Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1396
Gracias por vuestros comentarios.

El mundo de los insectos se mueve a nuestro alrededor casi sin que nos demos cuenta, pero cuando nos acercamos un poco para observarlos, no deja de sorprendernos.

Como ya dije, no es difícil realizar esas imágenes, sólo hay que tener paciencia y estar convencido de que el hombre NO ES EL CENTRO del Universo... hay alguien más (muchos más)...
De esta forma, es casi seguro que, lograremos plasmar en imágenes aquello que nos gusta y en lo que creemos.
(eso pienso yo...)


       Jordi Girona
#1397
.
Lo que yo llamo "mi careta corta" lo realicé con BluffTitler.
Un Programa fácil de utilizar y con MUCHAS  posibilidades...


              Jordi Girona
#1398
.
Mmmmm voy a poner unas imágenes que cuando las vi por primera vez me hicieron mirarlas y remirarlas...

Son de Thomas Kinkade
Unas imágenes que por lo "normales" tienen un un algo muy especial...
.
.
.
.

.
.

.
.
.
.
.
.
.
Quizás me recuerda un poco, salvando las distancias (salvándolas  mucho...) mi pintor favorito: Joaquim Sorolla

Viendo esas imágenes un poco nostálgicas para mi... me pregunto:
- ¿ Me estaré haciendo mayor...?
- ¿ Ya soy mayor y no me ha dado ni cuenta... ?   
- ¿ O quizás necesito hacer vacaciones urgentemente...?

Por favor Boira... ¿ Cómo se te ocurrió un tema tan transcendental a finales de Julio...?    


                     Jordi Girona
#1399
 Desconocía el VariZoom... me parece también muy interesante.
Gracias Fire por la información.

El ZoomCommander  (ver especificaciones AQUI ) es muy parecido.
Funciona con Panasonic, Canon y Sony.
.
.
Este modelo básico, que es el que yo tengo tiene la posibilidad de tener "incorporadas" dos velocidades de Zoom distintas y modificables a voluntad.
Puede, además, realizar el enfoque (manual) desde el propio mando.

Hay un par de modelos con más posibilidades.
Hace tiempo que lo tengo y para mi, su utilidad es indiscutible.


Pero... para realizar las secuencias de los Insectos, lo he utilizado "sólo" para controlar el Zoom. El enfoque lo he hecho utilizando la posibilidad, que ofrece mi cámara, de efectuar un enfoque puntual (táctil sobre la pantalla) mientras se está grabando.
He ido grabando y modificando el enfoque durante la grabación, para ello utilizo uno de esos lápices para PDA
.
Me compré un pack de tres piezas con distinto acabado para probar... todos funcionan muy bien...
Este tipo de enfoque es ideal para realizar grabaciones donde es crítica la profundidad de campo y por lo tanto el enfoque.
Con la utilización de lentes de aproximación aun se acentúa más el problema del enfoque.


                   Jordi Girona

.
#1400
¡¡ Me alegra de que os gusten estas secuencias !!

Si alguien creía que los colores metalizados eran un invento de algún fabricante de coches... aquí queda demostrado que desde hace muuuucho tiempo un pequeño escarabajo (Hoplia Caerulea) de poco más que un centímetro ya lo "utilizaba"  


No es difícil hacer este tipo de tomas, sólo  se requiere un poco de paciencia y si edemas  conoces o te interesa lo que está grabando...  la "diversión" está  asegurada.

El equipo que he utilizado es muy básico:
- Un trípode (muy importante ! )
- Mi cámara: Sony HDR-HC1
- Lentes de aproximación: (x1, X2, X3)
- Parasol
- Filtro Polarizador (lo llevo SIEMPRE)
- Mando a distancia por cable (Zoom Commander)
- Gorro para el sol...
- .../...
- Editado con: Pinnacle Studio-12
- Plugin para corrección de  color: Color Control  2.1 (Werner Loettgen, gratis...)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Este pequeño artilugio es uno de mis objetos "fetiches".
MUY práctico ya que puedes utilizar el zoom a la velocidad que decidas (dos posibilidades en el mismo mando) sin tener que tocar la cámara y evitar de esta manera los movimientos bruscos.

Si a alguien le gusta realizar montajes sobre el tema Naturaleza, es en Verano cuando hay más posibilidades .


Saludos.

                 Jordi Girona

.
#1401
Hola !


Cuando el calor aprieta es el mejor momento para poder localizar a los diversos tipos de Insectos habituales de cada zona.
Esta mañana he cogido  la cámara y he pasado un buen rato al sol (protegido por el gorro, claro...) capturando imágenes de mis "criaturas" preferidas: los Insectos.

Mucha gente los llama "bichos asquerosos" pero... son IMPRESCINDIBLES y podemos aprender muchas cosas de ellos.

He realizado (HD) un mini-video (menos de 2 minutos)
Podéis verlos en Vimeo
.
       Pulsando sobre las letras azules  Insectes (insects)
.       la calidad será la máxima posible
.
.
.
.
Un saludo.

                Jordi Girona

.
#1402
Hola !

(...preguntas...)
<... ¿si grabo en hd y luego hago como tu me indicas en la imagen alreproducirlo en un tv 4:3 o sea una tv normal, se verá a pantallacompleta, es decir sin las rayas horizontales de arriba y abajo?...>

<... ¿si yo grabo ahora tal y como tengo ajustada la camara a formato 4:3con las barras verticales que me salen en la pantalla de la camara,luego al pasarlo a dvd y al reproductor y al televisor se verá en el tva pantalla completa no?, no se verán cortada por los ladosverticalmente igual que me sale a mí en la camara verdad? ...>

La respuesta no es  " si-no "

Si grabas en 16:9 y tu TV (formato 3:4) no permite modificar las opciones de visualización y tu DVD no permite modificar las opciones de salida; está claro que verás las bandas negras o lo verás recortado.
Si grabas en formato 3:4 (yo no lo haría...) lo verás en tu TV (formato 3:4) perfectamente.

Mira te los manuales de tu TV y de tu reproductor de DVD por si puedes modificar estos parámetros.


             Jordi Girona
#1403
Hola !

Intento echar una mano...

(...dices...)
<...creo haber solucionado el tema del tamaño en el tv, he estado mirandola camara y viene de fabrica ajustada en modo panoramico 16:9, y se lohe cambiado a 4:3...>

Yo te haría una observación:
- ¿Para qué te has comprado una cámara que grana en HD (Alta Definición) si la utilizas parar grabar en formato standar...?
En este caso estas "infrautilizando" tu cámara.

La HD SIEMPRE utiliza el formato 16:9

Somos muchos los que grabamos en HD y no tenemos nada para poder visionarlo (sólo en el PC)
La propuesta sería: grabar siempre en HD y luego utilizar Studio parar indicarle que realice un DVD directamente (lo hace de forma automática). El dia de mañana cuando tengamos un reproductor de HD podremos pasar nuestras "antiguas" grabaciones a HD.

Si quieres ver tus montajes en un DVD "de salón" ejecuta DIRECTAMENTE desde Studio un DVD.

Coloca un DVD virgen en la disquetera y... (imagen)
.
.
.
.
Studio "rederizará" el proyecto te realizará un DVD que podrás (deberías...) ver en tu TV

Es lógico que si una imagen tipo 16:9 se visualiza en un aparato formato 3:4 aparezcan las clásicas franjas...  es imposible hacerlo encajar sin "comerse" parte de la imagen...



                    Jordi Girona
#1404
Hola !

Puedes descargar Media Player Classic (el standard) directamente desde: AQUI
El más nuevo, Media Player Classic Home Cinema, directamente desde: AQUI
(Media Player Classic HC es multilenguaje)


Saludos.

              Jordi Girona
#1405
.
Con Studio se pueden hacer cosas que "en principio" parece que no se pueden hacer...
Es un software "amable", pero MUY potente...


                Jordi Girona
#1406
Para realizar un montaje con fotos debes seguir el mismo proceso que seguirías si se tratara de una secuencia de vídeo.

Si colocas la fotos ya "retocadas" en color/ajustes/tamaño... vas a descargar a Studio de un trabaj,o que quizás con Photoshop (o similar, se realiza de forma más rápida...


        Jordi Girona
#1407
Hola !

Con Studio es posible hacer el efecto que nos indicas.

Si se tratara de hacer borrosa la placa de la matricula es otro efecto...
Si se trata de CAMBIAR, la imagen de la matricula debes utilizar Picture-in-Picture (una imagen dentro de otra).

Como estoy seguro que se moverá el objero (la matricula) deberás utilizar los cuadros Key
este efecto no es muy complicado pero tiene si "miga"...

Te adjunto unas imágenes para que veas el proceso...
.
.
.
.

.

Con le Fotograma Clave podrás clocar en una determinado posición, en cada momento, la imagen interna..
.
.
.
.
Si te imaginas que la imagen pequeña es la que reemplaza a la matrícula...

Este efecto no  es muy complejo pero requiere un cierto dominio del programa.
Practica un poco y verás como lo conseguirás...


                      Jordi Girona
#1408
Hola !

Si grabas en calidad standar (720x576 25fps PAL) TODO será mucho más rápido... incluso el doble de rápido.
Pero cuando tengas un  grabador o lector de Blu-Ray, no podrás pasar esas grabaciones ala calidad HD...

Studio permite hacer lo mismo con vídeo que con imágenes.


            Jordi Girona
#1409
Hola !

(después de tener "averiado" el PC durante unos días te contesto...)

.

Hay varios métodos para crear más de un DVD
Lo que yo hago es crear DIRECTAMENTE con Studio el DVD (no un fichero mpg)
Si alguien quiere más copias... copias este DVD (con Nero por decir alguno programa...)

Si tu grabas en formato 16:9 pues... es este formato y no otro

Hay algunos plugins que transforman 16:9 al clásico  3:4  pero "comiéndose" parte de la imagen, claro...

La mayoría de aparatos de TV actuales tienen la posibilidad de escoger el formato de pantalla que deseemos.

Sobre la marcha de agua... quizás te confundes. El símbolo de exclamación NO es una marca de agua, podríamos decir que es un "mensaje de Studio"
Quizás sería bueno que leas ESTE POST


Hasta la próxima !

                         Jordi Girona
#1410
.

La informática esta plagada de "misterios"...   


             Jordi Girona
El spam de este foro está controlado por CleanTalk