Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#736
Pinnacle recomienda para Studio-17 la siguiente composición:

       
  • Windows® 8, Windows® 7, Windows® Vista® (SP2) (se recomiendan sistemas operativos de 64 bits)
  • Intel® Core™ Duo 1,8 GHz, Core™ i3 o AMD® Athlon™ 64 X2 3800+ 2,0 GHz o posterior; Intel® Core™2 Duo 2,66 GHz, Intel® Core™ i5 ó i7 1,06 GHz o posterior necesario para AVCHD™*, 3D estereoscópico y compatibilidad con vídeo Intel® Quick Sync
  • 2 GB o más de RAM; mínimo de 4 GB para Windows® de 64 bits (se recomiendan 4 GB para 3D estereoscópico)
  • Dispositivo gráfico DirectX® 9 (o superior) compatible con Pixel Shader 3.0 como:
  • NVIDIA® serie GeForce® 6 o superior (se requiere activar CUDA™ para el soporte de CUDA™)
  • ATI™ serie X1000 o superior
  • Intel® Serie GMA X3000 o superior
  • VGA VRAM de 128 MB; 256 MB o superior recomendado, necesario para AVCHD™, 3D estereoscópico y CUDA™

       
  • Resolución de pantalla: 1024 x 600 o superior
  • Tarjeta de sonido compatible con Windows (salida multicanal necesaria para vista previa envolvente)
  • 5,8 GB de espacio en el disco duro para la instalación
  • DVD-ROM para la instalación (versión de caja únicamente)
  • Conexión a Internet necesaria para la activación en línea y servicios en línea o en la nube
Studio-17 trabaja MUCHO mejor que cualquier versión anterior los archivos AVCHD
Ten presente que estos son los requisitos "mínimos" (muy mínimos)

Las versiones anteriores de Studio, tenían verdaderos problemas para poder trabajar con ese tipo de archivo.
Pero mucho me temo que tu PC  "no está a la altura" de esos requisitos y siempre tendrás problemas...


                   Jordi Girona
#737
Gracias Hyrax !!

Como siempre: atento a TODO


                 Jordi Girona

#738
Mucha prisa no se han dado...  ;D


                Jordi Girona
#739

Se puede hacer con cualquier versión de Studio
Lo que pretendes hacer se llama Scroll.

Te pongo una imagen para que verás cómo se hace..

.


.



                        Jordi Girona
#740
Hola !!

Quizás sea más fácil de  lo que piensas...  ;)
Con las cámaras de cinta (MiniDV, por ejemplo) no hay otra posibilidad.

Prueba a hacer un simple COPIAR / PEGAR como si se tratara de un fichero cualquiera.
Lo debes PEGAR en la carpeta que hayas designado (en CONFIGURACIÓN Studio-17) para contener los vídeos.
Al abrir Studio-17 lo importará automáticamente...  :-\


                 Jordi Girona
#741
Hola !!

No son nuevos. Son los de "siempre".
Hemos de agradecer a su autor, Jan Peter Riegel, que haya modificado sus magníficos plugins para que se puedan instalar sin problemas en Studio-17.

Para los que no los conozcan, se trata de una colección de buenos plugins todo ellos "utilizables" y muy útiles.
Podéis visitar su Página Web (en inglés) para saber más de todos estos plugins.

Se pueden descargar directamente desde aquí:

.

.
                  Jordi Girona

#742
No te preocupes: todos hemos pasado por eso...  ::)

             
                           Jordi Girona
#743
El Menú de Studio16-17 es distinto a sus "hermanos" Studio-9-10-11-12-14-15
Quizás alguna de sus opciones están algo escondidas, pero están...  ;)

Coloco una imagen que será mucho más útil que cualquier explicación.
Como se puede ver, he marcado las opciones para determinar el tiempo de duración del Menú y cómo se añade la música de fondo en este Menú
(ver imagen)

.

.
A qué es fácil...??  :)

Es importante poder consultar (alguna vez) el Manual de Studio-17
Podéis    Descargar el Manual de Studio-17 en español   para tenerlo a mano "por si las moscas"...


                          Jordi Girona
#744
.
CONFIRMADO !!


Studio-17 (en mi caso...) es incapaz de utilizar las transiciones de Red Giant Motion Graphic, el "cuelgue" está garantizado...
Permite que se utilicen dentro de la pantalla de configuración de efectos, pero no puede renderizarlas en la linea de edición  >:(

No se trata de reinstalar o renombrar... es un problema de software.


                  Jordi Girona

#745
.
Quizás te pueda ayudar leer  ESTE Post

           Jordi Girona
#746
Ya te indiqué que en Studio-16/17 la cámara lenta es "especial"...
Se debe aplicar una a una en cada secuencia.

                Jordi Girona
#747
Para tirar (sin perder el sincronismo) "para atrás" y luego colocar un vídeo delante, debes hacer exactamente lo mismo que para mover desde una posición intermedia.
Marcas, manteniendo pulsadas las teclas CTRL + mayúsculas (la flecha) el primer clip y... arrastras.

Luego colocas la nueva secuencia delante...

                Jordi Girona
#748
Hola !!

He "rescatado" un mini-tutorial de cómo mover secuencias con sincronismo.

.
Lo realicé hace tiempo, pero sigue vigente.
Puedes comprobar que se pueden eliminar secuencias "intermedias" si afectar al resto
Se pueden mover un conjunto de secuencias conservando el sincronismo...


Espero que te sea útil.

                   Jordi Girona



#749
.
En Studio-15 el efecto de Cámara Lenta se trataba como cualquier otro Plugin.
Pero en Studio-17 es "algo especial"...

Una de las opciones del Submenú de Studio-17 respecto a la Cámara Lenta es la opción de Ancla
(imagen)

.

.

Supongo(?) que sería muy difícil al seleccionar varias escenas y poder determinar cual es o en que escena se determina el punto de anclaje.

El resto de Plugins/Efectos se pueden copiar/pegar o aplicar directamente a varias secuencias.
En la siguiente imagen se puede ver cual es el procedimiento para Editar/Borrar/Copiar los efectos aplicados a una secuencia.

.

.

El Proceso de copiado o borrado es distinto que el de Studio-15 (o versiones anteriores) pero se puede realizar sin ningún problema.


                              Jordi Girona

#750
Esta es una de aquellas opciones un poco "escondidas"...

Es muy fácil de aplicar el efecto Cámara Lenta o Invertir Sentido (marcha atrás)
Para aplicarlo, basta con colocar el cursor sobre la secuencia y pulsar el botón derecho del mouse
(un par de imágenes)
.


.

.
En la siguiente imagen podemos ver el Menú Contextual que aparecerá y las opciones disponibles para el efecto de Cámara Lenta o  Marcha atrás
.

.
Debes escoger lo que mejor se adapte a tu secuencia de vídeo.
Quizá sería interesante experimentar un poco para ver los resultados y entes de tomar la decisión final.

Esta un poco escondido pero... está...  ;)


                     Jordi Girona

El spam de este foro está controlado por CleanTalk