Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#811
Ultimamente he visto que se están borrando muchos videos de youtube por motivos de copyright.

De acuerdo que han sido subidos por gente que no posee los derechos de las canciones, pero ¿qué sentido tiene?
La calidad de las imágenes es nula y el sonido no digamos. Ningún usuario puede sacar beneficio económico y es publicidad, difusión y promoción gratuita para los artistas. ¿A qué viene entonces esa búsqueda y captura de video-clips?
#812
Reuniones Videoedis / Re: 8º Cumpleaños de la página
10 de Agosto de 2009, 09:39:38
Este año (igual que el pasado) lo voy a tener complicado. Trabajo hasta el 31 de Agosto (incluido) y eso me complica poder escaparme hasta Murcia ese fin de semana, si se hiciese los días 29-30. Despues pillo vacaciones y el sábado 5 de Septiembre salgo para Polonia.

Creo que voy a ser de los que se apunten a la videoconferencia desde algún ciber de Varsovia...
#813
Reuniones Videoedis / Re: 8º Cumpleaños de la página
07 de Agosto de 2009, 22:03:00
Una videoconferencia el día de la comida/cena oficial!
#814
Gracias, me alegra que la encuentres interesante  
Creo que fue Julio Verne quien dijo que la realidad siempre supera a la fantasía, y tenía muchísima razón. Vivimos en un mundo más surrealista de lo que ningún escritor o artista pueda imaginar.
#815
La idea en sí es buena, pero a mí me da muuuuuy mal rollo dejar que Facebook use tu PC cuando tú no estás...
#816
Reuniones Videoedis / Re: 8º Cumpleaños de la página
07 de Agosto de 2009, 19:44:29
Cita de: Williamcito en 07 de Agosto de 2009, 19:33:33
Y POR QUE tienes que ser en EUROPA, por que no lo hacemos en America???

Hombre, el cumpleaños de la página siempre es tradición hacerlo en el lugar donde nació.

Otras quedadas sí que se han hecho en un sinfín de ciudades.
#817
Internet pone un poco más fácil las cosas a aquellos que quieran ayudar a la investigación pero no tengan tiempo para ello. Intel y GridRepublic han desarrollado una aplicación, llamada Progress Thru Processors, disponible a través de la red social más popular del mundo que permite ceder potencia del ordenador para importantes investigaciones.

Iniciativas como ésta cada vez son más habituales dado que el volumen de datos manejado por los equipos de este tipo de investigaciones exigen, muchas veces, niveles de potencia demasiado caros. Este sistema permite a usuarios de todo el mundo ceder la potencia de sus ordenadores mientras no los estén usando.

Gracias a esta aplicación, los usuarios de Facebook pueden colaborar en proyectos como Rosetta@home, que usa ordenadores para usar proteínas como cura de enfermedades humanas; Africa@home, que se dedica a encontrar las mejores estrategias para combatir la malaria; o climateprediction.net, que trata de combatir el cambio climático.

Ya existen otras populares marcas que apuestan por la 'computación grid' ('Grid Computing') para favorecer la investigación, como Playstation 3. Los usuarios de la consola de Sony pueden habilitar una función que permite ceder potencia del procesador Cell de la consola colaborar con el proyecto Folding@home de la Universidad de Standford, que lucha contra enfermedades como el Alzheimer o la fibrosis quística.

Noticia en la fuente
#818
Karolina Szafran (Karincoma) es una de mis ilustradors preferidas.
Podéis ver muchos de sus trabajos en  http://www.deviantart.com


#819
La Biblioteca / Re: ¿Qué me recomendáis?
07 de Agosto de 2009, 11:07:45
Solaris, de Stanislav Lem es un libro buenísimo.
No tiene nada que ver con la película, que será todo lo de culto y todo lo obra maestra que la gente quiera pero a mí me aburrió hasta el infinito. Como que no la terminé de ver.

El libro es muy distinto. Narra la historia de unos científicos aislados en una base espacial en la órbita del planeta Solaris. La atmósfera de la novela es inquietante y muy oclusiva. Encerrados, sin posiblidad de volver a casa, en un planeta extraño y donde ocurren cosas inexplicables.
#820
La Biblioteca / Re: ¿Qué me recomendáis?
06 de Agosto de 2009, 19:34:15
Cita de: Hatshepsut en 06 de Agosto de 2009, 19:26:54
Cita de: Boira en 06 de Agosto de 2009, 19:01:21
- Fantasmas

¿El de Joe Hill?

No no, todos los títulos que he puesto son de Palahniuk.
#821
La Biblioteca / Re: ¿Qué me recomendáis?
06 de Agosto de 2009, 19:01:21
Qué complicado es recomendar un libro....

Mi escritor contemporáneo preferido es Chuck Palahniuk, pero tiene que gustarte el estilo. Sus personajes son siempre perdedores llevados al extremo y tramas que desde luego sorprenden por lo psicodélicas, cínicas y contra corriente.

El único título de él que me decepcionó fue precisamente el último, "Pigmeo", que no está ni de lejos a la altura de los demás.

¿Has visto la película Fight Club (El Club de la Lucha)? Es una adaptación muy buena de su primera novela.

Si tuviese que quedarme con dos o tres títulos, serían

- Superviviente (Novela muy divertida pero que en realidad es una crítica feroz y satírica contra los predicadores televisivos de USA y las minorías extremistas)

- Fantasmas

- Monstruos Invisibles
#822
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
06 de Agosto de 2009, 16:56:48
My Chemical Romance --> Versionando un clásico de Bob Dylan, Desolation Row.
#823
La policía china investiga una institución para adictos a Internet después de que un adolescente de quince años muriera allí pocas horas después de su ingreso en el centro, supuestamente a causa de una paliza. Cuatro funcionarios han sido detenidos por su relación con la muerte del joven tras hallarse señales de lesiones en su cuerpo.

"El tratamiento a la adicción a Internet en China es un desastre absoluto debido a la falta de criterios para el diagnóstico." dijo Tao Ran, director de la primera clínica de tratamiento a la adicción a Internet del país "La mayoría de los centros de rehabilitación adoptan el entrenamiento militar, pero muchos adolescentes no pueden manejarlo bien y se producen conflictos y violencia", agregó.

En julio, China ya prohibió la terapia de 'electroshock' como tratamiento para la adicción a Internet después de que se supiera que un psiquiatra administró corriente eléctrica a 3.000 adolescentes.

Fuente de la noticia
#824
Pues tengo que probar eso de hacer mi propio planeta...

Alguien se sentía artístico en la despensa:





#825
Otra cosa: si subís fotos a Facebook (y son buenas o artísticas, si no da igual) ponedles una marca de agua o algún tipo de firma bien visible.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk