Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#661
La Biblioteca / Re: ¿Qué estás leyendo actualmente?
20 de Noviembre de 2009, 19:27:42
Al mismo tiempo que El ojo del Fotógrafo, estoy leyendo

Wehrmacht. El arte de la guerra, de Bruce Condell y David Zabecki.
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Año de la Edición: 2009
Género: Ensayo
ISBN: 9788497348973

De lectura realmente interesante, es el equivalente en el siglo XX del famoso Arte de la guerra de Sunzi. Sirvió como manual básico del ejército alemán desde 1934 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Es un documeto que describe con detalle la doctrina de la Blitzkrieg —guerra relámpago— y ayuda a entender las fulminantes victorias de las tropas de Hitler. Para los oficiales de la Wehrmacht era mucho más que un simple «libro de recetas» para ganar batallas: les proporcionaba un conjunto de herramientas intelectuales que les permitían improvisar a lo largo de las etapas. Hoy nos da las claves para comprender la psicología, la filosofía y los valores sociales del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.   
#662
CONSEJOS PARA HACER BUENAS FOTOS EN INVIERNO

En invierno los días son cortos, poco luminosos y fríos, y las noches largas. Todo ello puedo hacer pensar que no es una época adecuada para hacer fotos, pero nada más lejos de la realidad. Es el momento ideal para salir cámara en mano y aprovechar un montón de escenas de lo más interesante.

1- Proteger el cuerpo del frío. Obvio ¿verdad? El primer consejo a la hora de ponerse a hacer fotos en el exterior a temperaturas extremas es saber protegerse del frío. Hay que llevar ropa adecuada, cálida y comfortable, que permita todo tipo de movimientos (no hay que comprarla muy ceñida) y que no estorbe. El calzado tambien debe ser el adecuado. Aislante e impermeable. Para las manos, lo mejor es llevar dos guantes: uno interno de fibra, algodón o seda, que se ajuste bien a la mano, y por encima una manopla de gore-tex o cualquier otro tejido que nos proteja bien del exterior. De este modo podemos sacarnos con facilidad -y sin perder tiempo- la manopla y hacer las fotos con los otros guantes puestos, sin pasar frío y sin dificultad para manipular la cámara.

2- Proteger bien el equipo. Además de protegernos nosotros, tambien debemos proteger el equipo. Hay que recordar que tanto la cámara como los objetivos pueden dañarse si se caen sobre la nieve, o si están continuamente expuestos a un ambiente muy húmedo (niebla) o si les llueve encima. Una mochila impermeable y con las costuras estancas es una buena inversión.

3- Evitar las gotas de lluvia, copos de nieve o gotas de condensación en la lente o en la cámara. La condensaciñon se produce como resultado del enfriamiento de la humedad en contacto con una superficie fría. La mejor solución es aislar al máximo la lente. Puede usarse un parasol o un ampliador de visor. Al pasar de un ambiente exterior frío a un interior cálido conviene esperar unos minutos a que la cámara se aclimate y desempañe.

4- Disponer de baterías adecuadas. Las baterías o pilas se descargan más rápido o incluso dejan de funcionar en ambientes muy fríos. Es conveniente llevar baterías de repuesto y no utilizar más que lo indispensable la pantalla LCD, así como enfocar manualmente y proteger la cámara y las bataerías dentro de la ropa cuando no las estemos utilizando.

5- Atención al balance de blancos. Si vamos a aventuranos a una zona completamente nevada, o con mucho hielo o escarcha, conviene ajustar siempre de forma manual el balance de blancos. De no hacerlo así, las fotos quedarán grises y sin contraste o al contrario, completamente quemadas.
#663
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
20 de Noviembre de 2009, 18:22:41
Die Toten Hosen --> Bonnie & Clyde
#664
SOFTWARE Y POST-PROCESADO PARA HDR: COMPARATIVA Y PRIMERA TOMA DE CONTACTO

Hay varios tipos de software con el que podemos crear archivos HDR:
- Software exculsivo para HDR (FDRTools, Photomatix)
- Software de edición de imágenes con paquete HDR incorporado (Por ejemplo Photoshop CS3, Artizen)

Por supuesto, vamos a obtener mejores resultados con un programa dedicado únicamente a HDR, pero siempre nos hará falta un editor convencional para dar los últimos toques a nuestra foto. Sin embargo, si trabajamos con lun editor clásico directamente, aunque el resultado final puede ser bueno, nunca será tan espectacular como el que obtendríamos con un programa del primer grupo.

En esta pequeña comparativa hablaremos de FDRTools Advanced y Photomatix.

Ambos pueden convertir archivos RAW en imágenes HDR y existen versiones tanto para Windows como para Mac.
El uso de ambos es bastante simple, la curva de aprendizaje es muy suave y no presenta problemas.

PHOTOMATIX PRO
Pertenece a la compañía HDRSoft.
Es sencillo de usar y permite obtener tanto imágenes de aspecto convencional como otras realmente surrealistas. En genera, las imágenes son brillantes y con medios tomos bien desarrollados.
Cuenta con una herramienta de eliminación de imágenes fantasma (muy útil cuando el sujeto se ha movido). La alineación de imagen puede ser automático o manual.
Número de operadores de mapeo de tono: 2
La velocidad de procesado es bastante rápida.

La versión demo no caduca ni está limitada en cuanto a operatividad, pero sobreimpresiona una marca de agua a los trabajos. Podéis descargarla de AQUÍ.


FDRTools ADVANCED
Posee un control completo del rango dinámico de 32 bits y los resultados son buenos incluso con los ajustes preestablecidos.
Es el programa de elección cuando la imagen está destinada a la impresión de gran formato.
Actualmenete es el único programa que permite el control de píxeles durante el proceso de fusión HDR.
Número de operadores de mapero de tono: 3
La velocidad de procesado es bastante lenta, en comparación con Photomatix.
Las imágenes que se obtienen son de aspecto más sombrío, fuertes, orientadas al detalle minucioso de aspecto realista.

Hay una versión básica del programa que es gratuíta.
La demos de la versión Advanced tambien es ilimitada en cuanto a tiempo pero al igual que Phomatix, incluye la marca de agua.
Pueden descargarse ambas de AQUÍ


A título personal prefiero los resultados de FDRTools, precisamente por el aspecto dramático que le da a las fotografías. Sin embargo, Photomatix ofrece un poco más de libertad creativa cuando lo que se busca es un efecto hiperrealista o exagerado.

¿Veredicto? Creo que lo mejor es poder disponer de ambos: donde uno se queda corto el otro compensa esta carencia.
#665
Miscelánea / Re: alguna sugerencia de nombre???
19 de Noviembre de 2009, 19:27:47
Cita de: Doris en 19 de Noviembre de 2009, 17:41:42

PiKa-WeBs

Doris... esto suena muy muy muy raro....
#666
La Biblioteca / El ojo de Fotógrafo, de Michael Freeman
18 de Noviembre de 2009, 22:26:05
El Ojo del Fotógrafo, de Michael Freeman.
Editorial Blume, 192 páginas
Precio orientativo: 24 €

Dicen en la descripción de la editorial que es el primer libro que aborda la composición y el diseño en fotografía digital.
Cómo encontrar las mejores oportunidades fotográficas a través del análisis de situaciones y lugares. Ejemplos de proyectos fotográficos reales con ilustraciones esquemáticas para explicar cómo y por qué funciona una imagen. La fotografía digital ha aportado un elemento nuevo y estimulante al diseño: primero porque la visión instantánea que proporciona una cámara digital permite aprender y mejorar con suma rapidez, y segundo porque las herramientas de edición digital hacen posible modificar y mejorar el diseño después de pulsar el disparador.

#667
La Biblioteca / Re: ¿Qué estás leyendo actualmente?
18 de Noviembre de 2009, 22:21:48
El ojo del fotógrafo, por Michael Freeman.
Trata el tema de la composición y el diseño en fotografía digital. Muy interesante.
#668
Kevin-Cr,

Como ya te han comentado los compañeros, la fotografía es un mundo demasiado amplio para explicarlo en un hilo.

Concreta un poco más:

¿Qué tipo de fotografías haces normalmente? ¿Retrato, paisaje, viajes, documental?
Compara las tuyas con las de fotógrafos profesionales y analiza las diferencias. ¿Cuales son? ¿La composición, el encuadre, los colores, la luz?

Para hacer buenas fotos también hay que ver muchas fotos de otros autores, analizar por qué lo hicieron así y qué querían conseguir. Lee mucho. No sólo acerca de técnica, que seguramnete ya la dominarás, sino sobre la obra de otros artistas. Hay guías excelentes de National Geographic sobre distintos aspectos del trabajo de sus fotógrafos que -al menos a mí- me han enseñado mucho.

Tambien debes tener en cuenta el post-procesado. Qué tecnicas y efectos aplican posteriormente a la foto. Ajuste de niveles y color, HDR... y qué software(s) emplean. Aunque soy fan incondicional de Photoshop, tambien he visto que para aspectos concretos del tratamiento de imágenes hay otros programas más indicados con los que obtendrás mejores resultados.
#669
La cafetería / Frases célebres de famosos lelos
16 de Noviembre de 2009, 20:58:27
Perlas soltadas por famosos/as en entrevistas:


Pregunta: ¿De qué país la están pidiendo para posar?
Respuesta: No lo puedo decir todavía, pero les puedo adelantar que es un país brasileño que no queda muy lejos de aquí... (Kate Moss, ex modelo de CK).

Perdimos por que no ganamos (Ronaldo).

Pregunta: Si hubiese un holocausto nuclear, ¿qué pareja elegiría Ud. En todo el mundo (hombre y mujer) para preservar y multiplicar la especie humana?
Respuesta: Al Papa y a la Madre Teresa de Calcuta (Carolina Zuniga, candidata a Miss Chile, 2001).

Me gustaría jugar en un equipo italiano, como el Barcelona (Mark Draper, jugador de fútbol inglés).

El fumar mata, y si te mueres, has perdido una parte muy importante de tu vida (Brooke Shields, entrevista para una campaña federal antitabaco, 1998).

Pregunta: Si usted pudiera vivir para siempre, ¿lo haría?¿porqué?
Respuesta: Yo no viviría para siempre, porque no deberíamos vivir para siempre, porque si se supusiera que debiéramos vivir para siempre, entonces viviríamos para siempre, pero no podemos vivir para siempre, que es por lo cual yo no viviría para siempre (Miss Alabama, en el concurso Miss America 1994).

Pregunta: ¿Cómo es que corre tanto? ¿Cuántos pulmones tiene?
Respuesta: "Tengo uno, como toda la gente, ¿no? (Héctor Puebla, futbolista chileno).

Esa rastrera sinvergüenza merece ser matada a patadas por un asno, ¡y yo soy justo la indicada para hacerlo! (Declaración de Claudia Shiffer sobre Naomi Campbell, 1998).

Pregunta: ¿Cuánto le pagan en el Milan, mucho o poco?
Respuesta: Ni uno ni lo otro, sino todo lo contrario (Claudio Borghi, futbolista argentino).

No he cometido ningun delito. Lo que hice fue no cumplir con la ley... (Jennifer Lopez, al ser detenida junto con Puff Daddy).

Es maravilloso estar aquí en el gran estado de Chicago (Chicago es la ciudad mas importante en el estado de Illinois) (Jennifer Lopez, 2000).

Definitivamente quiero que Brooklyn, mi hijo, sea cristianizado. Pero no sé todavía a que religión (David Beckham).

No es la contaminación la que está dañando el ambiente. Son todas las impurezas en nuestro aire y en nuestra agua las que lo están haciendo (Pamela Anderson Lee, Febrero de 2000).

Yo nunca he fumado marihuana porque eso da celulitis (Valeria Mazza, Marzo 1999).

No me importa perder todos los partidos siempre y cuando ganemos la liga (Mark Viduka, futbolista australiano).

Pregunta: ¿A qué personaje le gustaría conocer?
Respuesta: Definitivamente me gustaría conocer a Lady Dy... Afortunadamente ya se murió" (Candidata Alexia Zambrano, concurso Miss Colombia 2002).

Pregunta: ¿Ud. cree que todas las guapas son tontas?
Respuesta: No, también hay feas que son tontas (París Hilton).

Pregunta: ¿A que lugar le gustaría viajar y porqué?
Respuesta: ''A Roma, porque es la tierra donde nació nuestro Señor Jesucristo (Shakira)

Invitado: Hemos encontrado al dinosaurio de mayor tamaño de América.
Susana Giménez: ¿Vivo?

Alex Ferguson es el mejor entrenador que tuve a este nivel. Bueno, él es el único entrenador que tuve a este nivel. Pero es el mejor entrenador que nunca he tenido (David Beckham).

Pregunta: ¿Que música te gusta?
Respuesta: La de los CDs (Nicole Neumann, para la FM Hit).
#670
La cafetería / Re: ¡Ya existía facebook en 1936!
16 de Noviembre de 2009, 18:27:45
"No le hagas caso, es un troll" Me he reído hasta hartarme!
#671
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
16 de Noviembre de 2009, 17:30:14
My Chemical Romance versionando a Bob Dylan --> Desolation Row


http://www.youtube.com/v/FOuSxal8pf4
#672
La cafetería / ¡Ya existía facebook en 1936!
16 de Noviembre de 2009, 11:13:31
Y yo que pensaba que era algo nuevo y moderno.... el facebook ya existía en 1936, mirad si no:

(Espero que no se ofenda nadie por los personajes utilizados, no hay ninguna mala intención, es así como me lo han enviado)


Click para agrandar

#673
La cafetería / Re: Virus al postear en videoedicion.org
15 de Noviembre de 2009, 21:08:28
Yo tambien utilizo Avast y no me sale ningún aviso...
#674
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
14 de Noviembre de 2009, 20:21:28
Despues del resacón del concierto de Rammstein, vamos con algo más tranquillo

Triskillian --> Warum
#675
Cine (general) / Re: BSO
14 de Noviembre de 2009, 20:13:14
He repasado las 19 páginas y no he visto ésta, espero que no se me haya pasado:

Puente sobre el río Kwai, 1957, dirigida por David Lean y ganadora de 7 Oscars, entre ellos el de Mejor Banda Sonora.
¿Hay alguien que no pueda silbar el tema principal?


http://www.youtube.com/watch?v=Jmd09lW9d-8#noexternalembed&

El spam de este foro está controlado por CleanTalk