Si el iMac no tiene entrada de micro no queda otra que una tarjeta externa de audio a USB.
Si es medio decente no tiene por qué perder calidad.
Saludos
Si es medio decente no tiene por qué perder calidad.
Saludos
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: Antonio Lopez Lopez en 19 de Febrero de 2020, 10:30:29En el progra Honestch VHS to DVD 4.0 ( compatible con Windows 7 /8/8.1 y 10 ) no recuerdo que apareciese en ningún momento la posibilidad de " elegir progresivo"En el programa de captura no, porque para hacer un DVD-Video no es preciso desentrelazar; pero sí la encontrarás en el de exportación a mp4.
Cita de: Antonio Lopez Lopez en 19 de Febrero de 2020, 10:30:29¿Podríais recomendarme algún otro software para evitar este problema , que disponga de esa opción " progresivo "Si no vas a hacer ningún tipo de edición y sólo vas a cambiar de formato, uno bueno, bonito y gratuíto: XMedia Recode.
Cita de: Antonio Lopez Lopez en 19 de Febrero de 2020, 10:30:29Si sigo el mismo procedimiento que hasta ahora , pero visualizase el vídeo en un TV con tubo de imagen ¿desaparecería el problema ?Exacto. El problema estaría en cómo conectar el ordenador a la entrada de vídeo de una Tv de tubo.
Cita de: Akatito123 en 18 de Febrero de 2020, 13:02:20otra gente lo hace igual y se les ve mejor que a míPues como no creo en fenómenos paranormales, sólo veo tres posibles explicaciones:
Cita de: Akatito123 en 18 de Febrero de 2020, 12:15:08Pero al subirlo a youtube sin renderizar ni nada y ponerlo en máxima resolución se ve con esas pixelaciones que muestro en el vídeo.Pues ya sabes dónde está el problema.... y a quien reclamar.
Cita de: Akatito123 en 16 de Febrero de 2020, 22:54:30Si grabo a un volumen alto pero a una distancia normal del micro se escucha de escándalo, el problema es que youtube acaba "normalizandome" ese audio, si pulsas boton derecho en los vídeos y le das a "estadísticas para nerds" te sale cuanto porcentaje te normaliza.Eso sólo indica que has superado el nivel de referencia de Loudness de YouTube. No es que hayas hecho nada malo en principio.
Cita de: Akatito123 en 16 de Febrero de 2020, 22:54:30Es algo que aun no comprendo, porque los 3 vídeos que te he pasado se escuchan tan potentes y fuertes, mientras que a mí cuando se me escucha de esa maneraLa clave está en la compresión aplicada. Te remito al tutorial de XarquS "Videografía: Compresión de audio", varios mensajes atrás.
Citaren cambio al ver las estadisticas de ellos siempre pone 100/100% es decir, youtube no les normaliza absolutamente nadaOlvídate de las estadísticas para nerds, céntrate en conseguir que tu grabación sea correcta.
Cita de: Akatito123 en 16 de Febrero de 2020, 22:54:30Si grabo a un volumen normal pero cerca del micro a la hora de ecualizar y subir los graves y los bajos se oyen muchísimo mas todos los soniditos de mi boca,No entiendo para qué tienes que subir los graves. ¿Hay algún motivo serio para hacer eso?.
Cita de: Akatito123 en 16 de Febrero de 2020, 22:54:30Yo no puedo conseguir eso, no he encontrado la manera de hacerlo.No me molesta constestar a tus dudas, al contrario, me obliga a repensar las cosas para poderlas explicar luego; pero tienes muchas carencias técnicas que requieren estudio y práctica por tu parte.
Cita de: Antonio Lopez Lopez en 16 de Febrero de 2020, 22:53:47también aparecen esas molestas rayas ....que NO estaban en la cintas originalesEn realidad siempre han estado ahí, pero no las notabas porque veías las cintas en una Tv de tubo. Es la forma que tenían de grabar las cámaras analógicas.
Cita de: Akatito123 en 12 de Febrero de 2020, 22:22:38¿Puede ser el motivo por el cual se me escuche tan raro?Es imposible saberlo sin ver todo el proceso: no es sólo el micro y su ganancia, también influye -y mucho- cómo es la sala donde grabas, cómo está acondicionada, cómo tienes colocado el micro, a qué distancia lo tienes de la boca, en qué ángulo, si hay superficies planas próximas, y un sinfin de aspectos que son determinantes.
Cita de: David123 en 11 de Febrero de 2020, 17:44:30¿podríais indicarme cómo gestionar el bitrae en VirtualDub?Al exportar el vídeo > Select video compresion > Elige x264 8 bits
Cita de: David123 en 11 de Febrero de 2020, 17:44:30¿existe otro método o plugin que elimine mejor el logo que el plugin DeLogo?Hay programas de efectos que hacen ese tipo de retoque, el más popular es After Effects. Para borrar partes de la imagen hace uso del relleno interactivo heredado de Phostoshop, el resultado depende mucho del entorno del logo.