Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1171
Cita de: mies6 en 01 de Diciembre de 2019, 17:18:16Si soy sincero ni me acuerdo con qué software lo monté.
Ese comentario es la mejor prueba de que un programa es una simple herramienta y no es decisivo para la creación audiovisual.

Cita de: mies6 en 01 de Diciembre de 2019, 17:18:16 Para la 'musicalización' de la pieza contraté a un músico que lo hizo a medida una vez ya tuve montado el video final.
Y se nota, hizo un trabajo fino, fino.
No esperes un resultado parecido usando músicas de stock.

Cita de: mies6 en 01 de Diciembre de 2019, 17:18:16Una característica que pido es poder controlar la perspectiva para acabar de ajustar las horizontales y verticales totalmente perfectas en planos frontales, por ejemplo.
Premiere en la versión CS6 tiene herramientas básicas para corregir los pequeños desajustes de un mal encuadre. Si usas Photoshop, te resultarán familiares.
Las encuentras en Efectos
Distort > Corner pin y en Transform > Camera view

Si la corrección es muy delicada, encuentras más herramientas y mayor capacidad de ajuste en After Effects.

Respecto a si Premiere es más o menos intuitivo que Da Vinci, no sabría decir.... depende mucho de cada individuo.

Saludos
#1172
Edición de vídeo (general) / Re:Bordes negros
03 de Diciembre de 2019, 10:26:06
Me alegro.
Si nos cuentas cómo los has resuelto, sería de utilidad para otros usuarios con un problema similar.

Saludos.
#1173
Bienvenido crew20.

Es un tema ya hablado en el foro.

Echa un ojo a estos hilos, que tratan de lo mismo y aportan posibles soluciones:
https://videoedicion.org/foro/captura/desesperado-con-captura-vhs!!!!/msg481347/#msg481347
https://videoedicion.org/foro/captura/unotec-capturadora-(-parpadea-imagen-por-el-programa)/


Saludos.
#1174
Cita de: motasalmantino en 25 de Noviembre de 2019, 18:07:08Por favor alguien sabe alguna forma de insertar en un título una Circunferencia.
No es un programa que utilice, así que ignoro si hay forma de insertar una circunferencia sin relleno.
En tales circunstancias soy partidario de zafar como sea, aunque suponga dar un rodeo.

En este caso el rodeo es este: dibujar una circunferencia con un programa de fotografía, guardarlo como una imagen con transparencia e importarlo en Pinnacle. Luego sólo queda ajustar la escala y la posición.
Aquí ya hemos tocado un tema similar
https://videoedicion.org/foro/miscelanea/como-hacer-circulos-para-seguir-los-movimientos-de-un-video/

Al final del hilo, el maestro XarquS adjunta una circunferencia roja de 1000 x 1000 píxeles.
Si no sirviera el color, haz una búsqueda de imágenes en Google con los términos "circunferencia" "png" y el color que necesites. Raro sería que no encontraras lo que necesitas.

Saludos.
#1175
Hace diez años te habría aconsejado tal o cual modelo de cámara, con el aviso de que tendrías que desembolsar una buena cantidad de dinero.
A día de hoy, con la práctica desaparición de las cámaras de vídeo domésticas, la evolución espectacular de los móviles, y el destino de las grabaciones, que en su mayoría se van a visualizar en pantallas móviles y por internet, me replanteo totalmente el consejo.

Salvo que seas un aficionado muy exigente, o un semiprofesional del audiovisual, es preferible invertir en un buen móvil; tú tienes uno, y estás contento de cómo graba. Bien, intenta exprimirlo y grabar con él de la mejor manera posible.
Ahora mismo se están haciendo cortos y grabando producciones de gran calidad sólo con un móvil, y no sólo por motivos económicos.

Mi opinión es que de lanzarse a comprar, sería mejor gastar en pequeños accesorios para mejorar la grabación: un trípode, un gimbal, unas lentes adicionales, un micrófono externo, una antorcha de iluminación...

Saludos.
#1176
Magix Video / Re:de AVI a DVD
25 de Noviembre de 2019, 10:38:33
Por partes:
Cita de: mariolgui68 en 22 de Noviembre de 2019, 14:20:42- al insertar la peli me dice que la resolución no es la misma que la de mi proyecto (lo he abierto con el valor de defecto) y que si la quiero convertir. Le he dicho que no porque entiendo que no me va a mejorar la calidad (o falta de ella) original. Es correcto?
Lo más correcto sería que usaras un proyecto con la misma resolución que el vídeo final, sobre todo para evitar reescalados.
Me explico: si la película está en 1280x720 y el proyecto en 1920x1080 (por decir algo), el programa tendrá primero que aumentar la película a 1920x1080 para llenar la pantalla, y luego volverla a reducir para exportar a DVD-Video que es 720x 576.

Cita de: mariolgui68 en 22 de Noviembre de 2019, 14:20:42yo tenía manuales de foros de hace años donde, para pasar de AVI a DvD usaban varios programas (por ejemplo: GSpot para ver la información del .avi, Canopus Procoder para separar audio-vídeo, calculadora de bitrate para conseguir la máxima calidad, AC3 machine para convertir el WAV a AC3, Tmpgenc DVD author para convertir a VOB+IFO).
¡Ah qué tiempos!. Yo también recuerdo todos esos procesos laboriosos. Se hacía así porque no había programas competentes que hicieran todo el proceso.
La cosa cambió cuando TMPEG lanzó DVDAuthoring, que hizo inútiles todas esas fases.
A día de hoy sigue siendo una herramienta fabulosa, que aúna procesos automáticos con una gran capacidad de ajustes manuales, y una buena colección de filtros para mejorar tanto vídeo como audio.

Cita de: mariolgui68 en 22 de Noviembre de 2019, 14:20:42Y ahora con un único programita, lo hago todo sin configurar nada ... Lo que me pregunto es si estoy perdiendo mucha calidad al hacerlo de esta forma y debería de realizar pasos adicionales para mejorar la peli
No conozco Magix, pero tengo buenas referencias del programa.

La pérdida de calidad siempre va a suceder desde el momento en que estás cambiando de un formato de video a otro. El mayor de los problemas vendrá del bitrate utilizado, o sea de cuántos minutos de vídeo estés "metiendo" en un disco DVD-Video, si no pasas de 60 minutos, la pérdida de calidad no debería ser apreciable.

Cita de: mariolgui68 en 22 de Noviembre de 2019, 14:20:42para mejorar calidad, supongo que debería intentar eliminarle el ruido (no sé cómo, creo que tenéis alguna página que habla de ello)
Dependiendo de cómo esté el material original, puede ser necesario estabilizar la imagen, corregir color, reducir el ruido...
Se ha hablado del tema varias veces en el foro, echa un ojo por aquí:
https://videoedicion.org/foro/edicion-de-video-(general)/tutorialfilm9-procesado-de-cintas-vhs

Y por aquí:
https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/reducir-film-grain

Saludos.
#1177
De nada compañero.
Saludos.
#1178
Bienvenido JDamian.
La mejor respuesta -como de costumbre- está en el manual de instrucciones.
Aquí el tipo de tarjeta:
https://helpguide.sony.net/cam/1630/v1/es/contents/TP0000935492.html

Y aquí el tiempo de grabación en función del modo y de la capacidad de la tarjeta:
https://helpguide.sony.net/cam/1630/v1/es/contents/TP0000946794.html

Saludos.
#1179
Por partes:
Cita de: perusier en 21 de Noviembre de 2019, 12:11:15Pero creo que ya sé en que formato debe de ser exportado.
¿Y cuál es?.
¿Hay cambios respecto a lo que escribiste al principio?.
¿Tienes más información?

Cita de: perusier en 21 de Noviembre de 2019, 12:11:15Dejo en una foto que sacado para que podáis como debe de ser exportado.
Parece la pantalla de ajuste de una tarjeta BlackMagic, quizás una DeckLink, o una Intensity.
No es la ventana de exportación de Premiere.

Cita de: VCD_EditorF8 en 21 de Noviembre de 2019, 15:04:48Yo creo que vamos a tardar menos si pasas el "media info" de un video de un compañero, ya renderizado y listo para colocarlo en el sistema de continuidad.
Es lo más sensato.
Descarga MediaInfo aquí:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo/Download

Úsalo en Modo Texto. Copia y pega los datos que salgan.

Saludos.
#1181
No conozco ningún programa de autoría avanzada para Mac.
 
Deberías probar lo que te comentó el gran Jefe ramon.cutanda y utilizar una máquina de virtualización.

Saludos.
#1182
Adobe After Effects / Re:Como desactivar guías de capa?
12 de Noviembre de 2019, 10:19:31
En la cinta de Menú > View > Show Layers Controls.
Desmarca esta opción.

Saludos
#1183
Hay cosas que me crujen de esa información, como lo de exportar entrelazado cuando el material de origen es progresivo; y lo del bitrate de 50 Mbps, es altísimo, tanto que es el máximo que admite el Blu-ray.

Pero ateniéndonos a esos datos tienes que trabajar así:

Export > Media
Export Settings
Format > H264
Preset > Pal DV Widescreen High Quality

Ahora debes personalizar la plantilla, para acomodar a lo que te piden.

Field order: Lower
Bitrate settings: CBR
Bitrate: Llevando el valor al máximo no puedes superar los 14 Mbps.
Así que vuelvo a preguntar si lo de 50 Mbps es correcto, ¿no serán 5?.

Saludos.
#1184
Cita de: perusier en 11 de Noviembre de 2019, 22:02:20exportan los vídeos en progresivo en 720p y cuando hay movimiento se ven las rallas. Y quiero solucionar ese aspecto. Ya que creo que exportan en progresivo y no en entrelazado
Si se ven rayas es porque el material de origen está entrelazado.
Si se exporta en progresivo y se hace bien, no debería haber ese problema.

No me cuadra lo de exportar en 720p y que luego te pidan el material en 720x576 50i.

Saludos.
#1185
Cita de: perusier en 11 de Noviembre de 2019, 21:34:26Y nose como puedo exportar en ese formato.
Es que no nos dices el formato, sólo la resolución, y con sólo ese dato no podemos ayudarte.

Insisto: pregunta en la Televisión el formato, el códec de vídeo, el códec de audio y el bitrate que necesitan.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk