Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Caudelduc

#16
Pues yo quiero...  reunirme con la família. Comer, cenar, hablar, reír, acabar con el turrón, ir a la cabalgata con mi hija, montar un pesebrito en casa, enviar unas felicitaciones a los selectos amigos, y empezar el próximo año con lo que queda de hipoteca, con algunos problemas resueltos y con mucha moral para resolver los que vengan.

Lo de ir de compras me lo reservo para cuando sienta la necesidad de algo.

Lo de tanto regalo porque tocale ha quitado toda la gracia a las Navidades

¡Felices fiestas!
#17
- - - - - ¡ DIANA ! - - - - -

(Para que luego digan que este foro no sirve para nada)

Profundamente agradecido, lamola2003
#18
Magix Video / Re:NO me apunto a Magix
12 de Diciembre de 2004, 01:53:24
Totalmente de acuerdo, Gutix.

Lo que pasa es que algunos entienden que apoyar a un programa implica renunciar al resto. ¡Qué tontería! Yo, que dí los primeros toques sobre Magix en este Fabu-foro, sigo con el Studio 8 en mi disco duro. Y lo sigo usando. Pero es que el último montaje (de 16 minutos) que acabé con Studio pudo con mi sistema nervioso por sus cuelgues y cosas extrañas con algunas transiciones.

Además, así como a los pocos días de usar Studio ya puedes hacerte una idea cierta de su potencial, no ocurre igual con Magix. Yo sigo haciendo pruebas y me sigue dando nuevas satisfacciones. Y por supuesto que tiene fallos y operaciones con precisión dudosa. Para eso estamos nosotros, para hacer una lista y quejarnos a los padres de la criatura.

Ya hablaremos de esto en su momento.

Salu2
#19
Magix Video / Re:Manual de MAGIX
12 de Diciembre de 2004, 01:42:19
Mi voto...

       ;)...también es tuyo!
#20
Mensaje extraido de la web de liteon (apartado FAQs sobre el modelo LVW 5001):

11 Can I connect it with PC or Notebook via IEEE 1394?

Sorry, it is designed for DV-LINK only not for other application.he leído en el manual del Lite.

Saludos.
#21
@ RlyeH

Para evitar esto de las escenas, antes de reutilizar una cinta, grábala toda con el tapón puesto en el objetivo. Te quedará limpia como una patena.

Salu2
#22
Me explico:

Antiguamente cuando todo quisqui filmaba en analógico porque el digital no había nacido, la información de fecha y hora simplemente se sobreimpresionaba en la imagen. Todas las cámaras tenían muy bien situado el botón para insertar la fecha u hora.

Con la llegada del DV esto cambia. Ya no es necesario "ensuciar" la toma con esos numerotes en la esquina de la pantalla. sino que la información se guarda en la cabecera del fichero de cada escena, es decir, cada vez que pulsamos "rec" se genera un fichero de escena, y en su cabecera se registra el instante de inicio. De esta forma, en cualquier punto de la filmación podemos consultar los datos referentes a fecha y hora exacta (o sea: hora de inicio de escena + tiempo transcurrido dentro de la escena).

Esta información, aún estando incluída en el fichero, no es parte de la información de vídeo, es decir, no se "ve", sino que se "consulta".

Ahora viene mi problema: Si me hago copias de seguridad (para que la cámara no resulte imprescindible para recuperar los vídeos) en otro formato -en DVD, por ejemplo- lo que consigo es transferir las partes de vídeo y audio del fichero DV, pero no (o eso es lo que me temo) esas otras informaciones referidas al factor tiempo.

Con lo cual, al visonar la copia en DVD no tengo forma de consultar la fecha de grabación. Ya sé que la solución "cutre" es hacer las copias a DVD sobreimpresionando fechas y horas en diversos puntos del material, pero aparte de ser un *oñazo, no es otra cosa que una vuelta al pasado.

¿Entiendes de lo que estoy hablando?
#23
Gracias Leoncio. Esto me ayuda pero no me soluciona el tema. Mi problema es que esta información que viene asociada al sisetma DV y que no forma parte de la información de vídeo se pierde (creo) cuando se exporta a otro sistema (DVD, AVI, DIVX, etc)

Hoy por hoy, nuestras cintas DV son totalmente dependientes de que tengamos una cámara DV para usarla como reproductor, pero esto no siempre será así, por lo que hay que preveer una copia de seguridad en otro sistema más universal (DVD en mi caso). Pero quién diablos me dirá, dentro de 20 años qué dia se cayó aquel árbol en el patio de casa si no tienes el botoncito de "display data" en el DVD.

Si alguien ha resuelto este tema que me lo explique, porque a mí me trae de cabeza.

Saludos.
#24
Las filmaciones en DV contienen información sobre la fecha y hora exacta del inicio de cada toma, de forma que desde la videocámara podemos consultar esta información simplemente pulsando el botón adecuado.

Al pasar de DV a otro formato (DVD por ejemplo) esta información (supongo que) se pierde.

¿Sabe alguien si puede recopilarse de alguna forma desde la cinta DV original? Si no es así, las copias de seguridad que suelen hacerse en DVD u otros sistemas van a carecer de esta información que puede ser relevante en muchas ocasiones.

Espero que alguien dará en el clavo.   ... espero que sí.                                  ...eso espero.



Nota del Moderador:
He modificado ligeramente el título del Asunto para hacerlo un pelín mas descriptivo (que ya lo éra desde luego)
#25
Magix Video / Re:NO me apunto a Magix
03 de Diciembre de 2004, 00:16:37
Por lo que veo, todos los que llegan a Magix vienen de Studio. Yo creo que esto es una ventaja porque la suma de los dos (que son perfectamente compatibles enel disco duro) nos da una gama infinita de posibilidades. Según como enfoques tu proyecto te lías con uno o con el otro.

A mí, por ejemplo, las tansiciones de Studio me gustan más, y son más suaves. Las de Magix son muchas pero bastante toscas. Pero en cambio, magix te da mucho más juego con los zoom, displazamiento de imágenes, y el tema de las correcciones de color, brillo, etc y sobre todo los efectos de audio de éste son una verdadera gozada cuando se trata de hacer algo un poco "profe".

Por ciero, hyrax, prueba esto:
Pon una foto (la que quieras de fondo de pantalla) en la pista 1. Otra (que quieras insertar) en la pista 2 (o superior) y simplemente la reduces con el zoom (mays + Y). Si las quieres en mosaico, reducelas las dos y las apartas para que no se molesten.  E vualá!!
#26
Sí, si, que todo va muy bien.  Pero voy a concretar más mi duda. Resulta que las pocas cintas que he digitalizado hasta ahora (con Studio8 y Magix) han quedado ... b i e n (?) Es decir, que si me pongo a visionar el mismo vídeo conectando la cámara al televisor (por salida RGB) se ve mejor que visionando el dvd obtenido con compresion por software. No me refiero ni a tirones ni a parones ni a desfases de audio, sino a la definición misma de las imágenes.

Donde más podéis notarlo es fijandoos en los ojos de las personas en planos a cuerpo entero. en mis DVD se ven como puntos "difuminados", mientras que con conexión directa desde la videocámara, la definición es bastante más exacta. ¿os pasa esto, o es que a mí me están surgiendo manías?

Os dejo, que ya llego tarde al curro!
#27
Vale, Boira. Tiempo al tiempo.

De todos modos tengo una duda que tú podras despejarme: Entre capturar en DV vía PC,+ comprimir (cont TMPEGenc o con nuestro felizmente descubierto Magix) + quemar un dvd con la grabadora y pasar de DV a DVD "al vuelo" con el de salón existen diferencias de calidad en el resultado final.

Verás, a mí lo que me interesa, de momento, es pasar a DVD todas mis cintas D8 por si algún dia se me muere la cámara. Por tanto, el dato que me falta es que me confirméis si al visionar los videos en TV se percibe pérdida de calidad respecto al visionado desde la cámara.

Si esto fuera así, :rezando: Cuéntame cómo pasó!

Thanks!
#28
Magix Video / Re:Duda con fotos en Magix
17 de Noviembre de 2004, 15:06:45
Cambias al entorno Storyboard. En la parte inferior de cada foto te indica la duración. Pinchas en ella y te aparece una ventana donde puedes cambiarla, y si le das al botón "aplicar a todo" te lo hace extensivo a todas las escenas cargadas. Luego puedes volver al timeline y continuar editando.
#29
Guay! Por ahora vamos bien. A ver si alguien más nos explica sus experiencias para hacernos una idea de lo que podemos esperar de un aparato así.

Por cierto, he pillado un hilo buenísimo en el apartado de reproductores de salón en donde nuestra omnipresenteBoira nos explica sus experiencias precisamente con el modelo que tengo entre ceja y ceja (el Liteon LVW5001)

Esperaremos unos dias por prudencia, y luego veremos lo que se puede hacer

Hasta pronto
#30
Hola a todos,

He visto que estan apareciendo DVD de salón con entrada DV. O sea, que le enchufas la videocámara y quemas directamente el DVD. ¿Alguien ha probado este proceso? Eso debe ser compresión MPEG2 en tiempo real ¿no? Qué tal la calidad de las capturas? ¿Qué tal el nivel de éxito? ¿Funciona siempre a la primera? ¿Se puede con DVD+/-RW?

Que me perdonen los moderadores si esto ya estaba comentdo, pero no he pillado noada.

Thanks!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk