Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1
Nada nos impide crear una estructura de DVD (con Pinnacle o con cualquiera otro programa de autoría), copiarla en un pendrive y reproducirla con VLC u otro programa similar desde un ordenador, y aprovechar toda la maravillosa capacidad de saltar entre capítulos, seleccionar canales de audio, activar subtítulos, navegar por los menús, etc, etc, etc.

Si queremos vídeo en alta definición, nada nos impide hacer lo mismo, pero con una estructura de BluRay.

El problema es que ese pendrive conectado al puerto USB de la Tv, no va a funcionar como un DVD. No está implantado en el sistema operativo de las Tv y probablemente no lo va estar nunca.

Si no necesitamos navegación avanzada, no hay problema en poner una serie de vídeos debidamente nombrados para que se reproduzcan ordenadamente, copiarlos en un pendrive y reproducirlos en una Tv con la única limitación de que estén en un formato soportado por la Tv.

Saludos.
#2
Me temo que el que te lo ha dicho, lo ha dicho por decir algo.

Saludos.
#3
Vegas Pro / Re:Problema con los modos de composición
17 de Noviembre de 2025, 13:36:18
Como no soy usuario de Vegas ni de Canva, no puedo ayudarte mucho.

Hay un hilo de un problema parecido que no sé si has mirado:

https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/trabajar-con-videos-que-tengan-canal-alpha-o-transparencia/msg495160/#msg495160

Luego por aportar algo más: ¿has probado con los distintos modos de alpha? Premultiplied, Straight, Invert.

Saludos
#4
Adobe Premiere / Re:Problema de sincronización de audio
12 de Noviembre de 2025, 09:30:18
Bienvenido miguell90

Lo que comentas es bastante habitual por múltiples motivos que no viene a cuento ahora referir.

Vamos con la solución.
Se puede ajustar o bien el vídeo al audio "bueno" o bien el audio "bueno" al vídeo.
Yo no tocaría el vídeo, para no introducir cambios en los fotogramas por segundo.

En línea de tiempos, sincroniza la entrada del vídeo con la del audio "bueno", haz una marca en el punto en que se acaba el audio del vídeo.

Pulsa la tecla X (que activa la herramienta Rate Stretch Tool para modificar la velocidad del clip), selecciona el clip de audio "bueno" y estira o encoge el final del audio hasta que coincidan los finales de ambos audios. Podrás hacerlo más fácilmente visualizando la forma de onda de ambos, busca alguna cresta como referencia.

Esta operación modifica la velocidad y duración del clip de audio, pero también afecta al tono musical.
Para corregirlo, haz clic en el audio "bueno" con el botón derecho del ratón, se abre una ventana de opciones, elige Speed/Duration donde verás que ahora el clip tiene una velocidad que no es del 100%.
Marca la casilla "Maintain Audio Pitch".

Listo.

Saludos
#5
Si el deshumificador se llena en dos semanas, no tienes problemas de humedad.
Aquí en el norte peninsular, se llena en dos días.

Las manchas son de moho, y es primordial librarse de él.
Las opciones pasan por disponer de ingeniosos mecanismos cómo los que aquí exponen.


Y si no hay nada de ésto, toca probar soluciones manuales tan tediosas como delicadas.

Mucho ánimo y mucha paciencia con el trabajo.
#6
Echa un ojo a este hilo en el que proponen soluciones a ese problema:
https://videoedicion.org/foro/captura-analogica-digitalizacion/vhs-c-con-manchas-de-humedad/msg495284

Saludos
#7
Hay un programa llamado Twixtor, famoso por conseguir cámaras lentas y cambios de framerate muy eficaces, que tiene plugin para Vegas.
https://revisionfx.com/products/twixtor/vegas-pro/

Si no quieres pasar por caja, puedes probar FlowFrames
https://nmkd.itch.io/flowframes

Saludos
#8
Edición de vídeo en Mac / Re:Alternativa a After Effects
15 de Octubre de 2025, 13:49:42
Hace mil años estaba Autodesk Combustion y sus hermanos mayores Flame e Inferno. Menciono a Combustion porque en su día hice un par de cursos para iniciarme en los efectos especiales.

Ahora están Blender o Natron que son gratuitos, y Fusion que viene integrado en DaVinci Resolve.

Ojo, hacen cosas similares a After Effects, pero el modo de trabajo y la interfaz son muy diferentes.

Saludos
#9
Vegas tiene diversas opciones para tratar el Resample Mode de los vídeos, (Smart, Force, Disable).
Por defecto creo que Vegas usa el Smart Resample.

Prueba a cambiar los ajustes para los vídeos de 30 fps, a ver si consigues mejoría.

Aquí explican cómo hacerlo:
#10
Mezclar metrajes con diferente tasa de fotogramas no es lo correcto, pero tampoco debería dar muchos problemas.

Por eso tengo una duda que convendría aclarar:
Cita de: Deathman en 28 de Septiembre de 2025, 14:13:05una vez todo editado y renderizado, pega algunos saltos y tirones,
Esos saltos ¿son en todo el vídeo?, ¿o coinciden exactamente con los fragmentos que van a 60 fps?.

Si son en todo el vídeo, me inclino más a pensar en que sea un archivo difícil de mover, un problema de bitrate, o de códec, o del reproductor.

Lo primero sería reproducir el vídeo final en diversas máquinas y con distintos programas, a ver si el problema se repite por igual en todos ellos.

Ya nos dirás.
Saludos.
#11
Vegas Pro / Re:Ordenador nuevo se "cuelga" al renderizar
22 de Septiembre de 2025, 12:09:43
Haría falta saber por qué se queda colgado el portátil.
¿Te da algún aviso o simplemente se traba y hay que reiniciarlo?.

Mirar en el administrador de tareas los procesos abiertos y el rendimiento, puede dar pistas de la causa del problema.

Saludos.
#12
Adobe Premiere / Re:Configurar la GPU Adobe Media Encoder
19 de Septiembre de 2025, 14:28:41
Premiere y After Effects comparten el módulo de exportación Media Encoder.

Si no te deja elegir la exportación acelerada por GPU es que tu tarjeta no está reconocida por Adobe para usar esa función.

Hay un método para -presuntamente- forzar el uso de la GPU, pero no me consta que sea eficaz, ni que redunde en una disminución en el tiempo de renderizado.

Echa un ojo aquí:


Saludos.
#13
Me alegro de que se haya resuelto.

Buscando un poco, en las versiones más actuales de Premiere, parece que ya se pueden hacer fundidos a la manera de Audition y otros programas de edición de audio. Echa un ojo aquí:

https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/audio-transitions.html

Saludos.
#14
Vale, prueba lo siguiente:

Aplica la transición de audio. Elige la de Constant Power que debería ir bien.

Comprueba en el control de efectos que la alineación esté centrada, no a la entrada o a la salida del corte.
Por defecto la transición dura 1 segundo, puedes ampliarla para que el fundido sea más suave

Ya nos contarás.

Saludos

P.S. De las notificaciones no te puedo decir. Yo no las tengo activadas.
#15
Cita de: MaX2 en 14 de Septiembre de 2025, 21:10:35Este tipo de transición de audio se puede hacer en premiere en la misma pista con dos audios, o hay algún plugin que lo permita hacer?
No es necesario ningún plugin.
Aquí lo explican de forma sencilla


Cita de: MaX2 en 14 de Septiembre de 2025, 21:10:35en premiere lo único que consigo es que un audio baje el volumen y el otro suba, pero por un momento dejen de oírse el audio.
Si hay un momento en que no suena nada, podría ser porque estás aplicando la transición sobre unos clips que no tienen "cola", no hay fotogramas (tampoco sonido) después del punto de salida de uno, ni antes del punto de entrada del otro, que puedan usarse para hacer el fundido.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk