Yo capturo en analógico con el codec por hardware Mjpeg.
es muy bueno y lo hace con píxel cuadrado 1,0
Para transferir digital, suelo hacerlo con otra placa.
Esta me guarda el archivo como DIF (un formato digital parecido a DV avi)
pero que guarda el audio por separado, en archivos wav R y L.
Es una maravilla trabajar con cualquiera de estas dos placas.
Por que tienes un previo en tiempo real al editar.
Tanto en el previo del PC como en uno exterior.
Y
por ultimo, alguna vez me veo transfiriendo por FireWire, para poder
trabajar en equipo con mas personas. (ellos no tienen la placa y el
previo es horrible)
En este caso, es cuando mas noto lo pesado del previo por software.
En el tema de calidad, no tengas problema con ninguno de ellos.
A no ser que configures mal el Mjpeg.
Te
recomiendo capturar un par de minutos con cada uno y hacer pruebas de
edición con varias capas y efectos, para terminar con exportación al
mismo formato y a Mpeg2.
Mide tiempos y comprueba la velocidad de previo.
es muy bueno y lo hace con píxel cuadrado 1,0
Para transferir digital, suelo hacerlo con otra placa.
Esta me guarda el archivo como DIF (un formato digital parecido a DV avi)
pero que guarda el audio por separado, en archivos wav R y L.
Es una maravilla trabajar con cualquiera de estas dos placas.
Por que tienes un previo en tiempo real al editar.
Tanto en el previo del PC como en uno exterior.
Y
por ultimo, alguna vez me veo transfiriendo por FireWire, para poder
trabajar en equipo con mas personas. (ellos no tienen la placa y el
previo es horrible)
En este caso, es cuando mas noto lo pesado del previo por software.
En el tema de calidad, no tengas problema con ninguno de ellos.
A no ser que configures mal el Mjpeg.
Te
recomiendo capturar un par de minutos con cada uno y hacer pruebas de
edición con varias capas y efectos, para terminar con exportación al
mismo formato y a Mpeg2.
Mide tiempos y comprueba la velocidad de previo.