Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#1396
Cita de: TopilloPD: me daba a mí que iba a obtener respuesta tuya, Boira, pues es sabido lo melómana que eres y desde mi punto de vista en algunos post has dejado entrever tu gusto no comercial por la música.

Donde se habla de música, allí estoy yo metiendo cucharada    Sobre todo si no es comercial!

Aquí van unos ejemplos de música atonal. Alguno puede encajar en el estilo que buscas:

Schoenberg:
Piano Piece Op. 11 #2
A Survivor from Warsaw
Moses and Aron: Golden Calf escena del segundo acto.
Dreimal Tausend Jahre
Accompaniment to a Film-Scene (Begleitungsmusik zu einer Lichtspielszene)

Berg:
Wozzeck: Interlude y escena final
Violin Concerto
Lyric Suite for String Quartet. Especialmente el primer movimiento.

Ligeti:
Lux Aeterna
Piano etudes: Cordes a' vide, Fanfares, Fe'm, Der Zauberlehrling, L'escalier du diable

Tippett:
String Quartet no. 4
Symphony no. 4
Piano sonata no. 2
Piano sonata no. 3: último movimiento
Lutoslawski:
Piano Concerto (interpretado por Zimerman, el resto de grabaciones son inferiores)

Ginastera:
Piano Concerto no. 1

Rautavaara:
Symphony No. 7, tercer movimiento.
Piano Concerto no. 2

Copland:
Piano Variations

Sessions:
Piano Sonata no. 2

Corigliano:
Symphony No. 1 (once wildly popular)

Leonard Bernstein:
Symphony no. 3 "Kaddish"

Penderecki:
Polish Requiem

Schnittke:
Viola Concerto
#1397
La cafetería / Re: Nercesito un trocito de musica
23 de Agosto de 2008, 20:55:21
Puedes extraer el audio de un dvd con el programa DVDAudio Ripper. No hace falta que importes todo el dvd, sólo el fragmento del que te interesa obtener el sonido.
 
La versión completa es de pago, pero la demo te extrae 5 minutos del dvd y no caduca. Si sólo necesita sunos segundos te puede servir.
#1398
La cafetería / Re: ¿Qué estás escuchando?
22 de Agosto de 2008, 19:53:16
Haggard --> Tales of Ithiria.
#1399
Per Nørgård tiene música bastante rara y chocante, atonal.
#1400
Ahora que me acuerdo, si te interesa algo vocal ¿qué tal algo de canto plano medieval?

Raro raro tienes composiciones de música atonal, pero eso ya tiene que gustarte (a mí personalmente no me gusta, pero respeto todas las tendencias). Bartok por ejemplo y si quieres ir un poco más al extremo moderno, Xenakis.
#1401
Auschwitz-Birkenau es uno de mis destinos pendientes.

Muy buenas las sugerencias que han salido hasta ahora.

Por mi parte, elegiría el sonido del violín. Busca algo de música tradicional semita, su herencia musical es amplísima.
Dos de los mejores violinistas del mundo son judíos: Yehudi Menuhin e Itzhak Perlman. Busca entre sus interpretaciones solistas melodías que te digan algo.
Investiga las composiciones rusas de segunda mitad del siglo XIX - primera mitad del XX: el estilo  es melancólico y muy triste.

Cuentanos al final por cual te has decidido.
#1402
La cafetería / Re: Accidente en el aeropuerto de Barajas
22 de Agosto de 2008, 10:43:51
Un muy buen amigo mío trabaja como mecánico de manteniemiento en el aeropuerto de Findel (Luxemburgo). Una de las veces que vino a pasar el fin de semana a mi casa (Barcelona) me contó que en uno de los aviones que tuvieron que revisar -de una compañía española que no nombraré- faltaba una de las turbinas. Y allí estaba el avión, haciendo servicios.
Esto fué hace unos 5-6 años.
#1403
Cita de: "joorge moron"HDR???
lo de las altas luces o recuperacion de las mismas es una tecnica mal entendida, la gente quiere recuperar detalles de donde no los hay, joder entoces la clave alta seria una aberracion horrible.... da igual que se jpeg, con PS tendras problemas pero puedes recurrir al photomatrix o similar y hacer un HDR con una imagen modificada a 3 eposiciones diferentes, solo debes hacer un ajuste de curvas por cada una o usar en PS cs3 la opcion para aumentar o disminuir la exposicion.

Creo que no estamos hablando de lo mismo o no nos entendemos... lo que busco es calidad en una foto de alto contraste disparada en unas condiciones muy concretas. Nunca he dicho nada de clave alta o altas luces, que es un tema distinto.

La parte quemada no tiene remedio, una vez la has cagado te tienes que aguantar.
Lo que necesito es no volver a caer en el mismo error.
#1404
Joorge, no están tomadas en RAW, sino en JPG directamente.
Gracias por los enlaces, buscaré a ver qué encuentro!

Al hacer fotos de alto contraste debes sacrificar algo: o subexpones las sombras o sobreexpones las luces. Lo ideal es tirar varias fotos al mismo motivo con diferente exposición y ajustar más tarde por HDR, ahí Photoshop hace milagros y obtienes fotos de revista.

Con un motivo estático no hay problema.

Lo jodío es cuando sólo puedes hacer 1 toma -sin tiempo para ajustar manualmente- porque el motivo se mueve a toda velocidad: ¿qué sacrificas? ¿luces o sombras? ¿dónde encuentras el equilibrio? ¿hasta qué punto hay que sacrificar las sombras para que no se quemen las luces, pero sin subexponer demasiado? Porque esa es otra, cuando las luces son cuerpos incandescentes (y además el tema central de la foto) hay que subexponer muuuucho para no quemarlas y no te queda otra que perder todo lo demás.

En finsssss.... con lo fácil que era todo cuando dibujaba con un carboncillo en un papel.....

Outsaf, Censuraman, me alegra que os gusten, ¡gracias!
Menudas agujetas tenía yo en los brazos al día siguiente por ir por ahí corriendo réflex en mano, qué triste!
#1405
Si alguna vez os habéis encontrado con un archivo .ape (música sin compresión ni pérdida de calidad), hay un programa gratuito y de sólo 4 MB que lo convierte a wav.
Es el Monkey's Audio.

Se puede bajar desde la página oficial: Monkey's Audio
#1406
Interesante la steady, me la tendré que estudiar.

El principal problema que tuve fue que no se me quemaran las llamas (qué raro suena esto que acabo de escribir ) y la verdad no tuve demasiado éxito... se me quemaron completamente.
¿Qué me recomendáis para que no me vuelva a pasar?

No tendré más remedio que recurrir al HDR para darle textura a las partes quemadas, aunque es algo que no me gusta.

 ésta de momento la he dejado así -->  

Fotografíar en un ambiente nocturno (a pulso) con mucho humo también tuvo su intríngulis....

 

Y otras van a ir directamente a la papelera porque no tienen solución:



Me recordaba un poco a las veces que hago fotos de conciertos. Ambiente oscuro, luces de colores que cambian sin previo aviso, todo el mundo moviendose muy rápido y una masa zarandeándote que hace imposible que puedas tener la cámara fija....


Modificado para cambiar una de las fotos porque estaba repetida.
#1407
Gracias Otsuaf, me alegra que te gusten.

Ahora estoy en el trabajo y no tengo a mano más fotos, en cuanto llegue a casa selecciono alguna de las que han quedado mal.
#1408
Este fin de semana pasado me invitaron a asistir como fotógrafa oficial al correfoc (pasacalles con pirotecnia y fuegos artificiales) de las fiestas patronales en una localidad de Barcelona.

Tengo una Olympus E-330.

Las fotos de hice durante el día a modo de making-of mientras se descargaba el camión del material, se montaba el dragón y la gente se preparaba han quedado bien. El problema empezó por la noche.

Trípode absolutamente descartado: yo tenía que estar (y correr) entre las personas que manejaban los cartuchos y escupían fuego. Tenía que disparar a pulso y de noche, y a eso sumadle el tener que fotografiar chispas, explosiones, humo, llamas.... una maravilla, vamos.

Algunas fotos han quedado aceptables, otras son directamente una porquería.
Os enseño dos de las que han quedado más o menos bien (más menos que más).

¿Qué me recoemdáis para la próxima vez? ¿Cómo lo hago para que salgan bien al disparar con poca luz y sin trípode?
La Oly E-330 tiene una opción de fotografíar velas y otra de fuegos artificiales, pero sin trípode el resultado es desastroso.
Por supuesto olvidaros de ajustar manualmente, no hay tiempo.
Otro detalle: las hago sin flash. No me gusta cómo quedan las que hice con el flash, se ve muy artificial y los colores quedan feos feos.

Click en las imágenes para que se abran en una ventana nueva.

   
#1409
Cine (general) / Re: LA MOMIA 3
12 de Agosto de 2008, 17:12:35
Ya la he visto por fin.

Los efectos, espectaculares.
La puesta en escena, muy cuidada.
La película, MALISIMA!!!!! qué diálogos más cutres por favor! Y qué manía en meter frases graciosas (que de graciosas no tienen nada) a destiempo.

Lo mejor de la peli, el trailer de Hellboy II que pasaron antes de que empezase.
#1410
Ya está!

http://rapidshare.com/files/135753394/m ... s.rar.html

Mi preferido es el de Soft Cell Shading.
No olvidéis subir alguno de vuestros dibujos para que podamos verlos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk