Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1486
Descarga e instala AC3 Filter (gratis)... pruébalo...

Si sigues sin poder escuchar el audio, lo mejor será que hagas una copia de la pantalla y la subas aquí.
Podremos ver con más detalle lo que indica GSpot


Hasta pronto !

                         Jordi Girona


NOTA:
Aquí dejé una muy breve explicación de cómo adjuntar una imagen... (por si lo necesitas)
#1487
Hola  manucen, bienvenido al Foro !!

Debes descargar sólo el fichero que indicas, no son necesarios ningún tipo de filtros.
.
Puedes ver en la imagen que te adjunto como seleccionar el Idioma:
.
.
.
.
Si el sonido no se reproduce, utiliza el programa GSpot (gratis) para que te indique cual es el problema.
Posiblemente no sepas analizar los resultados... pero si nos los indicas (una imagen, por ejemplo) intentaremos valorarlos.


Hasta pronto !
                                  Jordi Girona
#1488
La Edición de Vídeo requiere de un enorme espacio en el  Disco Duro y no podrás borrar ninguno de esos archivos hasta que no hayas finalizado toda la Edición.

Si puedes, lo mas recomendable es añadir un nuevo HD y dedicarlo en exclusiva a soportar los ficheros capturados y a todos los complementos necesarios para la Edición (fotos, música, fondos,...)
Esto es MUY recomendable.


Saludos.
                    Jordi Girona
#1489
Dices:
<...poner dos pistas de vídeo a la vez, para ir pasando de una a otra rollo fadder, como si fueran dos capas...>

Supongo(?)  que "rollo fadder" significa que quieres realizar un fundido progresivo de una escena a otra...
Para hacer esto no son necesarias dos pistas ya que se puede hacer con una sola, utilizando la transición mas empleada en la Edición de Vídeo.

De todas forma te adjunto una imagen para que veas que es posible colocar dos pistas.
.
.
(ver imagen)
.
.
.
El tema del ChromaKey no es nada complicado realizarlo con Studio-12, basta tan sólo aplicar el plugin específico que realiza esta funcion.
Otra cosa es la calidad del resultado final obtenido...

El ChromaKey es un efecto cuyos resultados, en general, están muy por debajo de los esperados...
.
.
(mira la imagen)
.
.
Con Studio-12 y con cualquier programa de Edición de Vídeo tienes la posibilidad de generar muchos tipos de ficheros...
El fichero que debes generar dependerá de la aplicación final que buscabas.
.
.
Saludos.
                             Jordi Girona
#1490
Vegas Pro / Re: No captura en HDV
02 de Marzo de 2009, 19:48:17
.
.
No se si puede ser, pero léete ---->  ESTO
(no perderás nada...)

          Jordi Girona
#1491
Para poder utilizar con Studio-12 Transiciones o Plugins incorporados desde otras versiones de Studio (10,11 ) se debe hacer desde el Menú Inicial de Instalación.
Ya verás que existe un punto que indica esta opción.


               Jordi Girona
#1492
Hola !

Nuestro amigo RACAAZ ha "bordado" la respuesta.   

Para resumir se podría decir que si quieres editar vídeo, escojas la configuración de PC más actual y potente que te sea posible económicamente... y te darás cuenta que a pesar de ello, pasados unos días ya está anticuada. La Informática es así.

Dudo mucho que el futuro Studio-13 sea "mas liviano"...  


                  Jordi Girona
#1493
Hola Carmen !

Yo te propondría una pequeña prueba...

Coloca en la Linea de Edición, SOLO una pequeña secuencia de lo que has descargado desde la cámara formato AVI DV (unos 5 minutos)
No es necesario que coloques transiciones o fotos.

Utiliza un DVD regrabable y crea directamente con Studio un DVD de esta secuencia.
Míralo en tu TV

¿Qué tal lo ves?


                  Jordi Girona
#1494
Hola !

dices:
<...La cuestión es si puede tratarse de un problema de configuración del programa...>

No creo que se trate de ningún problema de configuración la lentitud en abrir una transición o en colocar una determinada escena en la Linea de Edición...

Como te dije en mi anterior post, no soy partidario de Editar en Alta Definición con un portátil... quizás haya alguien que lo haga y le funcione correctamente, pero la Alta Definición es "muy pesada" para un portátil...


                  Jordi Girona
#1495
Hola !

Edito en HD (no en AVCHD) con ficheros del tipo m2v (capturados por Studio-12 desde una cinta MiniDV) y Studio, "puede con ellos"...
Tengo un amigo que edita en formato AVCHD 1920x1080 (cámara de Disco Duro) y utiliza Studio-12... bien.

Hay gente que tiene un portatil para Editar vídeo y dice que se puede hacer perfectamente, pero tratándose de AVCHD... personalmente creo que un portátil no es lo más adecuado para ello.


Si no me he equivocado, tu portátil, VGN-FW21Z, tiene:
-  Una tarjeta de vídeo (dedicada) de "sólo" 512Mb...
-  Dispones de UN sólo disco duro... y eso no es muy aconsejable, parar la edición de vídeo y hacer particiones es sinónimo de problemas...
-  La memória RAM... también tiene un comportamiento "especial"...
-  La velocidad de la CPU tampoco es muy elevada (comparandola con un PC fijo)

Trabajar en formato 720x576 es mucho más "descansado" que hacerlo con 1920x1080. Todo se ralentiza y el PC trabaja al límite...


Te aseguro que las transiciones pueden tener la longitud que quieras.
.
.
(...mira la imagen...)
.
.
Puedes ver que hay una transición que supera los 20 segundos (puede ser más...)
.
Si quieres ver en la pantalla de Previsualización el efecto completo de las transiciones, deberás activar la "Rederización de Fondo" y esperar a que se realice la totalidad del render.

Puedes creerme si te digo que Studio-12 funciona bien.   

También debes creerme si te digo que Pinnacle no tardará en lanzar un nuevo producto. Llemémosle Studio-13 si se atreven con el famoso numerito...
Pero es seguro que el nuevo producto necesitará un Ordenador MUCHISIMO más potente... como ha pasado siempre...
.
.
Saludos cordiales.
.
                                  Jordi Girona
#1496
Hola !

He mirado y "remirado" la imagen que has subido de GSpot y... no veo nada anormal... quizás hoy no tenga el día...

Todo parece correcto...  

Lo que me ha sorprendido es que si capturas vía FireWire, lo hagas en formato Mpeg y no en AVI (DV).
Para obtener una mayor calidad en la Edición, lo mejor es capturar en AVI (DV) y editarlo, para luego crear el DVD...

Por ahora no se me ocurre ninguna solución.
Lo más seguro es que sea una tontería, pero no se cual: lo siento...  


         Jordi Girona



NOTA:
Si se te ocurre algo o logras solucionarlo, me gustaría que nos lo indicaras, de esta forma todos sabríamos algo más...
#1497
Hola otra vez !!

Como verás, en este Foro, "Maestros On Line" lo somos casi todos...

Vista la imagen que has adjuntado y diría (no estoy seguro) que puede ser un problema de la configuración de tu reproductor de DVD.

Ahora que ya sebes como adjuntar una imagen, utiliza el programa que te indiqué, GSpot, y copia aquí los resultados que te indique.
Analizaremos estos datos.


               Jordi Girona


NOTA:
Si no tienes ningún programa para realizar copias de pantalla, o parte de ellas, puedes utilizar  MWSnap 3 (gratis) y muy útil.
#1498
Mmmmm... !

Algún "gazapo" tienes... sólo hay que descubrirlo.   
Como puedes ver, la inclusión de imágenes hace mucho más fácil cualquier explicación o indicación.


Para "subir" imágenes, el método más fácil es "adjuntarlas".

En la parte inferior del editor de los mensajes (post) que se redactan para integrarlos al Foro, podrás ve lo que te indico en la imagen.
.
.
.
.
Al pulsar sobre "Navega" se abrirá el navegador de TU PC. Deberás buscar la imagen  que has guardado.
Quedará incluida en tu "post" como un fichero adjunto.

Hasta pronto !!

                                     Jordi Girona
#1499
.
.
.                
#1500
.
Si después de eliminar o mover alguna secuencia te ha quedado un espacio "en blanco" es fácil recuperarlo.
.
.
(...mira las imágenes...)
.
.
.
.
Supongo que sobran las explicaciones...

De todas formas si tienes secuencias o imágenes en las lineas inferiores y quieres que no se muevan al desplazar las secuencias para eliminar el hueco, deberás bloquear esas pistas.
.
.
(...imagen siguiente...)
.
.
Si tienes más problemas nos lo indicas, que ya sabes que entre todos intentaremos solucionarlos.
.
.
                        Jordi Girona
El spam de este foro está controlado por CleanTalk