Cita de: "Bolo87"Me aparecen areas del encuadre que no aparecían en el visor ni en la pantalla de la cámara.Luego sí añaden safe area como las SD, que es lo que preguntaba nij.

En la gama profesional no ocurre así (al menos de las que yo he tocado). El encuadre del visor electrónico (completo, sin contar las áreas de seguridad) se corresponde con el fotograma que realmente capturan los sensores, y que a su vez suele diferir dependiendo de en qué televisor lo veamos. Si es monitor lo veremos tal cual.
Este tipo de cámaras, incorporan en su visor un modo electrónico de visualización del área de seguridad que delimita el encuadre que presumiblemente veremos en un televisor convencional, ya sea en modo 4:3, o en 16:9.
El marco electrónico trata de garantizar el área visible "a la baja", es decir, previendo un recorte máximo estándar.
¿Qué ocurre en aparatos de televisión de última generación? Pues que ese presumible recorte o es menor, o no existe, por tanto el área de seguridad "parece" que tenga menos razón de ser. Seguramente será algo en lo que ya se esté trabajando para reajustar.
Con todo lo anterior y como conclusión, lo que es recomendable es no encuadrar arriesgadamente, esto es, tratar de apurar los encuadres de manera que nos llevemos alguna sorpresa
. Si hallamos algo* que compromete nuestro encuadre por encontrarse muy cerca de los límites del visor, recortemos aunque sacrifiquemos angular.* bragas en el tendedero de una ventana, el gracioso de turno agitando los brazos para salir, la cabeza de alguien, etc...

Cordial saludo.


. Sin embargo de los plugins deberías conservar una copia de los ejecutables por si alguna vez hicieran falta.




