Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - GhoZx

#16
Yo uso Brasso, que sirve para pulir metales y el dedo por unos 5 minutos, luego algodón con eso y listo.

Aquí en Venezuela he oído de esas makinas pero nunca he visto una. Me imagino que el principio debe ser similar.
#17
DVD y Blu-ray (general) / Re: problema al grabar deuvedés
23 de Febrero de 2006, 23:56:23
Prueba quemando a la menor velocidad posible. Si el modo de quemado es P-CAV (velocidad angular constante parcial) o Z-CLV (velocidad lineal constante por zonas) puede darte problemas si la lente se ha descalibrado.

Esto me ha pasado con una quemadora Acer-Benq 2410 24x que tuve hace dos años. Quemó bien por un tiempo pero en modo CAV puro. Si quemaba a mas velocidad entonces ella usaba P-CAV y el disco quedaba mal.
#18
Vegas Pro / Re: Sincronizar audio/video
20 de Febrero de 2006, 14:49:37
Saludos.

Primero antes de cortar debes desagrupar el video del audio de manera de que el corte que hagas ocurra solo en la pista de audio.

Segundo: hay un boton en la parte superior que activa / desactiva el enlace de los eventos, no recuerdo el nombre pero el icono es un cuadro verde y un triangulo azul, si lo desactivas, los fragmentos de la pista no se moverán de su posicion aunque quites un pedazo en el medio.

Cualquier duda consulta el help acerca de los comandos que controlan la actitud de las pistas.
#19
Saludos.  ;D

Puedes hacer lo siguiente. Extrae los .vob al disco duro con SmartRipper, luego cámbiales la extensión del archivo a .mpg y ahora tendras un video mpeg 2 como cualquier otro, que si puedes insertar en Sony Vegas tranquilamente y hacer con el lo que quieras.

NOTA: el DVD original debe cumplir con el standar de todo DVD en cuanto a sus formatos de audio y video.
#20
Vegas Pro / Re: Cuando Vegas 6 deja de renderizar
20 de Febrero de 2006, 05:26:36
Bien, tengo 13 años en estos menesteres de la computación asi que te voy a hablar de mi experiencia con respecto al overclock (OC).

Los fabricantes, entiéndase Intel y AMD (yo personalmente prefiero AMD, mas economico y hace mas que el intel, al menos en la generacion del athlon para acá), cuando producen un determinado procesador, este sale del mismo plato. Luego le hacen una serie de pruebas de rendimiento o que se yo y de acuerdo a los resultados, "·bloquean el cpu" a un determinado modelo. Me explico. Un Sempron 2400 (thorougbred), es el mismo 2200, 2600, 2800, pues en su fabricación proviene del mismo plato, Aunque para nosotros el modelo es diferente solo en nombre y velocidad de reloj, el chip como tal es identico, solo que el reloj fue fijado en este caso por AMD para que fuera un 2400.

Ahora que onda con el overclock. Pues bien, si no podemos desbloquear el reloj de nuestro cpu, no nos que mas remedio que aumentar la frecuencia del FSB (front side bus). Esto es DELICADO, pues este proceso va a cambiar la sincronía de la makina, por lo cual va a aumentar la temperatura normal de funcionamiento y puede volverse inestable el sistema pues ocurririan desincronizaciones y perdida de datos en memoria, etc. Sin embargo uno puedo hacer esto mientras no lleguemos a niveles inestables.

En mi caso tengo un AMD Sempron 3000+ basado en core Barton (cuya frecuencia natural es 400, sin embargo este modelo viene para FSB 333). Su reloj original a FSB 333 es 2GHz, ahora como el core fue diseñado originalmente para 400, me permite colocar el FSB casi a 400, llevando el sistema a casi 2.4GHZ (lo mantengo en 2280 por cuestiones de que no poseo un fan cooler muy eficiente, estoy usando el que viene de fabrica).

Tomando en cuenta que 400MHz más representan el 20% de 2GHz, el rendimiento de la makina en realidad aumentaría mas o menos en un 17%.

Yo recomiendo hacer OC solo si se tiene el conocimiento de los parámetros necesarios para que se pueda aprovechar. En algunos sistemas hacer esto puede destruir el cpu si se hace a valores muy exagerados. Algunas tarjetas madre soportan este tipo de overclock (sobre todo las basadas en chipset nForce son muy buenas), pero hay otras que 1 MHZ más no lo admiten y no arrancan (caso de mi anterior athlon xp 1600+ en una tarjeta de chipsete VIA KT266).

Si deseas hacer OC te recomiendo que lo hagas con alguien que sepa de eso y te documentes en paginas que hablen del tema como www.overclockers.org entre otras. usa google para eso.

Espero que tu inquietud y la de muchos otros quede satisfecha con esta respuesta. {Disculpen lo largo pero es un tema delicado >=)' }

Saludos desde Venezuela.
#21
Vegas Pro / Re: Cuando Vegas 6 deja de renderizar
14 de Febrero de 2006, 04:19:13
El parche 6.0c del Vegas resolvió el problema con el render. Gracias por el dato

La temperatura no tiene nada que ver en este caso, se mantiene en 55 a 60 al renderizar y 45 en idle. De hecho tengo el cpu en overclock a 2280 mas o menos y se comporta full estable.
#22
Ciertamente si realizaste modificaciones y las quieres tener en video como producto final (o previo) vas a tener que renderizar. Ahora cualquier cosa que hagas se puede guardar en el archivo .veg del proyecto, pero eso no modifica para nada los archivos de medios que estés utilizando.

Ahora con respecto a qué formato renderizar, pues deberías usar el mismo que tus videos originales, es decir, que si estas editando un .avi, quédate o .avi (si tienes un tronco de disco claro), pero si tienes poco espacio tendras que morir con mpeg2 por lo menos. Lo ideal es trabajar en el mismo formato pero eso depende de tus limitaciones.

Te recomiendo obtener un disco duro grande para estos menesteres de edicion de video, 160gb pa' arriba.

Lee los manuales que te recomendaron, es una buena idea para aprender.

Saludos.
#23
Saludos. Con respecto a que se te congela el vegas 6, instala la actualizacion 6.0c y adiós problema. En cuanto el desfase, tengo ese mismo problema en este momento precisamente con una pista mono de audio. Pienso probar cambiando la opcion de renderizado del audio en mono (ventana render). Obviamente eso significa salirse del standard del DVD pero no creo que tenga problemas en leerse en un repro. Otra alternativa seria extraer la pista mono, convertirla en stereo con goldwave o adobe audition y luego volverla a pegar en el proyecto y renderizar a ver que ocurre.

Si tienes algún progreso no dudes en escribir. Espero te sea de utilidad esta info.
#24
Vegas Pro / Cuando Vegas 6 deja de renderizar
03 de Febrero de 2006, 14:01:00
Bien. tengo un proyecto compuesto por diferentes videos capturados en mpeg 2, todos uno tras otro en una sola pista de video con su respectivo audio y unido solo con transiciones de crossover. Pues bien, pongo a renderizar utilizando el perfil DVD NTSC y arranca el asunto. Dado un tiempo en la pantalla de preview se pone negra y el programa deja de renderizar el proyecto aunque sigue mostrando la ventana de progreso con el contador de tiempo (el cual sigue avanzando indefinidamente) y el porcentaje que ya no aumenta. He perdido ya muchas horas de trabajo y electricidad debido a esto. Mi sistema de un AMD Sempron 3000+ con overclock a 2280, HDD200GB SATA.

NOTA: El problema no proviene del overclock del CPU pues con o sin él, el render igual se detiene en algún sitio.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk