Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#1531
Que vá... ni como cable ni nada, parece el adaptador fantasma.... al final tendré que pedirlo en www.amazon.co.uk
Como compro libros allí regularmente, lo incluiré en el próximo pedido (así no me dolerán tanto los gastos de envío).
#1532
Es para cargar la batería del iRiver.



Como reproductor de mp3 es una pijadilla monísima, pero tiene el inconveniente que para cargarle la batería necesitas el adaptador USB. Pensé que no habría problema en encontrar uno de reserva por si se me pierde el que trae la caja, pero por lo visto no es tan fácil.
Y me joroba tener que pedirlo por internet y que por un componente que vale 10 € me cobren 15 de gastos de envío.
#1533
¿Alguien sabe de alguna tienda física en Barcelona donde pueda encontrar un adaptador USB-MiniJack?

Tengo uno, venía incluído en la caja del iRiver S10, pero me gustaría hacerme con uno de repuesto por si se pierde/estropea.
Me he vuelto loca buscando por las tiendas de informática/electrónica y nada. Al final he cogido la guía de teléfonos y he ido llamando a los sitios. Tampoco, en el 95% de las tiendas ni lo conocen.



Una solución sería fabricarme uno al más puro estilo MacGyver (no problem, me encanta el bricolaje) pero me gustaría encontrar uno 'de verdad'.
#1534
Si quieres destinar el documento a impresión, la resolución debería ser a partir de 300 ppp
Por supuesto todo depende de tu nivel de exigencia en cuanto a calidad y del destino de la impresión, pero para que quede bien yo  no bajo de 300 ppp.

Si tienes que exportar, mejor TIFF que jpg. En jpg estás comprimiendo y siempre pierdes algo de calidad.
#1535
Cine (general) / Re: Del cómic a la gran pantalla
29 de Marzo de 2008, 12:30:07
Gracias por los enlaces!

Otra página llena de información sobre cómics/manga y cine es
www.dreamers.com
Hace años y años que soy forofa!
#1536
Cine (general) / Re: Del cómic a la gran pantalla
29 de Marzo de 2008, 09:34:40
Guaaaaaaaaa!! El trailer me gusta!
#1537
Cine (general) / Re: Super seleccion Imagenes de Cine
28 de Marzo de 2008, 18:59:57
Tal vez puedas aprovechar escenas de alguna de estas películas:

Terminator 2 --> La persecución con el camión, o cuando el T-1000 recobra forma desde el suelo.

Aliens, el regreso --> cuando la reina Alien parte en dos a Bishop, o cuando Ripley está manejando el robot elevador.
#1538
WOW gracias Zeros, ya mismo me lo guardo y lo pongo en práctica!
#1539
Muy buenas!

¿Existe algún programa que me haga un listado de forma automática con todos los archivos que tengo en una carpeta determinada?
Por ejemplo: si tengo una carpeta con 1000 archivos en formato pdf y quiero hacer una lista con los nombres de todos ¿cómo podría hacerlo? Empecé con Excel de forma artesanal, creando una tabla e introduciendo los datos uno a uno en las celdas, pero estoy hasta los  mismísimos y aún no he llegado al nº 100.
¿Hay alguna forma de automatizar el proceso?

No tiene porqué ser con Excel, el formato de la lista me es indiferente, el caso es tenerlo todo organizado.
¿Hay algún programa que lo haga de forma automática?
En principio sería sólo para listados de archivos pdf.
#1540
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
20 de Marzo de 2008, 20:15:35
Johnny Cash --> Cats in the craddle
#1541
10- El resultado dependerá de muchos factores, siendo el más importante tu gusto personal. Más o menos sombras, más o menos contraste... eso ya es cuestión de cada uno.



NOTA: Algunas imágenes has sido reescaladas. Para verlas a su tamaño real pincha sobre ellas.
#1542
7- A partir de aquí hay varias opciones, vamos a ver 2.

La más rápida sería duplicar la capa y en el modo de fusión elegir Superponer. Después reducir la opcacidad hasta valores de 10-20 % Es sencillo y rápido pero corremos el riesgo de quemar las zonas claras, en este caso el cielo.



8- La forma más correcta sería seleccionar un pincel de bordes difusos/blandos: el circular de unos 100 px está bien, según la zona habrá que ir variando el tamaño. El color frontal debe ser blanco. El modo de fusión del pincel debe ser aclarar, trama o superponer, segun el efecto que más te guste y lo que quede mejor en la foto.
Recuerda que cada foto es un mundo y no hay procediemiento estándar que sirva a todas por igual.
La opacidad debe ser alrededor de 20-25%




9-
Por último ya sólo queda ir pintando en los edificios. Vigila la dirección de la luz natural y la arquitectura: no se debe aclarar una zona que está en la sombra o a contraluz.

#1543
4- Creamos un documento nuevo. El documento nuevo tendrá automáticamente las dimensiones del rectángulo que hemos recortado, cuando lo abramos sólo hay que pulsar CRTL + V para que se pegue.
Ya tenemos nuestra panorámica!



5- La foto fue hecha en un día nublado y con poca luz. El cielo es gris, el agua es gris, los edificios son grises, hay poco contraste y todo tiene un aspecto apagado y aburrido. La foto no tiene interés.

6- Vamos a Imagen --> Ajustes --> Niveles y ajustamos el histograma para conseguir sombras algo más profundas sin dañar los claros y también luces más brillantes sin quemar nada.


#1544
TUTORIAL: Pintar con luz, enderezar y convertir una foto en panorámica

1- Abrimos la foto que queremos arreglar/modificar y duplicamos la capa. Siempre hay que duplicar la capa para conservar el original intacto por si necesitamos volver a él.
Lo primero que hay que hacer es enderezar el horizonte. Para esto selecionamos la herramienta mover y hacemos bajar (pinchando y arrastrando) una de las guías hasta la línea del agua.

2- Pulsamos CTRL + T y giramos uno de los vértices de la foto hasta que la línea del agua esté paralela a la guía. Seguidamente pulsamos intro.



3- Ahora nos toca convertir la foto a panorámica. De acuerdo, no será una panorámica de verdad, estamos haciendo trampas, pero nadie se va a dar cuenta y vamos a quedar la mar de bien cuando la enseñemos. (Oh, puedes hacer panorámicas! y qué bien te quedan!).

Con la herramienta marco rectangular seleccionamos la franja central de la foto, hacemos CTRL + C para copiar la parte central en el portapapeles.   

#1545
Infografía y 3D / Re: Fractales
19 de Marzo de 2008, 17:22:41
Por cierto, ¿te has fijado en que el brócoli tiene estructura de fractal?
Hasta en las verduras hay universos matemáticos....




El spam de este foro está controlado por CleanTalk