Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1441
Yo tampoco tengo, por ahora, ni grabadora ni visionador para Blu-Ray.

No se si tu cámara lo permitiría... pero...
Para no perder NADA de calidad, el mejor(!?)  método es exportarlo a la Cinta una vez finalizado el montaje.
(con Menús no se cual sería el comportamiento...)

Se exporta con la MISMA calidad con la que se ha grabado, eso si, editado.
Luego sólo tendías que realizar la captura desde la cámara y grabarlo directamente puesto que ya estaría editado.

La razón por la que antes cuando grababas en 720x576 la calidad era similar, es debido a la gran calidad que proporcionan las cámaras de HD y que una pequeña compresión siempre se nota...
El tipo de compresión que te he indicado (MPG2 1080) es el típico de la HD.


Un saludo.
                     Jordi Girona
#1442
.
Las líneas de Renderización siempre son verdes...
Quizás te has confundido con el color de línea con que Studio diferencia a cada Menú

.
(...imagen...)

.
.
.
.
.

Crear un DVD con varios Menús es fácil, pero hay que seguir un "protocolo"
.
.
(...mira la imagen...)
.
.
He intentado hacer un "mini-ejemplo" que espero se pueda entender.   

- Primero se Editan las secuencias de vídeo y se colocan de la forma deseada para hacer los capítulos.
- Posteriormente se coloca/n el/los Menú/s que deseemos.
- Enlazamos el inicio de cada secuencia dentro del Menú
- Lo haremos arrastrando la secuencia hacia el botón correspondiente
    (el primer menú en nuestro ejemplo)
- Ahora colocamos los "retornos"
   (se pueden arrastrar hasta el lugar deseado...)
-  Ahora enlazamos uno botón del primer menú con el segundo Menú
- Lo haremos arrastrando desde el botón hasta el Menú
- .../...
- .../...
- Hacemos lo mismo con el segundo menú
- .../...
- .../...
.
.
Este es  el proceso que hay que seguir para que sea fácil realizar los enlaces y no nos va a dar ningún problema.
.
.
                  Jordi Girona
#1443
.
Si tienes activada la "Renderización de Fondo" debes esperar a que la línea de color verde desaparezca.
Esta es la confirmación de que podrás ver en tiempo real cualquier secuencia.

No es todas es necesario que haya finalizado la renderización para poder verlas...


                Jordi Girona
#1444
Hola !

<...dices...>
<....Mi cámara graba en fullHd, 1920x1080 60i. Ese mismo formato .......el que exporto (solo que en 30 frames/sg) y la calidad...>

Mmmm... la verdad es que no entiendo lo de los 30 frames/seg...

Entiendo que quieres realizar un fichero con la máxima calidad.
Tampoco me imagino para qué quieres ese fichero(?)... pero...

Para realizar un fichero con la máxima calidad con el montaje que hayas editado, Studio-12 ya tiene unos parámetros prefijados.
(mira la imagen)
.
.
.
.
Sólo que elijas esa opción el resultado será perfecto...
.
Ahora bien, si deseas realizar un DVD o Blu-Ray no te hace falta generar ese fichero: hazlo directamente desde Studio...
Si necesitas más ayuda, no dudes en pedirla.

                                Jordi Girona
#1445
Hola !

La aparición de este símbolo indica que el procesador no puede mostrar las imágenes en tiempo real y que antes debe renderizarlas.

Si esperas a que termine la renderización no aparecerá el símbolo y podrás ver la secuencia sin problemas.
Esto no es ningún malfuncionamiento del sistema ni de Studio.   


Saludos.
                   Jordi Girona
#1446
Hola !

<...dices...>
- He probado en Mp4, Mpg2, Wma, Divx... , poniendoles el bitrate a tope, en 1080p y 720p.
- Antes de comenzar el proyecto parametrizo en el pinncle las dimensiones para que no me lo deforme.

La pregunta es fácil:
- En qué formato graba tu cámara los ficheros originales en MP4 ?

Si varías las dimensiones "obligarás" a comprimir el formato original...

Ya nos dirás...

                   Jordi Girona
#1447
Hola !

No debes preocuparte por el número de FLAT a elegir.
Puedes elegir cualquiera y asignarle cualquier tipo de imagen/secuencia

Si en una transiciones quieres incorporar 5 imágenes/secuencias distintas deberás incorporar 5 FLAT [HIGHLIGHT=#ffff00]diferentes[/HIGHLIGHT] (da igual que número elijas)

Si quieres que la misma imagen/secuencia aparezca 4 veces, por ejemplo, deberás incorporar [HIGHLIGHT=#ffff00]el mismo [/HIGHLIGHT]FLAT 4 veces.

Hollywood-FX es MUY potente y con él se puede hacer verdaderas maravillas, eso si... trabajándolo un poco.   


Hasta pronto !
                       Jordi Girona
#1448
Hola !

Después de muchos problemas con mi PC, (lo he tenido que cambiar por completo) y aun no está a pleno rendimiento, intentaré echar una mano en el tema de Hollywood--FX

TODAS las transiciones de Hollywood-Fx se pueden modificar. También es posible crear nuevas transiciones.
Trabajar con HFX requiere un poco de aprendizaje, pero no es difícil.

Esta famosa transición del Álbum que se cierra mientras se desplaza tiene su dificultad...
.
.
Intentaré utilizando una imágenes, como no... explicar el proceso.
.
- Colocamos la transición del libro como cualquier otra y efectuando un "doble-click" aparecerá la posibilidad de poder editarla.
- Pulsamos sobre <Editar>
.
.
.
- Utilizando el cursor desplazable situaremos la tapa del Álbum en posición de cerrada
- (tal como muestra la imagen)
.
.
.
- Ahora buscaremos dentro de directorio <Objetos> / <Simples> la opción de <Flat 03>
- (Flat 03 representa nuestro tercer vídeo o imagen dentro da la transición)
- (La primera imagen es el vídeo de Entrada y la segunda el vídeo de Salida)
.
.
.
- Localizado <Flat 03> lo arrastramos hasta debajo de <Album-Front-Low>
- (representa la tapa del album)
- Lo arrastramos [HIGHLIGHT=#ffff00]manteniendo pulsada la tecla de [/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#ffff00]Ctrl[/HIGHLIGHT]
.
[HIGHLIGHT=#ffffff][/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff].[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff].[/HIGHLIGHT]
- Cuando se haya insertado <Flat 03> soltaremos la tecla Ctrl
- (aparecerá <Flat 03> el su posición correspondiente)
.
.
.
- Ahora, [HIGHLIGHT=#ffff00]colocaremos el valor 0.100 en el eje Z[/HIGHLIGHT] para colocar <Flat 03> "encima" de la tapa
- Luego, utilizando las teclas de desplazamiento situaremos <Flat 03> en posición correcta  (siguiente imagen)
- (más fácil de realizar si se respeta el orden de movimientos: 1- 2)
.
.
.
- Con la ventana colocada correctamente le asignaremos una imagen...
- Pulsamos sobre  <Host Video 3>
.
.
.
- Seleccionamos la secuencia (vídeo) o imagen (TIFF, TGA) que deseemos
- El aspecto de <Flat 03> cambiará por el de nuestra imagen
.
.
.
- El resultado final...
.

.
.
.
.
Quizás lo más adecuado hubiera sido modificar primero los movimientos  del Álbum para que estuviera unos segundos parado y poder ver con más facilidad la Imagen/Secuencia/Título que hemos incorporado en la tapa...
Eso también se puede hacer...
.
.
Esta es una explicación con imágenes fijas, si alguien quiere ver los movimientos, desde el principio hasta el final, que he realizado para obtener este resultado, he subido a RapidShare un pequeño vídeo donde se puede ver.
.
El link de descarga es:  E S T E  (2.8Mb)
..
Si algo no ha quedado lo suficiente claro, por favor, no dudéis en preguntarlo.  
.
.
Saludos y hasta pronto !
.
                            Jordi Girona
#1449
Hola !

El nivel de volumen de Studio, se debe regularse con los correspondientes controles.
.
(imagen)
.
.
.
Nunca debes ajustar el volumen por la salida de los altavoces del PC

Se me ocurre otra cosa... si los "chasquidos" se producen en la música, quizás has utilizado el formato MP3 y no todos los formatos MP3 son compatibles con Studio.


Ya nos informarás.

                            Jordi Girona
#1450
Hola !

Antes que nada se supone que:
   - Has grabado en HD
   - Indicas a la cámara que la salida será en HD (menú de la cámara)

Si se cumplen estos requisitos tu PC (no el software de Edición) te debería reconocer la cámara.

Si tu PC no te reconoce la cámara cuando está configurada para salida HD mira si  ESTO puede ayudarte

Si el PC te reconoce la cámara y el Software de Edición no es capaz de hacerlo, intenta realizar las descargas desde la cámara con el mini programa HDVSplit (gratis y sin instalación)


Ya nos dirás el resultado...   

                      Jordi Girona
#1451
Hola !

Quizás sea  ESTO  lo que estás buscando...
Si no lo es... ya buscaremos otra solución.


             Jordi Girona
#1452
Hola !

Para borrar dos o más objetos, se me ocurre ahora mismo... puedes crear, utilizando este plugin, una secuencia tapando un sólo objeto y generar un fichero de vídeo.
Luego colocas este nuevo fichero en la linea de edición y aplicas el mismo plugin para tapar el segundo objeto...

Es un poco engorroso, pero... es una posibilidad.

Posiblemente la versión 2.1 sea obsoleta. Yo, que lo guardo todo, tengo las dos.
La versión 2.2 sirve perfectamente.

Saludos.
                   Jordi Girona
#1453
Hola !

Puedes probar con uno de los plugins de JPEffects (gratuitos)
En concreto con el Transform2 (0.5).

Deberás  realizar una combinación de perspectiva X y perspectiva Y
.
.
.
.
En la imagen se aprecian los dos parámetros que se han de regular.
Obtendrás una perspectiva de la imagen en la posición que desees.
.
.
.
.
Puedes ver como se ha movido la imagen a voluntad.
Además, si utilizar los Fotogramas Clave, podrás crear movimiento desde una posición inicial a la posición final.
.
.
Hasta la próxima !
                                  Jordi Girona
#1454
Tan solo desearte una pronta recuperación y... del "tema vídeo", ya nos contarás...  


             Jordi Girona
#1455
Solo por intentar ayudar...

¿ Has pensado que quizás el problema no sea el Hardware sino el Software... el que comparte ordenador con Studio, claro... ?


Studio-12 funciona muy bien. Esta afirmación puede que a ti (y a otros...) no les convenza, pero creeme: Studio-12 funciona BIEN.

Si tu Hardware es potente y está bien configurado, la razón que a ti Studio-12 no te funciona bien "puede" (digo puede...) estar en al Software que tienes instalado o en un mal mantenimiento del PC.

Posibles causas (algunas):
- Disco Duro muy fragmentado (no realizas desfragmentaciones)
- Disco Duro con una partición (FATAL !!! )
- Un sólo Disco Duro... ( recomendables dos: datos y Software)
- Antivirus "agresivo" (Norton, MacAffi, Panda...)
- Programas en "paralelo" (FireWall, CloneDV, Messenger,...)
- Windows Vista (problemático...)
- .../...


Te he indicado algunos problemas no atribuibles a Studio y que son muy frecuentes para entorpecer el trabajo a cualquier editor de vídeo.
La Edición de Vídeo utiliza TODOS los recursos del PC  y una pequeña anomalía puede convertirse en un gran problema.


Saludos.

                    Jordi Girona
El spam de este foro está controlado por CleanTalk