Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1066
Buenas y malas noticias.
Primero las malas:

Cita de: Akatito123 en 10 de Febrero de 2020, 20:16:23¿Es posible hacer todo eso una vez hecho ya el audio con la música de fondo incluida?
No. Una vez se ha hecho la mezcla, la capacidad para reajustar la voz sobre la música es muy escasa.
Además si ecualizas la voz también afectará a la música, con resultados indeseados.

La compresión aún afectará más negativamente, sobre todo con un material ya muy machacado, dada la tendencia actual a sobrecomprimir la música.

Y ahora las buenas:

Cita de: Akatito123 en 10 de Febrero de 2020, 20:16:23luego crear mi archivo de audio para meterlo en audacity (O donde sea) meterle compresores, ecualizadores
Puedes hacer cualquier proceso (ecualización, compresión, auto ducking) sin salir de Vegas, que es un excelente editor de audio multipista. No necesitas usar otros programas.

Y como imagino por dónde van los tiros de tu pregunta, aquí puedes ver como hacer una nivelación automática de locución y música en Vegas:

Saludos
#1067
Por favor. No cites íntegramente, es molesto e innecesario.

Cita de: David123 en 10 de Febrero de 2020, 10:22:37El problema del tamaño del archivo de vídeo que se generaba excesivamente grande lo he solucionado porque he descargado el codec XDiv
A éstas alturas de la historia, XVid no parece el códec más adecuado.
Por calidad, eficacia de compresión y compatibilidad, usaría H.264 / mp4

Cita de: David123 en 10 de Febrero de 2020, 10:22:37luego parece que el archivo de vídeo resultante pierde algo de calidad
Es lógico, estás aplicando un filtro y recomprimiendo.

Cita de: David123 en 10 de Febrero de 2020, 10:22:37¿Existe algún plugin o alguna manera de que el vídeo resultante no pierda calidad?
No. Pero se puede minimizar la pérdida de calidad aplicando unas sencillas reglas al exportar:

No cambiar la resolución ni el número de fotogramas por segundo del vídeo original.
Exportar con un bitrate alto e ir probando a bajarlo hasta llegar a un equilibrio entre calidad y tamaño de archivo.

Saludos.
#1068
Técnicamente es bastante correcto, salvo las eses sibilantes.
Artísticamente.... mejor me callo.

Saludos.
#1069
Lo primero. No cites íntegramente, es molesto e innecesario.

Cita de: Akatito123 en 06 de Febrero de 2020, 23:28:14¿Crees que los audios de los vídeos que he puesto en comparación con el mio son muy superiores?
El tercero es bastante mejor que el tuyo, que ya dije que necesita mejorar.

Cita de: Akatito123 en 06 de Febrero de 2020, 23:28:14es que todo lo de este tema parece tan tan difícil.
Claro que es difícil, por eso técnico de sonido se estudia en escuelas profesionales a lo largo de tres años.

Pero no te asustes. En internet hay blogs, tutoriales, foros donde se puede aprender al menos lo más básico.

Cita de: Akatito123 en 06 de Febrero de 2020, 23:28:14De todos modos, me veré los vídeos
Es lo mejor que puedes hacer.

Cita de: Akatito123 en 06 de Febrero de 2020, 23:28:14Pero, yo el audio lo grabo directamente en vegas
El segundo tutorial explica cómo hacer el proceso en Vegas.

En el canal del maestro XarquS en YouTube hay varios vídeos dedicados en exclusiva a la edición de audio en Vegas.

Saludos.
#1070
Vegas Pro / Re:Problema con archivos AVI
06 de Febrero de 2020, 23:41:08
Bienvenido Elcondecri.
El problema está en que tu sistema no tiene el códec con que está grabado. O lo que es peor, lo tiene pero está corrompido por haber instalado algún paquete de códecs.

Puedes usar MediaInfo, una herramienta gratuita que te dará información sobre el códec con que fue grabado el vídeo.

Saludos.
#1071
Bienvenido David123.

Cita de: David123 en 06 de Febrero de 2020, 09:04:07Me gustaría eliminar la fecha y hora de toda la grabación pero que tampoco se notara que está eliminada, y sin que perdiera calidad la grabación
Es mucho pedir. Puedes disimularla, difuminar los números, pero siempre se notará que había algo debajo.

Sigue éste tutorial del maestro XarquS

Y este otro:

Saludos.
#1072
Tienes que aprender unas nociones básicas de edición de audio, porque estás muy desnortado.
Por partes:

Cita de: Akatito123 en 05 de Febrero de 2020, 20:30:00youtube te "normaliza" el audio si subes el volumen de 0dB, no se puede.
YouTube no normaliza nada. Recomprime el vídeo para asegurar su reproducción en cualquier plataforma, pero aparte del posible cambio de códec y bitrate, no hace nada con el audio.

Cita de: Akatito123 en 05 de Febrero de 2020, 20:30:00Entiendo, claro está, que son gente que tendra un micro muchisimo mejor que el mio
Un buen micrófono es sólo el punto de partida de la grabación. Hay que saber utilizarlo.

Se puede hacer una grabación fantástica con un micro de 50 euros, y una espantosa con uno de 5000.

Cita de: Akatito123 en 05 de Febrero de 2020, 20:30:00¿O estoy fallando yo en algo?
Una vez se ha grabado de la mejor manera posible, hay que procesar el audio.

Te recomiendo los tutoriales del maestro XarquS para ir entendiendo algo, éste:


Y este otro:



Cita de: Akatito123 en 05 de Febrero de 2020, 20:30:00Sí, lo sé, no se oye mal.
Yo no diría eso. Está saturada y suena metálica, precisa ecualización y compresión.

Cita de: Akatito123 en 05 de Febrero de 2020, 20:30:00Aquí os dejo unos cuantos ejemplos de vídeos con los que estoy comparando mi voz
Tampoco son para tirar cohetes. Las típicas de los actuales youtubers.

En fin, no te deprimas, pero tienes mucho que aprender.

Saludos.
#1073
Adobe Premiere / Re:Imagen "flotante" y secuencias
05 de Febrero de 2020, 09:40:37
Me parece que es un efecto colateral del estabilizador óptico, sumado a la compresión de la grabación.
También debe influir el que esté grabado en entrelazado.

Cita de: scrappy en 03 de Febrero de 2020, 23:13:50Premiere no reconoce los cortes de secuencia, esto es, cuando el operador pulsa el boton REC
Como sospechaba, es una opción de los ajustes de grabación.

Lo especifica el manual. Página 74.
http://pro.jvc.com/pro/attributes/4k/manual/GY-HM200_170ES_2nd-2_141224.pdf

Grabación continua de clips. Este modo permite consolidar varias rondas de"comienzo y detención de la grabación" en un clip. En una grabación normal, se generan tres clips como Grabación 1, Grabación 2 y Grabación 3. Sin embargo, al grabar en este modo solo se genera un clip.
Para cambiar este comportamiento, hay que ir desactivar esta opción en el Menú.

Saludos
#1074
Puedes modificar los ajuste de la secuencia en Menú > Secuencia > Ajustes de secuencia.

Para garantizar que la secuencia se adapte a las caraterísticas del clip:
En el panel de proyecto. Selecciona un clip > botón derecho del ratón > Nueva secuencia desde clip.

Saludos
#1075
Cita de: ElEspirituSanto en 04 de Febrero de 2020, 15:46:41error de transcodificacion la proporción de video no coincide
En la primera pestaña "Origen" de "Procesar y reemplazar" hay varias opciones. Secuencia, ajustes de clip o ajustes preestablecidos.

Posiblemente has elegido una que no se ajusta a las características del vídeo.

Lo que me hace pensar si la secuencia se corresponde con el clip de vídeo. ¿Lo has comprobado?

Saludos.
#1076
Si el vídeo procede de una cámara o de un teléfono móvil, lo más probable es que se trate de lo que te comenté.
Si procede de internet puede ser que no se haya descargado correctamente, lo que produce esos mismos síntomas.
Es difícil dar una respuesta concluyente sin estar ante tu ordenador y tener acceso a los clips de vídeo. Pero vamos a lo que importa, posibles soluciones:

Borra la Caché de Medios, para que Premiere vuelva a crearla al abrir de nuevo el proyecto.

Si eso no resuelve el problema, selecciona el clip en la línea de tiempos con el ratón.
Ve a Menú > Clip > Render and Replace (Procesamiento y reemplazo).

Aquí explican cómo hacerlo:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/render-replace-effects-compositions.html

Aún quedan otras formas de resolver el problema, pero si con éstas se arregla, lo dejamos.

Ya nos contarás.
Saludos.
#1077
Adobe Premiere / Re:Imagen "flotante" y secuencias
04 de Febrero de 2020, 09:33:09
Cita de: scrappy en 03 de Febrero de 2020, 23:13:50Al importar los videos, Premiere no reconoce los cortes de secuencia, esto es, cuando el operador pulsa el boton REC, así que tengo que ir cortandolos manualmente en la linea de tiempo
Es un asunto de configuración de la cámara.

Me consta que en las JVC se puede elegir en el menú entre grabación por escenas o de forma continua en un sólo archivo, ignorando las pausas del botón REC.

Cita de: scrappy en 03 de Febrero de 2020, 23:13:50los objetos en escena parecen flotar con respecto a su entorno
Habría que verlo para poder juzgar. ¿Puedes subir un fragmento?.


Saludos.
#1078
Me alegro un montón.
Saludos.
#1079
Bienvenido JoAnCa.
No utlizo el programa, pero por lo que veo en el manual del usuario, capítulo14, página 358 y siguientes:
https://download.cyberlink.com/ftpdload/user_guide/powerdirector/PDR_17/PowerDirector_UG_ESP.pdf

Es posible animar la posición y la escala de una máscara, usando fotogramas clave a lo largo de la escala de tiempo.

Saludos.
#1080
Bienvenido ElEspirituSanto.

Cita de: ElEspirituSanto en 02 de Febrero de 2020, 21:27:15No se si me di a entender, si no adjuntare algunas imagenes.
Creo entender que has definido un fotograma como punto de corte de un clip, pero que al seguir editando, ese punto no se corresponde y aparece un fotograma próximo ya sea de adelante o de atrás, ¿es ésto?.

Más que un bug, lo más probable es que se deba a la naturaleza de los vídeos editados. Me explico:

Los formatos no profesionales con los que se trabaja hoy en día, suelen ser con compresión Inter-frame, en la que en cada segundo no hay 25 fotogramas completos I, sino secuencias IPB formadas por un fotograma I seguido de varios fotogramas predictivos P y bidireccionales B; fotogramas no completos que se reconstruyen a partir de la información de sus compañeros.

Si haces el corte en un fotograma I éste será limpio. Si lo haces en uno P o B, Premiere tiene que reconstruir el fotograma y ahí es fácil que se cuele información de fotogramas adyacentes.

Si no es ésto lo que sucede, danos más información, pon imágenes, o sube un trozo del vídeo para que podamos hacernos una idea.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk