Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#346
Hola josueruiz79 !!
Bienvenido al Foro !!

Quizás no te has explicado bien o soy yo el que no lo comprendo bien...

Cita de: josueruiz79 en 01 de Marzo de 2020, 03:47:38...le vendió una Nikon D7200 con casi los disparos agotados y al revisarla efectivamente va por 212 y pico de disparos...

¿ Una cámara como la Nikon D7200 cono los disparos agotados...?
Según entiendo: ¿ Dices que lleva 212 disparos y ya está "agotada" ?

Cualquier cámara réflex es capaz de realizar tantos disparos como su obturador aguante... y créeme aguantan MUCHOS más que 212.
Esta cámara cuyas características técnicas puedes ver  __AQUI__ , es una cámara de las que podríamos llamas de gama medio-alta con unas prestaciones muy buenas.


Quizás no has expresado bien tu pregunta o... quizás mi comprensión lectora no ha sido buena...
Tengo una cámara (Canon 7D) similar a la Nikon D7200 que llevará ahora unos 30.000 disparos y... sigue ta "fresca"

He de decirte, además, que este tipo  de cámaras, que son capaces de hacer vídeo, no utilizan para nada el obturador al generar los ficheros de vídeo. El obturador no trabaja al grabar vídeo.

Estoy casi seguro que tu pregunta no se refería a esto... ::)


                         Jordi Girona


.
#347
.
OK !!
FUNCIONA perfectamente !!!

Eres un crack !!  ;D
(lo he probado con todas las posibilidades imaginables)

        GRACIAS, Ramón !!
#348
No te preocupes Ramón.

Entrar se puede entrar, siempre que no sea por la página de Inicio
Lo malo será que no entrarán los que no se han apercibido de esto y se creerán que el Foro está deshabilitado...


                      Jordi Girona

.
#349
Ahora mismo, no he podido entrar "de la forma habitual" (tengo que entrar desde https://videoedicion.org/foro/  y desde ahí entrar a Inicio)

Siempre me indica que "... no tengo permiso para acceder..."


                  Jordi Girona
#350
Prueba realizada y...

Siguen los mismos problemas que antes. ::)
Puedo entrar (como dice jordicor) a la segunda vez de intentarlo (sin reiniciar Firefox)
No hay problema si entro desde: https://videoedicion.org/foro/
Pero es imposible entrar a la primera en:https://videoedicion.org
Cosa de meigas...

Es curioso que con el navegador TOR, cada vez me da una IP bloqueada distinta, nada que ver con la mía.


                  Jordi Girona
#351
Gracias , Ramón !!
#352
Acerca de videoedicion.org / Problemas acceso 26 Feb 2020
26 de Febrero de 2020, 09:13:59
Hola Ramón !!

Te mando este aviso desde aquí ya que es imposible hacerlo por el método habitual ya que está bloqueado...
(luego lo borras de esta zona)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Parece que desde hace algunos días hay algún error para entrar en la página.

Si entras directamente en https://videoedicion.org  (haciéndolo sin haber entrado en la página, es decir, abriendo el navegador y entrando desde cero a videoedición) un mensaje de error indica que no tienes permiso para acceder a la página (Utilizo Firefox)

Utilizando el navegador TOR el problema es el mismo, pero la información es más completa.
Desde el navegador TOR se indica:  (imagen)
Pasador los 3 segundos aparece el mensaje indicando que no tienes permiso para entrar.
.

.
No se si estos es general o solo me pasa a mi...
Antes tenía una IP fija y ahora Movistar las ha anulado...
La IP que indica el mensaje de TOR no tiene nada que ver con al mía y yo no utilizo ningún servidor proxy


Si entras desde, por ejemplo https://videoedicion.org/foro/ es posible acceder y  desde ahí dirigirte a cualquier zona.

Me he dado cuenta de que desde hace un par de días el foro "no se mueve" y esto me ha llevado a pensar que el problema no es solo mio (creo...)
Supongo que esto es debido a que, en general,todos entramos directamente desde el link que da este error:  https://videoedicion.org


                      Jordi Girona
#353
Vegas Pro / Actualización ____ Vegas Pro V17.0.0 (421)
20 de Febrero de 2020, 16:27:02
Se ha lanzado una actualización de Vegas Pro.
Se trata de la versión Vegas Pro V17.0.0 (421)



____Modificaciones realizadas____
(traducción directa desde Google)

  • El panel de calificación de color ahora se actualiza cuando se selecciona un preajuste
  • El problema al guardar los cambios de fotogramas clave para algunos parámetros ahora está resuelto
  • Algunos parámetros de balance de blancos ya no se restablecen después de volver a cargar el proyecto
  • Se corrigió el bloqueo en el complemento de cámara lenta
  • Se corrigió la emisión donde algunas plantillas de renderizado HDR no se muestran para proyectos HDR
  • Mejore la experiencia al usar controladores Intel no compatibles
  • Se ha resuelto el bloqueo al usar el efecto NewsPrint
  • Renderizar un proyecto con la estabilización de video aplicada ya no se bloqueará
  • La reproducción de algunos medios con la estabilización de video aplicada ya no se bloquear
  • El parámetro de suavizado en el efecto de Estabilización de video ahora funcionará para todos los medios
  • El restablecimiento del efecto de deformación de malla ahora funcionará para todos los puntos
  • Se ha resuelto el bloqueo en el lanzamiento que algunos usuarios han experimentado
  • Los efectos de audio ahora se almacenan correctamente para archivos de proyectos, líneas de tiempo anidadas o proyectos leídos de scripts
  • Las superposiciones ahora se mostrarán correctamente para los efectos multimedia
  • El complemento de recorte ahora funciona correctamente para proyectos HDR
  • El efecto de imagen en imagen ahora funciona correctamente para proyectos HDR
  • El indicador de desincronización ya no aparece en algunos casos donde el medio no está sincronizado
  • Se resolvió el problema en el que algunos medios con audio AC3 que anteriormente se podían leer pero ahora producen un error
  • Se resolvieron problemas de bloqueo al leer y escribir medios HEVC
  • Se corrigió un problema de redibujo de vista previa de video al maximizar la ventana de captura de VEGAS
  • Se corrigió el bloqueo potencial en VEGAS Capture al iniciar una vista previa o grabación
  • Se corrigió el problema de vista previa de video en VEGAS Capture cuando la resolución de origen de la cámara web no está predeterminada en 640x480

Esto es lo que se indica desde la Web de Vegascreativesoftware
Es de suponer que todo funcione bien...


                          Jordi Girona

.
#354
Cita de: safar01 en 09 de Febrero de 2020, 18:14:39¿ me podéis aconsejar un formato de salida que no pierda calidad y no me ocupe demasiado ?


Podrías exportar al formato que hoy por hoy es el más popular y con el que conseguirás y una buena calidad: MP4

Como tu captura es de 720x576 (25fps) esta debería ser la configuración final de tu vídeo:
  • Formato: 720x576 (25fps)
  • Archivo: MP4 
  • Bitrate: (+/-) 5.000/7.000 kbps.
  • Codec: H264

Esto es un opción... ::)

                   Jordi Girona
#355
Otra "reliquia"...  ;D


                  Jordi Girona
#356
Cita de: Poucopelo en 31 de Enero de 2020, 20:29:32Yo empecé capturando cintas con un Pentium III, 256 Mb de RAM y disco duro de 10 Gb.
Hermano gemelo del mío por aquel entonces... :)

Eso si, con su entrada FireWire (IEEE1394) de "alta velocidad"

Me parece que por aquí somos bastantes los abuelos Cebolleta.
Pero como se dice siempre: la experiencia es un grado. ::)

                Jordi Girona
#357
Está claro que con cualquier programa puede hacerlo con seguridad.
Pinnacle Studio puede (debe...) realizar este trabajo a la perfección.

El único problema que puede presentarse es la pérdida de cuadros durante la transferencia de cinta a PC, pero eso nunca será achacable al software utilizado, sino más bien al propio ordenador...
Con los ordenadores actuales, por poco potentes que sean, será poco probable que esto ocurra.


                           Jordi Girona

.
#358
Hola safar01 !!

Primero de todo, bienvenido a Videoedición y... bienvenido al club (de los jubilados...) :D

Yo también tenía una cámara como la tuya y editaba con Pinnacle.
He de decirte que la versión de Studio (V10) que estás utilizando es la que mayores problemas causó. Poco estable y con demasiadas "sorpresas" al editar.

Al tratarse un una cinta miniDV pocas opciones de captura puedes ajustar.
Debes capturar en Calidad Total y luego editar con el formato de salida que desees.

Para no perder calidad, el formato de salida debería ser 720x576 (25fps) que es el típico DV y el formato con que se ha grabado en la cinta.


MANUAL:
Dado el tiempo que ha pasado (año 2005) desde el lanzamiento de Studio-10 será difícil encontrar su manual.
Yo lo tenía pero una avería en mi PC lo hizo desaparecer junto con muchos más manuales :-\

Puedes descargar el Manual de Pinnacle Studio-9 que es MUY parecido (casi igual) al de Studio-10


                      Jordi Girona

.
#359
Hola !!

¿Cuál es la procedencia de esos archivos en formato .MTS?

El problema que describes se producía con versiones de Studio muy anteriores y en general al procesar ficheros de tipo analógico o provenientes de cintas (miniDV, por ejemplo)
La única solución, en aquellos tiempos, era actualizar los drivers de audio y de vídeo y realizar un desfragmentado del HD.

En la actualidad este problema no debería ocurrir.
Todo lo que se procesa es digital y los ordenadores han evolucionado...
No existe en Pinnacle Studio un "truco" para solventar esto. :(

Casi me atrevería a decir que el problema está en los ficheros MTS (es una opinión, claro...) ::)


                Jordi Girona

.
#360
Si estás utilizando ficheros de vídeo creados por una GoPro, sería bueno que desactives el "nuevo" codificador (So4 Compund Reader for AVC/M2TS)
Lo recomiendan desde la misma Web de Vegas.

Lo más seguro es que no tenga nada que ver con tus actuales problemas.
Si sigues los consejos de nuestro amigo y maestro Poucopelo seguro que los solucionas.

Parece que a este nuevo codificador se le "atragantan" los ficheros de la GoPro.
Para desactivarlo sigue los pasos que te indico en las siguientes imágenes
(solo debes cambiar TRUE por FALSE)

.
.

.

Con este codificador desactivado todo lo que se coloca en la Linea de Edición se ejecutará con una mayor fluidez.
Este es un consejo que en su día nos indicó el maestro XarquS y yo no me arrepiento, si no todo lo contrario, de haberlo seguido.


                Jordi Girona

.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk