Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1171
Por partes:
Cita de: perusier en 21 de Noviembre de 2019, 12:11:15Pero creo que ya sé en que formato debe de ser exportado.
¿Y cuál es?.
¿Hay cambios respecto a lo que escribiste al principio?.
¿Tienes más información?

Cita de: perusier en 21 de Noviembre de 2019, 12:11:15Dejo en una foto que sacado para que podáis como debe de ser exportado.
Parece la pantalla de ajuste de una tarjeta BlackMagic, quizás una DeckLink, o una Intensity.
No es la ventana de exportación de Premiere.

Cita de: VCD_EditorF8 en 21 de Noviembre de 2019, 15:04:48Yo creo que vamos a tardar menos si pasas el "media info" de un video de un compañero, ya renderizado y listo para colocarlo en el sistema de continuidad.
Es lo más sensato.
Descarga MediaInfo aquí:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo/Download

Úsalo en Modo Texto. Copia y pega los datos que salgan.

Saludos.
#1173
No conozco ningún programa de autoría avanzada para Mac.
 
Deberías probar lo que te comentó el gran Jefe ramon.cutanda y utilizar una máquina de virtualización.

Saludos.
#1174
Adobe After Effects / Re:Como desactivar guías de capa?
12 de Noviembre de 2019, 10:19:31
En la cinta de Menú > View > Show Layers Controls.
Desmarca esta opción.

Saludos
#1175
Hay cosas que me crujen de esa información, como lo de exportar entrelazado cuando el material de origen es progresivo; y lo del bitrate de 50 Mbps, es altísimo, tanto que es el máximo que admite el Blu-ray.

Pero ateniéndonos a esos datos tienes que trabajar así:

Export > Media
Export Settings
Format > H264
Preset > Pal DV Widescreen High Quality

Ahora debes personalizar la plantilla, para acomodar a lo que te piden.

Field order: Lower
Bitrate settings: CBR
Bitrate: Llevando el valor al máximo no puedes superar los 14 Mbps.
Así que vuelvo a preguntar si lo de 50 Mbps es correcto, ¿no serán 5?.

Saludos.
#1176
Cita de: perusier en 11 de Noviembre de 2019, 22:02:20exportan los vídeos en progresivo en 720p y cuando hay movimiento se ven las rallas. Y quiero solucionar ese aspecto. Ya que creo que exportan en progresivo y no en entrelazado
Si se ven rayas es porque el material de origen está entrelazado.
Si se exporta en progresivo y se hace bien, no debería haber ese problema.

No me cuadra lo de exportar en 720p y que luego te pidan el material en 720x576 50i.

Saludos.
#1177
Cita de: perusier en 11 de Noviembre de 2019, 21:34:26Y nose como puedo exportar en ese formato.
Es que no nos dices el formato, sólo la resolución, y con sólo ese dato no podemos ayudarte.

Insisto: pregunta en la Televisión el formato, el códec de vídeo, el códec de audio y el bitrate que necesitan.

Saludos.
#1178
Lo mejor es que consultes en la Televisión, deben especificar no sólo la resolución (lo de 480 x 576 no es correcto, como ya te ha dicho el compañero), sino el formato, el códec de vídeo, el códec de audio y el bitrate.

Saludos.
#1179
Uuuuy. Versión demasiado antigua. Las máscaras llegaron después de la CS6.

En la 1,5 tendrás que hacer lo de recortar. Para que el resto de la imagen sea un mosaico debes previamente duplicar el clip de vídeo y colocarlo uno sobre otro en línea de tiempos. Luego aplicar el efecto mosaico al vídeo situado en la primera capa, y el recorte al vídeo de la capa superior.

Saludos.
#1180
Puedes hacerlo de varias maneras:

Si quieres recortar un área en concreto, y que el resto aparezca en negro, usa el efecto Crop (recortar). Puedes ajustar cuantos píxeles se va a recortar la imagen por la derecha, izquierda, arriba y abajo. Es animable en el tiempo. Echa un ojo a éste tutorial:



Si quieres que un área esté nítida, y el resto desenfocada, puedes hacerlo aplicando el efecto Blur (Desenfoque) con una máscara sobre la parte que quieres destacar. Echa un ojo aquí:



Recuerda que tienes que invertir la máscara para que el efecto se aplique al fondo y no al área seleccionada.

Saludos.
#1181
Bienvenido alehot.
Lo que está viendo es algo "normal", son líneas de entrelazado y se debe a estar viendo un video de origen analógico en un monitor de ordenador.

Hay formas de corregirlo. La más sencilla es exportar como progresivo y no como entrelazado.
Si nos das datos del formato del material de origen y del formato al que quieres exportar, podremos ayudarte de forma detallada.

Saludos.
#1182
Adobe Premiere / Re:opencl gpu , AMD Radeon y premiere
06 de Noviembre de 2019, 14:08:35
Yo ya expresé mi opinión y la mantengo: con un sólo disco no se puede trabajar.
Puede funcionar más mal que bien en un proyecto corto, con material ligero y pocos efectos.
Con material en 4K, dos efectos de corrección de color (eso que sepamos) y cambio de formato, es imposible.

Saludos.
#1183
La cafetería / Re:Buenas a todos
04 de Noviembre de 2019, 20:37:58
Bienvenido compañero.
Esperamos ser de ayuda.
#1184
No me queda claro si vas a exportar un archivo para la Tv o a quemar un DVD.

Si exportas como un archivo, vas a depender del reproductor que utilices, hay televisores que permiten el avance rápido, o el salto de X segundos, pero no todos se comportan igual.
No conozco ningún método de insertar marcas en el vídeo que permitan el salto de X minutos.

Si vas a hacer un DVD-Video, es más fácil, basta con poner capítulos cada X minutos. Este sistema sí funciona en todos los reproductores de DVD.

Saludos.
#1185
Adobe Premiere / Re:opencl gpu , AMD Radeon y premiere
03 de Noviembre de 2019, 15:13:58
No deberías centrar tus esfuerzos en habilitar la aceleración por GPU, porque en las últimas versiones de Premiere, la aceleración por GPU sólo va a afectar a los efectos acelerados por GPU: Lumetri, estabilizador, etc. Pero el resto del render recae en la CPU.

Recapitulemos: tu problema es que un proyecto tarda 48 horas en exportar.
Insisto: El principal fallo es que tienes un único disco, y eso es un cuello de botella insalvable.

Otro posible fallo es tener aplicados filtros y efectos en el vídeo demasiado intensivos: estabilizado, correción de color, reducción de ruido, reescalado, etc. ¿Tienes algo de eso aplicado?.
Otro posible fallo es exportar con una configuración extraña, ya sea por códec, bitrate o tasa de fotogramas.

Danos más información, a ver si vemos algo anormal en todo el proceso.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk