Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1141
Fue lo primero que se me ocurrió, pero pensé que no era posible que fuese algo tan sencillo.

Gracias por informar de la solución. Saludos.
#1142
Si estás pensando en reproducir desde un pendrive por el puerto USB de una Tv, un vídeo con menús, capítulos, y capacidad de navegación, lo siento pero no es posible. Las Tv no tienen por ahora esa capacidad.

Como ya te ha dicho el compañero J_Girona, las opciones son: DVD y Blu-Ray.

Saludos.
#1143
Bienvenido MAGS351.

Pues es tan sencillo como ir al navegador de Windows, seleccionar uno de los vídeos, pulsar el botón derecho del ratón, seleccionar Propiedades > Detalles.
Si está grabado en 4K, tendrá unas dimensiones de 3840 x 2160.

Saludos.
#1144
Por partes:

Cita de: ENORM en 30 de Diciembre de 2019, 15:36:49¿pierdo mucha calidad con respecto a una capturadora externa como la que aparece en el video de youtube?
En el tutorial, XarquS está utlizando una capturadora semiprofesional Canopus a puerto firewire, creo que una ADVC-110.
Estas máquinas daban una calidad muy superior a cualquier capturadora doméstica a USB de las que se venden ahora.
Además capturaban en códec DV, menos comprimido que el mpeg2, y además intraframe.

Problema: ya no se fabrican.

Cita de: ENORM en 30 de Diciembre de 2019, 15:36:49Vale la pena que siga haciendolo como hasta ahora
Depende.
Si el grabador es de buena marca, y grabas a máxima calidad (bitrate alto), es una buena opción.

Cita de: ENORM en 30 de Diciembre de 2019, 15:36:49la captura en mpeg2 degrada mucho el original para luego trastearlo?
En un mundo ideal, la captura debería ser siempre a máxima calidad y con un códec intraframe sin pérdidas.
Sobre todo si luego vas a aplicar corrección de color, estabilizado, escalado, reducción de ruido y otros filtros.

En un mundo real, y contando con que el original es una cinta doméstica, reproducida en un VHS doméstico, lo más probable es que no aprecies grandes diferencias.

Saludos.
#1145
Pues es muy interesante, pero fíjate en las limitaciones de esta forma de conseguir HDR. Están sacadas del manual de instruciones:

Película HDR (Sí. Excepto en modo 4K).

Los siguientes ajustes se cancelan:
[ENMARCADO CARA]
Obturación lenta automática
Compensación de contraluz
Mando inteligente del contraste
Modo nocturno
Color de cine digital
[AJUST. IMAG.]
[Estab. Opt. Híbrido]
Cámara doble

No puede grabar fotografías
La velocidad de obturación y el brillo (iris/ganancia) se ajustan automáticamente. Si los configura manualmente de antemano, los ajustes no se conservarán.
Dependiendo de las condiciones de grabación, la pantalla podría parpadear o se podrían ver barras horizontales en la imagen.
Si graba a un sujeto en movimiento o mueve esta unidad rápidamente mientras graba, la imagen podría distorsionarse.

Saludos.
#1146
Cita de: mariolgui68 en 23 de Diciembre de 2019, 13:31:42Pensaba usar el programa para pasarle filtros a un .avi, una peli de algo más de una hora.
1. Es adecuado?
Depende de los filtros que quieras utilizar. ¿Qué problema tiene la película que quieres corregir?.

Cita de: mariolgui68 en 23 de Diciembre de 2019, 13:31:42como el programa está optimizado para VHS no me va a hacer nada?
No exactamente, está pensado para restaurar grabaciones antiguas, en película y también en cinta magnética.

Cita de: mariolgui68 en 23 de Diciembre de 2019, 13:31:42qué opción debería elegir, la sincronizada?
Deberías leer la documentación, eso sólo tiene sentido en capturas de películas con sincronización entre el proyector y el sensor. Para las capturas de cintas, la tercera opción: Video tape.

Cita de: mariolgui68 en 23 de Diciembre de 2019, 13:31:42Cuando cargo mi .avi, me da el error: AVISource: couldn't locate a decompressor for fourcc xvid
Ni idea. Pero para salir del paso, puedes cambiar de formato a otro con un códec sin pérdidas que acepte el programa.

Saludos.
#1147
Cita de: tretocephalus en 29 de Diciembre de 2019, 22:59:21Creo que has dado con la clave, en manual siempre dejo el balance de blancos en la opción awb por que me parecía la mas natural sin pensar que se pudiera mover una vez comenzada la grabación
El poner AWB es una opción cómoda, pero no siempre da resultados fiables; una pequeña variación de luz ambiente y el automático decide por su cuenta que el balance de blancos no es correcto y se apresura a cambiarlo sobre la marcha.

La forma más correcta es ajustar el balance antes de grabar, tomando como referencia una superficie blanca que llene la pantalla y reciba la misma luz que la escena.

Cita de: undefined¿Quizas hay alguna opción en Vegas de que lo regule al mismo nivel en todo el archivo?
No conozco Vegas lo bastante como para saber si es posible de forma automática, pero siempre se puede hacer a mano, colocando keyframes en los puntos de cambio y ajustando los valores de color en cada uno para recuperar el tono correcto.

Sé que suena muy laborioso, y lo es; pero en cuanto tienes el color correcto en un plano y en el siguiente tras el cambio, resulta sencillo porque sólo es copiar y pegar los valores de color.

Saludos.
#1148
Es difícil saber la causa sin ver alguno de esos vídeos.
Pero lo que comentas de un repentino cambio de color, se me ocurre que sea un reajuste automático del balance de blancos.
Hay cámaras que en modo manual permiten ajustar diafragma, obturador y/o ganancia, pero siguen en automático el foco y el balance de blancos.

Mira si es éste el caso. De ser así, debería tener solución, haciendo el ajuste de blancos previamente y dejándolo bloqueado.
Por otra parte, es posible hacer una corrección de color en edición que corrija ese fallo.

Saludos.
#1149
Edición de vídeo (general) / Re:Grabar video a DVD
23 de Diciembre de 2019, 12:28:40
Bienvenido Manny.
Prueba a unir los vídeos mp4 con MP4Joiner
https://www.mp4joiner.org/es/

Pero cuidado con el tamaño del archivo que obtienes porque hay lectores de DVD que no soportan tamaños mayores de 1Gb, o de 2Gb. Haz pruebas con un regrabable.

Saludos.
#1150
Vegas Pro / Re:Encajar / Cuadrar videos
23 de Diciembre de 2019, 12:14:06
Bienvenido Pelaski.

Ignoro si hay algún script que lo haga de modo automático, pero siempre puedes hacerlo de forma manual:
Coloca el vídeo 2 en una pista superior de forma que el comienzo se solape unos cuantos fotogramas al final del vídeo 1.
Baja la opacidad del vídeo 2 a la mitad para ver de fondo el vídeo 1.
Juega con la posición del vídeo 2 hasta que ambos fotogramas coincidan lo más posible. Tendrás que modificar también el zoom de uno o de ambos vídeos para que no aparezcan bandas negras.
Restablece la opacidad del vídeo 2 y ajusta la transición.

Yo no me preocuparía en exceso de las pequeñas diferencias de encuadre, las puedes camuflar con un brevísimo fundido a blanco, o con un lights leaks. Cuida en cambio, las diferencias de color y de exposición, que "cantan" más.
También puedes hacer un morphing entre secuencias, pero es laborioso y no siempre queda bien. Lo dicho, cuanto más sencilla sea la transición, mejor.

Saludos
#1151
Hasta lo que yo conozco, esa técnica la usan las cámaras de fotos, no las de vídeo.

Las cámaras de vídeo que presumen de grabar HDR tienen dos sistemas:
Las de alta gama por formato: grabando en 10 o 12 bits.
Todas las demás: por ajustes de menú que suavizan el gamma de la imagen para acomodar el contraste de la escena sin llegar a quemar los blancos.

Saludos.
#1152
Ya sabemos algo más. Por partes:

No creo que sea un problema de potencia de ordenador.

Cita de: marcosalb1974 en 20 de Diciembre de 2019, 16:43:23el problema es que en algunas zonas se corta y continua o en otras pixela demasiado o incluso en algunas partes de repente se mezcla una animación con otra.
Lo de que se mezclan animaciones apunta a un problema de recompresión de fotogramas en los cortes y las uniones de los vídeos. También puede ser que al exportar estés haciendo algo mal, quizás cambiando de velocidad de fotogramas.

Respecto al pixelado, lo más probable es que hayas exportado con un bitrate muy bajo.
Como no has puesto los datos que te pedí, no puedo juzgar.

Vamos a soluciones:
Lo más sencillo es usar un programa que se limite a unir los vídeos originales sin recomprimir ni cambiar el formato. Con eso consigues juntar los vídeos en uno solo y garantizas que no pierda calidad.

Uno simple, eficaz y gratuito es Virtualdub2
http://virtualdub2.com/

Con el que también puedes exportar a otro formato como el mp4 que citas; en tal caso cuida mucho el códec que eliges, el bitrate, la velocidad de fotogramas, etc.

Saludos.
#1153
Adobe Premiere / Re:No me aparece...
20 de Diciembre de 2019, 14:34:34
En la bandeja del proyecto, seleccionas el clip > Botón derecho del ratón > Nueva secuencia desde el clip.

Saludos.
#1154
Adobe Premiere / Re:No me aparece...
20 de Diciembre de 2019, 13:45:14
¿Has probado a crear una secuencia desde el clip?.

Saludos
#1155
Bienvenido marcosalb1974.

Por partes:
Las normas del Foro prohíben duplicar consultas. Es molesto, y no va a ayudar a conseguir más respuestas.

Pasemos a tu cuestión.

Cita de: marcosalb1974 en 19 de Diciembre de 2019, 15:26:57He tratado de unirlos con las aplicaciones MOVAVI y CAMTASIA, pero el resultado es malo
¿A qué te refieres con malo?, ¿mala calidad visual?, ¿se desfasa el audio?, ¿se reproduce mal?, intenta explicar mejor el problema.

Cita de: marcosalb1974 en 19 de Diciembre de 2019, 15:26:57el problema es que el resultado se corta en algunos tramos.
¿Se corta cómo?, ¿se para el vídeo?, ¿se atasca el reproductor?, ¿hay segundos en negro en medio del vídeo?.

Cita de: marcosalb1974 en 19 de Diciembre de 2019, 15:26:57¿Puede ser el problema la potencia del pc con el que los uno?
Pues si nos dices qué ordenador tienes, podríamos opinar.

Cita de: marcosalb1974 en 19 de Diciembre de 2019, 15:26:57¿Cuál podría ser la solución?
La posible solución parte por entender bien el problema.
Danos información de las características de los vídeos originales y del vídeo exportado.
Usa MediaInfo en Modo Texto, copia y pega los datos que salgan.

Esperamos tus respuestas.
Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk