:
En la fotografía tradicional el proceso de copiado a papel parte de una fuente de luz, un negativo y un objetivo que incide en una hoja de papel fotosensible, que luego es revelada, fijada y lavada.
En la fotografía digital sólo cambia que no hay negativo, sino un sensor que emite luz en función de la información que le envía un ordenador, pero el proceso es idéntico, el papel fotográfico es el mismo y el revelado es el mismo.

La mayoría de laboratorios siguen haciendo copias por proceso químico e impresa en papel fotográfico.

No pretendo hacer publicidad, pero mira aquí:

https://www.fotoprix.com/es/revelado-fotos-digital/ofertas-precios

"Como laboratorio certificado FUJI, imprimimos tus fotos mediante revelado químico automatizado sobre un papel de mayor grosor y alta calidad.
Este proceso te garantiza una mayor gama de colores y más de 100 años de durabilidad para tus fotografías. Si no es dorado por detrás no es Papel FUJI de máxima calidad."

Saludos.
#1210
¿Te refieres a que la copia esté revelada por proceso químico e impresa en papel fotográfico?.

La mayoría de laboratorios siguen haciendo copias por este sistema, sobre todo las de pequeño formato. El plotter o la láser se usan para pósters o para imprimir sobre superficies especiales.

Saludos.
#1211
Edición de vídeo (general) / Re:Convertir video
25 de Septiembre de 2019, 01:47:06
Si sólo es para cambiar de formato, usaría XMedia Recode.
Bueno, bonito y gratuito:

https://www.xmedia-recode.de/en/index.html

Saludos.
#1212
Edición de vídeo (general) / Re:Bordes negros
25 de Septiembre de 2019, 01:41:57
Bienvenido Gurizek.
Necesitamos más información: datos del vídeo original, del vídeo convertido, programa que utilizas, etc.

Si además nos dices para qué los quieres convertir, mejor.

Saludos.
#1214
En tal caso hay que utilizar herramientas para recuperar archivos borrados.
El problema es que al estar los archivos a recuperar en el disco de sistema, hay que proceder con mucha cautela, y no tocar para nada ese disco: ni instalar programas, ni copiar, ni hacer nada que pueda sobreescribir los archivos.

Una opción es extraer el disco, meterlo en una carcasa a USB y analizar el disco desde otro ordenador que tenga programas de recuperación.
Otra opción es arrancar el sistema desde un CD o desde una memoria USB. Un Hirens Boot, un Medicat u otro similar, que tenga herramientas para recuperar archivos borrados.

Mucha suerte.
#1215
Ahora entiendo la situación.
Quieres grabar desde tu ordenador dos señales simultáneas: La pantalla de otro ordenador y una cámara de vídeo. Además quieres componer ambas señales (pantalla partida o PIP) de forma que se capture un único archivo de vídeo.

No deberías tener problemas en hacer eso con OBS una vez tengas bien configuradas las entradas.

Cita de: bantuito en 19 de Septiembre de 2019, 20:45:20El cable que tengo es genérico vino en una bolsa transparente y solo tiene en un extremo un hdmi macho y en  el otro usb macho.
Ahí está el problema, lo más probable es que no sea un cable HDMI a USB, sino un cable USB a HDMI.
Deberías comprobarlo. Cuando lo conectas al ordenador grabador ¿aparece como un dispositivo nuevo?.
O puede que sí sea un cable HDMI a USB, pero no esté activada la salida HDMI del ordenador. Eso es fácil de probar con un monitor externo conectado al HDMI.

Ya nos contarás. Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk