Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JUAN MANUEL PORTABELLA

#76
Vegas Pro / Re:Video con aspect ratio 2.35
15 de Diciembre de 2011, 11:38:00
Hola Dukecl
Evidentemente es como tu dices para los vídeos Full HD, si aplicamos la fórmula mencionada anteriormente obtendremos la altura deseada: 1920/2.35=817.

No existe ninguna diferencia entre los tamaños para la norma Pal y NTSC si el vídeo que dispones tiene las mismas proporciones que mencionas, a excepción de la velocidad de reproducción en fps (fotogramas por segundo). Para subir a Vimeo o YouTube es totalmente indiferente este dato, sin embargo para reproducirlo en TV sí será necesario dar con la velocidad adecuada a la norma del país.

Un consejo:
Si quieres subirlo a Vimeo te aconsejo rebajarlo a las proporciones que te apunté. La diferencia entre un HD (1280x544) y un Full HD (1920x817) no es tanta en calidad pero para subirlo y sobretodo para poder reproducirlo fluido (por su mayor peso) es obvio que el Full HD tardará más en subirse y que requerirá de una conexión de Internet más potente para poder visionarlo fluido,

Espero haber sido de ayuda. ;)

Saludos,
#77
Tipo94
Observando y analizando detenidamente y una vez más la muestra de tu vídeo de YouTube creo haber descubierto el posible problema:
Lo que verdaderamente despista a Twixtor es ese Fondo frente a cual el personaje hace las volteretas.
Ese fondo no es el más idóneo para que Twixtor analice y reinvente esos fotogramas que tiene que poner de demás para que el movimiento de las piernas del personaje se vea lo más regular y nítido posible.
Si observas detenidamente el fondo de ese escenario, verás que está formado por figuras irregulares con formación de esquinas... sobre las que las piernas del personaje crea sus volteretas.
Prueba de grabar lo mismo pero con un fondo más limpio, a poder ser liso y sobretodo bien iluminado, verás como Twixtor interpreta mejor esos movimientos de piernas.

Ya nos contarás tus experiencias. ;)
Saludos,
#78
Cita de: tipo94 en 05 de Noviembre de 2011, 16:15:08
A ver, Mi sony vegas desde que lo instale hasta me sale letra  Sony vegas pro 10.0e ( ni en el exe ni nada me sale letra)
***********************************************************************************************
... no se a que te refieres con que tipo de archivos manejo.

Hola tipo94

En primer lugar pedirte disculpas por el tono de mi anterior mensaje, siempre procuro dar explicaciones muy explícitas pero también me gusta que la gente que formula consultas se informe antes y después plantee sus cuestiones de la mejor y más amplia manera posible.

Ahora, voy a intentar facilitarte algunas puntualizaciones respecto a lo que me preguntas y respondes:

Sobre el archivo ejecutable (exe) que se baja directamente de la página oficial de Sony siempre sale la letra (vegaspro100e_32/64bit.exe), también en el inicio de carga del programa y en el "Acerca de Sony Vegas Pro..." del menú Ayuda del propio programa verás: versión 10.0e (Build 737)... que es lo que te preguntaba.
Esa pregunta estaba relacionada para tener conocimiento exacto de la versión de Sony Vegas que tenías, puesto que la versión "e" de la que ahora me hablas, es la correcta, porque en ella se han corregido errores con respecto a anteriores versiones que impedían un buen funcionamientos de los Plug-ins OFX de entre los que se encuentra Twixtor.

Respecto a la pregunta del tipo de archivos que manejas, me refiero al tipo de archivo que te genera la cámara con la que se grabaron los clips, por ejemplo archivos con extensión (Mov, mp4, avi, m2t,etc,...) con los que trabajas luego en la línea de tiempo de Sony Vegas. Supongo que si han salido de una cámara Canon 550D serán del tipo MOV ¿?. Eso es lo que me interesaba saber para asegurarme de otros tipos de incompatibilidades. Lo doy por supuesto...

Dicho esto, y viendo que aplicas los mismos pasos (que observo has copiado y pegado de mis propias palabras) no encuentro respuestas al por qué no te sale bien el resultado renderizado en la nueva pista que se ha creado.
En ocasiones, después de haber creado esa nueva pista, que ya contiene la porción del vídeo totalmente renderizado, mi consejo es deshabilitar la pista que contenía los clips originales poniéndola en mute (silencio) desde la propia cabecera de pista para que Vegas no siga interpretando los comandos introducidos en los subclips que ya has aplicado con anterioridad el plug-in Twixtor.

Sin embargo, lo que sí puede ocurrir, y ocurre casi siempre con Twixtor y Sony Vegas, es lo que defino unos cuantos post más arriba de éste.
Analiza el final del vídeo creado e intenta suprimir los últimos 5 fotogramas que se han generado en Loop (bucle) y que vuelven a hacer referencia a los 5 primeros fotogramas del subclip original. Es un fallo todavía no resuelto por parte de Twixtor/Sony que has de prever.

Por lo demás, decirte que no encuentro una explicación más amplia a tu caso en concreto, si bien recalcar una vez más una premisa que considero de vital importancia y es que tienes que procurar siempre preparar la grabación del vídeo en las mejores condiciones de luz y en una estricta consonancia con la apertura de obturación y de diafragma de la cámara, lo que estará íntimamente ligado al tipo de escenario en el que pretendas grabar el vídeo para que posteriormente quede una imagen bastante nítida tras la aplicación del Twixtor.


Espero haber sido un poco más explícito y claro. ;)
Saludos,
#79
Tipo 94

Parece mentira que sigas pidiendo ayuda sin antes haberte molestado tan siquiera en responder a algunas de mis preguntas básicas:
- ¿Qué versión de Sony Vegas Pro original utilizas? (La letra).
- ¿Qué tipo de archivos manejas?
- Sería útil también saber ¿qué pasos das?, no te remitas a los descritos en la guía, describe con pelos y detalles lo que haces.
- Empieza con ¿Cómo configuras tu proyecto de Vegas?, etc.. y sobretodo ¿Cómo aplicas el plug-ing Twixtor?, paso a paso.

Comprende que decir que te sale a cachos o a saltos no ayuda en absoluto a esclarecer las dudas y menos a buscar una posible solución, mójate un poquito más, hombre si de verdad quieres recibir ayuda ajena desinteresadamente. Resulta fácil pedir y no aportar lo que se te pide, aún cuando sea para solucionarte tus problemas... Lee un poquito más y verás que todo se encuentra con paciencia y buena letra.

Saludos,
#80
Gracias Jaume por este espectacular vídeo, sin duda uno de los mejores de la Web, me he quedado sin palabras.

Espero que con Sony Vegas y Twixtor puedas obtener unos resultados satisfactorios . ;)

Un saludo,
#81
Hola tipo94

Bueno, me lo temía... tienes que actualizar.
Si lees detenidamente las 15 primeras frases de mis primer post encontrarás la solución a todas tus dudas...
Es importante saber, y no lo citas, la letra de la versión de tu Sony Vegas Pro 10 (?). Observa mis aclaraciones también en mi primer post.
También encontrarás el link (enlace) a la página oficial de Twixtor para la descarga gratuita (de evaluación) de la última versión: 5.2.1

No suelo prestar programas que cuestan un dineral, creo que es fácil de entender...

Espero que estas aclaraciones resuelvan tu problema. ;)

Saludos,
#82
Hola tipo94
Cuando me refería a que nos proporcionaras más detalles, se me olvidó añadir estos otros datos que resultarían importantes de saber:
¿Cuáles son las versiones de tu Windows (32,64 bit), Sony Vegas y de Twixtor con las que intentas hacer el Slow Motion?, este dato es muy importante por la incompatibilidad que pueden existir entre sistemas y versiones...
Nos dices?. ;)
Saludos,
#83
Cita de: tipo94 en 01 de Noviembre de 2011, 01:12:38
.. he seguido los pasos que han puesto al principio mil veces)
Hola Tipo94
Creo que deberías detallar un poco más tu problema...
Por ejemplo: ¿Qué material utilizas (tipo de archivo, cámara) y a qué velocidad y obturación se grabó el vídeo original?.
Nos cuentas?.
Saludos,
#84
La cafetería / Re:esta vida es una mierda
05 de Septiembre de 2011, 02:01:01
Me uno a los sentimientos de mis dos amigos que antecedieron a mi nuevo comentario.
Nasgul1 celebro tu cambio de situación y pensamiento.

Aunque personalmente no atraviese uno de mis mejores momentos de la vida (recientemente mi mujer Estela y yo nos hemos separado) sigo pensando que la vida no es tan mala como la describías en tu primer post y el tiempo, al final, acaba curando todas las heridas.

Un fuerte abrazo, amigo.  ;)
#85
Cita de: nhugt4 en 31 de Agosto de 2011, 17:33:18
Lo primero selecciono con Sony el trozo de vídeo, normalmente 1 o 2 segundos de vídeo y selecciono un bucle de entre 10/15 segundos de total, y compruebo que esa deshabilitado remuestreo, renderizo en AVI.

Hola nhugt4

No entiendo muy bien por qué haces un bucle de 10/15 segundos en el clip dentro de Sony Vegas (no en un subclip) para luego exportarlo a AE y aplicarle el Twixtor... es muy posible que esos bucles que aplicas en Vegas sean los causantes de que se provoquen esas paradas secuenciales en tu vídeo final.
He visto el tutorial (ya lo conocía) pero no me resulta ni claro ni práctico, y tampoco yo entiendo lo de la aplicar un color sólido dentro de AE...

Te aconsejo que sigas al pie de la letra lo que he explicado en el primer post de este mismo hilo y acto seguido nos comentes tus resultados.

Prueba primero, dentro de la Recortadora, con un clip que sea muy corto , porque si luego aplicas Twixtor al subclip (como describo en la guía) y éste es demasiado largo el Renderizado te va a aburrir según el procesador que dispongas. ;)

Ya nos contarás.

Saludos,

#86
Hola nhugt4

He viso el vídeo y ciertamente parece que cada cierto ciclo de frames (fotogramas) se para la imagen y vuelve a recomponerse el ciclo...
Haz una prueba más corta siguiendo las instrucciones del primer post y comprueba el resultado fotograma a fotograma.

Si nos explicas paso a paso cómo lo haces, detallando lo mejor posible las configuraciones del Proyecto en Vegas y del Twixtor en AE, es posible que consigamos dar con el error que provoca esos saltos... ;)

Ya nos dirás.

Saludos
#87
Último Test, con nuevo salto, rodado con la cámara Canon 60D a 60fps. 
Se ha aplicando el Plug-in Twixtor entre el 10-20% en Sony Vegas Pro 10.e

JMP Studios: Test Slow Motion 03

Espero que sea de vuestro agrado ;)

Saludos.
#88
Otro Test con la cámara Canon 60D a 60fps

En esta ocasión he aplicando el Plug-in Twixtor al 5% en Sony Vegas Pro 10.e


JMP Studios: Test Slow Motion 02

Espero que sea de vuestro agrado  ;)

Saludos.
#89
Cita de: thevideoman en 15 de Agosto de 2011, 01:32:21
Pues te ha quedado genial, sin estelas ni nada raro, aunque la ultima algo borrosa posiblemente porque era con la camara en movimiento ¿has usado velocidades de obturacion altas?

Gracias thevideoman por dejar tu comentario.

Efectivamente, la segunda cámara (la 7D de Ramón Cutanda "Videoed") tuvo que hacer un movimiento de bajada de cámara y eso afectó a la imagen en movimiento. Sólo era uno de los muchos test que realizamos.

Todas esta grabaciones fueron con el modo automático de las cámaras, en un principio no contemplamos la posibilidad de variar la obturación en ninguna de ellas... Espero que en las próximas muestras que estamos preparando y que os mostraré pronto se mejore. ;)

Un abrazo.
#90
Gracias Luis por tu comentario.

Ahora os pongo una de las primeras pruebas aplicando Twixtor.

Test creado a partir de mi cámara Canon 60D y la 7D de Videoed a 60fps.
Se aplicó un Twixtor del 10 y 20% en Sony Vegas Pro v. 10e.

Actualización al vídeo a 28-09-2012 con Sony Vegas Pro v 12 en Win 7 de 64 bits.


Banda sonora: Stormy Mondays - Beneath The Gate - jamendo.com           

JMP Studios: Test Slow Motion
Espero que sea de vuestro agrado. ;)

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk