Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Arzur

#226
La imagen aparece ese instante fija cuando se colorea de rojo,

Amen de usar After y tener un buen dominio de él. Con tu editor de video,  congelas ese frame  lo importas a Photoshop coloreas como quieres la parte que quieres lo devuelves a tú editor de video solapas el mismo frame natural y coloreado, luego pruebas a varios fundidos a ver cual queda mejor...
#227
Imagina peras y naranjas... pues no mismo

Vegas es un editor de video no lineal que puedes comparar con premiere, avid, Edius, Magic, Pinacle.....

After Effects es un programa de composición que puedes comparar con combustion, Particle, Blufftitler..............

Pues eso las peras con las peras y las naranjas con las naranjas..

¿Tú te irías a una casa rural perdida en la montaña con un deportivo con las suspensiones rebajadas, alerones.........? Yo iría con lo más parecido a un 4X4......
#228
Más que programa, lo interesante es la técnica que utilizo el editor para su realización.

En resumen. yo pienso que puedes usar cualquier programa, ahora de él tienes que dominar, los recortes, las máscaras, los tamaños de imagen, las transparencias, la colocación de pistas y a todo esto y algo más que se me pudiese pasar lo conjugas y juegas con los tiempos y la la duplicación del mismo clip..
#229
pues efectivamente, pues después de leer varias veces el mensaje, no te se entiende demasiado bien; intenta ser más concreto en lo  que intentas hacer.

Premiere por defecto, incluye una buena tanda de transiciones y efectos, además de poder aumentarlos con un sin fin de plugins. After es más adecuado para componer, hacer maravillas con títulos e imagenes fijas....
#230
El cabezal que marca los Ctrl ese seguro que no está en el drump donde están los de video, Por lo que cabezales sucios no hacen el efecto de variación de velocidad,, Cabezales sucios hacen los cuadraditos y mala imagen en definitiva. Osea, si los cabezales están sucios; lo están al principio y al final de la cinta no sólo al final, en cambio que el problema se acentúe siempre al final de las cintas, puede ser un problema mecánico (cada vez la mecánica cuesta más de bobinar la cinta, las correas), de alimentación (se pierde energía, batería, y la velocidad de rec disminuye un pelín) o por temperatura (alguna parte cuando se calienta no funciona bien).

Si la videocamara se estropeo o sea no se enciende, es muy probable que le fallase la alimentación (electrolíticos) y esas malas tensiones diesen un sin fin de funcionamientos erroneos.  Si el problema es de mecánica, no abre la puerta, se enganchan las cintas, las pellizca....

jejejje al final el problema lo has resuelto empezando del principio,, ejejejje la solución era más fácil de lo que parecía y en el momento que se sabe ya se decide si vale la pena emplear más tiempo,  ya que no vas a garantizar al cliente un resultado satisfactorio.
#231
Yo creo que la cámara que las grabó si que debería hacer el conmutaje automático SP/LP ya que etiqueto los Ctrl con su cabezal.

Ahora, como tú bien dices en otro reproductor, no se si hay norma de Standarización de los codigos del cabezal CTRL para la función SP/LP, para que otro reproductor los interprete igual que el original y cambie de modo automático.

¿Es gripe o costipado? muchos médicos no agudizan para concretarlo, si no hay complicaciones el tratamiento es el mismo, tres o cuatro dias con paracetamol y al sitio.....

En tú caso haz lo mismo, empieza por lo fácil y si te se complica ya decides.............. Y, sigo pensando que utilices la cámara que grabo esas cintas..
Porque claro, piensa hasta que no las reproduzcas con la cámara que las grabó, no sabes si son Cintas defectuosas o Problema del reproductor.
#232
Habla con el sujeto en cuestión y dile la verdad y lo que hay.

Puedes hacer más pruebas en otros magnetoscopios pero al saber. Ojo que no te cueste más la pesca que el pescado.

Pueden ser LP, SP, o también cambios de formatos de imagen 16/9 4/3.

Lo mejor a mi entender que le pidas la cámara al individuo y hagas las cosas como toca. Aunque también podrían ser las cintas (dependiendo cuanto tiempo tengan, como las guardo, si la parte que falla se quedo enhebrada al cabezal por estar un año en la cassetera ,  puff......)

Suerte
#233
Yo, lo que hago es con el Tmpgenc DVD Author es pasar el DVD a un sólo AVi en  MPEG-2 y el premiere ya me lo carga sin problemas.

[mod]Mensaje cortado del hilo original sobre otro asunto y combinado en éste.[/mod]
#235
Hombre,, eso ya depende de tus necesidades, posibilidades y la vida que le calcules a la PC, (por que claro este PC que te montes en 4 años será uno normalillo).

La 560 es la versión moderna e incluye dos ventiladores, no se si para tapar algún gazapo del modelo anterior...... no se ahora si tuviera los 50pavos sueltos no lo dudaría.

http://www.xataka.com/componentes-de-pc/asus-nvidia-gtx-550-ti-analisis

http://www.xataka.com/componentes-de-pc/asus-nvidia-gtx-560-ti-analisis
#236
No dejes en el tintero la gráfica que aquí como el micro "Cuanto mas azúcar más dulce". Importantísimo con tecnología CUDA.
#237
Foro de pruebas / Re:A ver que pasa
07 de Febrero de 2012, 12:10:51
muy relajante y tranquila además de agradable.

Enhorabuena
#238
Adobe Premiere / Re:Aplicar máscara con movimiento
07 de Febrero de 2012, 12:01:32
jeje que bueno eres..

Cuando te ofuscas en un problema no hay nada mejor que dejarlo aparcado unos días, para retomarlo con aire fresco. Y, también eche mano del foro.

La verdad es que los dos clips eran con fondo oscuro un pelin grisaceo y la máscara que me la baje de internet también era el negro grisaceo,, total que me encabote en hacer algo que a la proste casi no se aprecia.. Supongo que también por eso me costo tanto ajustarlo.

Saludos
#239
Es que a nij, cuesta ir por delante de él. Ese video también lo ví hace tiempo es una pasada. Un tuto atemporal.
#240
La cafetería / Re:Tengo Cámara de video!...me presento
06 de Febrero de 2012, 21:29:55
Hola,, te voy a hechar un cable yo también,, me caen muy bien los valencianos,, son buena gente que se va ha hacer........

Primero que nada, para que empieces bién el camino (como tengo calculadora paso de aprender a multiplicar.......) Tienes que tener muy claros unos conceptos. Esto es un trabajo o profesión como quieras llamarle.. Imagina un informático que se gana la vida en su sector, no se montando servidores,, llevando la red de una empresa de 50 ordenadores en fin un informático de carrera de 5 años,, Te comentas,, no si yo me arreglo el PC de mi casa; Antivirus, firewall, antyspware y a una mala formatear y si el problema es de la red pues nada llamo a la operadora de turno estoy un dia sin internet y con el teléfono a la oreja. Este concepto es muy importante ya que de ningún oficio se sale aprendido y claro tienes que empezar,, un par de años tendrás las cosas mas o menos controladas, dependiendo también las horas que le pegues.  Si te lo coges como un hobby pues nada así aprenderás a base de práctica simplemente es ir preguntando cuando tengas dudas.

Otro handicap que se hace muy pesado, son los conceptos y más si estos están totalmente desfasados. No se, imagina que trabajas en el sector de la música y tienes que saber como carajos trabaja un magnetofono de 16pistas, ??? !!!! pero si eso es una reliquia, el estudio que lo tenga será de decoración. Pero, claro, los conceptos son los conceptos y si sabes los fundamentos tu mismo encontrarás gran parte de las soluciones..


Por eso, a mí entender es que te leas, todos los manuales básicos
https://videoedicion.org/documentacion/category/manuales-y-tutoriales
Yo no se el nivel de tus conocimientos, pero lo que te recomiendo es que te los leas todos y empieces por los más sencillos, muchos no los entenderás a la primera, eso se soluciona leyendolo tres o cuatro veces muy despacito intentando comprender. Pero esta base te ayudará mas tarde en insertar recursos externos a tus producciones y no seas el típico que nos atiborra de transiciones eso sí cada vez mas chulas, pero que en definitiva son las chulas las transiciones que la producción.

Otra cosa tambén importante, es que si no sirves para esto, o sea, no eres más que un montador copiando determinados efectillos de aquí y de allá; eso es como todo en la vida se nace con la creatividad pero si no la tienes pues nada,, intenta hacerlo lo mejor posible.


Bueno, después de algunas ideas teóricas, pasemos a la práctica, esta es la mas corta,, como la palabra lo dice la práctica hay que practicarla, no se lee.

Tú cámara es de HD y graba en flash. Esto se puede resumir que cuanto mas potente sea la computadora mejor y que existe un transbase de información NO importación (los archivos que genera se manejan, no se, como los mp3)

Pues nada yo te aconsejaría ahora que grabases (para empezar la idea de grabación es que la cámara no parezca un ojo de aquí para allá; o sea, mira antes lo que quieres grabar y grábalo en plan Spilberg. Y, eso, tienes el programas Vegas, tienes la PC te los pasas y vas viendo tus fallos, aciertos.....

Luego, ya en el tema de exportación ya decides si es Youtube, DVD o Bluray Ahora que si quieres aprovechar la HD tienes que descartar DVD. (en esta parte también es fundamental tener los conceptos claros).

Siento si en algún momento mis palabras haya podido resultar muy rudas, pero siendo otra vez rudo es lo que hay y así aprendes..

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk