Buenos dias, 
Os paso aqui más información sobre un taller de Multimedia que os podría interesar, en la Escuela LENS de Artes Visuales.
 
Taller con CARLOS SPOTTORNO: FOTOGRAFÍA Y MULTIMEDIA
 
Objetivos
 
El objetivo de este taller es aproximarnos al lenguage multimedia para nuestros proyectos personales o profesionales tanto artísticos, de documentalismo o de periodismo. Estudiaremos algunas de las maneras más habituales de montar trabajos donde conviven fotos, vídeos, audio y animaciones, para adquirir las herramientas narrativas adecuadas que nos permitan enfrentarnos a nuestros propios proyectos. Hablaremos del panorama de medios de comunicación actual y previsible en el futuro, a corto y medio plazo. Aceptando que estamos en un proceso de I+D y que por lo tanto nuestro papel consiste precisamente en elaborar propuestas narrativas para anticiparnos a los distintos escenarios que se puedan producir.
En este taller se pretende desarrollar la capacidad de síntesis y de creación de unidades de comunicación. Con estos conceptos bien asimilados, el alumno podrá desarrollar proyectos futuros y desarrollar su propio lenguage.
 
Destinatarios
 
Aquellos alumnos que ya tienen un conocimiento avanzado de fotografía y por lo menos medio de video, que crean que deben ampliar sus horizontes en lo que se refiere a la presentación de sus trabajos. Los alumnos que tengan conocimientos de montaje de vídeo, aunque sea básico, serán los que puedan sacarle el mayor partido a este taller.
Cada alumno deberá presentar un material editado que consista en 30 fotos + 1 minuto de video + 1 minuto de audio (no necesariamente consecutivos), junto a una sinopsis de lo que quiere expresar con ello. La sinopsis no tendrá más de 50 palabras. Con este material, y de manera individualizada, se desarrollará una Unidad Mínima Audiovisual de Comunicación.
Este no es un taller de software. Cada alumno puede utilizar el programa de montaje que mejor le parezca o el que tenga al alcanze. Desde iMovie, Adobe Premiere o Final Cut. Carlos Spottorno conoce Adobe Premiere. Los alumnos que deseen trabajar en entorno PC con AVID o Premiere podrán hacerlo en los ordenadores de la Escuela. Los que deseen trabajar en entorno MAC deberán traer su propio portátil.
 
Método
 
El taller se divide en 4 partes:
 
14 horas lectivas en un fin de semana.
Sábado y domingo de 11 a 14 h. y de 15'30 h. a 19'30 h.
 
Fechas
 
16 y 17 de junio de 2012.
 
Precio
 
175 €.
 
Número de alumnos
 
Mínimo: 8
Máximo: 16
 
Profesor
 
Carlos Spottorno. Budapest, 1971.
Nacido en Budapest en 1971. Creció en Roma, Paris y Madrid. Comenzó su carrera como director artístico. Años después decidió dedicarse a la fotografía. Desde entonces ha sido galardonado con un World Press Photo en 2003, fue finalista del Visa d'Or en 2008, finalista de European Publishers Awards en 2009, y fue incluido en los anuales American Photography 24 and 26. Ha trabajado para National Geographic España, El País Semanal, Le Monde, D magazine, Marie Claire France y The New York Times. Algunas de sus obras son representadas por Reportage by Getty y ha publicado dos libros: History Seekers (Blur) y China Western (La Fabrica). Además de su trabajo personal y editorial, ha realizado campañas de video y fotografía para clientes como Nike y Vodafone.
 
Contenidos
 
1: Exposición teórica, visionado de multimedias de referencia.
2: Explicación de la Unidad Mínima de Comunicación y briefing.
3: Elaboración de una pieza multimedia de una duración de entre 15 y 30 segundos.
4: Revisión de las piezas y debate.
 
Más información sobre Carlos Spottorno en: www.spottorno.com, vimeo.com, spottorno.wordpress.com
Más información sobre este taller http://www.lens-fotografia.es/taller_fotografia_y_multimedia.php
y sobre otros talleres y cursos de vídeo: http://www.lens-fotografia.es/video.php
				
			Os paso aqui más información sobre un taller de Multimedia que os podría interesar, en la Escuela LENS de Artes Visuales.
Taller con CARLOS SPOTTORNO: FOTOGRAFÍA Y MULTIMEDIA
Objetivos
El objetivo de este taller es aproximarnos al lenguage multimedia para nuestros proyectos personales o profesionales tanto artísticos, de documentalismo o de periodismo. Estudiaremos algunas de las maneras más habituales de montar trabajos donde conviven fotos, vídeos, audio y animaciones, para adquirir las herramientas narrativas adecuadas que nos permitan enfrentarnos a nuestros propios proyectos. Hablaremos del panorama de medios de comunicación actual y previsible en el futuro, a corto y medio plazo. Aceptando que estamos en un proceso de I+D y que por lo tanto nuestro papel consiste precisamente en elaborar propuestas narrativas para anticiparnos a los distintos escenarios que se puedan producir.
En este taller se pretende desarrollar la capacidad de síntesis y de creación de unidades de comunicación. Con estos conceptos bien asimilados, el alumno podrá desarrollar proyectos futuros y desarrollar su propio lenguage.
Destinatarios
Aquellos alumnos que ya tienen un conocimiento avanzado de fotografía y por lo menos medio de video, que crean que deben ampliar sus horizontes en lo que se refiere a la presentación de sus trabajos. Los alumnos que tengan conocimientos de montaje de vídeo, aunque sea básico, serán los que puedan sacarle el mayor partido a este taller.
Cada alumno deberá presentar un material editado que consista en 30 fotos + 1 minuto de video + 1 minuto de audio (no necesariamente consecutivos), junto a una sinopsis de lo que quiere expresar con ello. La sinopsis no tendrá más de 50 palabras. Con este material, y de manera individualizada, se desarrollará una Unidad Mínima Audiovisual de Comunicación.
Este no es un taller de software. Cada alumno puede utilizar el programa de montaje que mejor le parezca o el que tenga al alcanze. Desde iMovie, Adobe Premiere o Final Cut. Carlos Spottorno conoce Adobe Premiere. Los alumnos que deseen trabajar en entorno PC con AVID o Premiere podrán hacerlo en los ordenadores de la Escuela. Los que deseen trabajar en entorno MAC deberán traer su propio portátil.
Método
El taller se divide en 4 partes:
- Exposición teórica, visionado de multimedias de referencia. Carlos Spottorno contará sus experiencias, enseñará sus trabajos y explicará cual es su aproximación al mundo multimedia.
- Explicación de la Unidad Mínima de Comunicación y briefing. Los alumnos expondrán ante sus compañeros qué es lo se proponen hacer, leyendo su sinópsis y escuchando las de los demás.
- Elaboración de una pieza multimedia de una duración de entre 15 y 30 segundos, que debe cumplir con la propuesta que el alumno ha hecho en su declaración. Durante estas 4 horas los alumnos trabajarán. Carlos Spottorno estará disponible para solventar dudas específicas relativas al montaje.
- Revisión de las piezas y debate. Se trata de crear un debate abierto en el que los alumnos serán los que evalúen si el trabajo de sus compañeros han cumplido con lo que se proponían o no. Con este debate trataremos de desarrollar la capacidad crítica y de encontrar las mejores soluciones a los problemas que se vayan presentando.
14 horas lectivas en un fin de semana.
Sábado y domingo de 11 a 14 h. y de 15'30 h. a 19'30 h.
Fechas
16 y 17 de junio de 2012.
Precio
175 €.
Número de alumnos
Mínimo: 8
Máximo: 16
Profesor
Carlos Spottorno. Budapest, 1971.
Nacido en Budapest en 1971. Creció en Roma, Paris y Madrid. Comenzó su carrera como director artístico. Años después decidió dedicarse a la fotografía. Desde entonces ha sido galardonado con un World Press Photo en 2003, fue finalista del Visa d'Or en 2008, finalista de European Publishers Awards en 2009, y fue incluido en los anuales American Photography 24 and 26. Ha trabajado para National Geographic España, El País Semanal, Le Monde, D magazine, Marie Claire France y The New York Times. Algunas de sus obras son representadas por Reportage by Getty y ha publicado dos libros: History Seekers (Blur) y China Western (La Fabrica). Además de su trabajo personal y editorial, ha realizado campañas de video y fotografía para clientes como Nike y Vodafone.
Contenidos
1: Exposición teórica, visionado de multimedias de referencia.
2: Explicación de la Unidad Mínima de Comunicación y briefing.
3: Elaboración de una pieza multimedia de una duración de entre 15 y 30 segundos.
4: Revisión de las piezas y debate.
Más información sobre Carlos Spottorno en: www.spottorno.com, vimeo.com, spottorno.wordpress.com
Más información sobre este taller http://www.lens-fotografia.es/taller_fotografia_y_multimedia.php
y sobre otros talleres y cursos de vídeo: http://www.lens-fotografia.es/video.php



 Últimos mensajes del foro
Últimos mensajes del foro
									

 Normas de uso
Normas de uso
									 Política de Privacidad
Política de Privacidad
									 Estadísticas del servidor
Estadísticas del servidor
									
 Twitter
Twitter
									 Telegram
Telegram
									 Youtube
Youtube
									 Boletín de noticias
Boletín de noticias
									 RSS
RSS
									 Seguimiento offline
Seguimiento offline
									
 Cómo hacer tu 1ª pregunta
Cómo hacer tu 1ª pregunta
									


