Cita de: juanmario en 08 de Diciembre de 2016, 00:18:21
No te enojes Oleada, en ocasiones también me pasa., ademas todo aporte siempre enriquece el tema.
Sucede que desde un inicio no nos entendimos, todo se presento como si uno estuviera comparando y no se me ocurrió aclarar cuando dije que era mejor el VBR que el CBR era en la practica., como ya lo mencione.
Saludos
No me enfado, ni mucho menos ahí está.
La practica es otro tema, pero no la comparación.
El VBR se hizó en su momento para disminuir el tamaño de los vídeos, para su descarga por internet y también porque en aquellos momentos se usaba más el CD y no el DVD, y la capacidad estaba limitada.
Una película de DVD, metida en un CD, que bien, en aquellos momentos, pero la tecnología va cambiando y avanzando, al igual que todo.
Al meterse en un CD, la tasa de bits no podía ser muy alta, como hoy en día, porque nos encontrábamos con dos problemas, que si se subía mucho, no cabía en el CD y había que hacerlo en dos, y por otro lado, ¿qué reproductores de sobremesa los leía?.
Hoy en día ese problema existe menos, hay reproductores de sobremesa, que leen a tasas más altas y aceptan mejor el VBR, los reproductores con disco duro, que ya no necesitan de CD o DVD, y como no, los de los propios televisores.
En mi opinión:
La calidad siempre será mejor en CBR, a cambio de un tamaño más elevado del vídeo.
Compatibilidad con reproductores DVD= buena, incluso a tasas altas.
La calidad siempre será mejor en VBR, a cambio de una tasa más elevada y un tamaño algo inferior del vídeo.
Compatibilidad con reproductores DVD= buena, a tasas altas puede trabarse.
Por eso os subí el DivXTestCDv2.0.b, para poder comprobar la eficacia de nuestro reproductor DVD, y con ello saber a ciencia cierta, que reproduce y como se comporta a tasas elevadas, y así preparar nuestros vídeos para poderlo reproducir.
Por ejemplo vas a editar un vídeo, eres un profesional, has creado un vídeo de una boda y debes de hacer X copias, las van a regalar a X personas, y esas personas tienen X reproductores de DVD, siendo la X=desconocido, como todo lo desconoces, no vas a ir preguntando a todos los invitados que reproductor tienen, porque posiblemente ni ellos lo saben, la practica del VBR se cae.
Dirás ¿porqué?, si lo haces a VBR, igual tienes suerte y a los invitados que les han regalado esos vídeos en DVD, les funciona y no se queja ninguno, pero como haya una simple queja de alguno de ellos, a ellos no les expliques que es un VBR y CBR, ellos sólo quieren que se vea el vídeo.
Ahora si esas copias se van hacer para lápiz usb, la cosa cambia, porque ya no entra la compatibilidad del DVD; por eso la hora de usar VBR o CBR, depende del medio donde se va a ver, y como no de las tasas que vayas a poner al vídeo, para que sea compatible con todos.
Saludos