Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Joseba1

#1756
Vegas Pro / Re: FORMATOS PARA VIMEO Y YOUTUBE
03 de Diciembre de 2008, 08:28:51
Si la fuente es 640 x 480, no le pidamos más agua que la que lleva.Vamos, en este caso, la frase lapidaria usada en videoedición se ponede gala:  "De donde no hay, no se puede sacar"   

Puedes subir tu video a 640 x 480 sin ningún problema sin reescalados ni nada, simplemente ellos se encargarán de el remuestreo. Pero ojo,  mientras más amplies tu o vimeo la pieza, menos calidad tendrá, es sencillo. No van a rellenar pixeles, van a estirarlos.  Olvídate de hd en vimeo con esa resolución.  Para adecuarse al formato HD, necesitas 720p mínimo, aunque sea mpeg4

ánimo.
#1757
Tiene muy buena pinta. Gracias por compartir.

Siguiendo con el tema de compartir y sin entrar en demasiados detalles, para el montaje fotográfico de aspecto profesional y gratuito, yo suelo usar "Jalbum"  Os aseguro que tiene un CMS de lo más sencillo y los resultados son espectaculares.  Somos más de 4 millones de personas las que lo trabajamos. Por tanto el constante aporte de Themes, temas, por gente a dicho sistema es casi semanal también.

Ahí os dejo el enlace,   si alguien tiene dudas de instalación o configuración que lo pregunte. 

http://jalbum.net/

Saludos
#1758
La cafetería / Re: saludos de un nuevo miembro
03 de Diciembre de 2008, 00:39:53
Espero que te lo pases de fábula amigo.
 
Bienvenido.
#1759
CitarAspiro a crear documentales, aunque sin muchas pretensiones de edicion,y me despierta dudas que tan notorias sean las fallas que se generencon la edicion de avchd.

Tus pretensiones, irán creciendo poco a poco, a medida que vayasadquiriendo conocimiento y quieras expresar mejor tus ideas ysentimientos y nada como estar respaldado por una buena cámara.  Digoesto, porque si desde el monte ves a un zorro correr a lo lejos,querrás que tu cámara tenga un zoom óptico bueno un 10x mínimo, mejorun 12x y a ser posible un tele de 2x o 3x. (Nada de zoom digital por favor) y así con todo lo demás.
Además de una óptica buena. Evidentemente laspretensiones es algo sujetivo, pero querrás más y más cuanto más grabesy edites. Y no sentir esa frustación de lo que viste y lo que tu cámarano pudo captar.  Si vas a grabar en AVCHD, la cosa ya no está tan malacomo por ejemplo en Julio de este mismo año.  Sony, por ejemplo yapuede editar AVCHD desde la versión 8.0c Siempre que que sean AVCHD de Sony o de Panasonic.

Ese es tema ya tratado y os pido que no preguntéis aquí. o serán off topic.

Buscador y listo.  Aquí un enlace sobre dicho tema https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=47990.15

____________________

Topillo, gracias a ti por tus halagos, te aseguro que el 80% de los temas los he aprendido aquí o gracias a la ayuda inestimable de esta web.

Saludos
#1760
Te aseguro amigo kike, que no habría ningún problema en contradecir. Deciros para vuestra tranquilidad que no hace falta nada de reconversiones. El vegas en PC y el Final Cut en Mac, se bastan para reproducir en bruto estos ficheros y para tratarlos con un flujo constante sin tirones de máquina a partir de un core 2 duo y 2Gb de ram.

Lo que quieren decir o así lo entiendo yo, por el soft que vino con mi cámara, es que  dicho soft ( No voy a decir la marca para no herir sensibilidades)  te reconvierte a avi para poderlos editar. Igual nos infravaloraron los de JVC o no sé qué.

Saludos
#1761
Por muchas mejoras que tenga el avchd, que las tiene, no olvidéis que el nivel de encapsulado GOP, hoy  por hoy no permite la edición fluida sin cometer aberraciones incontrolables y lo que es peor y muchos editores no saben; pérdida de fotogramas.

Fijaros bien, voy a poner un ejemplo: Imaginaros que en dicho encapsulado(predicción de fotogramas por ejemplo el _2,3,_ 6,7,_  están basados en los fotograma 1 4 y  8. Dicho de otra forma, el 2,3,6, y 7 se crean a partir de la información contenida en el 1 el 4 y el 8. (Al descomprimir en edición se entiende)

Ahora imaginaros que metéis un FX de luz o color en los fotogramas claves o fuentes (1,4,8) . ¿Sabéis con que exactitud predice el soft de edicion los nuevos efectos que deben aplicarse en el 2,3,6,7?

Ahí, es donde reside la dificultad actualmente de los soft de edición con este formato, y encima volver a emcapsular teniendo que mantener la misma calidad que el original. Vamos es casi imposible. Por no decir la cantidad de recursos de máquina que se pierde en los cálculos y recáculos de algoritmos de coxeno alto. En fin, la leche.

Me voy a tripitir hasta la saciedad;
¿sabéis porque en fotografía se tratan los ficheros raw mejor que los jpeg?  Por la sencilla razón que si tratas un fichero en bruto(sin compresión) el resultado final es impresionante. También te hace falta más máquina, pero eso hoy, en fotografía, no es un problema.
¡Por Dios santo!  Los amantes del AVCHD, Caeros del burro de una vez, que el AVCHD, está estupendo para ver como mucho a 1080p pero  en pantallas de 20" en nuestro monitor y para mostrar cosas buenas en la red, pero en cuanto lo llevas a pantallas gigantes (Entiendase de 42" para arriba) se nota la diferencia con el MPEG2, como de aquí a Tombuctú.  Es como poner full hd mpeg2 en pantalla cine y compararlo con 2k ó 4k
NO HAY COMPARACIÓN.  Y os aseguro que en esto me da igual la marca el modelo o lo que queráis.

De esto estoy cada vez más convencido. Este fin de semana he instalado por fin la PLAY 3 con mi LG 42" HD ready. Mediante "TVersity media center" Y he colocado archivos en bruto y tratados de mi cámara y se me encendieron los ojos. Luego puse esos mismos archivos comprimidos con codec mpeg4 h.264 Y claro, quería mejor jamón que tocino. No-HAY-COMPARACIÓN.

¿Cuántas cámaras prosumer y profesionales habéis visto que salgan solo con AVCHD?  Es un simple recuros de mercadería, actualmente hay algunas prosumer que empiezan a incorporarlo, pero como una alternativa para recursos secundarios. En ningún caso para grabar documentales, películas o programa que se precien de hacer cosas de calidad gráfica.  El AVCHD, en video profesional empieza a usarse para imágenes que no hay que editar; Si no  transportar a altas velocidades y emitir a toda leche: Por eso es un estandar ya en canales a la carta con HD.  Vamos una auntentica ventaja, pero seamos serios, no para trabajos profesionales.

Muy al contrario, mientras más en bruto esté el fichero a tratar, osea menor compresión, mayor calidad, mayores rangos dinámicos, mayor juego de contrastes, mayor crominancia, mayor luminancia. por eso son tan caras y bestias las plataformas de edición profesionales.

Como me estoy llendo por las ramas, voy a concluir diciendo que la única mejora de la HD6 con respecto a la HD7, es el HDD de 120Gb. (10 horas FULL HD) Por favor, ¿tenemos a alguien que edite tanto de golpe aquí? Y de paso que me cuente que equipo tiene para dicha función. Y que ahora hace fotos sin cambiar desde el modo de grabación.
En contra está la perdida de control de obturación y apertura desde el profesionalísimo anillo de enfoque, más las reseñas traseras manuales comentadas por Topillo.

Saludos y buenas noches.
#1762
una pequeña apreciación amigo Topillo

Citaranillo manual permite controlar:

- zoom,
- enfoque,
- iris,
- velocidad de obturación, y
- balance de blancos

En la mía, como sabes, solo se controlan las 3 primeras desde ahí, el resto  desde botones en la parte de atrás. O yo no se como hacerlo desde dicho anillo.

En cuanto a la desaparición del mercado de la Everio GZ HD7, en "detrimento" de sus hermanas menores la HD5 y la HD3 etc... Es porque así no se comen la cuota de mercado de las prosumer. De esto se ha dado cuenta JVC rápidamente, retirando sus existencias. Una óptica de 1er. nivel como tiene HD7 en el mundo de las consumer?  Puff, y una tasa de transfer de 30mb. segundos en mpeg2, puff, han preferido rebajar costes metiendo cositas que se venden mejor engañando a la gente con ópticas mediocres, y acordando con sony meter avchd y un hdd un poco más grande. Que dicho sea de paso en MPEG4, no se para que lo quieren.

Saludos
#1763
Por favor, te ruego seas más conciso:

CitarEl proyecto me pone que ocupa 4,9
Después de hacer lo que te comenté,

¿El proyecto sigue ocupando 4,9gb ?

Si la respuesta es afirmativa, no tienes bien instalado el software de Encore. O tu soft es pirata.  si no lo es,
Ese error no es común, por tanto prueba a reinstalar nuevamente la aplicación.

saludos
#1764
Es de tu tarjeta de sonido, necesitas un cable coaxial para darle uso.  Normalmente vienen tambiñen en las tarjetas de captura Tv, TDT etc....

Saludos
#1765
Animación / Re: MOTION GRAPHICS " Comienza el espectáculo "
30 de Noviembre de 2008, 19:20:53
Ya están las descargas nuevamente disponible amigo notelodigo. 

Por otro lado quería comentaros que acaba de abrir el blog de dorsumicon un montón de temas entre los que se encuentran concursos,simposium, testeos de soft afín etc...  NO OS LO PERDÁIS

#1766
Edius Pro / Re: Diferencias entre Edius y Vegas
30 de Noviembre de 2008, 19:16:28
Este tito es así, cuando prueba algo hasta que no roe el hueso no descansa.

Anda, explicanos eso de intercambiar información vía EDL y AAF.  Me están entrando ganas de bajarme el edius 5 en prueba a ver si es cierto que el render de salida lo hace mejor que vegas. Conometrando y viendo calidades claro.

saludos
#1767
DVD y Blu-ray (general) / Re: Como puedo copiar?
30 de Noviembre de 2008, 15:46:37
No parece que sea hispana-parlante. Igual le cuesta saber manejarse.

Saludos
#1768
No tengo ni idea de como es posible. Cuando das a informe de proyecto ¿te da algún error? 

Si la respuesta ess No.  Cierra el proyecto con los cambios acometidos, vuelve a abrirlo y mira en la pestaña DISCO, a cuanto está proyecto.  Recuerda que según el sistema en el que operes, se puede reservar aprox. 300 mb. del disco, por lo que el proyecto debe quedarte en unos 4,3Gb. 
Apenas si notarás las pérdidas.

Ya nos contarás.
#1769
Windows / Re: Virus, gusano o similar ?
30 de Noviembre de 2008, 11:59:59
Si sigues queriendo navegar con IExplorer, bajate ahora la versión más nueva, que seguro viene más blindada. De cualquier forma es el navegador más masacrado para virus. Es inquina generalizada actuar contra el, por su posición predominante en la red. Por tanto el crome, como el mozilla te darán mejores resultados.

saludos y enhorabuena por resolver el problema.
#1770
Las opciones anteriores son buenas, no obstante sin salirte de Encore, puedes rebajar la calidad del proyecto, que en definitivas es lo que tienes que hacer para que te quepa.

Ve a archivo>Editar ajustes preestablecidos de trancodificacion del proyecto. En la misma te aparece una pestaña de "calidad de video"  baja de 5.0 que es la máxima por defecto a 4,6 ó 4,8 hasta ver la pestaña "Disco", que ya te cabe.


saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk