Estimado Juan;
Como sabes, hace tiempo que tenía prometida la prueba en profundidad dela KC3 sobre la que tu atención postventa siempre ha sido exquisita. Diversos hechos me han hecho desistir de subir un video con ellas. No porque no tuviera material para ello; La pesé, le hice fotos del derecho y del revés, grabé con/sin viento con lluvia, con ella, si ella, y llegué al mismo resultado que mucho de los usuarios que poseen y que decidieron subir en video sus experiencias. Por tanto sería uno más y no creo que a estas alturas haga falta demostrar la solvencia de la k3. Sobre todo desde la inclusión del balenceo dinámico en la v.2, consiguiendo desaparecer por completo el cabeceo hacia delante/atrás.
Pero claro, mis pruebas me han arrojado algunas conclusiones quizás no tan positivas, pero fácilmente solucionables que quisiera compartir con todos y contigo principalmente, con el objeto de que no dejes de investigar en tan magnífica herramienta:
1) Sigue siendo inevitable asir con las 2 manos si pretendes un control total sobre los posibles cabeceos
"izq-der" que se suceden.
¿Hasta que punto es esto bueno o malo? Pues como todo, depende. Pero debido a este hecho, uno, debe tener muy bien planificada la toma que va a realizar, ya que no tendrás tiempo para el control de la cámara y a la vez seguir el guión del movi planificado o el objeto a grabar.
2) Pasados 5 ó 10 minutos de su uso, (dependiendo del peso de la cámaraque soporta " En mi caso son kieta+contrapesos+cámara+micro=3Kg) Se empieza a perder sensibilidad en las extremidades (me confieso fuerte) He probado distintos ángulos y posición del brazo pero, mientras menos cansa una postura, más "libre" anda la kietacam. Siendo el ángulo de 90º junto al costado( sin hacer contacto) el que mejores resultados me ha dado. Como digo, al cabo de 5 ó 10 minutos, la espalda se resiente sobremanera.
Conclusión:
Se hace IMPRESCINDIBLE, el uso de un soporte para la Kietacam. Una especie de brazo armado o de arnés, que ayude al cámara a despreocuparse de su peso al cabo de x minutos y así pueda centrarse más en el trabajo a desarrollar.
Gracias y un abrazo.
Como sabes, hace tiempo que tenía prometida la prueba en profundidad dela KC3 sobre la que tu atención postventa siempre ha sido exquisita. Diversos hechos me han hecho desistir de subir un video con ellas. No porque no tuviera material para ello; La pesé, le hice fotos del derecho y del revés, grabé con/sin viento con lluvia, con ella, si ella, y llegué al mismo resultado que mucho de los usuarios que poseen y que decidieron subir en video sus experiencias. Por tanto sería uno más y no creo que a estas alturas haga falta demostrar la solvencia de la k3. Sobre todo desde la inclusión del balenceo dinámico en la v.2, consiguiendo desaparecer por completo el cabeceo hacia delante/atrás.
Pero claro, mis pruebas me han arrojado algunas conclusiones quizás no tan positivas, pero fácilmente solucionables que quisiera compartir con todos y contigo principalmente, con el objeto de que no dejes de investigar en tan magnífica herramienta:
1) Sigue siendo inevitable asir con las 2 manos si pretendes un control total sobre los posibles cabeceos
"izq-der" que se suceden.
¿Hasta que punto es esto bueno o malo? Pues como todo, depende. Pero debido a este hecho, uno, debe tener muy bien planificada la toma que va a realizar, ya que no tendrás tiempo para el control de la cámara y a la vez seguir el guión del movi planificado o el objeto a grabar.
2) Pasados 5 ó 10 minutos de su uso, (dependiendo del peso de la cámaraque soporta " En mi caso son kieta+contrapesos+cámara+micro=3Kg) Se empieza a perder sensibilidad en las extremidades (me confieso fuerte) He probado distintos ángulos y posición del brazo pero, mientras menos cansa una postura, más "libre" anda la kietacam. Siendo el ángulo de 90º junto al costado( sin hacer contacto) el que mejores resultados me ha dado. Como digo, al cabo de 5 ó 10 minutos, la espalda se resiente sobremanera.
Conclusión:
Se hace IMPRESCINDIBLE, el uso de un soporte para la Kietacam. Una especie de brazo armado o de arnés, que ayude al cámara a despreocuparse de su peso al cabo de x minutos y así pueda centrarse más en el trabajo a desarrollar.
Gracias y un abrazo.