Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#301
Adobe ha presentado hoy Premiere Pro CS5, la última actualización de su popular software de edición de vídeo, que llega tras cumplir nueves meses de vida la versión anterior. Como suele ser habitual, el nuevo Premiere viene acompañado también por actualizaciones de Adobe Encore (para la autoría de discos DVD y Blu-ray) y de Adobe OnLocation.

CS5 ofrece soporte nativo para XDCAM HD 50, Panasonic AVCCAM, DPX y AVC-Intra. Permite además editar y "revelar" los archivos de vídeo RAW R3D que generan las populares cámaras RED.

De la misma manera, Adobe garantiza en esta nueva edición la compatibilidad con los flujos de vídeo obtenidos con las réflex digitales de Nikon y Canon.

Fuente de la noticia
#302
Siento no poder ayudarte, Otroyuca. Aunque compro online con frecuencia, nunca he pagado vía PayPal. Siempre lo hago con una tarjeta virtual. ¿Tu banco ofrece el servicio de ciber-tarjetas?
#303
Google Maps es genial, soy fan total.
#304
1. Utiliza «site» para acotar las búsquedas. Para localizar un sitio web concreto la mejor fórmula, segú Mackie, es emplear este código antes del término de búsqueda al que se quiera acceder;     

2. Emplea Google como «corrector ortográfico». Si dudas sobre cómo se escribe correctamente, introdúcela en el buscador y comprue si la ortografía no te ha jugado una mala pasada. Incluso, esto es también muy útil para si se quiere acceder a la definición de una palabra;     

3. ¿Google como calculadora? Sí, efectivamente el buscador tiene integrada como aplicación una calculadora a la que se accede a través del código 110 * (654 / 8 + 3). Es algo muy práctico para aquellos que se pasan todo el tiempo dentro del navegador y de esta forma no tienen que recurrir a la calculadora que ofrece el ordenador;     

4. Comprueba la hora de cualquier parte del mundo. Si introduces time + la ciudad obtendrás este dato fácilmente. Por ejemplo: time Madrid.     

5. Google también puede proporcionarte la conversión de una moneda. Por ejemplo, 100 euros en dólares.     

6. Usa el código OR para investigar sobre un tema que te interesa, pero del que no sabes las palabras clave. Sólo debes poner el tema seguido de OR y así podrás acceder a la información que buscas;     

7. Si lo que pretendes es excluir términos específicos de las búsquedas y así limitarlas más a tus preferencias debes utilizar la siguiente fórmula: entrecomila la palabra sobre la que quieres encontrar información y tras un guión sitúa aquellas que pretendes eliminar de la búsqueda;     

8. Google también te permite localizar en la Web tipos específicos de archivos y, para ello, tendrás que introducir este código: ":". Así si queremos encontrar archivos de PowerPoint sobre periodismo, la forma de hacerlo será: periodismo filetype:ppt.     

9. También puedes buscar dentro de rangos entre fechas. Si se pretende buscar información sobre los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en la década de 1950, se tendría que poner en la caja de búsqueda: Juegos Olimpicos de 1950...1960.     

10. Pero, si te interesa localizar el código de teléfono de un área geográfica determinada, también lo puedes hacer con Google, que además te mostrará un mapa. Un ejemplo aquí.


Fuente de la información
#306
La cafetería / Re:¿Qué estás escuchando?
09 de Abril de 2010, 12:19:36
Bob Dylan tocará en Barcelona el 24 de Junio.

Bob Dylan & Joan Baez --> Blowin in the wind
#307
La arquitectura del proyecto la tenéis en este pdf (en inglés):

Qubes OS Architecture
#308
Los días 8, 15 y 22 (de 9 a 14 horas) de Mayo se impartirá en Alicante un curso sobre Diseño Digital Paramétrico.
El nivel es básico y está dirigido a estudiantes y profesionales.

Más información, precio y requisitos: AQUÍ
#309
La cafetería / Re:¿Qué estás escuchando?
09 de Abril de 2010, 09:22:33
Ha muerto a los 64 años Malcolm McLaren, manager y fundador de los Sex Pistols.

Sex Pistols --> Holidays in the Sun
#310
Cita de: Rodolfo Jimenez en 08 de Abril de 2010, 18:45:24
Menos mal que no uso Facebuk ;)

Yo sí... y con intenciones antisistema. Sospecho que debo tener un par de Men in Black monitorizando mis movimientos.  :P
#311
Un sistema operativo hipervirtualizado. Esto es, un sistema operativo construido a partir de docenas de máquinas virtuales, cada una de ellas atendiendo, enjaulando, aislando las piezas de software que controlan cada uno de nuestros recursos de cómputo. Esto es Qubes OS, un metasistema operativo diseñado por hackers para ser el más seguro del mundo.

¿Quieres saber más? Entonces tienes que venir a la fuente.
#312
La prestigiosa Universidad estadounidense de Columbia ha anunciado la creación de un máster que combina informática y periodismo una inusual combinación se produce en un momento en que Internet está cambiando profundamente los medios de comunicación.

Responsables de dicha universidad neoyorquina comentaron que la formación está enfocada a "preparar una nueva generación de profesionales con experiencia en los aspectos técnicos de los medios digitales y la información".

El lanzamiento de este máster está supeditado a la luz verde del departamento de Educación de Nueva York. La inscripción se abrirá en el otoño y la formación se llevará a cabo durante cinco semestres.

Más información sobre el máster, en la página oficial de la universidad de Columbia (en inglés)

Fuente de la información (en español)
#313
La revista de tecnología PCWorld ha elaborado una lista con 21 secretos/mentiras  tecnológicas que deberías conocer.

Este es el extracto en español que podéis leer aquí en la fuente:

Y el texto completo (en inglés) lo encontraréis directamente en PC World

1- Tu proveedor de acceso a internet puede ser un policía del copyright: tiene tus datos y conoce cómo navegas. Sabe si te has descargado una película o una canción. Aunque lo hagas en la soledad de tu habitación, hay ojos que te observan.

2- Los móviles no provocan accidentes en los aviones: no hay ningún caso documentado de que los móviles produzcan alguna fallo mecánico que acabe en una catástrofe aérea.

3- La opción de 'Privado' o 'Incógnito' de tu navegador es una mentira: lo único que hace esta opción es decir a tu navegador que no registre cookies ni tus búsquedas en Google, pero eso no significa que las webs no puedan seguir registrando tu dirección IP.

4- Los cartuchos para la impresora son demasiado caros: se utilizan tanto que el precio de los cartuchos puede llegar a ser mayor incluso que el de la propia impresora. Para evitar este gasto puedes utilizar cartuchos de terceras compañías perfectamente compatibles o rellenar los tuyos. Existen sitios que se dedican a ese tipo de servicios.

5- Las licencias legales del software podrían no ser efectivas: esto se debe a que existen legislaciones diferentes en cada país. El uso que das de un producto en España podría no tener nada que ver con la licencia de uso de su lugar de origen.

6- La ciberguerra va en aumento: China, Estados Unidos, Corea del Norte y Rusia son los actores más importantes. La actuación de los hackers es cada vez más importante.

7- Google puede delatarte: si el gobierno de EE.UU. le pidiera algunos datos, Google no tendría muchas opciones para negarse.

8- Los marcapasos pueden ser manipulados: resulta difícil de creer y, en la práctica, una situación semejante sería muy extraña, además de delictiva, pero algunos estudios han demostrados que los implantes que se controlan de forma remota por un ordenador no son totalmente seguros, en el sentido de que quedan en manos de una tercera persona. Incluso se podría modificar el ritmo de un marcapasos.

9- Tu PC es tóxico: los fabricantes se han esforzado para reducir las sustancias químicas de los ordenadores, pero estas no se han eliminado del todo.

10- Tu antivirus no es tan eficaz como te han dicho: los programas de seguridad para tu PC spueden hacer poco ante los grandes ataques de los hackers. Para prevenir el ataque de intrusos, lo más efectivo es encriptar los datos que consideremos importantes y hacer copias de seguridad.

11- Tu móvil delata el lugar en el que te encuentras: sólo hacen falta las coordenadas de la última torre a la que se conectó su teléfono.

12- No hay un smartphone barato: por mucho que lo ofrezcan a cero euros, los contratos suelen ser muy caros.

13- Tu webcam puede estar espiándote: las cámaras se pueden hackear.

14- Tu jefe también puede estar espiándote: existen programas para hacerlo.

15- La SGAE no siempre tiene razón: en los juicios celebrados en nuestro país se ha dado la razón a los internautas que enlazaban a webs para compartir archivos.

16- Los pasaportes con chip pueden ser objetivo de los hackers y un peligro para la privacidad de las personas.

17- La información de las redes sociales puede jugarte una mala pasada: Eliminar una conversación delicada en Facebook puede ser complicado.

18- La CIA puede espiar lo que haces en internet.

19- Las aplicaciones de Facebook saben demasiado de ti: cada vez que aceptas utilizar sus aplicaciones tiene acceso a tus datos personales.

20- La información de la geolocalización de tu móvil no es privada: las compañías telefónicas podrían venderla a terceras personas.

21- Si tu compañía telefónica cambia los términos de tu contrato, puedes abandonarlo sin perder.
#314
La cafetería / Telescopios para usar por internet
07 de Abril de 2010, 20:41:41
¿Te gusta observar las estrellas? Perfecto. Ahora tienes páginas desde donde puedes mirar al infinito sin tener que invertir tus ahorros en un telescopio convencional.
Estas páginas normalmente son de pago, pero ofrecen versiones de prueba.
Más información AQUÍ

Y algunas de las páginas (en inglés) disponibles:
http://www.slooh.com/
http://www.skyandtelescope.com/news/86907712.html
http://www.global-rent-a-scope.com/
#315
Foro de pruebas / Re:Imágenes de ImageShack
07 de Abril de 2010, 19:52:50
Como reserva cuando imageshack falla, normalmente uso www.postimage.org
Permite subir grupos de imágenes a la vez y la interfaz está limpia de toda la publicidad que mete IS (que va en aumento por momentos)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk