Bienvenido Dino-Rhino.
Voy a simplificar para no meterme en rollos técnicos que sólo servirían para calentarnos la cabeza:
Un vídeo no es peor por tener el rango de color limitado frente a otro con rango de color completo. Es sólo parte de las limitaciones que deben cumplir para adaptarse a las normas.
Hay que usar VBR para optimizar el tamaño del archivo y ajustar tanto el bitrate promedio (Target) como el máximo. Elige una plantilla que se adapte al medio en que vas a publicar y no dudes en modificarla si no te convence el resultado. Prueba y error hasta que la calidad sea la esperada.
Justo debajo, en la pestaña Calidad > Máxima Highest (slowest).
Desmarca la opción "Render at Maximun Depth" salvo que uses material grabado con una cámara de 10 bits. Sólo hará más lento el proceso de exportar.
Marca en cambio la opción "Use Maximum Render Quality".
Ya nos contarás. Saludos.
Voy a simplificar para no meterme en rollos técnicos que sólo servirían para calentarnos la cabeza:
Un vídeo no es peor por tener el rango de color limitado frente a otro con rango de color completo. Es sólo parte de las limitaciones que deben cumplir para adaptarse a las normas.
Cita de: Dino-Rhino en 19 de Enero de 2020, 00:43:33cómo sacar la máxima calidad posible con HEVC y qué cosas más se pueden configurarLa parte más importante es -como en cualquier otro códec- el bitrate.
Hay que usar VBR para optimizar el tamaño del archivo y ajustar tanto el bitrate promedio (Target) como el máximo. Elige una plantilla que se adapte al medio en que vas a publicar y no dudes en modificarla si no te convence el resultado. Prueba y error hasta que la calidad sea la esperada.
Justo debajo, en la pestaña Calidad > Máxima Highest (slowest).
Desmarca la opción "Render at Maximun Depth" salvo que uses material grabado con una cámara de 10 bits. Sólo hará más lento el proceso de exportar.
Marca en cambio la opción "Use Maximum Render Quality".
Ya nos contarás. Saludos.