Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - GrebleipS

#16
Adobe Premiere / Re:banner
29 de Junio de 2005, 11:41:59
lo que quisiera es tener un clip de video final unas cuatro veces más largo que alto, no quiero deformar las imagenes achatándolas, ni tampoco añadirle una especie de 16/9, porque aunque sea negro, sigue formando parte del encuadre del video, y no sirve para el banner de una pagina web
#17
Adobe Premiere / banner
28 de Junio de 2005, 12:11:32
Hola!

Sabría decirme alguien como puedo hacer para que un video que tengo grabado y montado en Premier Pro, pudiera sacarlo en el formato apaisajado y así poder incluirlo en un banner de una web, gracias!
#18
Adobe Premiere / Re:no se oyen las pistas
15 de Junio de 2005, 09:59:36
Efectivamente Falele, en el menu de la ventana de monitor desactivas "DV hardware" del menu "playback settings".

En la vida me he metido en ese menú, pero ya se sabe que a veces las cosas se cambian sin tocarlas, en fin ..... que muchas gracias!!!!
#19
Adobe Premiere / no se oyen las pistas
14 de Junio de 2005, 10:12:43
Hola a todos!

Me ha surgido un problema. Cuando le doy a reproducir el clip de video en el timeline no se oyen las pistas de sonido, sin embargo ahí están, y si con el puntero del raton pincho encima para desplzarme por el timeline sí se escucha ( acelerado logicamente ) y si le doy a la flecha del teclado tambien. He probado a reiniciar mil veces, y nada. Además, recuerdo una vez que me sucedió lo mismo pero la cosa se solucionó de buenas a primeras sin hacer yo nada, pero esta vez ya lleva mucho tiempo.

Cómo puedo solucionarlo?
#20
Y vosotros teneis novia????

Desde luego cabo, tio, qué te puedo decir que no te hayan dicho o ya sepas.

El año pasado tuve la suerte de estar 3 meses de becario en Telemadrid, y de investigar, enredar y curiosear por sus instalaciones, y ví varias grúas y su funcionamiento, y a simple vista parece no tenerle demasiado que envidiar, salvo que aquellas tenían ruedas y un suelo liso por el que moverse..

Tu construcción tiene la estética de un aparato profesional, pero por lo que he podido ver, el invento está apoyado sobre un trípode. Si convinaras el mecanismo de un travelling sobre el que se desplazara tu grúa, creo que podrías hacer planos Made in Light&Magic.

Pero seguramente esto ya lo tuvieras pensado.


Cuando quieras comercializar los planos de construcción........ avisa.
#21
Hola a todos!!!!

En esta ocasión quisiera saber vuestra opinión a cerca de un sistema de estabilización para cámaras.

Mi intención es obtener planos suaves y continuados, para utilizarlo a modo de SteadyCam semi-profesional.

El fabricante es SACHTLER que por lo que sé es garantía de calidad ( al menos sus trípodes sí )

Su precio es de 970,00 €, pero para que sepais mejor del equipo del que hablo os dejo la dirección:;

http://www.iec-video.es/ficha.asp?id=AR ... o=o_compra


Estoy casi convencido de comprarlo, pero antes de decidirme del todo he preferido consultarlo por aquí por si alguien ha tenido experiencias o algo.

Un saludo!!!!!
#22
hombre....... jejeje... evidentemente no es para que lleve mucho peso, pero si complementas esto con una radiocámara de calidad, cuyo peso puede ser de pocos gramos, tal vez el tandem funcione.
#23
He encontrado un dirigible que puede estar bien.


www.etienda.es/et/pages/moreinfoa.asp?p ... &cid=10001
www.etienda.es/et/pages/moreinfoa.asp?p ... &cid=10001


( lo siento, no se poner links que coduzcan directamente a la página )
#24
Inventos caseros / Re:SteadyCam Casera
14 de Abril de 2005, 12:20:33
Bueno, el modelo que añades cabo es el primero que encontré por la web y el primero que intenté construir. He de decir que no obtuve buenos resultados, y a simple vista es fácil darse cuenta del por qué es imposible que funcione bien:

No se pueden hacer giros de cámara, ni en vertical ni en horizontal, ya que basa toda su estabilidad en una rótula de bola que funciona con la grabedad. Aunque tú quieres seguir un objeto que está subiendo o girando, te será muy dificil, porque para que funcione bien, la rótula que hace de eje tiene que estar libre, y si haces un movimiento rápido, gira sobre sí misma, y la cámara se mueve muy poco.


El modelo de la web del japonés esteb que he puesto, hace que la función de la rótula de bola la haga la mano del propio cámara, tú mueves la cámara hacia donde quieras, y el invento te fuerza a que sea con movimientos suaves y fluidos. Como ya he dicho, no he probado a construir este, pero esta es la impresión que me da
#25
Hombre.... para el plano que quiero conseguir, necesitaría que la cámara estuviera en plano fijo encuandrando a una ventana, que se abriría, y la cámara se acercaría velozmente hasta salir por ella, sobrevolando los tejadosde los edificios.

La cosa requiere de un aparato pequeño, para que pueda salir po un ventana, y de una cámara ligera pero de calidad, he estado mirando algunas, y he encontrado esta web, por si a alguien pudiera servirle de ayuda:

ww.radiocamaras.com

No sé si tendrán calidad suficiente, pero ahí están.


En cuanto al dirigible ( no te preocupes, porque cuando dijiste globo entendí dirigible ) es verdad que puede ser de movimientos suves, y tal vez pueda llevar encima algo de peso, que no sé cuanto, pero las ráfagas de viento.... no pueden complicar en exceso el asunto??
#26
Inventos caseros / Re:SteadyCam Casera
13 de Abril de 2005, 17:34:36
en el tiempo que llevo intentando encontrar algun modelo de steadycam que realmente funcione, este es el que creo que más puntos tiene.

www-2.cs.cmu.edu/~johnny/steadycam/

No he probado en construirlo aun, pero por el sistema de contrapesos... quien sabe, lo bueno es que es sencillo y barato de construir, por lo que por probar... se pierde muy poco.

Suerte
#27
ok!

Gracias cabo!!  La verdad es que para el asunto que me ocupa... un globo teledirigido no me vendría nada mal ( pero desconocía que los hubiera, no sé... cosas como ganar o perder altitud... )

Y para planos con velocidad.... creo que podrían estar bien los aviones radio control.

Probaré e indagaré, y cuando estrelle un par de veces la cámara contra el suelo te contaré.
#28
Llevo unos días pensando como puedo conseguir planos aéreos de gran libertad, tanto para captar imágenes desde el cielo en el campo como en la ciudad, y la solución más barata a la que he llegado es la de un helicóptero teledirigido.

Conozco algunos programas de televisión que utilizan helicópteros reales para sobrevolar pueblos, llevando consigo un steady-cam que ayuda a que la imagen sea suave y fluida.

Yo no tengo tanta pasta, pero estoy seguro que se puede hacer algo parecido, a más baja altura, que además es lo que me interesa, ya que abría que pasar entre las calles, y mucho más barato.


Pues mis preguntas son estas:

¿Alguien tiene ha explorado ya el terreno y tiene experiencia para recomendarme algo?

¿Sabeis de radiocámaras de poco peso pero una calidad de imagen aceptable?

¿Es buena idea un helicóptero teledirigido, hara vibraciones, o existe un método mejor?





Muuuchas gracias de nuevo y espero que alguien pueda ayudarme... ajjj.... es algo complicaillo
#29
No es mala idea, posiblemente piquen. Es raro que pase alguna vez algo,  pero si pasa que al menos no me pillen los huevos a mi.

JJEEE  

Gracias!!!! ya contaré.
#30
Cine (general) / Re:Mar adentro
03 de Abril de 2005, 12:56:04
La temática es polémica, lo que siempre ayuda a publicitar una peli.

Pero creo que existen historias de personas que se encuentran en el mismo caso de Ramón Sampedro ( y alguna mucho peor ) que en vez de luchar por una muerte digna, está luchando por una vida digna. Estas personas son mucho más merecedoras de contar sus vidas porque son héroes, son gente a la que admnirar por su valor y coraje.

Pero claro, en su día no salieron en televisión por desear algo polémico y son mucho menos conocidos como para que cualquier productor o director se fije en ellos.

No nos dejemos engañar por las masas y la publicidad, la pelicula esta bien, porque cuenta de forma bella la vida de una persona y de sus deseos ante la vida, pero puede ser un insulto y un desprecio para los que eligena a diario luchar por vivir.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk