Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JUAN MANUEL PORTABELLA

#466
nij

Ahora estoy contigo, mi querido y apreciado amigo Nij.
Me vas a permitir que sea un tanto más riguroso contigo (por tu calidad de "Moderator Globalis") que con el resto de los mortales. No sin antes hacer hincapié en el conocimiento que tengo de saber, por tus palabras del making-off, que fuiste (por lo menos) que obligado a presentar tu propuesta de la tierra que pisas...
Bien, pues vamos al lío...
Primero, y antes de nada, quisiera reiterarme en mi felicitación por el enorme sacrificio que ha supuesto la puesta en escena de este magnífico hilo. Tu cuidadoso empeño para que todo saliera a la perfección lo has conseguido con un merecido sobresaliente. Aún más si tenemos en cuenta tu último detalle de situar a cada vídeo con la correspondiente imagen de cabecera descriptiva, para facilitarnos la orientación de su contenido. Gracias maestro, es todo un "detallazo".

En relación a tu vídeo...

Hubiera preferido ver la maravillosa Málaga en movimiento..., pero no con tanto...
La tuya está llena de múltiples efectos y un popurrí sin fin de bonitas melodías malagueñas...
¿Pero que tanta prisa tenías en mostrar tu tierra, "quillo"? , pero que "acelerao" todo, no?.
¿Siempre corres tanto?, cuida de no tropezar, amigo... Y que conste que me reído mucho cuando he visto la explosión de los cohetes de tu particular pirotecnia...
Como reto de demostración de lo que se puede hacer con Vegas, está muy bien, pero... en otro capítulo, ¿no?
Creo que has logrado acumular una meritoria penitencia y esa podría a ser: una nueva reedición de tu vídeo sobre "Malaka". Porque convendrás con los mortales (todos los que aquí te admiramos desde siempre) que esta Málaga tuya se merece unos zooms mucho más didácticos, unas pan más precisas y un ritmo mucho más pausado y cuidadoso..., acorde y a la altura de tu gran porte, campeón!.

Gracias por considerar la posibilidad de tenernos a todos contentos (cuando el tiempo y las ganas te lo permitan, claro). Según tus propias palabras, el hilo sigue abierto... 
#467
Uzziber

Sigo con mi particular análisis, ahora es el turno de recrearme un tanto más con el vídeo de uzziber y su visión de la tierra que pisa: San Juan del Río (México).

Con una conmovedora canción "La estampilla" como telón de fondo, nuestro amigo uzziber nos lleva a este lugar de palomas, a través de sus puentes, haciendas, casonas, parques y jardines...
Nos muestra un interesante cementerio-museo que atesora celosamente los más nobles recuerdos de los que fueron en su día ilustres moradores de San Juan del Río..., me encanta!

Técnicamente ya sabes lo que te podría decir, amigo... ese trípode es muy necesario para evitar, en la medida de lo posible, esos antiestéticos "meneitos" en las panorámicas ... y cuidar algo más las transiciones y algún que otro zoom, ¿los ves?

Tu locución y timbre de voz me gustan mucho , sabes darle el toque de importancia sin desmerecer la escucha del fondo musical y proporcionas el realce justo a las imágenes de vídeo. Felicidades!, yo no sabría hacerlo mejor, ... ahora aprendo de ti.

Los títulos en Scroll horizontal los percibo, para mi gusto, demasiado grandes...
El crédito final, si lo superponemos al final de la canción, escalándolo a una proporción de tamaño más justa, ¿qué te parecería?.

Muy buen trabajo, amigo, es un primor de vídeo.

Un fuerte abrazo.
#468
Woodoo
 
Siguiendo con mi particular análisis llego al vídeo presentado por el amigo Woodoo (simpático nick, por cierto).
 
Una espectacular manera de transportarnos hasta la ciudad de VIGO (España), que se mueve muy bien en torno al trepidante ritmo de una preciosa banda sonora...
La idea de intriga inicial propuesta por Woodoo para querer saber el cómo podemos llegar y a dónde nos va a llevar..., particularmente me parece acertada.
Si bien he decir que el vehículo empleado (en este caso la forma de los títulos recreados) los procuraría trabajar más, emparejándolos, alineándolos, centrándolos y escalándolos a unas proporciones que ocuparan una sola línea, sobre todo los más largos.
El efecto de Light Rays (Rayos de luz) suele ser muy útil para este tipo de propuestas..., pero no es fácil aplicar la justa medida para que la velocidad en el tiempo sea perfecta, es cuestión de practicar más, ¿verdad amigo?
Unas imágenes en vídeo completaría meritoriamente la presentación de tu maravillosa ciudad de VIGO.
 
Un abrazo.
#469
Cita de: "2006doris"Pero si bien VEO que sale el sol......(considerà que NUNCA vì el amanecer allì...OJO) parece màs un atardecer que un amanecer. Los colores naranja oscuro.....no sè....por aquì son màs dorados los amaneceres.....pero bueno.

Y la cala con reflejo del amanecer quizàs debas tratarla un poquito màs.....exagerarla. A mi parecer es muy diferente con la anterior y la posterior. Las dos primeras (el amanecer y el castillo con reflejo) se corresponden MUY BIEN!

Gracias Doris por tus valiosas apreciaciones, trataré de estudiar más a fondo y homogenizar el tema de "mi particular visión del amanecer"... 

Un abrazo
#470
El turno ahora es para pepo5c

Apreciado amigo, veo que has sacado buen partido al tema musical de (Celine Dion - I´m alive) facilitado en mi hilo de "Producciones del los usuarios: Vídeo-Clip homenaje a "Alba" del Restaurante-musical "Moss"..., Para que decirlo, ya sabes que me encanta!.

La exquisita forma de fotografiar tu Alcalá de Henares, dotándola de un juego de color sepia y entrelazándola con el blanco y negro..., la hace especialmente más bella. Chapeau!
Destacar también que las imágenes de la introducción y del final..., me han parecido preciosas.

Me gustan en general todas las transiciones que aplicas (tanto las de vídeo como las de los efectos de sonido), son muy correctas.
La primera transición de sonido, con ese efecto de "Shum" sobre el "Aquí empezó todo" (y otros más que hay más adelante) me gustaría poder tenerlos en mi biblioteca de FX. Dispongo de efectos de sonido muy similares, pero ese en concreto no lo consigo encontrar nunca... ¿me lo prestas?

Encuentro algunos zooms un tanto forzados... La buena idea de un paneo con salida en "zoom out" sobre el patio interior de un edificio con sus arcadas ¿Ayuntamiento? tendría que haber sido, en mi parecer, un tanto más lento...

Si ponemos "cartelitos" del lugar, será más fácil identificarlos..., ¿no crees?, y si añadimos instantáneas que contemplen "personas" no nos proporcionaría la fría sensación de que sólo estamos fotografiando unas piedras..., que también hay vida...

Para finalizar comentarte que la inclusión de unas pequeñas tomas de vídeo me hubieran provocado una plena satisfacción. De todas maneras, con lo que hay, está mejor que bien.

pepo5c, gracias por mostrarnos esa particular visión de tu Alcalá, cuna del célebre e ilustre Miguel de Cervantes, icono mundial de nuestro querido y entrañable Don Quijote de la Mancha.

Un abrazo, amigo...espero haber conseguido ser constructivo.
#471
Cita de: "curikano"La idea de lo expuesto es por ejemplo los "guindos" floridos y las guindas maduras (cerezas) por mi Romeral que en primavera es un jardin de muchos kilometros, lo de los huasos es el personaje típico y su origen es el hombre trabajador (de sol a sol muchas veces) y que mas  se grafica en la toma de la cosecha de uva, gracias a ellos comemos los de la ciudad y podemos en este caso disfrutar y compartir una botella de vino en la cena o para festejar...
Curikano ,enhorabuena, más tarde, por turno, te comentaré lo mucho que me ha gustado la tierra que has mostrado...
Simplemente eso es lo más gráfico de tu excelente vídeo, felicidades, todo un ejemplo...

Un abrazo.
#472
CamStudio  es una utilidad Open Source (gratuita).
 
También va bien para salir del paso hasta que des con el fallo...
Saludos.
#473
Cita de: "2006doris"El incio del video me encantò por la mùsica, la salida del sol, y el efecto creado del movimiento del mar. Sòlo desconcierta un poco las tomas de la playa en el minuto 0:46 a 0:50. Quedan justo entre medio de tomas con un color muy especial, muy bonitas.....de atardecer....tipo naranjonas.
¿Se entiende? esas son màs azuladas y me saca del estilo "cinematogràfico".

En primer lugar darte la gracias Doris por tus comentarios, valoro positivamente tu buena fe en querer remediar un lapsus, que por otra parte no tenía la mayor importancia.

Ahora veo, por tu comentario, que no he conseguido plasmar lo que pretendía con las imágenes del "amanecer" en La Tarraco de los Escipiones... Con la tonalidad naranja del amanecer, quería representar el color que se impone a la salida del sol cuando está amaneciendo en la costa, éste se refleja a continuación sobre el Castillo de Tamarit y después sobre la minúscula cala (de arena fina de playa) que se encuentra situada tras de éste...
Una vez concluido el incipiente "amanecer", la vista del helicóptero nos muestra una bella panorámica, de la ya amanecida Cala Tamarit (la verdadera tierra que ahora piso) que da paso a una vista parcial (en panorámica) sobre la Urbanización que toma este mismo nombre.
El bosque con las nubes da paso al tiempo, mediante ese Flashback (con tonalidades azules), a lo que serían los inicios del Imperio Romano establecidos en nuestra Hispania...

Cita de: "2006doris"La verdad que tuviste mucha suerte que se tratara de tu ciudad....por lo menos asì lo entendì yo. ¿O es que sòlo se relaciona a los romanos?, ¿El lugar serìa el mismo?
Aquí debo de decirte que las imágenes de la ciudad que se muestra con el comentario de "La Imperial Tarraco Romana" está enteramente ligada a los romanos y no se corresponde, por poco, a la Tarraco de principios del Siglo I a.dc. Tengo el material suficiente como para poder sustituir esa toma por una muestra más real de la Tarraco de entoces. Eso será en la segunda parte, cuando que se recreen, siguiendo la misma línea (tonos azules para el pasado y colores más naturales para el presente), los legados dejados por el Imperio Romano en Tarragona...

Espero haber sabido responder bien a tus preguntas.

CONTINUARÁ...
#474
Hola de nuevo a todos

Ahora le toca el turno a mi amigo... Censuraman:

Miguel, pienso estar visionando tu vídeo "Guadalajara" mientras que te escribo éstas líneas a modo de un loop sin fin, para poder inspirarme mejor a la hora de postearte mis apreciaciones, aunque ya tenía apuntadas las más básicas...

Al estilo de nuestro común amigo Cop nos muestras tu preciosa y castellana ciudad de Guadalajara, con un inicio digno y fiel señal de la tierra que pisas... con esos preciosos almendros!

Quizás los "segundos" que pasan hasta el título de inicio de tu ciudad son demasiados, un fundido encadenado de vídeo y música entre las dos tomas hubiera quedado mejor, a no ser que tu intención inicial hubiese sido separar la "Cabecera" (pisadas) del "Inicio" (Título), por lo que el cambio de escenas si no son homogéneas puede provocar ese cambio un tanto brusco, teniendo en cuenta que el tiempo que marca el tema musical que has elegido para adornar tus pisadas no liga totalmente con el tema del comienzo de la película...
Me gustan tus comentarios del inicio del vídeo... pero, como nos pasa a casi todos, no prestamos la suficiente atención a la hora de primar más la voz del comentario que el fondo musical, que en este caso nos acompaña deseándonos mucha suerte!..., sobre todo si no estamos provistos de un esencial trípode para cubrir éstas ocasiones, ¿verdad , amigo?.

Aciertas con la justa dosis de Glow; los cortes y fundidos los encuentro muy bien definidos... pero esa Pan sobre el rótulo del Torreón del Alamín me ha provocado tener que congelar la imagen para poder leer lo que pretendías que leyéramos...

Gracias amigo por darme a conocer tu ciudad y enhorabuena por lo bien que lo has hecho!.

Un brazo.
#475
Hola amigos[/FONT]
Pues bien, a pesar de no recibir los suficientes comentarios a los vídeos expuestos, quiero agradecer el interés a quienes lo han hecho y animar a los que no, para que lo hagan. Se trata simplemente de valorar, más que de juzgar, un reto que nos puede llegar a servir a todos como aprendizaje.[/FONT]

Valoraré lo bueno y lo mejorable, teniendo como premisa que nuestro ego puede llegar a ser un gran experto cuando se trata de valorar lo ajeno e indulgente a la hora de ponerlo en práctica.[/FONT]

Voy a comenzar a plasmar mi particular punto de vista y lo haré siguiendo el mismo orden que Nij nos colocó en el primer hilo. [/FONT]
Es posible que algunos comentarios los hayan realizado con anterioridad otros amigos y que se repita lo dicho...pero pienso que no está de más contar con un mismo aporte visto desde otra óptica.[/FONT]
Como soy muy lento y me enrollo muchos lo haré en distintos post para así no hacer tan tediosa su lectura.[/FONT]
Vamos allá!:[/FONT]

Es el turno de mi amigo... Cop:[/FONT]
Cop estoy visionando por enésima vez tu vídeo "Alicante, Una fortaleza en el mar" mientras que te escribo éstas líneas. Es fantástico. [/FONT]
Tu particular estilo de mostrarnos tu bella ciudad es muy parecido al que yo utilizo...me agrada la fuerza que le otorga el tema musical que tan bien has sabido escoger para este evento, en este caso sobran las palabras.[/FONT]
Noto a faltar un poco más de saturación de color a tan bellos paisajes. [/FONT]
Como a mí me sucede a menudo la fluidez en las panorámicas sin un buen trípode puede a veces aguarnos la fiesta... En cuanto a los "zooms" los encuentros bastante correctos... ¿no crees que tu final merecía unos bonitos títulos de crédito?[/FONT]
Gracias Cop por tu puesta en escena, te he estado imaginando editando y me he visto reflejado en tu empeño. [/FONT]
[/FONT]
Un abrazo, company!.[/FONT]
#476
Cita de: "DavidMC"Me parece muy injusto no poder dar más votos.
Me gustaría votar a todos y darle un 10 al video de juanma porta.
Pienso que su estilo es muy sencillo y elegante.
Repito, no es justo...

Amigo DavidMC

En primer lugar quisiera darte las gracias por tu comentario, me ha servido para fortalecer aún más mi firme propósito de finalizar esta pequeña obra (para mí) y mostrarla, aunque sea fuera de plazo.

He de confesar que he llegado a sentir una profunda desilusión al ver que todos los amigos habían alcanzado a mostrar unos excelentemente trabajos sobre la tierra en la cual viven ...y yo tan sólo había sido capaz de mostrar una breve Introducción... que no ha merecido unos simples comentarios, a parte del tuyo y el de los amigos Joseba1, Cop, Benesé y Firecardenal. Esperaba alguno más, la verdad..., en especial el de mi amiga Doris que tan alegre y certeramente había comentado el de casi todos, con esa enorme alegría que la caracteriza... En un principio he de reconocer que me dolió no hallarme entre su nutrida selección de comentarios.
Ahora, pienso que tal vez se debiera a su exquisito tacto para no herir sensibilidades... en todo caso, este simple hecho me ha proporcionado la suficiente fuerza como para seguir completando mi trabajo y poder mostrároslo en breve!.


Como soy excesivamente precavido he querido aplazar mis comentarios sobre los vídeos (los cuales conservo a buen recaudo en un pen que llevo a todas partes) hasta cuando crea que estoy en disposición de poder hacerlo con la suficiente credibilidad. Los he visto todos entre cuatro y cinco veces... y que sepáis que estoy encantado, cada vez que los miro me gustan más y estoy aprendiendo mucho de vosotros.

En cuanto a la posibilidad de escalar las votaciones quisiera apuntar al comentario de enbolum:
CitarCita de juanma_porta:
1= Se agradece tu participación...
2= Vas por el buen camino...
3= Muy bien, pero se puede mejorar...
4= Está casi perfecto...
5= Has conseguido lo que querías, enhorabuena!
CitarEsto me pareció algo simpático, no lo puedo negar...
Parece una guía de votación para un grupo de expertos. Igual valoro tu intención de que la mayoría acceda por su participación a un voto, para no ver resentido su ego.
Insisto, me abstengo de todo voto, a mi entender el reto es mostrar el lugar. Esto es lo valorable. Hablar de competencia reduce el hecho de la participación, que es lo que tendría que primar entre nosotros, a una comparación simplista.
Igual tratándose de un reto para superarnos, valen las opiniones y las observaciones técnicas al respecto.
... Que estoy totalmente de acuerdo. Rectificaría mi propuesta de escalado de criterios puesto que no quisiera dar a entender que los votos los emiten sólo los expertos, nada más lejos de mi propósito. Pero eso sí, todos merecemos al menos un voto por el simple hecho de haber participado.

Un abrazo para todos, amigos.
#477
Cierta es tu cita, amigo Benesé.
Pero como no todos tenemos una voz como la tuya o como la de Joseba1, bien es cierto que se puede recurrir in extremis a la que nos puede proporcionar Jorge. Personalmente me ha salvado en más de una ocasión... y no ha quedado tan mal.
(No tengas en cuenta la locución mostrada en mi vídeo, que es precisamente el fiel reflejo de lo que no se debería hacer).   

Convengo contigo que las voces de Loquendo no son precisamente las más idóneas para narrar, puesto que no entonan bien las frases que contengan más de un párrafo y carecen por completo de matices narrativos. Por eso le expreso a Ana8492 que haría falta de mucho tiempo para poder pulir una voz no humana para que quedase medianamente creíble, y en ocasiones (y según los contextos) puede llegar a ser tarea inútil.

Muy ilustrativa y buena tu frase de:
Citarvamos a seguir oyendo a Abel Folk (actor de doblaje que pone la voz a Jorge en Loquendo) como si se hubiese tragado una armónica.
Casi prefiero a R2-D2...
Me lo tomo con buen humor , porque es verdad.

Un abrazo
#478
Cita de: "ana8492"Me llama especialmente la atención el sonido tan bueno que consigue Joseba y Juanma porta, podríais por favor explicar cómo lo hacéis? yo edito con pinnacle y no me he atrevido a meter sonido en lo que hago porque no quiero que suene "casero", se puede conseguir un sonido como el vuestro sólo con un portátil, un buen micro y el software adecuado?

Hola ana8492
Como bien te comenta joseba1 se trata de hacer pruebas para mejorar las locuciones.
Los programas más utilizados son Adobe audition o Sound Forge. Con estos programas puedes mejorar la calidad de salida de todos los temas relacionados con el sonido (locuciones propias o musicales). Audacity es la alternativa gratuita a un editor de sonido, está bastante bien.
Para generar música Pinnacle utiliza el Smartsound Sonicfire para musicalizar los vídeos. Sony dispone de Cinescore para componer bandas sonoras... (yo los he usado pero tiene sus limitaciones... y siempre tienes que estar comprando aparte más temas si quieres tener un buen surtido).
Otra alternativa (la más socorrida) es incluir bandas sonoras de terceros, ya realizadas y que se incluyen en trailers de películas profesionales, como las que elabora Immediate Music entre muchos otros.
Pero si lo que quieres es crear tu propia locución (pero sin tu voz), existen software como TextAloud o SodelsCot para que el texto que escribas en cualquier editor de texto te lo interprete una voz no humana (en mi caso utilizo la voz de Jorge de Loquendo. No es muy precisa y se nota que nos es natural. Se puede mejorar con los programas anteriormente descritos, pero hace falta disponer del suficiente tiempo para poder hacerlo bien). Las voces con distintos acentos se pueden comprar aparte...

Joseba1 tiene la suerte de disponer de un timbre de voz natural impresionante, aunque a uno mismo cuando se escucha no le merezca esa misma sensación. En los vídeos de este reto hay locutores excelentes (hablaré de ello cuando finalice con mi particular análisis de los vídeos expuestos).

Espero Ana haber podido contribuir a tus inquietudes.
Saludos,
#479
Muy gracioso e ingenioso Joseba1.

Saludos,
#480
Cita de: "langostino"Pues eso, estoy buscando una utilidad que me permita seleccionar un montón de archivos avchd (m2ts) y me los recodifique a mpeg2 en resolución hdv (mts).

Correcto langostino, disculpa por el lapsus... hay que saber leer bien la pregunta... 
 
Super puede procesar varios archivos a a vez...
 
¿Es eso lo que quieres?
 
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk