Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Nexus 7

#76
No vengo a responder sino ha secundar la pregunta (aunque quitando lo de studio 11 )

Si, evidentemente la pregunta hace referencia a lo comentado por Iceflame: las grabaciones sin esos filtros son como con "demasiada" nitidez, mientras que la mayoria de series o peliculas parecen tener cierto "difuminado", no sé si me explico.

Un amigo hizo hace bastante tiempo un pequeño cursillo de iniciacion al mundo del video (tanto en la grabacion como en la edicion) y creo recordar que me comentaba que ese "look" profesional era añadiendole un poco de amarillo y un par de cosas más (solo recuerdo que nombro lo de amarillo).

Y mi pregunta va por esos andurriales: en lugar de decir si es con un plugin o tal, ¿cuales serian los pasos (anuqe sean aproxiamdos) para conseguir ese "look" de forma más artesanal?

Y otra que se me ocurre es: ¿tienes todos los programas filtros ya preparados para dar ese look? (yo uso el Sony Vegas, pero es una pregunta pertinente, creo, para todo software de edicion)

Au!
#77
La cafetería / Re: Tus 3 videojuegos favoritos
02 de Noviembre de 2007, 11:30:29
A mi me gustan los juegos con opcion de jugar en red, por eso:

1-Team Fortress Classic
2-Battlefield (cualquiera de la saga)
3-Medal of Honor + Call of Duty

Como es obvio todos son de accion en primera persona, pero a mi me van más los del tipo Civilization (mi favorito) o Pirates. Entonces ¿porqué no los pongo en la lista? Pues porque esos juegos requieren TIEMPO, algo de lo que ando siempre corto. Los que he puesto en la lista me permiten conectarme media horita, matar el gusanillo (y a los contrincantes ) y seguir con mis faenas. Civilization y compañia son de partidas laaaaargas. Que a mi me gustan, vaya; pero lo dicho: mi vida no me lo permite.

Aaaaau!
#78
Cita de: "MSP"el tema de la lista de schindler es de john williams.... ideal para lo que quieres

Ya me has picado, MSP: he tenido que buscar el CD en mis estanterias y escuhar los temas. Finalmente debo decir que casi todos los temas transmiten una profunda tristeza y a veces, sí desesperacion; no es de extrañar: el violinista principal es Itzhak Perlman, superviviente de los campos de concentracion nazi, de modo que cuando toxca su violin transmite lo vivido por él mismo  eso se nota MUCHO. La cancion a la que me refería al principio es la pista numero 7 "I could have done more", en la que casi al final de la pieza, el violin de Itzhak  se desprende de la pieza principal y vuela solo por las alturas marcando uno de los contrapuntos más tristes que jamas haya escuchado. A día de hoy no hay ocasion en la que la escuche y no se me nublen los ojos, quiza por eso la escucho tan poco.

Definitivamente, esta banda sonora es perfecta para la tristeza y la desesperacion.
#79
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
31 de Octubre de 2007, 18:46:22
#80
1-El adagio de Samuel Barber; procura que la version sea la de cuerdas, no de metales, que pierde algo de fuerza,para mi gusto. Desesperacion poca, pero tristeza la tienes a manos llenas.

2-Banda sonora de La Lista de Schindler. Hay un solo de violin que te pone los pelos de punta, pero nor ecuerdo el nombre de la cancion exacta.

Aunque tarde espero haber ayudado algo.
#81
No, ya sé que no es posible importar archivos de un programa a otro así, tan ricamente; a veces ni siendo de la msima casa se toleran, de modo que de casas distintas mejor no hablar.

La pregunta venía por dos cosas: en más de una ocasion, en este foro, a la hora de explicar cómo conseguir un efecto concreto, se dicen cosas del estilo "Pues haces X e Y, y luego con el AE le pones Z" ; por otro lado lo que comentaba en el primer post, me encontré con lo que recuerdo era un script, o algo asi , que permitia hacer de puente entre los dos programas para no sé que funcion (a ver si lo vuelvo a encontrar).

De modo que no preguntaba por un compatibilidad "per se", de ahi mi "hasta que punto"; es decir sé que hay cierta compatibiidad, aunque no al 100%.

Y ya puestos añado otra pregunta: he utilizado el AE como ejemplo, pero no me limito a ello exclusivamente, de modo que.... ¿que programas ajenos a la casa Sony ofrecen mejor compatibilidad con el SV a la hora de conseguir mas funcionalidades, efectos, loquesea?

Gracias de antemano
#82
Hola a todos! A ver, pregunta de novato: ¿hasta que punto existe compatibilidad entre el Sony Vegas y los programas tipo After Effects? Lo vengo a decir porque vi, no recuerdo donde, un post que presrentaba un script (creo que era eso) para que EA pudiera trabajar con SV o viceversa.

Disculpad que sea tan poco claro pero no recuerdo mas datos!!
#83
Cita de: "XarquS"Solo son animaciones la parte de las botellas. Lo demás es video real con look de comic tan de moda.


Bueno, lo cierto es que no estoy muy al tanto de estas "modas" pero como simple espectador que soy no me he percatado de que exista actualmente una moda con el "look comic". ¿Hay algunos anuncios (o lo que sea) que estén por ahi como para calificarlod e moda? ¿cuales?

Aquí os dejo otro de la misma casa peroq ue no he visto mas que en youtube. Misma musica, mismo estilo (me gusta más el primero, pero hablando de tecnicas es lo mismo de lo que estamos tratando en este hilo...)

[flash=425,350:27poss33]
http://www.youtube.com/v/jJWYrrUPqZs&mode=related&search=[/flash:27poss33]
#84
Cine (general) / Re: Blade Runner edicion coleccionista
17 de Octubre de 2007, 21:19:12
No se lo comentes, hombre! Tienes el regalo de Navidad PERFECTO Sólo debes procurar que no se entere/lo vea, cosa dificil.

Debo aclarar que lo de los 60€ es "precio recomendado" ya veremos a cuanto lo ponen en realidad (si es a 60€ me compro 3! uno para verlo, otro por si se estropea el primero y el tercero para guardarlo y hacerme rico vendiendolo a los 10 años )
#85
Cine (general) / Blade Runner edicion coleccionista
14 de Octubre de 2007, 01:55:36
Estimados compañeros de foro: creo que entra dentro de la lógica cósmica que sea yo, aun recien llegado a este foro, quien os de tan grata noticia la version coleccionista de Blade Runner sale a la venta en breve

Para los amantes del buen cine, es una oportunidad de oro (o eso o esperar otros 25 años )

Au!
#86
Hola a todos.

Vereis, en principio tenia un curiosidad, y era preguntaros si el efecto conseguido en este video

[flash=425,350:ozcbouk6]
http://www.youtube.com/v/7GdOCdSPYCw[/flash:ozcbouk6]

se podía lograr con alguno de los programas que se usan habitualmente (mi pregunta iría en principio para el Sony Vegas, pero prefiero extenderlo a todos los demás).

Lo que ocurre es que yo daba por sentado, teniendo en cuenta los movimientos tan realistas que tiene, que era un video que posteriormente se había tratado para que pareciera un comic o algo así; pero en el video de youtube lo presentan como una animacion. ¿Me podeis aclarar si es animacion pura y dura o una edicion genial (para mi gusto) de un video? Si es esto ultimo ¿se podría lograr de alguna forma a nuestro alcance?

Y siguiendo un poco esa linea, pregunto tambien sobre este anuncio de la Fox sobre su serie House:

[flash=425,350:ozcbouk6]
http://www.youtube.com/v/tzJzWZzWdvk[/flash:ozcbouk6]

A mi, personalmente, me encanta; ¿que nivel de dificultad / herramientas le adjudicarias? Se supone que, con un nivel adecuado, y tiempo, gran parte de los programas usados por aqui lo pueden hacer TODO! A grandes rasgos ¿como se abordaria una edicion de este estilo?

Gracias de antemano
#87
A ver: esta pregutna deberia hacerlo en los otros subforos, pero creo que en vez de repetirla no se cuantas veces, mejor a pongo aqui una sola vez. Es fruto de mi ignorancia en el campo de la video edición:

Yo sólo conozco el SOny Vegas, pero mirando en los foros he observado que la ventaja que parece tener el Vegas sobre los demás, es que los cambios que hagas los puedes ver inmediatamente con el preview. Como nunca he usado otro software, pues para mí como que es muy normal y natural el poder ver las modificaciones "al vuelo", pero claro, si en los demás no es así, me entra la duda: ¿Cómo hacen los usuarios de otros programas que carecen de esta caracteristica? Porque a ciegas o tanteando no creo que se hagan las cosas!

Una curiosidad nada más (¿corresponderia esto a la "cafeteria"????)
#88
Gracias, Startel por tu pronta respuesta.

Respecto a lo poner un pincel...mmmmm.... pues no es la idea; la canción creo que requiere más su ausencia, porque tiene tintes un tanto oscuros:

"Oculto tras el girasol
anida un sueño de impotencia
Culpable y fiel a tu dolor
Violado por el ángel caído que
vive en el pincel
Peinando trigo, desgarrando piel
Pintando autorretratos   
y así poderse conocer"

De modo que solo quiero el trazo, pero sin el pincel. Pues tendré que probar algo del estilo que tu dices, pero me consumira bastante tiempo, del que escaseo habitualmente Todo a su tiempo. Gracias de nuevo!
#89
Hola a todos. Ahi va mi primera pregunta:
tengo en mente hacer un pequeño video para youtube de una canción de Antonio Vega sobre Van Gogh. Van a ser imagenes estáticas (es cosa facil: sus cuadros), pero quisiera saber si es posible que la transicion imitara las pasadas de un pincel sobre el lienzo, no sé si con esto queda claro a qué me refiero (tengo en mente de una esquina a la opuesta, lineas oblicuas por tanto, pero no tiene que ser asi forzosamente).

¿Es eso posible?

Gracias de antemano
#90
La cafetería / Re: Me presento (novato en ciernes)
03 de Octubre de 2007, 19:10:55
Gracias por las bienvenidas; aunque debo decir que a este paso no voy ni a preguntar! Porque tenia ya una serie de dudas y preguntas y me digo "Voy a ver si tienen algo sobre la saturacion del audio" Bang! contestado. Me pongo a mirar los tutos del Sony Vegas y ahi ya me encuentro con dos ideas que tenia en mente preguntar perfectamente explicaditas. Nada, nada, postearé algún chiste que otro, ya que ni preguntas se pueden hacer  
El spam de este foro está controlado por CleanTalk