Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Oleada

#616
vuelve atrás a la página anterior, que tienes mas explicaciones.
#617
El único problema que tiene si lo capturas con avi, es que si quieres grabar el sonido directamente, con Grabar del sistema, simplemente te dice que No, al menos en W7, sólo queda la opción de capturar ese sonido con otro programa y luego unirlo.



Por eso es mejor usar el trec, el problema es a la hora de exportar donde todo el mundo se confunde.

En este caso la captura está hecha a 1280x720, por lo tanto debemos elegir esa resolución, si eliges otra superior, no obtendrás los resultados aceptables.



Ahora nos vamos a Producir y en la parte inferior elegimos Añadir/Editar predefinido y allí seleccionamos hasta 720, es para que veáis los predefinidos que usa y su calidad.
En esta imagen podéis ver que la calidad del predefinido se encuentra al 50%, por lo tanto no al 100%. En este caso es MP4.

¿Como cambiar esa calidad?. Cerramos esa ventana y ahora elegimos Configurar producción personal, le damos a Siguiente y elegimos el MP4, en la pantalla que nos sale, desactivamos Producir con controlador, en la siguiente el Tamaño debe estar a 1280x720, para seguir este ejemplo y activada la proporción, y ahora en la siguiente pantalla Ajustes vídeo, la calidad se encuentra al 50%, subirla al 100% y ahora probar ese vídeo y ver su calidad.

Que queremos usar un avi,elegimos Configurar producción personal, le damos a Siguiente y elegimos el AVI, como véis en la imagen usa su propio codec.

Por que no haces clic en Compresión vídeo y luego en Configurar.



La compresión no está en alta calidad, probar a subirla y haber que ocurre.


Pero no sólo se puede comprimir con su propio codec, en Compresor puedes elegir una variedad de codecs que tengas instalados en el sistema, incluso si uno quiere una calidad máxima, puedes elegir hasta Descomprimido, ahora el tamaño puede ser brutal.

Espero que os ayuda en lo poco que conozco el tema, y perdón si en algo me he equivocado.
Para hacer pruebas usar siempre capturas cortas para poder ver las diferentes calidades.
Se que hay grandes profesionales del tema, mejor que yo, es mi pequeño granito de arena.

Saludos y perdonar por ser tan extenso.
#618
Creo que lo primero que hay hacer es aprender como funciona el programa, no se puede empezar una casa por el tejado.

No hay trucos, sólo saber la forma de como funciona, lo que ocurre es que todos queremos hacer las cosas sin tener idea de como funcionan y con pocas ganas de leer los manuales, y con eso no quiere decir que consigas obtener los resultados que uno quiere, son las limitaciones que también tienen los programas.

Hay que hacer pruebas con grabaciones cortas, para saber como se adecua a cada uno, para obtener mayor o menor calidad, y eso es lo que hay del programa.

Hay que configurar la calidad del grabador, el editor y luego configurar la salida del vídeo, y hacer pruebas una y otra vez, hasta conseguir los resultados más o menos adecuados.

El problema se encuentra a la hora de exportarlo, puedes exportarlo a avi, XVID o el que quieras, que se encuentre instalado en el sistema, pero hay que probarlo.
Saludos
#619
No se para que intento ayudarte, si ni siquiera te dignas a contestar, después de haber pasado una semana.

Que pasa que preguntas por preguntar, yo si tengo un problema y lo expongo, cada día estaría mirando haber si hay alguien que me haya podido ayudar.

No hagas preguntas para que te intentemos ayudarte, si luego pasas de leerlas.

En el mundo tiene que haber de todo.
#620
Corregidos algunos errores, y traducción mejorada para que coincida con la del tutorial.
Pasado Todo a All Categories, ya que no salían todos los efectos, (salían pero haciendo clic en Mostrando 0 de X estilos) y corregidos otros errores.
#621
Cita de: Cumulonimbus en 29 de Enero de 2016, 15:27:56
Muchas gracias compañero, menudo trabajazo. Ahora a probar si el programa no es muy difícil de manejar, aunque con tu traducción seguro que es más asequible.

Un saludo  ;)

Todos los programas son fáciles, cuando se saben manejar, incluso los más complicados.

El problema es iniciarse, y entenderlo.

Saludos
#622
Es un poco complicado ayudarte si no dices lo que has usado a la hora de producir un vídeo.

¿que has usado los predefinidos del mp4?.

Para que veas como funciona, carga un proyecto en la línea de tiempo, ahora clic en Producir/Compartir y allí, elige Añadir/Editar predefinido, en la ventana que te sale selecciona "Producción predefinidos", y allí "Sólo MP4(hasta 720p), en  "Información", verás todo lo relacionado con ese predefinido, si te fijas la calidad del vídeo se encuentra al 50%, por lo tanto no saldrá al 100%, con eso no quiere decir que la calidad sea mala, pero no al 100%.

Otra de las cosas que tienes que fijarte, es en el editor del vídeo(no en la línea de tiempo), en donde ves el vídeo, hay dos botones en la parte izquierda superior, el primero es para las dimensiones del vídeo que vas a editar, y el segundo es el zoom.

Debes fijarte en el primero, pon a 1280x720, si es esa la resolución que vas a procesar el vídeo.

Ahora te vas a Producir/Compartir y allí elige, "Configurar producción personal", le das a Siguiente, selecciona MP4, de nuevo a Siguiente, en la pantalla "Controlador" aquí desactiva Producir con controlador, clic en la pestaña "Tamaño", y aquí deja activado Mantener proporción ( si todo es correcto, debe marcar 1280 x720), ahora clic en "Ajustes vídeo", y aquí verás en "Modo codificar", que se encuentra al 50%, suébelo al 100%, te dira que la calidad por encima del 75%...., Clic en Siguiente y el resto ya lo sabes.

En vez de usar un vídeo largo, usa un vídeo corto, y prueba diferentes calidades, para ver cual se adapta mejor, puedes hacer lo mismo con AVI, o con el que quieras.

Saludos.
#623






https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eJ0auBHafCs





Aquí tenéis la traducción del programa.

Podéis hacer animaciones de vuestras fotos, amigos, etc

www.4shared.com/rar/luCSZRZIba/CT7.html
1fichier.com/?yrjbyea55m
www6.zippyshare.com/v/1NUhevp0/file.html
#624
Subiendo a otro servidor
#625



Para todos aquellos que quieren tener el tutorial completo en su pc, aquí os pongo las descargas.

Dividido en archivos de 500 MB, y autoinstalable, crea acceso directo en el escritorio, puedes instalarlo en un lápiz usb con 16Gb o en tu PC, en DVD no cabe por su capacidad, alrededor de 15Gb, naturalmente descomprimido.

Vídeos en mp4, a 1280x720, Leer el archivo de ayuda, haciendo clic en el icono azul en forma de cuadrado para saber como funciona, el icono de la estrella es para resetear todo a cero.

Puedes dejar el vídeo cuando quieras y volverás a recuperar la posición donde lo dejaste, si haces lo que hay en la ayuda.

Procurar tener una resolución mínima de pantalla de 1280x720, para poder ver los vídeos correctamente.

Enlace a las descargas, subido a Mega

https://mega.nz/#%21ZhwwyRaD%21SFrntoI3Ctuir3TL0ToZgow0VQ-p43H1-ihDpZrYSbc

Contraseña: dentro del comprimible

Nota: Si alguien tiene problemas para verlo, debes instalarte el K-Lite codec o cualquier otro que instale los codecs necesarios en tu pc, por desgracia los reproductores llevan sus propios codecs pre-instalados y no sirven para los demás programas.

https://www.codecguide.com/download_kl.htm



Espero que os guste.
#626
Y el último capítulo de la saga, 30-Algunos ejemplos.

Gracias a todos los seguidores de este tutorial.

Al menos espero que os haya servido para dominar un poco mejor el Proshow Producer.
#627
Gracias y mejor 2016.
#628
Subido el 29-Conclusiones finales.
Pronto subiré el último con algunos ejemplos, y así finalizaremos este largo tutorial.
#629
Actualizado 13-Música y efectos de sonido 2
#630
Actualizado 12-Música y efectos de sonido 1
El spam de este foro está controlado por CleanTalk